«Te puedes quedar con el universo, siempre que yo me quede con Italia». Giuseppe Verdi
Según los últimos resultados, en la actualidad podría haber más de 20 000 españoles viviendo en Italia, lo que convierte a este país en un integrante del top 10 de países más solicitados por los inmigrantes españoles. Su gastronomía, su moda, su arte o su historia son motivos más que suficientes para querer venir a vivir en él. Ahora bien, también es posible que quieras establecerte allí por trabajo, por estudios, por amor o simplemente para conocer el país, pero ninguna de las opciones anteriores te librará de tener que aprender a hablar en italiano.
Es posible que quieras ir a Nápoles, a Siena, a Bolonia, a Roma, a Turín, a Palermo o a la siempre bella Florencia. De todas formas, sea cual sea tu destino, tendrás que averiguar qué nivel de italiano tienes que tener para integrarte en el país y en su cultura. Bajo estas líneas te contamos más.
¿Puedo ir a Italia sin tener ningún nivel de italiano?
El italiano no es el idioma más difícil de aprender para los hispanohablantes; todo lo contrario. Como hablantes de español y nativo de una lengua romance que somos, aprender otra lengua que proviene del latín te será más sencillo y, desde luego, entenderás más del italiano sin saber nada por la simple cercanía de los idiomas. Lo mismo sucede con el francés o el portugués, que por origen son muy cercanos y similares en algunos aspectos. Por eso mismo, sí, puedes ir a Italia sin saber una sola palabra y aprender a desenvolverte allí.
Ahora bien, intenta al menos aprender lo básico antes de ir a Italia. Lo mínimo para mantener una conversación sin ofender a tu interlocutor. Aunque la mayor parte de los italianos son amables incluso si no sabes nada de italiano, seguro que apreciarán si te esfuerzas por hablar italiano.
Una vez estés allí, puedes ir a clases de italiano para aprender en serio. Lo mejor es que al estar en Italia todos los días aprenderás mucho más rápido.
Para vivir puedes optar por un piso alquilado. Es mejor que empieces por ahí, porque la burocracia necesaria para otras opciones superará el poco dominio que tienes del idioma. Además, así conocerás a gente nueva y podrás pedirles ayuda si lo necesitas. Eso sí, te damos un pequeño consejo: intenta no compartir piso con otros españoles (o no hablar con ellos en español todo el tiempo), porque así no trabajarás tanto el idioma.
Con respecto al trabajo, es posible que te resulte un poco más difícil encontrar un lugar en el que trabajar si no sabes italiano. Es mejor que, de momento, te centres en tus clases de idioma para mejorar el dominio y llegar al nivel en el que podrás empezar a trabajar.

Lo más difícil del italiano es su acento, que es muy fuerte, y tendrás que adaptarte antes para poder entenderlo bien. Lo habitual es que al principio te sea más fácil leer un texto en italiano que entender a un italiano que te está hablando. Tendrás que esforzarte un poco más en poder descifrar el acento.
Lo mismo sucede para la expresión oral. Si no entiendes bien el acento italiano y no logras reproducirlo, los nativos no lograrán comprenderte bien. La clave está en la entonación, recuérdalo.
¿Sabes qué trámites administrativos necesitas para mudarte a Italia?
El nivel de italiano que necesitas en función de lo que busques
¿Quieres ir a vivir a Italia para encontrar trabajo? ¿O prefieres estudiar en sus universidades? ¿Es obligatorio acaso saber hablar italiano para poder ir? ¿Qué nivel de idioma me aconsejáis para poder hablar con un nativo?
No importa el idioma que quieras aprender en Europa, porque su aprendizaje si regirá por las distintas etapas del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECRL). Los niveles se repartirán así en varias categorías: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. No obstante, ¿con qué se corresponde cada nivel?
El Marco fundamenta sus categorías en distintas competencias y aptitudes (leer, escuchar, conversar, hablar, escribir, etc.). Por eso, se trata más de evaluar tus competencias en términos de comprensión oral y escrita, y de expresión oral y escrita. Recuerda que algunas ofertas de empleo te pedirán un nivel específico para acceder a un puesto de trabajo. También es posible que las universidades te pidan conocimientos de italiano para poder seguir sus clases correctamente. No obstante, el nivel que necesitas para vivir en Italia solo depende de tu proyecto y de tus objetivos, pero no está mal que vayas con algunas clases italiano Valencia encima.
Los diferentes niveles de italiano
Si estudias idiomas, aunque de momento no te hayas iniciado en italiano, es muy probable que ya conozcas el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas del que hemos hablado en el apartado anterior. Este Marco se introdujo como un intento de homogeneizar el nivel de competencias que tenemos en todas las lenguas. Por lo tanto, sea cual sea el idioma que queremos aprender y certificar (con excepciones, ya que el Marco se aplica principalmente a las lenguas europeas) tendremos que ir haciéndolo a través de los niveles que marca el Marco.
A continuación vamos a explicar el nivel de exigencia de cada nivel de italiano y posteriormente profundizaremos acerca de qué exámenes son los que hay que realizar para acreditar cada nivel y para qué sirven estos exámenes.
Nivel de italiano A1
El nivel A1 es el nivel más básico del dominio de un idioma (piensa que el A0 no existe). Se trata, en esencia, del nivel de los principiantes. ¿Te acuerdas de cuándo empezabas a hablar inglés y aprendías los números y los colores? Pues ahí lo tienes, ese es el nivel A1.
Lógicamente, tu dominio del idioma va aumentando y los niveles del Marco también. El nivel más alto al que podrás llegar es el C2, pero eso no supone que seas bilingüe. En realidad, bilingüe significa que estás tan cómodo con la lengua que acabas de aprender como con tu lengua materna. Recuerda poner el nivel de dominio del idioma en tu CV para evitar malentendidos.

Nivel de italiano A2
Es el nivel elemental. Tenemos algunas nociones del idioma, no empezamos desde cero. No obstante, en este nivel aún no tendríamos las competencias necesarias para comunicarnos, aunque sí podemos empezar a entender textos sencillos.
Sería como un nivel de supervivencia. Para ir a visitar Italia durante unos días es cierto que podría ser suficiente, pero para vivir allí la cosa se complica.
El nivel de idioma requerido para hacer gestiones en el banco o en la administración pública no es el mismo que el necesario para ir al supermercado o coger el metro, así que asegúrate de prepararte bien con nuestros cursos de italiano en Sevilla.
Nivel de italiano B1
Con este nivel ya podemos comenzar a hacer nuestra vida profesional en Italia. Nos queda mucho por aprender, pero ya podemos llegar a comunicarnos y hacernos entender en diversos contextos, aunque con esfuerzo.
En este nivel se busca que alumno entienda el mensaje, la idea principal del texto que lee o de la conversación que escucha. No se trata de entender todo pero sí de tener una comprensión global del mensaje.
Así mismo, tienes que ser capaz de desenvolverte, aunque no perfectamente, en diversos ámbitos. En el idioma B1 de italiano no se tratan ámbitos especializados, sino que se presentan situaciones del día a día: casa, amigos, trabajo, ocio, etcétera.
Además, el estudiante tienen que ser capaz de elaborar un discurso sobre un tema, como el trabajo de sus sueños, el viaje que más le gustó, una anécdota de cuando era niño o temas similares.
También cabe mencionar que en un nivel B1 ya se empieza a hacer especial atención a la pronunciación. Hay que recordar que estamos en un nivel intermedio, los fallos de principiante no están permitidos, así que asegúrate de practicar la parte oral en tus clases de italiano online.
Nivel de italiano B2

Un nivel intermedio bien consolidado. Si ya en el nivel B1 no deberías cometer errores de principiante, en este nivel no tienen cabida. Los examinadores no te permitirán cometer errores de base. Se trata de un nivel en el que se exige que lo aprendido esté bien asentado. No se trata de tener un conocimiento especializado del idioma, pero sí de que las estructuras y construcciones en italiano que usemos sean perfectamente correctas.
En conversaciones cotidianas tienes que ser capaz de hablar con fluidez, por lo que los diálogos del día a día no deberían suponer una gran dificultad para ti en este nivel de italiano.
Así mismo, tienes que ser capaz de redactar textos sencillos, mails, cartas o instrucciones de forma clara y correcta, sin fallos gramaticales ni de escritura. Es posible que tengas dificultades para entender todos los acentos del italiano, pero sí deberías poder ver series, películas y demás programas de televisión entendiendo una gran parte del contenido.
Nivel de italiano C1
El nivel avanzado. Si has llegado hasta este nivel se puede decir que ya sabes italiano, aunque no lo domines. La mayoría que los alumnos se quedan en el nivel B1 y B2, ya que son niveles que otorgan un buen nivel de idioma y suele ser el nivel requerido para estudios, becas, primeros empleos y asuntos similares.
Pero para aquellos que quieren seguir adelante con el aprendizaje del idioma y soñar con ser bilingües, el nivel C1 y C2 les supondrá un verdadero reto. Se suele decir que el salto de B2 a C1 es considerablemente significativo en términos de exigencia y dominio del idioma.
En este nivel el estudiante debe entender textos largos y complejos. Así mismo, debe ser capaz de expresarse con total espontaneidad en contextos profesionales, además de lo cotidiano, aunque no con un alto nivel de especialización.
Los textos que se producen deben estar bien estructurados, ser claros pero con cierta complejidad; se acabaron las frases simples de sujeto, verbo y predicado. Así mismo, es fundamental que no se vislumbren calcos del español ni falsos amigos.

Nivel de italiano C2
En este nivel tocamos el bilingüismo con los dedos. El número de personas que alcanza y supera este nivel cae en picado respecto a los niveles anteriores. Hay que tener una destreza no solo a nivel idiomático, sino a nivel académico; ya que hemos de ser capaces de producir textos y discursos de calidad, que no todos los nativos españoles son capaz de realizar en su propio idioma.
En este nivel tienes que entender casi todo de lo que escuches y leas, sea cual sea el canal. Tienes que saber resumir un texto, elaborar un texto largo, utilizar términos especializados y elaborar discursos coherentes sobre temas complejos.
Como señalábamos, en un nivel C2 de italiano no solo hace falta dominar el italiano, sino tener la capacidad lingüística de redactar textos y elaborar discursos.
Si vives en la capital, ¡da unas clases italiano madrid antes de irte!
Nivel | Certificado | Exigencias |
---|---|---|
A1 | CELI Impatto | Nivel de contacto |
A2 | CELI 1 | Nivel de supervivencia |
B1 | CELI 2 | Nivel umbral. Nos defendemos en el idioma |
B2 | CELI 3 | Nivel de progreso. Conocimientos consolidados y correctos |
C1 | CELI 4 | Nivel de eficacia. Fluidez y espontaneidad |
C2 | CELI 5 | Nivel de dominio |
¿Qué es el CELI? Para acreditar que hemos alcanzado cada uno de los niveles que explicamos anteriormente tenemos que superar los exámenes CELI (Certificati di Lingua Italiana) para cada nivel. Estos exámenes puedes prepararlos por tu cuenta, con la ayuda de un profesor particular, en una academia de italiano o en la Escuela Oficial de Idiomas. Todos los años se abren convocatorias para presentarse a los exámenes de todos lo niveles de italiano.
Lo que puede ocurrir es que no en todas las ciudades realicen exámenes de todos los niveles. Para los primeros niveles (A1, A2, B1) suele ser bastante sencillo encontrar clases y centros examinadores ya que la demanda es alta, pero quizás para los niveles más avanzados (B2, C1, C2) tengas que desplazarte para encontrar un centro de exámenes de CELI.

La inscripción a estos exámenes tienen un precio de 120 € y te da derecho a participar en una convocatoria y nivel. Por ejemplo, al examen de italiano nivel A2 de junio. No obstante, si apruebas solo la parte oral o solo la parte escrita, existe la posibilidad de guardar la nota un año, durante el cual puedes matricularte de nuevo con un 30 % de descuento. En esta segunda oportunidad solo debes presentarte y aprobar la parte que tenías pendiente para obtener el certificado de nivel.
Desde que se introdujo el sistema MECRL se recomienda a los estudiantes que para certificar el conocimiento de un idioma lo hagan a través de organismos oficiales que acreditan los niveles de acuerdo con este marco. Por lo tanto, para tener el certificado de cualquier nivel de italiano te recomendamos que te presentes a los exámenes del CELI en centros examinadores oficiales.
Estos certificados están oficialmente reconocidos por todas las universidades españoles y la mayor parte de las universidades europeas, por el Ministerio de Educación italiano y por la administración pública española (lo que puede ser útil para obtener plazas de funcionariado o puestos de estado). Así mismo, esta certificación oficial es frecuentemente demandada en el ámbito nacional e internacional por empresas privadas, cámaras de comercio y sistemas educativos, tanto públicos como privados.
Estudiar en Italia para mejorar tu dominio del idioma y mejorar tu nivel de italiano
Ir a clases de italiano en España está bien, pero ir a clases de italiano en Italia es mejor. Cada año, miles de estudiantes deciden emprender una aventura en Italia con el programas Erasmus o por su cuenta para mejorar en esta lengua latina. E incluso, como ya comentamos antes, algunos alumnos se van a Italia sin saber absolutamente nada del idioma.

No obstante, para muchos, el italiano no es desconocido. En algunos institutos y universidades puedes escogerlas como segunda lengua extranjera o apuntarte a sus clases de forma extraescolar. Además, si te interesa el Grado en Lenguas Extranjeras (o Modernas), podrás dedicarte a mejorar tu capacidad lingüística en italiano, mientras aprendes su cultura y sus grandes obras.
Por otra parte, ir a Italia es una forma de poner en práctica todos los conocimientos que ya has asimilado y profundizar en los que todavía no dominas. De nuevo, recuerda que aprender un idioma también es aprender una cultura, así que ir a Italia es una forma de mejorar en ambos aspectos. Eso sí, antes de lanzarte a la aventura de estudiar en Italia, infórmate de qué universidades y academias hay para saber las condiciones de admisión.
La mayor parte de las universidades organizan pruebas de nivel lingüístico de italiano para que los estudiantes extranjeros se puedan apuntar. Ahora bien, si prefieres llegar con los deberes hechos y no quieres presentarte a esas pruebas, puedes apuntarte al CILS, el certificado de italiano como lengua extranjera. El test se divide en cuatro niveles distintos, y si consigues superar los dos primeros, podrás entrar directamente en las universidades, porque serás capaz de entender el italiano de las clases y comunicarte con el profesor y tus compañeros.
Ser bilingüe de italiano para desarrollar tu carrera profesional en Italia
Cada uno tiene sus razones para querer irse a Italia. Puede que algunos quieran irse de Erasmus para aprovechar ese año y descubrir la cultura italiana, mientras que otros quizás planeen quedarse un tiempo para trabajar allí. Ahora bien, si te interesa desarrollar tu carrera profesional en Italia, tienes que tener en cuenta que el nivel lingüístico no es el mismo que para un trabajo de unos meses.
Para un año de trabajo/vacaciones, te basta con un nivel principiante o intermediario (es decir, hasta un B1-B2). No obstante, si tu intención es pasarte mucho tiempo en Italia en una empresa, tendrás que dedicarle más tiempo al idioma. Es cierto que algunas empresas internacionales en Italia se comunican todo el tiempo en inglés y, en ese caso, tendrás que buscarte la vida con la lengua de Shakespeare. Eso sí, si te interesa un medio de trabajo que sea estrictamente italiano, tendrás que tener un nivel mayor en este idioma.

A ver, sin ser muy estrictos, quizás puedas empezar en la empresa con un nivel bajo de italiano, pero si quieres ascender y mejorar, tendrás que comunicarte con tus compañeros, jefes, clientes, etc. Así, si quieres mejorar tus capacidades en italiano dentro de una empresa, lo mejor es que superes el desafío que plantea el CLIP, la prueba de Conocimientos de la Lengua Italiana para el uso Profesional. De la misma manera que el TOEFL en inglés, te permitirá validar tu nivel de italiano ante las empresas. Y nada ni nadie te impide seguir yendo a clases de italiano al salir del trabajo.
Descubre qué presupuesto necesitas para vivir en Italia.
Aprender el italiano en Italia: la solución más lógica para subir de nivel
Perfeccionar tu nivel de italiano en Italia es la mejor forma de aprender el idioma, de eso no cabe duda. Por eso, lo mejor es que, tengas el nivel que tengas, te vayas al país. Y cuando estés allí, date un tiempo para asimilar el idioma antes de emprender tareas que requieran un nivel de italiano avanzado.

Para aprender más rápido, siempre puedes ir a una academia que se adapte a tu ritmo o apuntarte a un curso de italiano intensivo con un profesor. Lo que más te interesa de ir a Italia, aparte de trabajar el idioma en conjunto, es aprovechar para incluir más vocabulario en tu repertorio y trabajar tu pronunciación.
También puedes hacer esos mismos cursos en España, pero si no lo trabajas se te olvidará rápido. No obstante, si estás en Italia, te verás obligado a comunicarte y practicar en el día a día. Ya sea para ir de compras, tomar el transporte público o simplemente para conocer gente, tendrás que hablar italiano.
No olvides que también puedes apuntarte a un intercambio y quedarte con una familia de acogida o escuchar la radio, ver la tele y leer los periódicos en italiano. Hay un montón de formas para mejorar rápidamente tu dominio del idioma. ¿A qué esperas para empezar?
Si vives en la capital catalana, ¿por qué no buscas unos cursos italiano barcelona?
Very creative..I like the discussion and writing about this article. Hopefully this article can add insight for readers.