¿Eres muy fan de los sabores asiáticos y quieres hacer los platos del restaurante en casa para disfrutar con tu familia y amigos? Antes que nada, vas a tener que ir a una tienda asiática. Algunos ingredientes indispensables para la realización de estas recetas no se encuentran en las grandes superficies ni supermercados locales.
Para la mayoría de recetas asiáticas fáciles que presentamos ene este artículo, y si quieres cocinar platos asiáticos fáciles en general, tienes que tener siempre salsa de soja, salsa nuoc cham, jengibre, sal, pimienta y azúcar.1 En cuanto al resto, se trata de ingredientes específicos de cada receta, sobre todo en términos de especias.
Arroz cantonés 🇨🇳
🌏 País de origen: China
⌚ Tiempo de elaboración: 30 minutos
Comencemos por una comida asiática bastante conocida en todo el mundo y que no faltará en tu curso de cocina online; se trata de una receta de China, concretamente de Cantón. Existen numerosas recetas de arroz cantonés, pero esta se aproxima más a la versión auténtica.

Hay que saber que si hacemos la distinción entre el arroz cantonés de otros arroces salteados, es porque hay una distinción que marca la diferencia: la forma de cocinar los huevos. En el arroz cantonés, los huevos batidos se vierten directamente en el arroz, de manera que al removerlo, cada grano de arroz esté cubierto de huevo.
Ingredientes
Para 4 personas, estos son los ingredientes que necesitas:
- 300 g de arroz cocido
- 70 g de guisantes
- 50 g de salchicha china de Cantón (o chorizo dulce si no encuentras)
- 2 huevos
- 1/2 zanahoria
- 1 cucharada de aceite vegetal (colza o girasol)
- 1 cucharada de salsa de soja
- 2 cebollinos (tallos verdes con gusto más fino que la cebolleta y la cebolla)
- Sal y pimienta
Preparación
Pela y corta la zanahoria en dados pequeños. Corta igualmente la salchicha china o el chorizo en cuadraditos. Corta los cebollinos en rodajas. Bate los huevos.
En un wok, saltea la salchicha sin añadir materia grasa durante 5 minutos. Saca las salchichas del wok dejando la grasa para el resto de la cocción.
Añade los dados de zanahoria y la salsa de soja y saltea todo durante 1 minuto antes de añadir los guisantes. Continúa la cocción durante 2 minutos. Saca del wok y resérvalo.
Añade aceite en el wok y el arroz cocido llevando cuidado de separar bien los granos Añade el huevo batido y remueve sin parar con el fin de que los huevos no se aglomeren y cubran los granos de arroz.
Por último, echa los otros ingredientes al wok, los cebollinos, salpimienta, mézclalo bien, ¡y listo!
Después de haber probado el arroz cantonés, no volverás a comprarlo congelado, ¡garantizado! Eso sí, antes de continuar a con esta lista de recetas asiáticas fáciles, te recomendamos que inviertes en un wok. ¡Le vas a sacar partido! Si ya no eres un cocinero principiante y quieres ir más allá con tus elaboraciones, consulta este otro artículo para descubrir las especialidades de la comida asiática.
Cerdo Char Siu 🇨🇳
🌏 País de origen: China
⌚ Tiempo de elaboración: 1 hora (+ 4 horas de marinado)
La cocina china es rica en sabores y puede ser muy diferente de una provincia a otra. Así, cerca de Pekín encontrarás pato laqueado y una cocina más especiada en las provincias de Sichuan y de Yunnan.

Hemos decidido seguir cerca de Cantón y hacerte descubrir una receta típica, que puede acompañar el arroz cantonés o que puede servirse con arroz blanco: el cerdo Char Siu o cerdo al horno cantonés, marinado en una salsa dulce-salada y hecho al horno. ¡Otra manera de saborear el asado de cerdo!
Ingredientes
Para cuatro personas, te hará falta:
- 400 g de lomo de cerdo
Para marinarlo:
- 1 cucharada sopera y una cucharadita de salsa Hoisin (salsa barbacoa china, disponible en las tiendas asiáticas)
- 1 cucharada sopera y una cucharadita de salsa Char Siu
- 1 trozo de furu (soja fermentada) rojo o blanco (del tamaño de un caramelo)
- 1 cucharadita de mei kuei lu/mei kwei lu (alcohol de sorgo aromatizado al extracto de rosa con 50º)
- 1 cucharada sopera de salsa de soja
- 1 cucharada sopera de sopa de miel
- 1 cucharada sopera de aceite de girasol
- una pizca de pimienta
Preparación
En un bol, mezcla todos los ingredientes para marinar la carne.
Vierte la mezcla en el lomo sobre un plato.
Cúbrelo todo con papel transparente y consérvalo en la nevera durante toda la noche (o un mínimo de 4 horas).
Calienta el horno a 200º, con calor envolvente. Añada un plato lleno de agua templada a media altura en el horno. Durante ese tiempo, saca la carne del plato y déjala escurrir.
Hornea el lomo a media altura directamente sobre el grill cubierto de papel sulfurizado durante 20 minutos sin retirar el plato lleno de agua (que evita que la carne se seque). Al cabo de 20 minutos, saca el cerdo, dale otra capa de salsa. Retira el plato con agua y pon la carne durante 10 minutos en posición grill para que se caramelice.
Vigila bien la cocción, todos los hornos no tienen la misma potencia, la carne tiene que tener un color dorado, pero no quemarse.
¿Conoces los mejores blogs de cocina asiática?
Fondue vietnamita🇻🇳
🌏 País de origen: Vietnam
⌚ Tiempo de elaboración: 1 hora
Entre las numerosas recetas asiáticas, pensamos antes en el cerdo caramelizado que en la fondue vietnamita. ¿Es la primera vez que oyes hablar de la existencia de la fondue vietnamita? Tiembla fondue suiza...
Suiza, vietnamita o de chocolate, para hacer una fondue se necesita irremediablemente el aparato de la fondue. Así que si no tienes este cacharro entre tus útiles de cocina, está complicado el asunto.

Para degustar la fondue vietnamita, se suele poner el aparato de fondue en el medio de la mesa cerca de un bol de agua caliente que servirá a humedecer las tortitas de arroz. Cada comensal dispone igualmente de un bol de nuoc cham.
Se llena la tortita de arroz de fideos, ensalada, menta, champiñones y/o brotes de soja y carne que previamente se ha cocido con caldo. Luego se enrolla la tortita con suavidad para no romperla y se degusta con la salsa nuoc cham.2
El caldo se guarda y se degusta en sopa con fideos o tallarines chinos.
Ingredientes
Para 8 personas necesitas:
Para el caldo:
- 20 cl de agua
- 20 cl de vinagre de arroz
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 20 cl de leche de coco
- 1 cebolla
Para la tortita y su guarnición:
- 1 paquete de tortitas de arroz
- 1 paquete de fideos chinos (usados para los nems)
- Lechuga
- Hojas de menta
- Brotes de soja
- Champiñones
- 500 g de pechuga de pollo
- 800 g de gambas crudas
- 800 g de ternera tierna
- 400 g de sepia
Preparación
Para preparar los ingredientes:
Dispón de varios platos o boles para cada ingrediente. Pon en remojo los fideos en un recipiente con agua tibia durante 15 minutos y luego escúrrelos. Lava bien y escurre la lechuga, la menta y los brotes de soja durante ese tiempo.
Corta la carne y las sepias en finas tiras y colócalas en platos con un poco de aceite. Pela las gambas y colócalas igualmente en un plato con un poco de aceite. Añade láminas de cebolla sobre la carne, las sepias y las gambas para perfumarlas.
Cuece los fideos respetando las instrucciones del embalaje y luego escúrrelos y colócalos en un plato.
Para la preparación del caldo:
Directamente en el aparato de fondue, mezcla el agua, el vinagre de arroz, el azúcar, la sal, la leche de coco y la cebolla. El caldo debe estar ligeramente ácido y un poco salado. Corrige añadiendo agua si es demasiado ácido para tu gusto.
¡No te queda más que sentarte a degustarlo!
Si vives en la capital y deseas encontrar cursos cocina Madrid de calidad, no dudes en ponerte en contacto con los profesores de Superprof a través de la plataforma entrando en superprof.es
Nems de gambas y mango 🇻🇳
🌏 País de origen: Vietnam
⌚ Tiempo de elaboración: 45 minutos
Vietnam es un país del que poco sabemos desde la perspectiva europea más allá de la guerra de Vietnam (1958-1975). ¿Qué nos puedes contar de este país asiático? Aunque podríamos hablar largo y tendido sobre la cultura vietnamita, en esta ocasión estamos para hablar de su comida.
Un país con clima tropical disfruta del crecimiento de frutas tropicales, que los vietnamitas han sabido integrar en sus recetas. En esta cultura la fruta no está relegada al postre ni al dulce, sino que se añade como complemento a recetas saladas. Es el caso de lo que vamos a preparar a continuación: nems de gambas y mango.

Los nems son rollitos de arroz con diferentes complementos, que se cocinan al vapor o fritos, según la zona. En este caso, los rollitos vietnamitas son fritos.
Ingredientes
Para 12 rollitos:
- 200 g de gambas peladas
- 120 g de mango
- 12 obleas de arroz
- 2 lechugas (el centro, el cogollo)
- Aceite de sésamo
- 1 zanahoria
- Medio calabacín
- Medio pimiento rojo
- 1 puerro
- Cilantro
- Salsa de soja
- 1 lima
- Salsa agridulce
- Salsa kimuchi
Encuentra los mejores cursos de cocina en Murcia con Superprof.
Preparación
Pelamos las verduras y las cortamos en juliana.
Pelamos y cortamos el mango en cuadrados.
En un cuenco o en un plato hondo, remojamos las obleas y quitamos el exceso de agua con un paño.
Una vez tenemos los ingredientes dispuestos (no te olvides de las gambas que ya hemos comprado peladas y precocinadas), nos queda montar los rollitos: pon un poco de lechuga, cilantro, todas las verduras, unos dados de mango y unas cuantas gambas. Si se te hace mucha mezcla, puedes disminuir y elegir el tipo de verdura que quieres incluir.
En una sartén calentamos el aceite de sésamo a y sumergimos cada nem completamente durante unos minutos hasta que vemos que están dorados.
Mientras se enfría el frito, podemos terminar con la preparación de las salsas, aunque puedes tenerlas preparadas y guardarlas en la nevera para sacarlas en cualquier momento. Aquí puedes experimentar y encontrar la salsa que más te guste. Hay gente que hace una mezcla de varias salsas, otra que va mojando cada vez en una... ¡prueba y nos cuentas!
¿Quieres aprender a cocinar con wok?
Dhal 🇮🇳
🌏 País de origen: India
⌚ Tiempo de elaboración: 40 minutos
Cuando pensamos en cocina asiática, la cocina china y la japonesa son las primeras que se nos vienes a la mente. Sin embargo, otro país, muy vasto y rico culturalmente hablando, nos ofrece otros sabores, en particular lleno de especias: la India. Déjate seducir por el dhal de lentejas con especias, muy alejado del simple pollo al curri.

Ingredientes
Para cocinar este plato para 2 a 4 personas según el apetito, te hará falta:
- 140 g de lentejas amarillas o coral
- 2 tomates
- 1 cucharadita de garam masala (mezcla de especias torrefactas que encontrarás en las grandes superficies)
- 2 ramitas de tomillo
- 1 cucharadita de cilantro fresco finamente cortado
- 1 diente de ajo
- 1 trozo de jengibre
- 1 cucharada sopera de aceite
- 1 cebolla
- 1 pimiento seco (o una pizca de pimiento de Espelette)
- 450 ml de agua
Preparación
Enjuaga las lentejas y déjalas escurriendo en el escurridor.
Pela el diente de ajo y aplástalo. Pela el trocito de jengibre y rállalo. Pela y corta la cebolla en daditos. Lava y seca el tomillo. Pela los tomates (sumérgelos unos segundos en agua hirviendo para facilitarte la tarea) y córtalos en dados.
Saltea el ajo, el jengibre, la cebolla y el tomillo durante 5 minutos removiéndolo. Añade el tomate, el pimiento y el garam masala. Cuece 1 minuto.
Añade las lentejas y el agua. Deja cocer 10-15 minutos.
Puedes triturarlo todo ligeramente con la batidora o dejarlo así. Sala, añade el cilantro y ¡a disfrutar!
Si vives en la capital de la Comunidad Valencia, ¿por qué no buscas alguno de nuestros cursos de cocina en valencia?
Pad Thai 🇹🇭
🌏 País de origen: Tailandia
⌚ Tiempo de elaboración: 30 minutos
La cocina tailandesa es más picante que la cocina china y propone numerosos platos que tienen adeptos en el mundo entero. Te proponemos una de las recetas más conocidas, la del Pad Thai con gambas. Una comida oriental que ya encontramos con facilidad en las ciudades de Europa. Y es que es un plato rico, sabroso y saciante; además de fácil de preparar y de transportar.

Ingredientes
Esta es la lista de la compra para 4 personas:
- 200 g de gambas rojas crudas
- 300 g de fideos de arroz (a menudo se encuentran en el pasillo cocinas del mundo de las grandes superficies)
- 1 diente de ajo
- 4 cebollas frescas
- 1 huevo
- 60 g de brotes de soja
- 1 cucharada sopera de azúcar moreno
- 4 cucharadas soperas de nuoc cham
- 4 cucharadas soperas de salsa de soja
- 1 limón verde
- Cilantro fresco
- Aceite
Preparación
Haz cocer los fideos de arroz en agua hirviendo y siguiendo las instrucciones del embalaje. Escúrrelos.
Pela las gambas. Pela y corta el ajo y las cebollas frescas.
Para la salsa, mezcla en un bol el nuoc cham, la salsa de soja, zumo del limón verde y el azúcar moreno.
Calienta aceite en un wok para saltear el ajo, la cebolla y las gambas. Cuando las gambas se vuelven menos translúcidas, añade los fideos, la salsa y luego los huevos y mézclalo todo.
Por último, añade los brotes de soja y el cilantro finamente cortado.
¡Sírvelo caliente! El Pad Thai frío pierde gracia: el wok a la boca. Y ya está, en menos de 30 minutos, ¡haz viajar tu paladar a tierras tailandesas!
¿Qué esperas para reservar cursos cocina Barcelona o en cualquiera otra ciudad de España para mejorar tus habilidades culinarias?
Pollo adobado 🇵🇭
🌏 País de origen: Filipinas
⌚ Tiempo de elaboración: 1 hora y 30 minutos
El pollo es una carne que se come prácticamente en todas las partes el mundo. Se afirma que el pollo es la carne más consumida del mundo.3 Puede ser en gran parte porque es un animal de fácil explotación: crece rápido, consume menos recursos que otras carnes, su sabor es suave y aceptado en gran parte de las culturas... Y si nos paramos a pensar un poco, casi todas las gastronomías cocinan con pollo.

La diferencia aquí está en cómo se prepara. Al ser una carne suave, nos lo jugamos todo con el adobado.
Y eso lo saben bien en Filipinas, que es el país de origen de nuestra próxima receta: el pollo adobado filipino.
Ingredientes
Ingredientes para 2 personas:
- 4 contramuslos de pollo
- 2 dientes de ajo
- Salsa de soja
- Vinagre de arroz (o vinagre de manzana)
- Laurel
- Pimienta negra molida y pimienta negra en grano
- Leche de coco (o nata líquida si no encuentras la leche de coco o no te gusta)
Preparación
Quita la grasa (trozos blancos) que pueda tener los contramuslos, pásalos por agua debajo del grifo y sécalos con papel de cocina.
En una fuente, coloca el pollo y aderézalo con pimienta negra molida y echa dos ajos pelados machacados.
En un bol, mezcla el vinagre de arroz, la salsa de soja, la pimienta negra en granos, una hoja de laurel, 100 ml de leche de coco (o nata líquida) y los otros dos dientes de ajo machacados. Bate todo con las varillas hasta que quede una textura homogénea.
Pasar la salsa a una olla, llevar a ebullición y meter los contramuslos de pollo que teníamos adobando. Cocinar el pollo durante 20 minutos.
Pasado el tiempo indicado, apagamos el fuego y abrimos la tapa de la olla. Dejamos así mientras calentamos el horno a 230 °C. Vamos a hornear las dos preparaciones, pero en recipientes separados. Por un lado, vamos a meter en el horno la olla en la que está la salsa (si la olla no es apta para horno debes pasarla a una fuente). Por otro lado, en una bandeja cubierta con papel de aluminio, vamos a poner los contramuslos de pollo (sin mucha salsa) y meterlos en el horno. Tanto el pollo como la salsa podemos dejarlo 20 minutos en el horno, pero debemos controlar que no se queman (retirar uno antes que otro si se considera necesario).
¿Cuáles son las diferencias entre la cocina asiática y la cocina europea?
Dorayakis 🇯🇵
🌏 País de origen: Japón
⌚ Tiempo de elaboración: 1 hora
Cerramos esta lista de recetas asiáticas fáciles con un rico postre japonés: los dorayakis. Este dulce es conocido, al menos entre los milenials españoles, por ser el postre favorito de Doraemon (Doraemon es un personaje de dibujos animados ampliamente conocido por los jóvenes, tanto en España como en Japón).4 Eso le ha dado una enorme fama a este postre nipón.

Ingredientes
Para hacer 6 dorayakis:
- 2 huevos
- Azúcar
- Miel
- Harina de repostería
- Sal
- Levadura química
- Agua
- Anko (pasta de judías dulces). Puedes utilizar crema de chocolate para rellenar
Preparación
En un bol, cascar los dos huevos, echar 50 gramos de azúcar y 15 ml de miel. Batir enérgicamente hasta conseguir una textura espesa.
Añade 90 gramos de harina pasándola por el tamiz y añade la levadura. Echa una pizca de sal para potenciar el sabor. Mezcla suavemente con movimientos envolventes. Cuando la masa esté ligada, echar 50 ml de agua y tapar con un trapo de cocina el bol y dejar reposar 15 minutos.
Pon a calentar una sartén antiadherente (te recomendamos engrasarla con aceite o mantequilla). A fuego lento, añade un cucharón de la masa intentando que quede una forma redonda cuando la repartas en la sartén. Truco: como la masa es espesa, puedes echar un pegote de masa en la sartén y luego aplastarla la parte de abajo del cucharón. Cuando veas que la masa burbujea, coge una espátula y voltea la tortita. Deja cocinar hasta que quede dorado por ambos lados.
Una vez que has acabado la masa y tienes varias tortitas, tienes que untarlas y colocarlas de dos en dos, como si estuvieses haciendo un bocata de Nocilla. En la receta tradicional japonesa los dorayakis son de anko (una pasta de alubias, con la que también se rellenan los mochis). Si no te tienta o no te apetece, puedes comprar crema de cacao y rellenar los dorayakis con esto.
De todos modos, en la actualidad se venden dorayakis de diferentes sabores: anko, chocolate, crema de pistacho, matcha, frambuesa...
Si deseas tomar cursos de cocina cerca de tu domicilio, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profes a través de Superprof.
En resumen, no pienses que la comida oriental requiere muchos más conocimientos que otras gastronomías; la clave está en tener los ingredientes necesarios, que es lo que de verdad caracteriza a una determinada cocina. Del mismo modo, hablar de cocina asiática es hablar es una gran variedad de posibilidades.
China cuenta con numerosas recetas diferentes. El arroz cantonés y el cerdo Char Siu son solo algunas entre cientos, pero pueden servir para iniciarte en las recetas asiáticas fáciles y hacer degustar a tus seres queridos el auténtico arroz cantonés y no uno congelado vendido en los supermercados. O sorprende a tus invitados con una fondue vietnamita.
¿Con prisa? La cocina tailandesa ha conquistado el mundo y en especial su un delicioso pad thai no te llevará más de 30 minutos. ¿Con ganas de comida asiática recetas más exóticas? Descubre la India y sus múltiples especias preparando un dhal de lentejas con sus especias.
Completa tus conocimientos sobre gastronomía asiática con este otro artículo.
Bibliografía
- «Las mejores recetas de cocina asiática». Bon Viveur. Fecha de última consulta: 24 de julio de 2024. Disponible en: https://www.bonviveur.es/recetas/tag/cocina-asiatica/
- Martín, A. D. (30 de septiembre de 2020). «Nuoc cham, la salsa vietnamita más famosa». El País. Fecha de última consulta: 24 de julio de 2024. Disponible en: https://elpais.com/gastronomia/recetas/2020/09/21/receta/1600694232_333643.html
- «Cómo el pollo se ha convertido en la única carne en que todo el mundo se pone de acuerdo». Real Escuela de Avicultura. Fecha de última consulta: 24 de julio de 2024. Disponible en: https://avicultura.com/como-el-pollo-se-ha-convertido-en-la-unica-carne-en-que-todo-el-mundo-se-pone-de-acuerdo/
- Laura. (17 de abril de 2024). «Receta de dorayaki, el postre favorito de Doraemon». Japonismo. Fecha de última consulta: 24 de julio de 2024. Disponible en: https://japonismo.com/blog/receta-de-dorayaki