Indice
Según Confuncio, «aquel que ama aprender está muy cerca del saber».
De acuerdo, pero por más que se ame estudiar la lengua latina y aspirar a la erudición cueste lo que cueste, cuando se aprende la base, aún estamos bastante lejos de saber hablar latín.
Aprender una lengua muerta… ¿Para qué? Qué idea tan rara, contestarían al unísono muchas personas.
Si bien es cierto que el latín – como lengua universal vernácula y vehicular de un imperio – ya no se habla y solo existe en los textos clásicos, aún perdura en su variante moderna en los líderes eclesiásticos del Vaticano.
Efectivamente, las lenguas clásicas – griego clásico y latín – dieron lugar, respectivamente, al nacimiento del griego moderno y de muchas lenguas europeas, (y también latinoamericanas), es decir, las lenguas romances.
En la actualidad, dichas lenguas son utilizadas por más de mil millones de individuos desde Argentina hasta Italia, desde Ecuador hasta Francia, y – sean cuales sean las «latinofobias» que pongan el grito en el cielo en contra del aprendizaje del latín en la enseñanza -, recibir clases latin 1º Bachillerato ayuda a comprender estas lenguas romances, a distintos niveles:
- Una ortografía impecable,
- Un mejor acercamiento a la gramática francesa, española, portuguesa, italiana o rumana,
- Mejor comprensión de las raíces etimológicas,
- Aprendizaje de las lenguas vivas con mayor facilidad
Único inconveniente: generalmente se considera que aprender de memoria la gramática latina, la declinación, la sintaxis o la lectura de los textos clásicos está pasado de moda…
Dicho de otro modo, hacer que los adolescentes reciban este tipo de clases solo hará que su horario se sobrecargue inútilmente y que se aburran con conocimientos que no les servirán más adelante.

Superprof tiene la solución: aquí tienes cómo aprender latín, para que al mismo tiempo te diviertas y encuentres el interés y conserves las ganas de aprender.
Los sitios lúdicos para aprender latín
De hecho, las lenguas clásicas pueden abordarse desde la diversión. Aquí tienes una selección de sitios web para aprender a hacer malabares con las declinaciones, el vocabulario en latín, el léxico y la conjugación latina, entre otras cosas…
Los juegos pueden parecer infantiles e inmaduros, pero incitan bastante bien a romperse la cabeza cuando no se conoce nada de este idioma.
Hablando de esto, yo estudié latín en Bachillerato – hace algún tiempo ya-, y recuerdo comerme la cabeza para conseguir hacer algunos ejercicios.
Pincha aquí para ver nuestros cinco trucos para aprender aprender latín.
Cerebriti
Esta web para aprender latín se adapta a todos los niveles y permite hacer muchos ejercicios para aprender o repasar las declinaciones, las estructuras gramaticales de esta lengua (con pronombres, preposiciones, adjetivos y locuciones latinas), todo ello de una forma lúdica.
La web es bastante simple, pero permite trabajar:
- La conjugación
- El vocabulario,
- Las declinaciones,
- Los casos del latín
- …
Dinolingo.com
Es un programa específico para que los niños entre 2 y 7 años aprendan latín.
Ofrece lecciones en línea (descargables o imprimibles), juegos en línea de memoria y de vocabulario.
El paquete incluye: 6 DVDs, tarjetas didácticas y láminas llenas de color para atraer la atención de los más pequeños, junto con libros y la Guía de padres.
Las lecciones son las siguientes:
- Vamos a contar: números y colores
- Vamos a comer: alimentos, frutas y verduras
- Vamos a jugar: juguetes, objetos del hogar, medios de transporte
- Vamos a saltar: verbos, acciones y naturaleza
- Vamos a aprender: familia, partes del cuerpo, ropa
- Saludos y conversaciones

Con este método los niños serán capaces de identificar los objetos del día a día en latín. Además, también conseguirán entender frases básicas en latín.
Este programa de enseñanza de idiomas, especialmente pensado para niños, fue galardonado en el 2013:
- Toy 100 Best 2013 (Best educational)
- Mom’s Best Award (French for kids)
También puedes recibir clases de latin online con Superprof.

Luduslitterarius.net
Se trata de una web dividida en tres apartados:
- Griego
- Latín
- Cultura clásica
Haciendo clic en la pestaña de latín, encontrarás una lista de ejercicios para practicar la gramática, las declinaciones, las terminaciones, los acentos etc.
Dependiendo del punto gramatical que elijas, el ejercicio puede ser más o menos lúdico, por ejemplo, para practicar el léxico, te propone el juego del ahorcado, para la declinación de sustantivos, podrás completar una tabla, y a continuación, aparecerá el número de errores y el porcentaje conseguido.
Si lo tuyo es más bien la cultura clásica, esta web también es ideal para ti. Mapas interactivos y presentaciones sobre los foros romanos y la guerra de Troya, son otros recursos disponibles.
Conoce en este enlace las ventajas de estudiar latín en el instituto.
Practicar el latín con quizzes para memorizar sin esfuerzo
Completar textos con huecos, es un poco aburrido ¿no crees?, probemos con los quizzes.
Además de la ayuda que brindan para repasar, tienen la ventaja de enriquecer la cultura general sin darse uno cuenta.
Aquí tienes algunas webs que hemos seleccionado para ti. Ten en cuenta que están en inglés y en francés.
Gratumstudium (web en francés)
El sitio Gratumstadium pone a disposición del alumno quizzes sobre la mitología, la historia y la civilización romana:
- Guerra de Troya,
- Dioses romanos,
- Hércules,
- Roma,
- Julio César,
- Augusto,
- Nerón,
- El Vesubio,
- Pompeya y Herculano,
- El calendario romano,
- El teatro romano.
Aunque cometas muchos errores, una ventana se abre después de cada pregunta para contabilizar los puntos y corregir los fallos.
Aprenderás anécdotas, detalles sobre la biografía de los emperadores, aspectos sobre las artes del Imperio romano, etc.
Podrás fascinar a todos con tus conocimientos.
Britannica.com (web en inglés)
Descubre cuánto conoces sobre las palabras en latín con el quiz que ofrece esta web. Tienes 30 segundos para contestar a cada pregunta, cuanto más rápido respondas, más puntos puedes conseguir. Cuando termines, inténtalo de nuevo para superar tu puntuación.
En la pestaña quizzes encontrarás diferentes categorías: comida, geografía, historia, lengua y literatura, deportes, tecnología, etc.

¿Sabíais que hay Apps que te ayudan a aprender latín?
Juegos para aprender latín
¿Qué puede haber mejor que aprender jugando?
Encuesta sobre un crimen (ficticio) perpetrado en domus, la casa de los ricos en la antigua Roma.
Existen diferentes juegos que cuentan con un trasfondo histórico. Veamos algunos de ellos con un poco más de detenimiento.
Europa Universalis Rome
Se trata de un videojuego de estrategia ambientado en la antigua Roma. Comienza en el año 280 a. C. con la Guerra Pírrica y termina con el esplendor del Imperio romano en el 27 a.C. Existen 53 facciones y los jugadores tendrán que escoger liderar una de ellas. Estas facciones representan a 10 culturas entre las que se incluyen; griega, romana, celta, egipcia, cartaginesa.
Otros videojuegos de la saga:
- Europa Universalis Rome Gold Edition
- Europa Universalis II
- Europa Universalis III
- Europa Universalis IV
Imperium Civitas
Juego de construcción, también situado en la antigua Roma. La última versión es Imperium Civitas II.

En Imperivm Civitas los jugadores desempeñan el rol de "arquitectos" por lo que se adentran en los aspectos de la construcción y del gobierno, llevando a Roma a su esplendor.
Rome Total War
Rome Total War es otro juego de estrategia, pero en tiempo real. Trata sobre el aumento del poder de Roma, en el 270 a. C. Existen diferentes facciones romanas, es decir, aquellas familias que influyeron en algún momento en la historia de Roma: los Brutos (Brutii), los Julios (Julii) y los Escipiones (Scipii).
Como ves, el estudio del latín y de la cultura latina no tiene por qué ser algo aburrido, a través de los juegos encontrarás un fabuloso apoyo que te servirá como auto-aprendizaje y como complemento para tus clases. ¡Ya no te volverás a preguntar para qué sirven las clases de griego o de latín!
Si quieres conocer herramientas informáticas para estudiar latín, haz clic aquí.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes