Indice
España cuenta con cientos de miles de rusohablantes. ¿Por qué no te unes a ellos? Si no tienes mucho presupuesto, no te preocupes, es posible aprender ruso por ti mismo. Eso sí, no te puede faltar la motivación. En la era digital, se ha facilitado muchísimo el aprendizaje de idiomas, en particular, para los alumnos autodidactas. Veamos qué recursos existen para aprender ruso sin la ayuda de un profesor...
¿Por qué estudiar ruso?
- Se trata de la octava lengua más hablada del mundo: cuenta con más de 260 millones de hablantes en todo el mundo. Es la lengua oficial de Rusia, pero también de otros países como Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán. Se trata de una de las lenguas eslavas que se emplea en Georgia, Armenia, países bálticos, Ucrania, Uzbekistán o Israel, entre otros.
- Para encontrar trabajo: en 1999 Rusia reaparece como una gran potencia de la economía europea y mundial. Pero esto no es todo: la clase media rusa empieza a desarrollarse y a viajar a otros países como España, por lo que hablar ruso se convierte en un plus dentro del sector turístico.
- Con el fin de descubrir la riqueza cultural de Rusia: la literatura rusa y sus protagonistas (Pushkin, Tólstoi, Dostoyevski...), el ballet de San Petersburgo o incluso la arquitectura tan particular de las grandes ciudades como Moscú.
- Para visitar Rusia: si viajas a las grandes ciudades, podrás desenvolverte con el inglés (aunque no siempre), pero si tomas el transiberiano y viajas para descubrir la Rusia más profunda, no tendrás muchas oportunidades de comunicarte con los nativos sin los fundamentos básicos del ruso.
- Para plantearte un reto: aprender un idioma supone todo un desafío. Si te gusta superarte y lograr cosas por ti mismo para sentirte orgulloso, ¡adelante! El ruso es una lengua para ti.
Aprender a hablar ruso solo: repetición y constancia
Por supuesto, cuando empezamos a aprender una lengua extranjera, debemos comenzar por los conceptos más simples y no lanzarnos sin pensar a aprender las reglas más complejas de la gramática rusa, puesto que corremos el riesgo de desanimarnos.
Aprender el alfabeto cirílico (el alfabeto ruso) es un buen punto desde el que empezar.
Saber hablar ruso sin tomar clases de ruso con un profesor de ruso requiere una gran motivación, trabajo y rigor. Es preciso que el aprendizaje se convierta en parte de la rutina, trabajar aunque sea un poco a diario sin que llegue a convertirse en una tarea. Por ejemplo, si trabajas a diario tu nivel de ruso, será más motivador y eficaz a largo plazo que trabajar dos horas una vez a la semana. En Superprof ya hemos hablado de una famosa técnica basada en la práctica: pomodoro. «Pomodoro» significa «tomate» en italiano, pero también designa a los temporizadores que utilizamos en la cocina. Podemos establecernos unos 25 minutos, el tiempo de concentración estimado para la mayoría de personas. De este modo, trabajaremos constantemente durante 25 minutos y después realizaremos una pausa de 5 minutos. Es importante que la pausa sea de 5 minutos, por lo que ponte una alarma para no excederte del tiempo y mantenerte concentrado en el trabajo.
Tres aplicaciones para aprender a hablar ruso solo
Actualmente, aprender ruso en línea es fácil y se puede realizar en cualquier sitio gracias a los smartphones y a las aplicaciones para aprender idiomas. No hablaremos de Babbel, una de las aplicaciones más famosas en el aprendizaje de idiomas, puesto que casi todo el mundo la conoce ya. Sin embargo, te dejamos aquí tres aplicaciones, que se basan en la repetición espaciada y que te ayudarán a progresar en el vocabulario de la lengua rusa:
1. Memrise
Esta aplicación está disponible en iOS y Android y ofrece el aprendizaje de 200 idiomas vivos. Su tecnología se adapta a las capacidades de aprendizaje que tengas y a tus resultados. Como ya se ha mencionado, las repeticiones espaciadas son la clave para una buena memorización. Se puede personalizar y configurar para ti. Es posible crear tus propias clases con las tarjetas virtuales y desafiar a otras personas en línea para motivarte. Además, ¡es totalmente gratuita!
2. MosaLingua
Aprender el vocabulario de la vida cotidiana será indispensable si tienes planteado realizar un viaje a Rusia o ir al país eslavo para trabajar. Gracias a una metodología eficaz y adictiva, MosaLingua te ayudará a memorizar expresiones y palabras rusas en un tiempo récord. La aplicación está disponible para iOS y Android, pero también puede utilizarse en el ordenador en su versión web. La aplicación ofrece:
- Más de 2000 tarjetas
- 14 categorías
- Más de 100 subcategorías
- Consejos de aprendizaje
- Puntos gramaticales
- Pronunciación de las palabras
- 10 niveles de dificultad
3. Anki
Disponible también para móvil u ordenador (Mac o PC), la aplicación ofrece flashcards con texto, sonido e imágenes. Es bastante sencilla, pues simplemente bastará con descargar el material en ruso, hacer los tests cortos (1 minuto o menos) y observar la progresión. A medida que vaya pasando el tiempo, las estadísticas se irán refinando y la aplicación te dirá qué tarjetas te sabes ya perfectamente para evitar perder el tiempo con las palabras que has adquirido.
Tres sitios para aprender ruso solo
Existen diferentes formas de aprender ruso sin tener que asistir a clases de idiomas propiamente dichas. Los cursos de ruso en línea te permitirán aprender expresiones cotidianas en ruso. La mayoría de estos cursos suelen ser gratuitos.
Engoi
Con diferentes niveles, este sitio web enseña, a través de lecciones cortas, todo tipo de conceptos desde los colores, los meses y días de la semana y los números hasta el vocabulario sobre la naturaleza, los negocios, el trabajo, la política, la religión y las profesiones. Ofrece expresiones de vocabulario básico, que te ayudarán a iniciarte en la lengua y a absorber el vocabulario útil.
Hello Linguo
Legado directo de LiveMocha, que cerró el año pasado, Hello Linguo se basa en el mismo concepto: el intercambio lingüístico. El diseño es moderno y el sitio ofrece un acceso móvil. Las ventajas son:
- Tu amigo por correspondencia hablará con gran fluidez la lengua que quieres aprender.
- Es una manera de descubrir la cultura rusa.
- Puedes compartir tus aficiones con tu amigo por correspondencia.
- Aprende la lengua verdadera lengua rusa, su jerga y su argot.
- El intercambio lingüístico es el mejor modo de aprender una lengua mediante inmersión.
Ruso gratis
Se trata de un sitio que ofrece lecciones para aprender paso a paso, desde el nivel principiante hasta el avanzado, con más de dos horas de grabaciones e interesantes compilaciones, como «15 palabras rusas en 90 segundos» o «palabras de amor en ruso». Incluye tablas gramaticales para aprender los sustantivos, adjetivos y pronombres, listas de canciones rusas y conversaciones grabadas por nativos rusos para practicar la pronunciación, así como cómics en ruso para un aprendizaje más dinámico y entretenido. Ya sabes, con un poco de voluntad, es posible aprender ruso sin tener que apuntarse a un curso ruso en sentido estricto. No es que sea fácil, lo que sí es, es posible.
Algunos últimos consejos para aprender a hablar ruso...
- Aprender ruso puede parecer complicado al principio, pero con un poco de organización y motivación, es posible conseguirlo sin ayuda de nadie.
- La regularidad y la repetición serán tus mejores aliados para aprender ruso por tu cuenta: una media hora al día será más eficaz que una hora todas las semanas.
- Apóyate en todos los recursos disponibles para progresar con tu ruso rápidamente: aplicaciones como Memrise, sitios web como Hello Linguo o incluso ver películas en versión original... Todos estos medios son buenos para mejorar y adquirir vocabulario.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes