Indice
La danza es el arte de decirlo todo con gestos.
Proverbio anónimo
Y es muy cierto: la danza no es más que una serie de movimientos, específicos de un estilo, que buscan expresar algo. Aprender a bailar, aunque hay que tener una parte innata, también incluye una parte de enseñanza. ¿Quién nunca ha soñado con formar parte de un grupo de bailarines profesionales o de ser coreógrafo profesional? Este es un sueño compartido por muchos amantes de la danza, tanto principiantes como expertos.
En cualquier caso, hay muchas maneras de expresar tu arte, ¡como convirtiéndote en profesor de danza! Clases particulares, clases en grupo, clases individuales: hay muchas opciones. Superprof es una plataforma donde puedes sacarle provecho a tus habilidades y a tu pasión y donde encontrarás alumnos ansiosos por aprender a bailar.
¡Descubre todos nuestros consejos para convertirte en profesor de danza!
¿Cómo aprender a enseñar a bailar?

Es recomendable que tanto los profesores de baile como de cualquier otra disciplina ejerzan su actividad profesional con un mínimo de estudios relacionados con el campo que quieren impartir. La formación como bailarín puede ser Profesional o No Profesional. Veamos en qué se diferencian. Aprende a bailar con unas clases de baile Madrid.
Formación Profesional
Las enseñanzas profesionales de Danza se imparten con validez académica oficial y te permiten la obtención de una titulación. Están orientadas a calificarte como futuro profesional para la incorporación al campo laboral propio de estas disciplinas. Son estudios especializados cuya meta es el ejercicio profesional. La duración de estos estudios es de 6 años divididos en 3 ciclos. Una vez superado el último curso se obtiene el Título Profesional de Danza con la especialidad cursada.
Las vías de acceso son las siguientes: puedes acceder a un curso distinto del primero, sin haber cursado los anteriores, siempre que demuestres poseer los conocimientos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes. La prueba está regulada por las Administraciones educativas.
La superación de la prueba de acceso en cualquier conservatorio profesional o centro autorizado para la realización del grado profesional de Danza te posibilita el acceso a las enseñanzas de grado profesional de Danza en todo el ámbito español. Estos estudios se estructuran de la siguiente manera: Baile Flamenco, Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danza Española.
No te pierdas nuestras clases de salsa Barcelona.
Formación No Profesional
Esta es otra opción. Se trata de las escuelas de danza en donde se imparten estudios de danza sin validez académica oficial orientados a la formación de aficionados, sin limitación de edad.
Su principal objetivo es dar un mayor conocimiento de estas disciplinas en edades tempranas, descubriendo vocaciones y aptitudes que podrán encauzarse en las enseñanzas profesionales. ¡Así podrás ser un profesor bien formado y sabrás cómo destacar tu experiencia en el baile!
¿Cómo ejercer como profesor de baile?
La educación artística, la enseñanza del baile, más que una pasión, se trata también de una profesión. Y quien dice profesión, necesariamente dice marco legal. Para convertirte en profesor de danza, tienes varias soluciones:
- Ser un empleado.
- Ser autónomo.
- Trabajar en asociaciones.
Ser empleado en una empresa es la opción más segura pero también la más restrictiva, ya que son pocas las instituciones que ofrecen trabajos de profesor de danza a tiempo completo. Por lo tanto, tendrás que diversificar tus habilidades (ofreciendo clases particulares de jazz, danza clásica o hip hop) o trabajar en otras cosas, que puede interesarte menos.
La opción de hacerse autónomo, al ser más flexible, te permite ocupar varios trabajos al mismo tiempo y dar clases de baile en varias instituciones, además de las clases particulares de baile. Podrás gestionar tu agenda, elegir a tus alumnos y tomar tus propias decisiones.
En general, ambas opciones tienen sus ventajas y sus inconvenientes. En ambos casos tendrás cierta libertad, aunque la remuneración es mayor en el contexto de ejercer la actividad por cuenta propia. Además, a la hora de contratarte, las empresas te exigirán un CV impecable y una gran versatilidad. No dudes en completar tu formación con cursos de perfeccionamiento, que siempre están muy bien vistos.

Estilos de baile que puedes enseñar
El baile es una disciplina muy diversificada, que implica muchos movimientos y emociones. Como docente, generalmente tendrás que tener una o dos especialidades relacionadas con tu experiencia y habilidades, desde la danza contemporánea hasta la salsa cubana. Los alumnos buscarán a su profesor basándose en varios criterios.
Puede ser el tipo de baile que más les llame la atención, el que parece ser el más fácil de aprender o el que está más de moda en ese momento. Por lo tanto, es posible que debas dar clases particulares de los siguientes bailes, desglosados por categorías:
- Los más buscados: danza clásica, bailes de salón, jazz, danza moderna,
- Los más técnicos: ballet, danza del vientre, tango argentino,
- Los más exóticos: salsa, bailes latinos, danza africana, kizomba, hip hop,
- Los más modernos: Zumba, jazz moderno.
Si quieres ser profesor de baile, es posible que tengas que practicar actividades relacionadas. Por ejemplo, la Zumba, más que un baile, se ha convertido en un deporte, una tendencia, un movimiento. Además, el baile es un verdadero espectáculo en vivo, que requiere una puesta en escena coreográfica y estilística.
Tendrás que demostrar tu talento como monitor. Además, muchos profesores de baile también se meten en el campo de los deportes: puedes convertirte en profesor de yoga, boxeo o fitness, disciplinas que complementarán tu actividad principal.

No te pierdas nuestras clases de salsa Madrid.
¿Dónde y cómo impartir clases de baile?
Como profesor de baile, puedes impartir clases en diferentes lugares, dependiendo del estilo de baile que quieras enseñar:
- En conservatorios.
- En escuelas de artes escénicas.
- En una escuela de baile.
- En un centro de baile certificado.
- En colegios, institutos, universidades.
- En asociaciones de danza deportiva.
- En agencias privadas de enseñanza de baile.
- De forma independiente, puedes dar clases de baile a domicilio.
Te contratarán según tu nivel técnico, tu experiencia (sobre todo en la enseñanza), tus habilidades y tus bailes favoritos. Las oportunidades de enseñanza son muchas y variadas:
- Clases en grupo en un estudio de baile.
- Clases particulares por la noche.
- Clases particulares durante el día.
- Clases por Skype (una práctica que se extiende cada vez más).
- Clases como entrenador personal, para una pareja baile por ejemplo (muy popular para aprender a bailar para una boda).
- Talleres de baile.
- Cursos intensivos de baile.
En Superprof, podrás impartir todos estos tipos de clases, según te convenga. Te aconsejamos que ofrezcas varias actividades o estilos de baile para atraer a un máximo de alumnos.
Dependiendo de tu orientación profesional, puedes completar tu horario de clases con la enseñanza de claqué, musicología o incluso la introducción al baile para personas con movilidad reducida. Si vives en la ciudad condal, no dudes en apuntarte a unas clases de baile Barcelona.
¿Cómo preparar tu primera clase de baile?

Convertirse en profesor de baile requiere poseer ciertas cualidades imprescindibles para ejercer este trabajo, exigente y difícil, durante años. Requiere mucho rigor, disciplina y habilidades para la enseñanza. Para enseñar a bailar, debes saber escuchar y saber guiar a tus alumnos en la dirección correcta. Tienes que darles las claves del éxito, para que puedan perfeccionarse. «Transmitir mi pasión por el baile», «vivir para la danza»: son algunos mantras que deberán animar tu enseñanza.
Tus aprendices de bailarines deben sentir el deseo de aprender desde la primera clase. Lo ideal es poder organizar algo especial en la primera clase, que haga que los alumnos quieran involucrarse al 100 %, y para ello es necesario definir con ellos sus objetivos.
También puedes hacerles una demostración de tus habilidades, contarles historias sobre tu pasado como bailarín profesional o explicarles lo que te gusta de la danza. Apóyate en herramientas educativas y recursos útiles, que te servirán de mucha ayuda a lo largo de tu carrera como profesor. Entonces, ¿eres más de danza clásica o de hip hop?
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Genial artículo!! Leerlo me ha aportado mucha información interesante y útil al estar en una situación de cambio profesional. Presento algunas dudas que me gustaría y agradecería me ayudaran a encontrar respuesta.
Llevo tiempo pensando en crear un centro de baile en el que también se impartan clases de fitness (entrenamiento personal, disciplinas lifemils, etc…). El baile que más me apasiona son los ritmos latinos, como la salsa cubana y la bachata. Llevo casi un año bailando salsa con clases en grupo y clases particulares.
Mis consultas van en relación a la titulación que debería tener (si procede) para enseñar este tipo de disciplinas. Lo cierto es que vengo del mundo de la Psicología y de los Recursos Humanos, por lo que no tengo formación ni títulos académicos en cuestión de baile tal y como comentaba. Siempre me ha gustado el baile desde pequeña y me estoy planteando un cambio profesional que constaría gestionar una escuela de baile y poder ofrecer alguna clase como profesora.
¿Debería tener alguna titulación/formación al respecto? Qué escuelas existen que den formación?
Muchas gracias de antemano,
Un saludo.
Hola como puedo aprender para ser monitor de baile gracias
Hola, gracias por tu comentario. Depende mucho del tipo de baile que quieras impartir. Hay muchos métodos de aprendizaje, como las enseñanzas profesionales de danza en las que una vez superado el último curso obtienes Título Profesional de Danza con la especialidad cursada.
Hola quisiera información para cursar una titulación de bailes latinos mi teléfono es +34635590334 leticia gracias
Hola Leticia, Superprof es una plataforma para que profesores particulares anuncien sus clases, por lo tanto si quieres un título tal vez sea mejor buscar una escuela donde puedas obtener un certificado con validez académica oficial, como mencionábamos en el artículo. ¡Suerte!
Me encantan los bailes latinos y me gustaría ser profesora de bailes latinos. Vivo en New Jersey, tengo 17 años y quiero obtener más información de cómo lograrlo.
Hola, Carolyn :) Puedes partir tomando clases de bailes latinos para mejorar tu técnica y luego buscar academias que te certifiquen como profesora. No dudes en preguntar directamente a tus profesores cómo han hecho ellos para llegar allí. ¡Seguro te podrán guiar en ese sentido! Mucho éxito.
Hola buenos dias, quisiera sacarme el titulo de profesor de baile, me podriais informat
Hola, Tomas: La superación de la prueba de acceso en cualquier conservatorio profesional o centro autorizado para la realización del grado profesional de Danza te posibilita el acceso a las enseñanzas de grado profesional de Danza en todo el ámbito español.
Quiero ser profesor de baile
Puedes inscribirte en https://www.superprof.es/ y empezar a dar clases particulares una vez hayas creado tu anuncio. Para cualquier pregunta, no dudes en escribirnos a hola@superprof.com