«Cada idioma es un modo diferente de ver la vida» - Federico Fellini
Puede que lleves ya mucho tiempo pensando en aprender un idioma extranjero y el español sea una opción cada vez más interesante. ¡Y con razón! En español es actualmente el segundo idioma con mayor número de hablantes nativos en todo el mundo (solo por detrás del chino). Por muchos es sabido que la mejor forma de aprender un idioma consiste en vivir una experiencia de inmersión plena y, para ello, lo ideal es tener la oportunidad de vivir un tiempo en un país en el que la lengua es oficial. En el caso del aprendizaje del español, muchas son las personas que se mudan un año a España, Argentina, Colombia o México (entre otras opciones), pero no todo el mundo tiene la suerte de poder vivir esta inolvidable experiencia. Si vives en el continente africano, quieres aprender español y no puedes viajar al extranjero, en este artículo te traemos una solución estupenda: los cursos formativos y las actividades culturales del Instituto Cervantes. ¿Te animas a descubrirlos?
Motivos para aprender español
¿Todavía no tienes claro si el español es el idioma extranjero que quieres aprender? Pues echemos un vistazo a algunos de los beneficios de aprender la lengua de Cervantes. Para empezar, como decíamos anteriormente, el español es uno de los idiomas más relevantes del panorama internacional. No solo por su gran número de hablantes nativos, sino por su creciente presencia en el mundo de los negocios y porque se trata de uno de los idiomas oficiales de las Naciones Unidas. También es una de las lenguas oficiales de la Unión Africana. f ¿Te gustaría aprender español en una ciudad como Fez? Es idioma oficial en más de 30 países de todo el mundo. De hecho, en África, el español es idioma oficial en Guinea Ecuatorial, junto con el francés y el portugués. El español también está muy presente en otros muchos países donde no tiene estatus oficial, como Estados Unidos o Filipinas. En el caso del continente africano, se calcula que, aproximadamente, 5 millones de personas hablan español en Marruecos, sobre todo en las regiones de Alhucemas y Tánger. Y por si esto fuese poco, en el África subsahariana hay 5 países que se encuentran entre los doce con mayor número de estudiantes de español en todo el mundo. Aprender español te puede servir para disfrutar de la cultura, el cine, la música y la literatura de países hispanohablantes. Puedes descubrir las obras de Almodóvar, Álex de la Iglesia, Amenábar, Bayona, Cervantes, Bécquer, Lorca, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Pablo Neruda, Julio Cortázar, Isabel Allende, Pablo Alborán, Alejandro Sanz, Luis Miguel, Gloria Estefan, Shakira… Una forma magnífica de disfrutar de la cultura extranjera y abrir tu mente a un mundo nuevo de novelas, largometrajes y melodías. Quizás quieras aprender español para ir en un futuro a trabajar a un país de habla hispana o para conseguir un trabajo en el mundo de los negocios, del turismo, de la traducción o de otras muchas ramas en las que podrías estar en contacto con hablantes de castellano. Puede que no te lo hayas ni planteado, pero saber español te puede facilitar muchísimo las cosas a la hora de aprender otro idioma de origen romance, como el portugués, el italiano o el francés. De hecho, si vives en una región en la que se utilice alguno de estos idiomas y ya tienes la suerte de conocerlo, probablemente te resulte mucho más sencillo aprender la lengua de Cervantes. ¡Aprovecha esa ventaja! Podríamos dedicar todo este artículo a hablar de los muchísimos beneficios de aprender lengua castellana, pero ese no es nuestro objetivo en esta ocasión. Lo que queremos es darte a conocer el Instituto Cervantes y dejarte claro que, aunque no puedas ir a vivir una experiencia de inmersión plena en el extranjero, puedes aprender español cerca de ti. Solo necesitas motivación y unas herramientas de aprendizaje adecuadas. ¿Buscas centros del Instituto Cervantes en Europa?
El Instituto Cervantes en el continente africano
Por si nunca has oído hablar de él, empecemos con un pequeñísimo recorrido histórico.
- Alejandría
- Marrakech
- Argel
- Orán
- Casablanca
- Rabat
- Dakar
- Tánger
- El Cairo
- Tetuán
- Fez
- Túnez
¿Quieres aprender español para extranjeros? Consulta nuestra plataforma. Uno de los centros con más renombre es el Instituto Cervantes de Marrakech. Se trata de un edificio de 5 plantas y un total de 800 metros cuadrados caracterizado por una enorme vidriera multicolor en su fachada. Aquí se organizan actividades culturales de todas las disciplinas y el centro colabora con entidades culturales y educativas marroquíes y europeas con el fin de crear un diálogo cultural enriquecedor entre todas las partes.
Trucos y consejos para aprender español
No todo el mundo puede permitirse viajar al extranjero, apuntarse a unas clases particulares o matricularse en una escuela o instituto de idiomas para aprender español. Si este es tu caso, te ofrecemos una alternativa: la formación autodidacta. Con la motivación necesaria, podrás aprender la lengua de Cervantes por tu cuenta, que no te quepa la menor duda. ¿Quieres saber cómo? Pues aquí compartimos unos pocos consejos. Descubre nuestra oferta de clases de español para extranjeros en Barcelona.
- Cambiar el idioma por defecto de tus dispositivos electrónicos para que estén todos en español.
- Escuchar música en lengua española y practicar a leer la letra: de este modo podrás aprender vocabulario, estructuras gramaticales y pronunciación.
- Ver películas o series de países hispanos en versión original subtitulada: te acostumbrarás a escuchar la lengua y cada vez te resultará más sencillo discernir palabras y frases… Antes de que te des cuenta, estarás viendo películas o series sin ni siquiera necesidad de leer los subtítulos.
- Descargar alguna que otra aplicación para aprender español. En tus ratitos libres, en vez de echar un vistazo a las redes sociales, métete en Duolingo o Busuu y avanza un poquito en tu aprendizaje.
- Leer libros o novelas en español. Si estás empezando de cero, te animamos a que te hagas con algún que otro libro para niños; te vendrán de perlas para aprender el vocabulario más sencillo.
- Repetir el nombre de los objetos en español. Puede parecer una tontería, pero un buen ejercicio para repasar tus conocimientos de español consiste en pasear por casa e ir señalando objetos y diciendo su nombre en español: «mesa», «nevera», «silla», etc.
¿Qué nos dices? ¿Te animas a descubrir la lengua de Cervantes? Echa un ojo a la oferta del Instituto Cervantes en países de Asia.