Formamos edificios, después ellos nos dan forma a nosotros.

Winston Churchill, exprimer ministro del Reino Unido.

Hace unos años Portugal puso en marcha una lista de las siete maravillas de Portugal¹ a través de una iniciativa apoyada por el Ministerio de Cultura de Portugal.

La elección se basó en 793 monumentos nacionales clasificados por el IPPAR (Instituto Portugués de Patrimonio Arquitectónico). Se hizo una primera selección realizada por expertos, que se quedaron con 77 monumentos. Después, una segunda selección a cargo de un Consejo compuesto por personalidades de diversos sectores, que eligieron 21 monumentos.

Finalmente, se hizo una tercera selección: durante siete meses fue el turno de los portugueses para votar: los ciudadanos podían implicarse directamente en elegir a los monumentos portugueses. Este fue el resultado:

  • Castillo de Guimarães
  • Castillo de Óbidos
  • Monasterio de Batalha
  • Monasterio de Alcobaça
  • Monasterio de los Jerónimos de Belém
  • Palacio da Pena
  • Torre de Belém

Por lo tanto, en tu visita al país vecino no pueden faltar las siete maravillas de Portugal, pero hay más monumento de Portugal que vale la pena visitar. ¡Te los presentamos todos a continuación!

Descubre con Superprof los mejores consejos para visitar Portugal.

Los/las mejores profesores/as de Portugués que están disponibles
Fátima
5
5 (40 opiniones)
Fátima
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria luisa
5
5 (71 opiniones)
Maria luisa
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martinho
5
5 (68 opiniones)
Martinho
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stephanie
5
5 (34 opiniones)
Stephanie
11€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amanda
5
5 (12 opiniones)
Amanda
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isabel
5
5 (10 opiniones)
Isabel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (19 opiniones)
Paula
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucía
5
5 (6 opiniones)
Lucía
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fátima
5
5 (40 opiniones)
Fátima
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria luisa
5
5 (71 opiniones)
Maria luisa
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martinho
5
5 (68 opiniones)
Martinho
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stephanie
5
5 (34 opiniones)
Stephanie
11€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amanda
5
5 (12 opiniones)
Amanda
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isabel
5
5 (10 opiniones)
Isabel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (19 opiniones)
Paula
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucía
5
5 (6 opiniones)
Lucía
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Castillo de Guimarães (Guimarães)

Castillo de Guimarães
El Castillo de Guimarães con sus altas murallas.

Comenzamos con uno de los monumentos top de la lista de las maravillas de Portugal. El Castillo de Guimarães, ubicado en la ciudad del mismo nombre que está al norte de Portugal, fue construido en el siglo X.

Fue la residencia de Alfonso I, el primer rey de Portugal. Enrique de Borgoña fue quien se hizo cargo de su construcción, destacando sus siete torres cuadradas. A lo largo de los siglos se realizaron algunas obras de refuerzo, pero permanece muy bien restaurado para la alegría de sus visitantes. Por lo tanto, se trata de un castillo de estilo medieval.

Abierto durante todo el año de 10 h a 18 h y con un costo de 2 € la entrada, el castillo merece una visita. Muy cerca se encuentra el Paço dos Duques cuya entrada cuesta 5 € y muchos aprovechan el desplazamiento para visitar también.

Castillo de Óbidos (Óbidos)

La ciudad de Óbidos es una de las visitas esenciales de un viaje a Portugal. Levantada en una colina, la ciudad ha sido durante mucho tiempo una referencia para los romanos. Pero no es hasta el siglo VIII cuando los mozárabes construyeron la fortificación. El conjunto arquitectónico se modificó posteriormente en los siglos XII y XIV. De estilo manuelino medieval, actualmente el castillo forma parte de las siete maravillas de Portugal.

En su recinto, hoy en día hay un hotel de lujo, la Pousada Castelo de Óbidos, uno de los pueblos más bonitos de Portugal. Para disfrutar del edificio y de la ciudad en general, ve en julio para participar en el festival medieval con desfile de disfraces, caballeros y trovadores para el disfrute de adultos y niños. ¡Una manera genial de descubrir el Portugal de antaño!

Monasterio de Batalha (Batalha)

Monasterio de Batalha
La magnitud del monasterio es impresionante.

El Monasterio de Batalha es uno de los monumentos más famosos de la historia de Portugal, y con razón. La construcción del Monasterio comienza en el siglo XIV y es ordenado por el rey Juan I de Portugal. Contento por vencer a los castellanos y conseguir la independencia de los portugueses en 1385, el rey decide agradecer a Dios y construirle el monasterio más hermoso.

Así nació el Monasterio de Nuestra Señora de la Victoria en Batalha. El edificio, visible desde la carretera entre Lisboa y Oporto, refleja el arte gótico y el arte manuelino gracias a su claustro. Forma parte de los edificios declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Si quieres preparar bien tu viaje, pero no quieres ir a una academia, ¿qué te parecen las clases de portugues online? ¡La primera es gratis!

Es estilo del monasterio es arquitectura gótica tardía portuguesa, también conocido como estilo manuelino. No te puedes ir del monasterio sin visitar:

  • La Sala do Capítulo
  • La Capela do Fundador
  • La Portada
  • La Sala Capitular
  • Las tumbas reales en el monasterio

Está abierto todos los días, salvo algunos festivos, de 9 h a 18 h y cuesta 6 €.

Si estás buscando alojamiento en Portugal, no te pierdas nuestro artículo.

Monasterio de Alcobaça (Alcobaça)

En la diócesis de Lisboa, pero un poco más al norte de la ciudad, el monasterio de Alcobaza es una de las siete maravillas de Portugal, un argumento que debería motivarte para alegarte unos pocos kilómetros de la ciudad y descubrir este hermoso edificio construido en el siglo XII.

El monasterio es enorme y alberga algunas tumbas reales. Pero se le conoce más por la belleza de su estilo arquitectónico tomado del arte gótico cisterciense. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1989, el edificio merece visitarse durante unas horas.

Para que te des una idea de su magnitud, el monasterio consta de una iglesia que está adosada a la sacristía. Al norte, hay tres claustros seguidos de dos plantas y al sur, otra planta completa. Se cree que había más claustros que fueron destrozados.

El monasterio se puede visitar de octubre a marzo de 9 h a 18 h y de abril a septiembre de 9 h a 19 h. Está cerrado en algunos días señalados.

El precio de la entrada es de 6 €.

¿Quieres saber unas palabras en portugués antes de tu viaje por los edificios famosos de Portugal? Si vives en la capital, consigue ya un profesor que te dé clases de portugués en Madrid.

Monasterio de los Jerónimos de Belém (Lisboa)

De estilo manuelino, que se mezcla de motivos arquitectónicos y decorativos del gótico tardío y del renacimiento, el Monasterio de los Jerónimos es uno de los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las capillas de la iglesia fueron remodeladas en puro estilo renacentista en la segunda mitad del siglo XVI.

Monasterio de los Jerónimos de Belém.
Cada monasterio es único, no te cansarás de visitarlos.

No solo la construcción y la belleza de los edificios merecen detenerse durante unas horas, sino que también encontrarás el museo de la marina y un museo arqueológico.

También vale la pena visitar los arcos de la iglesia de Santa María porque conservan las sepulturas de los reyes más importantes de la historia de Portugal. Un viaje en el tiempo que te sumergirá en el secreto de la receta de los pasteis de Belém, inventados por los monjes de este monasterio.

El monasterio fue diseñado por el arquitecto Juan de Castillo y encargado por el rey Manuel I de Portugal, para conmemorar el afortunado regreso de la India de Vasco de Gama, enterrado posteriormente aquí. Destaca el enorme claustro y el valor arquitectónico de las portadas. Es el conjunto patrimonial más visitado del país.

Se puede visitar todos los días de 9h30 a 18 h, salvo días puntuales. Para este y otros monumentos nacionales de Portugal, los días que cierran a lo largo del año son: 1 de enero, domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Al precio de 10 € la entrada, el Monasterio de los Jerónimos es una visita obligada de Portugal.

¿Te interesa conocer también las mejores ciudades de Portugal?

Torre de Belém (Lisboa)

Para comenzar a visitar Portugal, un gran número de turistas comienzan su viaje por la capital, Lisboa, donde puedes llegar fácilmente en coche desde España. Considerada una de las ciudades más bellas del país, Lisboa está llena de edificios y barrios imprescindibles, entre los que se encuentra la famosa Torre de Belém. En la parte superior, te esperan unas vistas impresionantes. Es como la Torre Eiffel portuguesa.

Construida en el siglo XVI, la Torre de Belém tuvo como objetivo defender Lisboa a los pies de la ciudad. Luego se trasladó de su ubicación original tras un terremoto ocurrido en el siglo XVIII. El edificio fue catalogado como Monumento Nacional en el siglo XX. Cuando dejó de servir como defensa se utilizó como prisión, como faro y como centro de recaudación de impuestos para ingresar en la ciudad. Hoy se dedica exclusivamente a la explotación turística.

En cuanto al estilo arquitectónico, este monumento tiene influencias islámicas y orientales, características del estilo manuelino, que marca el fin de la tradición medieval de las torres de homenaje. Esta torre es uno de los primeros baluartes para artillería en Portugal.

Se puede visitar de 9h30 a 18 h todos los días y la entrada cuesta 6 €.

Museo Nacional del Azulejo (Lisboa)

Ubicado en la capital portuguesa, en el corazón del antiguo Monasterio de Madre de Dios y construido en 1509, el museo exhibe la mayor colección de azulejos y baldosas de cerámica.

En el distrito lisboeta de Beato, el museo nacional te hará descubre el azulejo: una baldosa esmaltada y vitrificada en una de las caras. La oportunidad para que los turistas descubran este arte portugués mientras disfrutan de hermosos edificios del siglo XVI.

A través de esta colección de azulejos descubrirás la evolución histórica, técnica y artística del azulejo en Portugal, desde el siglo XV hasta nuestros días.

Por cierto, ¿vives en la capital andaluza? Entonces, ¡no te puedes perder nuestras clases de portugues en Sevilla! Tenemos profes para todos los gustos, así que ve preparándote para tu viaje con Superprof.

Las colecciones más destacadas son los Frontales de Altar, de influencia oriental; los paneles con escenas de caza; los revestimientos de la capilla de San Antonio, del siglo XVIII; y la Vista Panorámica de Lisboa antes del terremoto de 1755; así como algunas piezas de cerámica y azulejos del siglo XX de artistas reconocidos en el medio como Júlio Barradas, Maria Keil, Júlio Pomar, Cargaleiro o Querubim Lapa.

El Museu do Azulejo está abierto de martes a sábado de 10 h a 13 h y de 14 h a 18 h. La entrada cuesta 5 €.

¿Estás pensando en otro tipo de viaje? Además de monumentos, Portugal tiene preciosas playas que visitar.

Los/las mejores profesores/as de Portugués que están disponibles
Fátima
5
5 (40 opiniones)
Fátima
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria luisa
5
5 (71 opiniones)
Maria luisa
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martinho
5
5 (68 opiniones)
Martinho
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stephanie
5
5 (34 opiniones)
Stephanie
11€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amanda
5
5 (12 opiniones)
Amanda
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isabel
5
5 (10 opiniones)
Isabel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (19 opiniones)
Paula
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucía
5
5 (6 opiniones)
Lucía
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fátima
5
5 (40 opiniones)
Fátima
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria luisa
5
5 (71 opiniones)
Maria luisa
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martinho
5
5 (68 opiniones)
Martinho
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stephanie
5
5 (34 opiniones)
Stephanie
11€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amanda
5
5 (12 opiniones)
Amanda
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isabel
5
5 (10 opiniones)
Isabel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (19 opiniones)
Paula
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucía
5
5 (6 opiniones)
Lucía
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Palacio Nacional da Pena (Sintra)

Castillo da Pena en Sintra
Este edificio es imprescindible por su originalidad.

Sintra es una de las ciudades que no debes perderte durante una estancia en Portugal. Allí encontrarás el magnífico Palacio da Pena. Construido en medio de un parque de 200 hectáreas y en la cima de una cumbre, el palacio domina el entorno exponiéndose con colores brillantes como el rojo, el amarillo o el azul.

El palacio fue construido bajo el liderazgo del príncipe Fernando de Sajonia-Coburgo-Gota, un alemán que se convirtió en portugués por su alianza con la reina María II. Luego le pidió a Ludwig von Eschwege que construyera su futuro palacio sobre las ruinas de un antiguo monasterio jerónimo. La obra comenzó en 1839 y no se terminó hasta 1885, a la muerte del rey.

Visitar este palacio permite a los visitantes sumergirse en un conjunto de estilos arquitectónicos entre los estilos morisco, barroco, gótico y manuelino.

Si vives en la capital valenciana, ¿a qué esperas para preparar tu viaje con las clases portugues Valencia de Superprof? La primera es gratis, así que ¡ya sabes!

Destaca que la planta del edificio es bastante irregular, ya que su construcción está condicionada al relieve montañoso sumado a la existencia de una construcción previa, la Capilla de Nossa Senhora da Pena. Como resultado tenemos un edificio con un núcleo cuadrado organizado en torno a un claustro, y otro edificio alargado pegado.

Tanto su exterior como interior son dignos de visitar: las vidrieras, las fachadas, el mobiliario, ¡y las vistas!

La UNESCO declaró el Paisaje cultural de Sintra, entre el que se encuentra el Palacio da Pena, Patrimonio de la Humanidad en 1995.

Debes reservar fecha y hora con antelación para poder visitarlo. La entrada para el Parque y el Palacio Nacional da Pena incluye la visita al palacio y el parque que lo rodea, la Quinta da Pena y el jardín y el chalet de la condesa de Edla. El palacio está abierto de 9h30 a 18h30, la entrada cuesta 14 €.

Quinta da Regaleira (Sintra)

Quinta da Regaleira
El lugar puede volverse un poco tétrico.

Una vez en la ciudad de Sintra, sería una pena visitar solamente el Palacio da Pena, ya que hay otros monumentos que merecen la pena como, por ejemplo, la Quinta da Regaleira. Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO y ubicado en el centro histórico de Sintra, el palacio y su parque de 4 hectáreas fueron creados por Antonio Augusto Carvalho Monteiro y Luigi Manini a principios del siglo XX.

El conjunto arquitectónico y el parque son hoy propiedad del Ayuntamiento, que los adquirió en 1997. Por lo tanto, el Ayuntamiento es el encargado de mantener el palacio y abrirlo al público. Al visitarlo, podrás observar las numerosas referencias a la masonería y los templarios y descubrir todos los secretos de este impresionante monumento.

De la quinta el edificio más salientable es el Palacio da Regaleira, que mezcla arquitectura románica, gótica, renacentista y manuelina. Alrededor del palacio, te encantará visitar:

  • El bosque
  • El pozo, que es una galería subterránea con una escalera en espiral, con mucha simbología
  • La capilla de la Santísima Trinidad en piedra blanca
  • El lago
  • La torre da Regaleira

La quinta está abierta de 10 h a 18h30 y la entra cuesta 6 €.

Echa un ojo también a nuestro artículo sobre el presupuesto necesario para viajar a Portugal.

Santuario de Bom Jesus do Monte (Braga)

El Santuario de Bom Jesus do Monte es un sitio religioso y turístico de la ciudad de Braga, al norte de Portugal. En este santuario, se puede admirar no solo una magnífica iglesia de inspiración barroca construida en el siglo XVIII, sino también y especialmente una gran escalera en zigzag llamada «el Camino Sagrado del Buen Jesús». Según la leyenda, los religiosos construyeron este enorme monumento donde vieron aparecer una cruz en el cielo.

Este lugar se ha vuelto un lugar de peregrinaje y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Braga.

Los peregrinos, al subir las escaleras, experimentan las escenas de la Pasión de Cristo. La culminación de este esfuerzo termina en el templo de Dios, es decir, la iglesia. La presencia de varias fuentes a lo largo de las escaleras simbolizan la purificación del creyente.

Un funicular hidráulico permite a los visitantes, menos motivados por el desnivel de 116 metros, subir a la cima del santuario sin mucho esfuerzo mientras admiran las vistas que ofrece este hermoso edificio.

La basílica está abierta de 8 h a 18 h en invierno y 19 h en verano. Subir las escaleras es gratis, el funicular cuesta 3 € ida y vuelta. También se puede visitar el espacio museológico de la basílica por solo 1 €.

Aprende más sobre Portugal con nuestro curso de portugués en Barcelona (o en cualquier ciudad, que estamos en todas partes).

Convento de Cristo (Tomar)

En Tomar, en el centro de Portugal, descubrirás este magnífico convento que perteneció en primer lugar a los templarios. Construido en el siglo XII, fue originalmente una fortaleza para la Orden del Templo. Cuando esta orden desapareció, los caballeros de la orden de Cristo ocuparon el edificio.

Convento de Cristo de Tomar
Levanta la vista para apreciar todos los detalles.

Fue fundado en 1162 por el Gran Maestre del Temple en Portugal, Gualdim Pais.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la mayoría de los monumentos más bellos de Portugal, el convento es testigo de una arquitectura ecléctica de estilo gótico, manuelino, neoclásico y románico. Sus ocho claustros encantarán a los turistas más caprichosos y terminarán haciéndote amar Portugal.

El núcleo del monasterio y zona más destacada es la charola (también conocida como girola) del siglo XII, el Oratório dos Templários. El convento está rodeado por las murallas del castillo de Tomar que se encuentra en una elevación montañosa a las afueras de la ciudad.

Está abierto de 9 h a 17h30 y la entrada vale 6 €.

Puente Don Luis I (Oporto)

Si los castillos y los monasterios no son tu devoción, tal vez te guste el Puente Dom Luiz I. Construido sobre el río Duero en Portugal, el puente conecta la ciudad de Oporto con Vila Nova de Gaia, el pueblo que está al otro lado del río. Esta obra arquitectónica, también declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue construida por un alumno de Gustave Eiffel, Théophile Seyrig.

El ingeniero Theophile Seyrig comenzó la obra en 1881 y terminó en 1886, fecha de la inauguración en presencia del rey Luis I de Portugal. El puente de metal está construido con dos pisos de 8 metros de ancho, uno para el ferrocarril (ahora pasa el metro y también pueden pasar las personas), y otro para los automóviles y viandantes.

Original y moderno, este puente merece una visita si viajas por el norte de Portugal. Es más, no hay quien visite Oporto sin hacerse una foto aquí. Estamos seguras de que de toda la lista de monumentos de Portugal que hemos mencionado, este era el más conocido junto con la Torre de Belém. Te recomendamos ver el atardecer desde aquí.

¡Descubre nuestra oferta de clases de portugués en Superprof.es!

Torre de los Clérigos (Oporto)

Torre de los Clérigos

Después del puente, la Torre dos Clérigos es uno de los monumentos más visitados de la ciudad portuense. Se encuentra en el casco antiguo de la ciudad, está construida en granito y supera los 76 metros.

Tanto la torre como la iglesia son obra de Nicolau Nasoni, uno de los máximos exponentes del arte barroco en Portugal. Una escalera interior de 225 peldaños permite el acceso a la parte más alta.

Es de los pocos monumentos portugueses que puedes visitar de noche y de día. De 9 h a 19 h puedes subir a la torre por 8 € y de 19 h a 23 h por 5 €.

Basílica de Santa Luzia (Viana do Castelo)

La basílica o santuario de Santa Luzia, también conocido como Santuario Diocesano del Sagrado Corazón de Jesús, es una basílica situada en la cima de la colina de Santa Luzia, en la ciudad de Viana do Castelo, al norte de Portugal. Las vistas desde allí son preciosas, se ve el mar, el río Lima con su valle y el conjunto montañoso.

El enclave arquitectónico data de 1899 y fue diseñado por el arquitecto Miguel Ventura Terra. El estilo es de inspiración románico-bizantina. Los rosetones son los más grandes de la Península Ibérica y los segundos más grandes de Europa.

Lo cierto es que su exterior y sus vistas son lo más impresionante, pero ya que has subido hasta allí, no cuesta nada visitar el interior de la iglesia.

Palacio Nacional de Mafra (Mafra)

Palacio Nacional de Mafra.
Un lugar enorme con un gran valor cultural.

Se trata de un edificio barroco localizado en la ciudad portuguesa de Mafra, cerca de Lisboa. La Real Obra de Mafra en su conjunto, que incluye el palacio, la basílica, el convento, el jardín del Cerco y el parque cinegético de la Tapada, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019.

El palacio fue diseñado por Johann Friederich Ludwig bajo el mandato del rey Juan V, que se había comprometido con la archiduquesa María Ana de Austria a construir un monasterio si le daba descendientes. El palacio se inauguraría en 1730.

El palacio tiene dos torres y una basílica central, además de una biblioteca en la que se guardan más de 30 000 libros.

Puedes visitar el palacio todos los días excepto el martes de 9h30 a 17h30, la biblioteca todos los días excepto los martes de 9h30 a 13 h y de 14 h a 17 h y la basílica todos los días de 9h30 a 13 h y de 14 h a 17h30 por 6 €.

¿Deseando ya hacer la maleta y recorrer los monumentos importantes de Portugal? Y, si después de tanto turismo, necesitas unos días de relax, te recomendamos algunos de los mejores hoteles todo incluido de Portugal. ¡Para poner la guinda final a un viaje de ensueño!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,43 (7 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.