«El lenguaje es el mapa de una cultura. Te dice de dónde viene su gente y a dónde se dirigen» - Rita Mae Brown
¿Llevas tiempo con la idea en mente de aprender una lengua extranjera y el español te llama la atención? ¿Te gustaría ir de viaje a algún país de habla española? ¿Estás pensando en ir a trabajar a España o a otro país donde se habla castellano? Sea como sea, si tu nueva meta es aprender español, nosotros estamos aquí para ayudarte. Se dice que la mejor forma de aprender un idioma extranjero es vivir en el país, empaparse de la lengua y la cultura que la rodea (¡recordemos que lengua y cultura son indisociables!) en una experiencia de inmersión pura. Tiene sentido, ¿no crees? En las clases de lengua extranjera suelen enseñarnos listados de vocabulario, reglas gramaticales, frases y construcciones típicas para contextos dados (pedir en un restaurante, ir a la compra, hablar con un médico…); pero todo este conocimiento no lo terminamos de asimilar y convertir en conocimiento activo hasta que no lo tenemos que poner en práctica. Pues bien, si vives en algún país del continente asiático y tienes miedo a no ser capaz de aprender español porque no tienes la oportunidad de viajar a España, al continente sudamericano o a cualquier otra región de habla castellana, no entres en pánico. Existen otras muchas opciones. En este artículo nos vamos a centrar en una de las más interesantes: el Instituto Cervantes. ¿Has oído hablar alguna vez de él? ¿Sabes en qué te puede ayudar el Instituto Cervantes en sus centros internacionales? Nosotros te lo explicamos.
El español en el continente asiático y Oceanía
Empecemos por un poco de historia y geografía. El español se habla actualmente en más de 30 países en todo el mundo y se trata de la segunda lengua con mayor número de hablantes nativos (solo por detrás del chino).
Motivos para aprender castellano
Después de todo esto, ¿todavía no tienes muy claro en qué te puede beneficiar saber un idioma como el español? ¡Hagamos un brevísimo repaso de las principales ventajas! Es uno de los idiomas más relevantes en el panorama internacional: como decíamos anteriormente, no solo es el segundo con más hablantes nativos en el mundo, sino que además tiene una presencia muy fuerte en organizaciones internacionales como la ONU. Así, si quieres trabajar en el mundo diplomático, en el ámbito lingüístico de la traducción y la interpretación, en el sector de los negocios y las relaciones internacionales, este idioma es imprescindible. En definitiva, que también te ayuda ampliar tus fronteras en el ámbito profesional.
El Instituto Cervantes ciudades asiáticas
Existen muchísimas opciones para aprender Español como Lengua Extranjera (ELE), de eso no nos cabe la menor duda, pero si buscas una experiencia formativa completa y reglada, con el plus de actividades de inmersión lingüística sin tener que viajar, te animamos a que eches un vistazo a la oferta del Instituto Cervantes. Pero antes de nada: ¿qué es el Instituto Cervantes? El IC es una institución pública que nació en España en 1991 con el fin de fomentar la enseñanza del español y la difusión de la cultura de todos los países hispanohablantes. Con casi 30 años de historia, el Instituto Cervantes no ha hecho más que crecer. En la actualidad cuenta con más de 80 centros distribuidos por más de 40 países. Los centros ubicados en ciudades de Asia, Oceanía y Oriente Próximo suman un total de 14:
- Hanói (Vietnam)
- Kuala Lumpur (Malasia)
- Seúl (República de Corea)
- Shanghái (República Popular de China)
- Pekín (República Popular China)
- Manila (Filipinas)
- Sídney (Australia)
- Nueva Delhi (India)
- Tokio (Japón)
- Yakarta (Indonesia)
- Amán (Jordania)
- Damasco (Siria)
- Beirut (Líbano)
- Tel Aviv (Israel)
¡Descubre el Instituto Cervantes en Europa! Si tienes la suerte de vivir en alguna de estas ciudades y quieres aprender español, te animamos sin duda alguna a que eches un vistazo a la programación y los horarios de tu centro del Instituto Cervantes más cercano. Son especialmente conocidos por sus cursos por niveles de español. Los grupos están divididos según el Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas en: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Esta estructura es ideal si tu objetivo principal es conseguir algún título oficial que certifique tu nivel del idioma. De hecho, el propio Instituto Cervantes ofrece a sus alumnos la posibilidad de presentarse a los exámenes de DELE en sus centros. Descubre nuestra oferta de clases de español para extranjeros en Barcelona. En algunos centros tienes una primera clase de prueba gratuita y una prueba de nivel, todo para ayudarte a encontrar el grupo que más se ajuste a ti. Así que no dudes en pedir más información, sobre todo si ya tienes unas bases de español y no tienes muy claro qué grupo te correspondería.
- Cursos sobre historia de Latinoamérica.
- Clases de literatura en lengua española.
- Cursos sobre historia de España.
- Talleres de oratoria en español.
- Cursos de español para el mundo empresarial.
- Clases de español para el ámbito científico.
Y un larguísimo etcétera. ¿Quieres aprender español para extranjeros? Consulta nuestra plataforma. A todo esto debemos sumarle la ventaja de que dispone de una plataforma digital muy completa para que los alumnos puedan acceder a los contenidos desde cualquier lugar y seguir aprendiendo y formándose en sus ratos libres. Por último, pero no por ello menos importante, debemos tener en cuenta que el Instituto Cervantes, en su afán por promover la cultura de los países de habla hispana, también organiza actividades culturales, conferencias, seminarios, debates literarios, conciertos de música, sesiones de crítica cinematográfica, proyecciones de largometrajes, lecturas de cuentacuentos, etc. Para nosotros, este es uno de los puntos más fuertes de la oferta de esta institución, sobre todo pensando en los estudiantes que viven en ciudades y países en los que el español no es una lengua mayoritaria y donde, por tanto, su contacto con el castellano es limitado. Si este es tu caso y buscas formas diferentes para sumergirte en la lengua de Bécquer, no te lo pienses dos veces. Por supuesto, existen muchísimos métodos para aprender un idioma: clases particulares, academias de idiomas, cursos online, aprendizaje autodidacta… De ti depende sopesar los pros y contras de cada opción, y valorar cuáles, dadas tus condiciones, te convienen más. Dicho esto, ¿tú qué prefieres? ¿Quieres aprender español en África?