¿Por qué es importante conocer el vocabulario matemático? Los términos en matemáticas son específicos de esta área de conocimiento y para entender y desarrollar tus capacidades en este ámbito, necesitas conocerlos y asimilarlos.
Para facilitarte la tarea, en este artículo hemos elaborado un diccionario matemático por categorías con los términos matemáticos que debes conocer.
Términos matemáticos de aritmética y operaciones
Empezamos por las palabras matemáticas más básicas. Estamos seguros de que muchas de ellas ya las conocerás, puesto que son conceptos de la escuela primaria. Pero bueno, muchas veces en los test tipo «¿Eres más listo que un niño de Primaria?», lo que hemos aprendido se tambalea.
¡Descubre todo sobre las matemáticas!
| 📖 Término | 🔎 Definición | 
|---|---|
| Suma | Operación matemática que combina dos o más números para obtener su total | 
| Producto | Resultado de multiplicar dos o más números | 
| Diferencia | Resta | 
| Cociente | Resultado de una división | 
| Dividendo | Cifra a dividir | 
| Numerador | Primer término de una fracción (el de arriba) | 
| Denominador | Segundo término de una fracción (el de abajo) | 
- ➕ Suma: es el resultado de la adición de dos términos. Si consideramos dos números a y b, la suma representa, por lo tanto, el número a, añadido a b (que también se puede escribir a + b).
- ✖️ Producto: tomemos 2 números, que llamaremos a y b. El producto de estos dos números es el que se obtiene multiplicando a por b. El producto de esta operación, puede igualmente escribirse a x b.
- ➖ Diferencia: en matemáticas, la diferencia representa el resultado de una resta. 4 - 3 = 1, en donde 1 es la diferencia.
- ➗ Cociente: el cociente designa al resultado que se obtiene después de haber efectuado una división. Así, cuando se divide 10 entre 2, el cociente es 5.
- Dividendo: en una operación de división de dos cifras o números, el dividendo es el nombre dado al número o cifra a dividir. Por ejemplo, en la operación 36 ÷ 12, 36 es el dividendo.
- Numerador: el numerador es el primer término de una fracción. De este modo, en la fracción 5/6, 5 es el numerador.
- Denominador: el denominador, al revés del numerador, representa al segundo término de una fracción: aquel que se encuentra en la parte inferior, por ejemplo, de la relación 5/6. Está ahí para indicar en cuántas partes equivalentes ha sido dividido el numerador (o la unidad).
¿Te gustaría conocer la historia de las matemáticas?
Términos matemáticos de geometría
La geometría es una rama de las matemáticas y su ámbito de aplicación se extiende desde el estudio de las relaciones entre puntos, curvas, rectas y superficies, hasta la medida de las figuras geométricas.
Se cuentan, sin embargo, varias subdivisiones de la geometría, como la geometría en el espacio, la geometría plana, la geometría analítica, descriptiva o proyectiva.

Si tienes preguntas, no dudes en pedir ayuda durante las clases particulares matematicas.
| 📐 Término | 🔎 Definición | 
|---|---|
| Triángulo | Polígono de 3 lados | 
| Cuadrado | Figura geométrica plana en donde los 4 lados son de la misma longitud | 
| Círculo | Curva plana cuyo conjunto de puntos se sitúan de forma equidistante del centro del círculo | 
| Hipotenusa | El lado más largo de un triángulo rectángulo | 
| Rectángulo | Paralelogramo (cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos) y un cuadrilátero, cuyos ángulos son rectos | 
| Rombo | Paralelogramo cuyos 4 lados son de la misma longitud | 
| Paralela | Dos líneas alejadas la una de la otra, a una misma distancia, y en cualquier punto | 
| Perpendicular | Dos líneas que se cruzan formando un ángulo recto | 
| Recta | Línea continua | 
| Segmento | Porción de rectas limitada por dos puntos | 
| Diagonal | En un polígono, una diagonal es un segmento de recta que une dos puntos no consecutivos | 
| Intersección | Lugar de encuentro de dos objetos: conjuntos u objetos geométricos | 
| Ángulo | Figura geométrica que se forma por dos semirrectas que tienen el mismo origen | 

- 🔺 Triángulo: El triángulo es un polígono de 3 lados. - Triángulo isósceles: cuando se habla de triángulo isósceles, en primer lugar, se habla del triángulo que tiene 2 lados de la misma longitud (o isométricos).
- Triángulo rectángulo: cuando se habla de triángulo rectángulo, se designa a un triángulo que tiene un ángulo de 90º.
- Triángulo equilátero: un triángulo equilátero es un triángulo que tiene 3 lados de la misma longitud.
- Isorrectángulo: finalmente, un triángulo isorrectángulo, es, como su nombre indica, un triángulo que posee dos lados de la misma longitud, así como un ángulo recto.
 
- 🟥 Cuadrado: un cuadrado es una figura geométrica plana en donde los 4 lados son de la misma longitud, y los 4 ángulos son rectos (de 90º). Las matemáticas griegas también introdujeron otra definición de cuadrado: el cuadrado de un número. Es decir, el producto de este número por el mismo: n se escribe n².
- 🔴 Círculo: un círculo es una curva plana cuyo conjunto de puntos se sitúan de forma equidistante del centro del círculo.
Si vives en la capital o en cualquiera otra ciudad de España, consulta los anuncios de nuestros profesores para tomar clases particulares matematicas madrid.
- Hipotenusa: la hipotenusa se encuentra en un triángulo rectángulo. Se trata de la recta opuesta al ángulo recto.
- Rectángulo: el rectángulo es un paralelogramo (cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos) y un cuadrilátero, cuyos ángulos son rectos (de 90º). Se considera, igualmente, por definición, que un cuadrado también es un rectángulo, ya que es paralelogramo, y que todos sus ángulos son de 90º.
- 🔶 Rombo: un rombo es un paralelogramo cuyos 4 lados son de la misma longitud (o isométricos). Por otro lado, las diagonales del rombo siempre se cortan en su mitad, perpendicularmente, para formar 2 ejes de simetría.
- Paralela: dos líneas paralelas designan a dos líneas alejadas la una de la otra, a una misma distancia, y en cualquier punto.
- Perpendicular: dos líneas son consideradas perpendiculares si ellas se cruzan formando un ángulo recto.
- Recta: Una recta es una línea continua, formada por una infinidad de puntos. Una semirrecta, en cambio, es una «porción de recta», delimitada por un punto. La recta puede ser: - Fija: es decir, una recta invariable bajo una transformación geométrica.
- Oblicua: se trata de una recta que corta a otra recta, sin por ello hacerlo de manera perpendicular.
- Orientada: recta sobre la cual se ha definido un orden.
 
¿Te gustaría saber cinco mitos sobre las matemáticas?
- Segmento: el segmento es una porción de rectas limitada por dos puntos, que son los dos extremos del segmento. Justo donde la semirrecta no posee más que un punto. Un segmento [AB] (el segmento debe escribirse entre corchetes, de esta manera) tiene como extremidades, los dos puntos A y B.
- Diagonal: en un polígono, una diagonal es un segmento de recta que une dos puntos no consecutivos. Un cuadrilátero tiene, por lo tanto, 2 diagonales.
- Intersección: la intersección es el lugar de encuentro de dos objetos: conjuntos u objetos geométricos.
- Ángulo: el ángulo es una figura geométrica que se forma por dos semirrectas que tienen el mismo origen, el mismo punto de partida. Se le representa mediante un pequeño arco de circunferencia, que reemplaza a las dos semirrectas, próximas a su punto de origen. - Ángulo agudo: cuya medida se sitúa entre 0 y 90º
- Ángulo obtuso: medida situada entre 90 y 180º
- Ángulo recto: es decir un ángulo de 90º
- Ángulo nulo: 0º
- Ángulo llano: 180º
- Ángulo completo: 360º
 

¿Te gustaría saber además cuál es la relación entre las matemáticas y la informática?
Términos matemáticos de álgebra
El álgebra hace referencia a un dominio bastante concreto de las matemáticas que se ocupa del cálculo de los elementos de un conjunto de objetos dados. El álgebra se interesa por las ecuaciones utilizando métodos explícitos.
Para simplificarlo, el álgebra es un dominio que se refiere a las propiedades de las operaciones y al tratamiento de las ecuaciones. También puede aplicarse, tanto al campo de números, como a la geometría o a los números complejos (y en muchas otras clases de matemáticas).

Si buscas aprender matemáticas sin salir de tu casa, también puedes consultar los anuncios de profesores que imparten clases de matematicas online.
| 🔢 Término | 🔎 Definición | 
|---|---|
| Ecuación | Enunciado matemático que contiene una o varias variables | 
| Factor | Elementos numéricos que intervienen en una multiplicación | 
| Incógnita | Término que falta | 
| Ordenada | Dos números para obtener la posición de un punto sobre un plano | 
| Abscisa | Punto sobre el eje horizontal de un plano | 
- Ecuación: enunciado matemático que contiene una o varias variables.
- Factor: define cada uno de los elementos numéricos que intervienen en una multiplicación. En 3 x 24 =72, 3 y 24 son dos factores.
- Incógnita: en una ecuación, la incógnita designa al término que falta: el término no conocido, y por consiguiente, que hay que encontrar. Por ejemplo, en la siguiente suma, 5 + x = 8, x es la incógnita, es decir 3.
- Ordenadas: en un plano, es necesario tener dos números para obtener la posición de un punto sobre este plano. Estos dos números, precisamente, son las ordenadas. Se sitúan a la vez sobre la recta de las abscisas (recta horizontal), y sobre la recta de las ordenadas (recta vertical).

- Abscisas: la abscisa hace referencia a un punto sobre el eje horizontal de un plano. Viene indicada por un número.
¿Conoces la relación entre las matemáticas y la pintura?
Términos matemáticos de cálculo y análisis matemático
Ya nos vamos adentrando en términos más específicos. Si hasta aquí podíamos hablar de conceptos de Primaria, ahora vamos a ver conceptos de Secundaria.
A partir de aquí puede que tu memoria te patine más o que, simplemente, nunca llegaste a asimilar estos conceptos.
| 📊 Término | 🔎 Definición | 
|---|---|
| Límite | Secuencia infinita de magnitudes | 
| Derivada | Valor límite de la relación entre el incremento del valor de una función y el incremento de la variable independiente, cuando este tiende a cero | 
| Integral | Resultado de integrar una expresión diferencial | 
| Algoritmo | Conjunto ordenado de operaciones matemáticas que permite hallar la solución de un problema | 
- Límite: la palabra límite en matemática hace referencia a una secuencia infinita de magnitudes
- Derivada: valor límite de la relación entre el incremento del valor de una función y el incremento de la variable independiente, cuando este tiende a cero.
- Integral: en relación con la derivada, la integral es el resultado de integrar una expresión diferencial.
- Algoritmo: una palabra muy de moda gracias a la tecnología; matemáticamente se refiere al conjunto ordenado de operaciones matemáticas que permite hallar la solución de un problema.

Descubre cuáles fueron las aportaciones de Einstein a las matemáticas.
Términos matemáticos de estadística y gráficos
La estadística es de los últimos temas que aparecen en los libros de matemáticas y muchos profesores no llegan a dar en profundidad. Por lo que no te extrañe si estos términos solo te suenan de pasada.
Sin embargo, si has cursado un bachillerato de ciencias sociales, sí deberías estar más familiarizado con ellos; ya que se hace más hincapié en la estadística.
| 📈 Término | 🔎 Definición | 
|---|---|
| Media | Promedio de una serie de datos | 
| Moda | Número más repetido de una serie de datos | 
| Mediana | Número que está en el medio de una secuencia ordenada | 
| Rango | Diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de una secuencia | 
| Gráfico | Dibujo formado por puntos, una línea o varias líneas, que representan las variaciones de una magnitud que se puede medir | 
| Vector | Elemento de un espacio vectorial y un segmento de recta orientado | 
- Media: promedio de una serie de datos. Para calcularla, se suman los datos y se divide entre el número de datos que hemos sumado.
- Moda: número más repetido de una serie de datos. Si hay dos números igual de repetidos, la secuencia serie bimodal; si hay tres, trimodal; y si hay cuatro o más, polimodal.
- Mediana: en una secuencia de datos ordenados de menor a mayor, número que está en el medio de la secuencia.
- Rango: diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de una secuencia.
- Gráfico: un gráfico es un dibujo formado por puntos, por una línea o varias líneas, que representan las variaciones de una magnitud que se puede medir.
- Vector: un vector es un elemento de un espacio vectorial y un segmento de recta orientado.
¿Te interesa la historia del aprendizaje de las matemáticas?
Términos matemáticos avanzados y curiosidades
Para rematar, vamos con algunos términos en matemáticas un poco más rebuscados. Aun así tampoco te estamos hablando de un nivel universitario, en Bachillerato se aprenden; o al menos se mencionan.
| 🤯 Término | 🔎 Definición | 
|---|---|
| Fractal | Figura plana que tiene como propiedad tener el mismo aspecto y estructura sea cual sea la escala con que se observe | 
| Topología | Rama de las matemáticas que estudia las propiedades de las figuras geométricas con independencia de cualquier alteración en su forma o tamaño | 
| Logaritmo | Exponente al que hay que elevar una cantidad para obtener un número | 
| Prima | Tipografía para expresar la primera de una serie | 
| Término | Elementos que intervienen en una relación | 
| Teoría | Teoría demostrable que resulta de otras proposiciones ya probadas | 
- Fractal: figura plana que tiene como propiedad tener el mismo aspecto y estructura, sea cual sea la escala con que se observe.
- Topología: rama de la matemática que estudia las propiedades de las figuras geométricas con independencia de cualquier alteración en su forma o tamaño.
- Logaritmo: exponente al que hay que elevar una cantidad para obtener un número. - Logaritmo neperiano: logaritmo que tiene como base el número 10.
 
- Prima: la tipografía prima (') se utiliza para expresar la primera de una serie. Por ejemplo, en el caso de las funciones matemáticas, indica la primera derivada de la función.
- Término: hace referencia a cada uno de los elementos que intervienen en una relación, una suma, una resta, una sucesión, una proporción o una fracción. Por ejemplo: Supongamos la sucesión 1, 2, 3, 4. Las 4 cifras son términos. En la relación 4/5, 4 y 5 son también términos.
- Teorema: Un teorema es una teoría demostrable que resulta de otras proposiciones ya probadas. Entre los teoremas más conocidos, citamos los más frecuentes de Pitágoras y de Tales.
Hoy en día las matemáticas están muy presentes en el mundo artístico. Descubre ejemplos en los que las matemáticas se convierten en arte.

Hasta aquí la lista de términos matemáticos.1 Si te aprendes todos, ten por seguro que tendrás una buena base de vocabulario matemático y podrás hablar con propiedad.
Bibliografía
- «Glosario de matemáticas». Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fecha de última consulta: 22 de abril de 2025. Disponible en: https://portalacademico.cch.unam.mx/glosario/matematicas









 Cargando...
Cargando...
Muy bueno
estoy buscando cómo decir «anchor fact» en castellano, me está volviendo loca. La maestra puso «hechos de ancla» casi me muero. Pero no me sale… anchor fact son las cuentas que sirven a uno para resolver otras cuentas… 5+5=10, etc…
Muy bueno
Del 1 al 9 me gusto un 10.
¿Alguien me puede ayudar a traducir «razón de cambio» en inglés?
Gracias.
Reason to change es en ingles
no lo podias buscar en google?
Nesesito saber que significa qq
Eso es lo que encontre Tencent QQ, es una aplicación de mensajería para la computadora desarrollada por la compañía china Tencent Holdings que también ofrece una variedad de servicios como juegos en línea, música, compras, películas, y chat de voz.
Exelente muy bueno
¡Gracias, Michel! :)
BUENIIISMOOOOOOO!
¡Gracias! <3
buenisimo el El vocabulario matemático esencial
Qué bueno saber que te ha sido útil, José. ¡Un saludo!
muchas gracias por hacer esta pajina
Con gusto, ¡gracias por leernos!