Indice
- 01. Historia de las clases particulares
- 02. Las clases particulares del mañana
- 03. Panorama mundial de las clases particulares
- 04. Entiende la economía de las clases particulares
- 05. Diferentes organismos de clases particulares
- 06. Clases particulares: una historia de intercambio
- 07. El destino de las clases particulares
En muy poco tiempo las clases particulares se han convertido en un negocio cada vez más floreciente… Solo en España se calcula que se mueven alrededor de 2 millones de euros al año… Sin embargo, todavía son muchos los españoles que no están al corriente de esta actividad y siguen pensado, por ejemplo, que la enseñanza a domicilio está reservado a las clases superiores. Y, ¡esto es falso! Si tienes dificultades en el aprendizaje y quieres evitar el fracaso escolar, o si estás viendo que tu hijo presenta un retraso con respecto al resto de alumnos: no dudes en recurrir a un profesor cualificado. Antes de comprometerte, ¿quieres saber todo sobre las clases particulares? Sigue leyendo y te daremos todas las explicaciones posibles sobre el funcionamiento de la enseñanza privada.
Historia de las clases particulares
En lo que respecta a las clases privadas, solemos pensar que este fenómeno es más bien reciente… Y… ¡Nanay! La historia de las clases particulares se remonta a varios siglos antes. Durante la Antigüedad, no existía el colegio tal y como lo conocemos hoy en día. La enseñanza estaba reservada a una élite de la sociedad muy rica que recibía clases personalizadas. El profesor particular recibía el nombre de « preceptor » y tenía el objetivo de transmitir sus conocimientos a su alumno y, sobretodo, para formar su pensamiento. Estos son algunos de los preceptores más conocidos:
- Méntor era el preceptor de Telémaco en la mitología griega (es el que dio nombre al término que utilizamos hoy en día de “mentor” que sirve para designar a un guía).
- Aristóteles fue el preceptor de Alejandro Magno.
- Séneca fue el preceptor de Nerón.
- Federico César de la Harpe fue el preceptor de Alejandro 1º de Rusia.
- Guillermo de Ercuis fue el preceptor de Felipe IV de Francia.
Las clases particulares del mañana
Decir que Internet ha cambiado nuestra vida es quedarnos cortos. Hoy en día las clases particulares ya no se hacen como hace 50 años: ya no tienen que ser encuentros físicos forzosamente, también se pueden hacer virtualmente. De acuerdo con una encuesta realizada en 2015, los adolescentes están unas 13 horas semanales navegando por internet e incluso los niños de 1 a 6 años están unas 3 horas a la semana en internet. Estos jóvenes prefieren utilizar una herramienta que ya conocen a la hora de perfeccionar sus conocimientos en una materia. Si quieres que tu hijo reciba clases particulares puedes utilizar la conocida herramienta de la webcam. Las clases particulares por webcam o por Skype son especialmente interactivas y ofrecen numerosas ventajas:
- Los profesores ya no tendrán que estar tanto tiempo en transporte público.
- Ahorras los gastos del transporte.
- Al utilizar una herramienta familiar para el alumno, esto hará que esté menos estresado.
- Podrás organizar videoconferencias con varios alumnos (lo que reducirá el coste de la hora).
- Podrás mostrar con facilidad documentos digitales (pdf, ejercicios online etc.).
- Horarios más libres.
- Podrás dar clases con un profesor que esté a la otra punta de España.
Además de las clases online con profesores de verdad, también puedes optar por aprender a través de las aplicaciones.
Panorama mundial de las clases particulares
En España, las clases particulares se han ido haciendo un hueco importante en nuestras vidas. Según varios sondeos realizados en 2015, ya son un 43% los padres españoles que han recurrido a las clases particulares a domicilio para sus hijos. ¿Cómo se explica esta situación? ¿Cómo está el panorama mundial de las clases particulares? Esto se explica por nuestro sistema educativo… Cabe destacar que por ejemplo en Reino Unido la enseñanza pública ofrece clases de apoyo escolar. También es importante destacar que las clases allí están menos masificadas que las nuestras. Por lo que hay menos fracaso escolar ya que el seguimiento de los profesores de la Educación Pública es mucho más personalizado. Además en países como Dinamarca o los Países Bajos, la relación entre padres-profesores se basa en un sistema de confianza: la educación del colegio ha pasado sus pruebas ya que a la vista está que el paro al salir de los estudios es menor que en España. Una profesora española que vive en Berlín nos ha explicado las diferencias entre Alemania y Francia:
« Los alemanes consideran que la educación española es demasiado “verschult” (demasiado escolar) y es demasiado acaparadora de la vida de los jóvenes. Queremos alargar la jornada escolar pero no como en España, quieren facilitar la vida de los padres pero sin perder la calidad pedagógica. »
¡Ya has visto que los alemanes tienen un enfoque pedagógico bastante diferente al nuestro! Pero olvídate de Europa: para encontrar a los verdaderos consumidores de las clases particulares hay que ir a Asia. Es muy probable que el motivo de esto sea cultural: los padres asiáticos suelen querer la excelencia en sus hijos para que honren a la familia a través de un trabajo prestigioso.
Entiende la economía de las clases particulares
Para asegurar el éxito escolar de sus hijos, los padres confían en la metodología de un profesor a domicilio que perfeccione las competencias del alumno a través de clases de apoyo escolar. Estas son algunas cifras que puedes retener si quieres recurrir a un profesor (o profesora) a domicilio y conocer mejor el sector de las clases particulares:
- El mercado del apoyo escolar a domicilio se eleva a unos 2.5 millones de euros al año.
- Son más de un 80% los profesores particulares que no declaran su actividad.
- El precio medio por hora de las clases particulares a domicilio en España es de unos 15€.
- En Superprof, las clases de ayuda con los deberes cuestan alrededor de 18,15€/hora.
- Los hombres facturan de media unos 23€ la hora de clases mientras que las mujeres 22€.
- La demanda de las clases particulares aumenta en un 68% durante las vacaciones de verano.
- De media, las familias gastan unos 1500€ al año en las clases particulares.
- Las organizaciones privadas representan un 12.5% del mercado de las clases particulares.
- Un 16% de los padres saben que su hijo necesitaría clases particulares pero no se lo pueden permitir económicamente.
Si quieres recibir clases de matemáticas, economía o incluso clases de canto, pedir ayuda escolar o repaso a un profesor cualificado no te costará tan caro como piensas.
Diferentes organismos de clases particulares
Cuando pensamos en las clases particulares, pensamos directamente en los organismos especializados en este sector. Sin embargo, estas academias de clases particulares representan menos de un 1/8 del mercado. Aquí te presentamos algunos organismos de clases particulares (es evidente que existen más). Se trata de un primer acercamiento para ayudarte a limpiar el amplio terreno de las clases particulares. A continuación te darás cuenta que las clases particulares constituyen toda una historia de intercambio entre profesor y alumno…
- Auler: En Auler encontrarás el profesor que mejor se ajusta a sus necesidades pedagógicas, los días y horas que más le interese. Todos sus profesores tienen una calidad contrastada y están sumamente especializados en las asignaturas que imparten.
- Mundoclases: Este organismo constituye una de las primeras redes de centros educativos a nivel nacional. Cuentan con más de 17 años de experiencia y les avalan más de 5100 familias. No se limitan simplemente a ofrecer clases particulares o de refuerzo de todo tipo de asignaturas, sino que también organizan eventos, viajes para estudiantes, campamentos, formación para adultos…
- HomEducation: HomEducation es una empresa de servicios educativos a domicilio, entre los que se incluyen: clases particulares a domicilio y asesoramiento psicopedagogo, formación personalizada para empresas, cursos de idiomas, campamentos, cursos online, cursos a distancias…, tanto para particulares como para empresas.
También son varios los inconvenientes que presentan estos organismos privados: además de los precios elevados, los profesores suelen preferir enseñar a los alumnos del instituto.
Clases particulares: una historia de intercambio
Recurrir a un profesor particular es confiarle las riendas de la educación de tu hijo. Poco importa la asignatura, el profesor particular ayudará a tu hijo a repasar de forma eficaz para poder aprobar sus clases y evitar las posibles recuperaciones. En 2011, ¡más de un 17% de los alumnos de Bachillerato tuvieron que realizar recuperaciones! Por lo que habría que aprender a analizar bien las dificultades de tu hijo, los profesores particulares sabrán acompañar a tu hijo gracias a un entrenamiento escolar intensivo a corto o largo plazo. En lo que concierte al apoyo escolar, podrás recibir las siguientes clases:
- Clases de francés,
- Clases de literatura,
- Clases de matemáticas,
- Clases de inglés.
- Clases de alemán,
- Clases de italiano,
- Clases de español,
- Clases de física y química,
- Clases de biología,
- Clases de historia-geografía,
- Clases de deporte. etc.
Además, se irá desarrollando una relación de confianza entre el alumno y el profesor ya que esto le dará la atención que el alumno merece y así irá prosperando.
El destino de las clases particulares
¿Cuál es el futuro de las clases particulares? No podemos evitar pensar en los años venideros, como los profesores van a hacer frente a los famosos MOOC, las clases online gratuitas o de pago a las centenares de miles de estudiantes recurren. Es probable que las clases particulares no puedan escapar de la tendencia del e-learning o de las clases a distancia. Las clases a través de webcam benefician tanto a profesores como alumno ya que hacen que ninguna de las partes se tenga de desplazar y sobre todo ofrece las posibilidades de internet. En lo que concierne a las asignaturas, el apoyo escolar aparece cada vez más como un mastodonte de las clases particulares. Su dominación es casi total y corre el riesgo de ir amplificando con el tiempo. El motivo se debe principalmente a la desconfianza de los padres a la Educación Pública. Es muy probable que el entrenamiento deportivo, las asignaturas digitales estén experimentando un verdadero boom. Por último, el precio de las asignaturas y de los profesores, música, artes u ocio se están viendo diversificados.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes