«Hay que bailar todos los días, aunque solo sea con el pensamiento» - Nahman de Braslaw
Desarrollar músculo, perder peso rápidamente, tener un vientre plano, perder unos kilos… ¿Te suenan uno o más de estos objetivos? Pues hay que practicar deporte, porque, como todos sabemos, no podemos simplemente comer menos para perder peso, también hay que hacer ejercicio físico. Este ejercicio físico suele ser largo, aburrido y, a veces, incluso repetitivo, pero algunas disciplinas, como el baile, pueden ser buenas alternativas para bajar de peso rápidamente y divirtiéndote e incluso tonificándote. A lo largo de los años, el entusiasmo por esta práctica deportiva gusta cada vez más. Pero entonces, ¿cómo se hacen los ejercicios para perder peso con el baile, para hacerlo de manera efectiva? ¡Esto es lo que vamos a ver ahora mismo!
La zumba es un baile al que todo el mundo puede adaptarse mientras se pierde peso. ¿Conoces la zumba? Este baile es el ideal si quieres perder peso rápidamente mientras desarrollas los abdominales y glúteos. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que la zumba hace trabajar casi todas las partes del cuerpo. Ya sea tener un vientre plano o tonificar los muslos, cualquier objetivo es potencialmente concebible con este baile, que combina el aspecto deportivo con una faceta más divertida y con el que gracias a sus intervalos lentos y rápidos, podrás perder peso de forma efectiva sin darte cuenta. Una sesión de zumba se basa generalmente en una docena de pasos, que hay que ejecutar alternativamente. Por lo tanto, este ejercicio te permitirá trabajar duro y tonificar tu cuerpo al mismo tiempo. Ten en cuenta que una sesión dura entre 45 minutos y una hora, ¡suficiente para sudar y perder peso gracias a la zumba! La zumba es una actividad cardiovascular y, por lo tanto, tiene la particularidad de que se desarrolla también con momentos más tranquilos, en los que se estira y se descansa el cuerpo. De esta manera, los miembros podrán recuperarsemás fácilmente. A pesar de todos sus beneficios sobre el cuerpo y el metabolismo, la zumba requiere una buena condición física porque es un baile dinámico, en el que se mueven todos los miembros del cuerpo. Ya sea que decidas hacerlo en casa o en el gimnasio, ¡tienes que estar motivado y en forma! ¿Buscas clases de baile? Encuentra a tu Superprofe en nuestra plataforma.
Perder peso gracias al baile: ¿qué ritmo adoptar?
El baile es, según la categoría a la que pertenece, una actividad deportiva densa, que a veces requiere mucho rigor.
«La danza es una forma de vida, la danza es el ritmo de la vida» - Samuel Lewis
La danza es una disciplina muy bonita, que te permite tonificarte y, a veces, incluso perder peso y perder grasa. Sin embargo, es importante saber qué ritmo adoptar durante el baile, para no perderte durante las clases o en los ejercicios. Este ritmo, lo encontraremos primero definiendo claramente los objetivos, que te permitirán estar en la escala de la disciplina, para adelgazar de manera efectiva. Entre estos objetivos diversos y variados, están:
Adelgazar los brazos,
Disminuir las cartucheras,
Tonificar los glúteos,
Perder simplemente unos cuantos kilos,
Desarrollar músculo,
Perder mucha grasa,
Perder peso rápido y bien,
Etc.
Como ves, el baile permite alcanzar una serie de objetivos deportivos, y estos objetivos condicionarán tu ritmo de sesiones. De ti depende que sea una sesión en casa o cuatro clases grupales a la semana, por ejemplo. Así, para perder peso probablemente se requerirán tres sesiones por semana, mientras que puedes hacer menos sesiones si tienes un objetivo más pequeño. El ritmo del baile que practiques implica necesariamente organizar tu horario. Esta organización se definirá según tu práctica. ¡Adelgazar haciendo ejercicio es más duro de lo que parece! Introducir el baile en tu vida no debe hacer que la actividad deportiva sea una obligación, sino un placer, independientemente de la disciplina en concreto. En el gimnasio, en casa, con clases particulares… Cada uno organiza su ritmo como quiere, ¡lo importante es la pérdida de grasa! También puedes definir este ritmo dependiendo de tu motivación, porque puede que quieras perder peso en las caderas, pero no quieras hacerlo rápidamente. Lo mismo ocurre con el tipo de baile. ¡Entre zumba, tango, danza clásica o contemporánea, cada uno tiene sus especificidades de organización! Descubre nuestra oferta de clases de baile madrid en Superprof.
¿Cuántas calorías se pueden perder bailando?
¡El baile es un deporte que te hace adelgazar mientras te diviertes! Aunque es obvio que el baile te hace perder peso, podemos ir más lejos y preguntarnos cómo exactamente nos hace adelgazar. Para empezar, aquí tienes un pequeño resumen de las calorías que hace perder el baile, con respecto a otros ejercicios:
Deporte (1h de práctica)
Calorías perdidas (de media)
Baile
350
Caminar lento (3 km/h)
200
Caminar rápido (6 km/h)
300
Correr (10 km/h)
600
Bicicleta (20 km/h)
300
Natación (25 m/min)
330
Fitness
460
Musculación
300
Acuagym
250
Los estudios han demostrado que el baile hace quemar 4 veces más de calorías que estando en reposo, pero, si quieres perder peso rápidamente, la zumba, la salsa, el jive o el tango son las mejores opciones. Pero ¿cuántas calorías podemos perder según el tipo baile? ¡Ahora te lo contamos! Por supuesto, para conseguir adelgazar, se recomienda un entrenamiento regular, sobre todo cuando se trata de una disciplina que suele requerir rigor como el baile. Por ejemplo, una persona de 60 kg que practica un baile moderado 3 veces por semana puede perder 0,34 kg al mes, mientras que una persona de 70 kg que realiza un baile energético 3 veces a la semana perderá 0,49 kg al mes, casi medio kilo. En un año habrá perdido 6 kilos ¡solo divirtiéndose! Más concretamente, si dudas entre dos bailes o no sabes con cuál puedes adelgazar más o tonificar los muslos, aquí tienes una visión general de los principales bailes, según su gasto energético durante una hora de actividad:
Salsa: entre 405 y 480 cal.
Hip hop: entre 370 y 610 cal.
Zumba: entre 350 y 650 cal.
Country: entre 290 y 420 cal.
Pole dance: entre 250 y 350 cal.
Swing: entre 300 y 550 cal.
Ballet: entre 380 y 450 cal.
Break dance: entre 400 y 650 cal.
Samba: alrededor de 240 cal.
Tango: alrededor de 240 cal.
Jive: alrededor de 370 cal.
De media, los bailes de salón más lentos te harán perder entre 150 y 220 calorías, mientras que con los más rápidos quemarás entre 250 y 320 calorías por hora. Por otro lado, no te olvides ni descuides nunca el calentamiento y el estiramiento final, y estarás listo para aprender a perder peso mientras bailas. Solo te queda saber cómo reacciona tu cuerpo con las sesiones de baile. ¿Buscas clases de salsa? Consulta nuestra oferta.
¿Qué músculos se trabajan durante una clase de baile?
Como cualquier actividad física, con el baile también podrás tonificarte y reafirmarte. Reafirmarse, adelgazar, aumentar la masa muscular, pero también simplemente tonificarse: estos son los beneficios de bailar sobre el metabolismo. Sin embargo, es importante saber qué músculos se trabajan al bailar. El baile permite, en primer lugar, muscular la parte superior del cuerpo. Es la parte del cuerpo que menos se trabaja, porque es una práctica deportiva que se centra más en las piernas y en la parte inferior del cuerpo, pero podrás trabajar los abdominales y los oblicuos sin darte cuenta. Por ejemplo, el break dance o el hip hop son disciplinas con las que tonificarás todo el cuerpo, sobre todo hombros y brazos, ¡más que con un tango argentino, por ejemplo! La parte inferior del cuerpo es la que más se trabaja con el baile: glúteos, muslos, gemelos, cuádriceps… Todas estas partes se trabajan siempre mientras se baila. Los glúteos es la primera zona que se muscula al bailar, situados en la intersección de las extremidades inferiores y el tronco. Pero el baile desarrolla también los cuádriceps, situados en la parte frontal del muslo. Estos músculos ayudan a facilitar la flexión de los muslos con la cadera y la extensión de la pierna con el muslo. Pero eso no es todo, porque sea cual sea la disciplina, los músculos isquiotibiales, situados en la parte posterior del muslo, también se trabajan. Sirven para doblar la pierna correctamente y estirar la pierna sobre el muslo. Los gemelos, también llamados tríceps sural, son una parte importante, que se musculan fácilmente gracias al baile, ya que permiten la extensión del pie sobre la pierna. Por lo tanto, el tipo de baile que elijas determinará sobre todo los músculos que más trabajes.
Para trabajar la parte superior del cuerpo, opta por el hip-hop, la danza oriental o el ballet;
Para trabajar la parte inferior del cuerpo, céntrate más en los bailes de salón como el rock, o el zouk;
Y para trabajar todo el cuerpo, la capoeira o el tango serán los bailes ideales para ti.
Todo esto combinado con una dieta variada y equilibrada te permitirá perder peso y tonificarte de una forma mucho más eficaz. Entonces, ¿estás listo para iniciarte esta hermosa disciplina, rica y significativa? ¡A bailar!
Los estilos del tango... ¡Y mucho más sobre este baile! ¿Te llama la atención el tango? ¿Quieres aprender a bailarlo? Si quieres saber más sobre este sensual baile y sus desgarradoras canciones, esto te interesa. Vamos a repasar desde su historia hasta sus melodías más emblemáticas; pasando por los lugares a los que puedes acudir […]
Todo sobre las clases de baile online «Bailar es como hablar en silencio. Decir muchas cosas sin pronunciar una palabra», Yuri Buenaventura, cantante de salsa colombiano. El baile fascina a miles de personas. A la mayoría de la gente le gusta bailar y a muchos les encantaría ir a clases de baile o perfeccionar sus […]
Bailando bachata: ¡Conoce todo sobre el baile latino de moda! Has oído hablar de ella, pero tampoco tienes muy claro, por ejemplo, de dónde viene, o en qué se diferencia de otros bailes latinos como el merengue o la salsa (si buscas clases de salsa Madrid no te pierdas las de Superprof) . ¡No te […]
Guía para continuar bailando después de los 50 años «La danza puede proporcionar una reparación al cuerpo, la alegría de vivir... hacer que la gente se levante». - Salia Sanou, coreógrafo burkinés ¿Quién ha dicho que no se pueda bailar después de cumplir los 50? La danza nos ofrece muchos beneficios a lo largo de […]
Guía para dedicarse a la coreografía de manera profesional «Vivir es ser musical, empezando por la sangre bailando en tus venas. Todo lo que vive tiene un ritmo. ¿Sientes tu música?». - Michael Jackson ¿Quieres que tus ideas se suban al escenario, compartirlas con el público en general, hacer bailar a los bailarines y hacer […]
Guía sobre el Hip Hop «Si las personas toman algo de mi música, debería ser una motivación saber que cualquier cosa es posible siempre y cuando sigas trabajando y no retrocedas.» — Eminem Eminem, Nicki Minaj, Kanye West, Beastie Boys, Jay-Z, The Roots, Drake, Lauryn Hill, Nas, 2Pac, Snoop Dogg, Mos Def, Rihanna... hay decenas […]
Guía sobre el flamenco «El flamenco no tiene más que una escuela: transmitir o no transmitir». — Camarón de la Isla José Monge Cruz, más conocido como Camarón de la Isla, fue un cantaor de flamenco al que le apasionaba lo que hacía. Y es que cualquier músico o bailarín, si es bueno, tiene que […]
Bailes regionales españoles «Los grandes bailarines no son grandes por su técnica, son grandes por su pasión». — Martha Graham España es un país lleno de riqueza cultural. En una nación de naciones en la que cada región tiene su cultura y así enriquece la cultura española. Una parte muy importante de la cultura es […]
¿Cómo vestirse para las clases de danza clásica? «La danza es una forma de vida, la danza es el ritmo de la vida». - Samuel Lewis En España, encontramos miles de asociaciones activas en España, de las cuales la mayoría son asociaciones deportivas o de ocio. Si ya has encontrado tu futura escuela de baile, […]
Guía para memorizar las secuencias de baile «La danza es un poema en el que cada movimiento es una palabra». - Philippe Collas Según diferentes estudios y encuestas, como el estudio sobre la Juventud Vasca del Observatorio Vasco de la Juventud, está claro que la danza tiene mayor representación femenina que masculina. No obstante, mujer […]
¿Cómo pueden aprender a bailar los niños? «La danza tiene un poder de liberación física, en ella encontramos la fuerza para vivir, para expulsar a los demonios, para creer en nuestro instinto». - Roger Lannes Según la encuesta OpinionWay para Ubisoft sobre europeos y danza, el 75 % de los encuestados piensa que bailar es […]
Guía para aprender a bailar en pareja «La danza es el lenguaje oculto del alma».- Martha Graham En un estudio realizado por la Universidad de Sydney (Australia) se demostró que «el baile tenía un efecto protector en nuestro corazón». Al fin y al cabo, se trata de una razón que puede motivar a más de […]
¿Cómo iniciarse en las clases de baile? «El deporte no te hace vivir más viejo, sino que te hace vivir más joven».- Anónimo Según una encuesta realizada por Harris Interactive, el 58 % de los españoles practica algún deporte cada semana, una manera de mantenerse en forma y liberar la mente. Si te has decantado por […]
¿Cuáles son las etapas de preparación en la danza? La danza, aunque se considere una actividad artística, también es un deporte, un deporte que exige mucha dedicación y tiempo de preparación física antes de comenzar. Tendrás que calentar todos los músculos para poder ejercitarlos bien sin hacerte daño. Sin embargo, esta preparación de la que […]
La información imprescindible para saber cómo dar clases de baile «La danza es una forma de vida, la danza es el ritmo de la vida» - Samuel Lewis ¿Quieres ser profesor de baile, pero tienes muchas preguntas sobre la profesión, los cursos de formación, los lugares donde puedes enseñar o dar clases particulares? Superprof ha creado […]
Los mejores sitios donde aprender a bailar salsa en las principales ciudades españolas Sin duda el baile latino está de moda. Cada vez son más las parejas, de todas las edades, que se animan a bailar estos ritmos, y es tan gratificante, que una vez que empiezas no vas a poder parar. Salsa, bachata, chachachá,… […]
Todo lo que debes saber sobre la Salsa «La música y el baile son dos artes que están íntimamente ligados». Molière. Seguro que estás de acuerdo con esta cita del dramaturgo de francés. Y es que la música no puede concebirse sin el baile, ni el baile sin la música. Esto es exactamente lo que […]
Panorama completo de bailes de todo el planeta «El auténtico mundo interior es el auténtico mundo exterior» – André Maurois. En España, cada vez son más los alumnos que se animan a cursar clases de baile lírico, danza contemporánea o jazz. No obstante, existen otros muchos estilos de baile procedentes de otras culturas que nos […]
Sitios donde aprender a bailar en España «La danza es el arte más sublime, emotivo y bonito de todos, ya que no es una simple traducción o abstracción de la vida: es la vida misma». – Henry Havelock Ellis La pasión por el arte escénico y la danza nos permite dar forma a nuestro cuerpo, […]
Nuestros consejos para empezar a bailar Si te gusta bailar en la discoteca o cuando ves musicales en la tele, ¡significa que te gusta el baile! ¿Te impactan los espectáculos de danza y sus coreografías, al igual que los bailarines que las interpretan? Rock, salsa, hip-hop, danza clásica, baile moderno, jazz, bailes de salón, claqué, […]
¿Cómo enseñar danza cuando se es coreógrafo? Vivir de tu pasión: ¡un sueño para muchos españoles! En la actualidad, millones de bailarines pueden hacer de su arte una forma de vida dando clases particulares a los neófitos de las coreografías y otros pasos encadenados. En Superprof, puedes redactar tu anuncio como profesor y comenzar a […]
¡Conviérte en un bailarín sin igual gracias a nuestros consejos! Ragga dancehall, Kizomba, Rock’n Roll o Lindy Hop… Los alumnos de clases de baile se multiplican cada año con la diversidad y el buen ambiente de las clases de baile. En pareja, entre varios o solo/a, existen múltiples maneras de descubrir la cultura musical y […]
Guía sobre el ballet clásico «La danza es una forma de vida, la danza es el ritmo de la vida». - Samuel Lewis Sea cual sea el estilo de baile que te guste, se cumple esta cita. Ponte tus semi-puntas y embárcate con nosotros en la historia de la danza clásica, donde te explicaremos su […]
La guía para aprender a bailar con un coreógrafo «Canta, estoy muy feliz; Y bien, ahora a bailar» - La Fontaine La danza es muy popular en España, debido, sobre todo, a los valores y a la creatividad que aporta. En las escuelas de danza, los conservatorios y las clases particulares, nuestros compatriotas pueden beneficiarse de […]