Excelente
opiniones

Nuestra selección de profesores particulares de ruso en Madrid

Ver mas profesores-as

5.0 /5

La nota media de nuestros profesores de ruso en Madrid es de 5.0 con más de 51 opiniones.

15 €/h

Los mejores precios: el 98% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. De media, las clases de ruso en Madrid cuestan 15€.

4 h

A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 4h.

Aprender ruso nunca fue
tan fácil

2. Organiza tus clases particulares de ruso en Madrid

Habla con tu profesor de ruso para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus clases de ruso y págalas con toda seguridad desde la mensajería. Aprender ruso en Madrid nunca ha sido tan fácil.

3. Vive nuevas experiencias

El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s, coaches y cursos de Ruso en Madrid, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.

Preguntas frecuentes

💸 Si quiero aprender ruso en Madrid, ¿a cuánto me saldría la lección de esta lengua?

Nuestras clases de lengua rusa cuestan 15 €/hora en Madrid.

 

3 factores pueden ser responsables de un cambio de precio:

Primero, la experiencia del profesor que elegiste en Superprof. Segundo, el lugar donde se desarrollan las clases particulares de ruso y tercero, la frecuencia y duración de cada una.

 

El 97% de nuestros profesores particulares ofrecen la primera hora de clase de forma gratuita. Descubre las tarifas de los profesores en tu zona geográfica.

 

¡Entra en Superprof y contacta con tu profe ideal!

🇷🇺 ¿Existe alguna puntuación para poder calificar a los profesores de ruso en Madrid?

En Superprof sabemos que el ruso es una lengua muy popular, por eso disponemos de una gran variedad de profesores para cualquier nivel del idioma. Utilizando la función de búsqueda, podrás encontrar tu profesor ideal en Madrid o sus alrededores con rapidez.

 

Además, todos nuestros profes obtuvieron una nota de sus alumnos. Con un total de 51 valoraciones, los alumnos asignaron una nota media de 5.0 sobre cinco a sus profesores de ruso.

 

En Superprof, nuestro equipo de atención al cliente está siempre dispuesto a ayudarte cuando te encuentres con una pregunta en lo referente a las clases particulares. Contáctanos por tlf o por mail de lunes a viernes. Descubre la cuestiones más frecuentes de nuestros alumnos y profesores.

💻 ¿Sería posible asistir a clases de ruso online junto a los profesores que haya seleccionado en la plataforma?

La mayoría de los profesores de ruso de nuestra página además de ofrecer clases presenciales, tienen la opción de impartir clases online. Las clases a distancia tienen la ventaja de ser más baratas y tener horarios más flexibles. Esto es debido a que, al no haber desplazamiento, se ahorra el tiempo y el dinero del transporte.

 

Las clases particulares de ruso a distancia te proporcionarán una oportunidad ideal para desarrollar tu nivel optimizando tu tiempo y haciendo uso de las tecnologías actuales.

✍️ Si decido empezar a estudiar ruso, ¿qué ventajas podría obtener de esta lengua?

☝ Una lengua que conecta países y culturas

 

En rusia existen más de 140 millones de hablantes nativos, que unidos a los del resto del mundo, hacen un total de casi 280 millones. Aprender ruso no es solo estar en contacto con esta gran nación de mayoría eslava, sino con muchos otros países que han formado parte de ella y se expanden de Europa a Asia, como la zona de los Balcanes, Bielorrusia o Kazajistán. El idioma ruso ha configurado gran parte de la historia del siglo XX y su aprendizaje sirve de puente entre civilizaciones y culturas muy distintas.

 

🥇 Impulsa tanto tu carrera como tu futuro

 

Rusia es una potencia económica que defiende enérgicamente su lugar en el mundo. Con el paso de los años se ha ido abriendo al extranjero y al mercado laboral y turístico. El aprendizaje del ruso puede impulsar tu carrera en la industria turística tanto en España y América Latina como en la propia Rusia. Al tratarse del país más grande del mundo en extensión, existen muchas oportunidades ligadas a todos sus recursos, regiones, y sus 26 localizaciones que forman ya parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por otro lado, debido a su peso político, es un idioma importante de cara a la diplomacia y las relaciones internacionales.

 

😍 Expande tu conocimiento y relaciónate con los demás

 

La rusa es una cultura antigua que bebe de distintas influencias. Al aprender el idioma, entrarás en contacto con un nuevo mundo que incluye a los clásicos de su literatura como Tolstoi o Dostoyevski, sus músicas tradicionales y contemporáneas, y sus platos típicos que abarcan regiones totalmente distintas entre sí. Al tomar clases de ruso podrás viajar para conocer el país y sus habitantes en persona, y los rusos estarán encantados de conversar contigo en su idioma. Además, podrás conectar con otros miles de estudiantes que compartirán tus mismas aficiones e inquietudes.

 

Podríamos seguir hablando de las ventajas que conlleva aprender ruso, pero destacaremos un último beneficio, y es que los rusos apenas hablan inglés, por lo que tus conocimientos serán imprescindibles para ellos. Al ir a Rusia o relacionarte con los rusos, el idioma te dará una doble ventaja destacándote sobre los demás extranjeros.

 

¿A qué esperas para empezar?

⏰ A la hora de estudiar la lengua rusa en Madrid, ¿cuál es la oferta actual de profesores particulares disponible?

Gracias a nuestra plataforma, podrás encontrar 291 profesores de lengua rusa disponibles para ti en Madrid.

 

Para aprender y disfrutar de este idioma a tu propio ritmo, en nuestra web existen miles de profesores disponibles que se adaptarán a ti para que puedas practicar sin presiones.

 

Ahora, el hecho de vivir en el campo ha dejado de ser un problema, pues la gran variedad de profesores permitirá que siempre haya alguno cerca de tu casa o preparado para enseñarte por webcam. Siempre será posible que selecciones el profesor que más se adapte a lo que necesitas.

 

¿A qué esperas para encontrar a tu profe ideal?

¿Quieres aprender Ruso en Madrid?

¡Sucumbe a la gran variedad de profesores de ruso en Madrid!

Ver mas profesores-as ¡Vamos!

Nuestros consejos para ser encontrar tus clases de ruso madrid

Clases de ruso en Madrid

Привет ! (¡Buenos días!) ¿Quieres leer la literatura rusa de L. Tolstoï, F. Dostoyevski, A. Pushkin, A. S. Chéjov, I. Turguénev y V. I. Lenin, sin tener que recurrir a las competencias de un traductor o de una traductora? ¿Quieres aprender una nueva lengua para reconvertirte desde el punto de vista profesional, sin necesidad de salir de Madrid? ¿Tienes ganas de descubrir la lengua y la cultura rusas? Pues no te preocupes porque llegar a ser un rusohablante no es misión imposible en Madrid gracias a Superprof, ya que podrás encontrar profesores que se adapten a tu nivel y que te ayuden a progresar rápidamente. Aquí te dejamos nuestra oferta de clases de ruso en Madrid.

La lengua rusa en el mundo y en Madrid

Para un hispanohablante, aprender ruso puede parecerle bastante más complicado que aprender español o italiano, sobre todo por la grafía. De hecho, tendrá que aprender el alfabeto ruso, que es un alfabeto cirílico. El alumn@ se tendrá que enfrentar a la memorización del vocabulario ruso, de su conjugación y de las reglas gramaticales inherentes a esta lengua. Además, la cultura rusa es bastante diferente a la nuestra: aunque las fronteras son bastante «porosas» entre las distintas lenguas romances (francés, español, italiano, rumano, portugués...) gracias a la herencia del latín vulgar, la proximidad intercultural entre España y Rusia es menor que con nuestros vecinos ingleses, franceses o italianos. Por lo tanto, no hay otra opción tendrás que tomar clases de ruso para poder desenvolverte bien en esta lengua. 

No obstante, la historia de España está en cierto modo relacionada con la de Rusia, ya que los dos países han sido enemigos, aliados e incluso socios a lo largo de los siglos. El primer acuerdo de alianza hispano-rusa se firmó durante la época de Alfonso XIII. En el siglo XX, Rusia fue aliada de otras potencias europeas como Francia durante las guerras mundiales y un socio comercial de primer orden. De hecho, España y Rusia quieren aumentar aún más sus relaciones comerciales bilaterales, como indicaron en la Comisión Mixta Intergubernamental Hispano-Rusa de Cooperación Económica e Industrial celebrada en 2017. Hoy en día se estima que el número de ciudadanos de origen ruso que viven en España asciende a 65.000, sobre todo, en la costa mediterránea (Valencia y Barcelona) y Madrid. 

En el mundo encontramos más de 280 millones de hablantes rusos, lo que convierte a esta lengua en el séptimo idioma más hablado del mundo, después del mandarín, inglés, español, árabe, indio y francés. El ruso lo utilizan unos 145 millones de personas como lengua materna mientras que 135 millones de personas lo utilizan como segunda lengua. Además de ser la lengua oficial de la Federación Rusa, el ruso es una de las lenguas oficiales de varios países de Europa del este y del norte de Asia: Abjasia (Georgia), Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Gagauzia, Transnistria (Moldavia) y Osetia del Sur. Asimismo, es el idioma oficial de la comunicación dentro de la Comunidad de Estados Independientes, así como una de las lenguas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de Cooperación de Shanghái. 

Por último, cabe señalar que la competencia de saber hablar ruso también puede ayudar a la hora de hacerse comprender en uno de los países en los que el alfabeto cirílico se sigue empleando en la actualidad: por ejemplo, en los Balcanes (Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro, Macedonia o Bulgaria) y en Mongolia. Asimismo, debido a las sucesivas olas migratorias vinculadas a la historia, Israel, Alemania, Canadá, los Estados Unidos y otros muchos países cuentan con una gran comunidad de hablantes rusos en sus territorios. 

La diáspora rusa es la más grande del mundo, con entre 25 y 30 millones de hablantes rusos que viven en el extranjero y, por supuesto, también en Madrid. Si aprendes ruso en la capital española, podrás hablar con mayor fluidez, lo que te permitirá desempeñar un papel más importante en el mundo, no solo en el plano económico, sino también político, geopolítico, histórico y cultural. Aunque el ruso compita con el aprendizaje de otras lenguas como el chino o el inglés en las antiguas repúblicas socialistas de la URSS, eso no le resta importancia al peso que tiene en el mundo.

La lengua rusa: alfabeto y gramática

La lengua rusa es una lengua indoeuropea que pertenece al grupo de las lenguas eslavas orientales. Su forma actual es el ruso literario moderno. En el siglo XVIII, la gramática de Lomonossov reunió en un único sistema lingüístico el ruso hablado y el eslavo (lengua escrita de la Iglesia ortodoxa). Aprender una lengua extranjera siempre implica iniciarse y familiarizarse con los tonos y la entonación de nuevas palabras. En la lengua rusa, el acento tónico de las palabras puede variar, es decir, se desplaza de una sílaba a otra en función del contexto.

Por lo tanto, se trata de una lengua acentuada. El sistema gráfico del ruso utiliza 33 letras, con dos fonemas distintos por consonante, por lo que es fonológico: como el occitano o el castellano, el ruso se escribe tal y como se pronuncia. Desde un punto de vista gramatical, el ruso es una lengua flexible que tienen seis casos de declinación (como el latín): nominativo, genitivo, dativo, acusativo, instrumental y locativo. Asimismo, se trata de un idioma en el que existen tres géneros (masculino, femenino, neutro), tal y como ocurre en el alemán. Como podrás imaginarte, la parte más difícil a la hora de comprender esta lengua es la memorización del alfabeto cirílico.

Algunas razones para aprender ruso

¿Vives en Madrid, la capital de España, país de Picasso y Góngora? Entonces, ¿por qué quieres estudiar la lengua rusa? Existen múltiples razones para tomar clases particulares o querer aprender a hablar ruso de manera fluida como si fueras un nativo. En primer lugar, porque el ruso es una lengua para comunicarse con otras personas: llegar a ser un rusohablante en Madrid te permitirá comunicarte con otros nativos que no hablen ni una pizca de inglés. Existen millones de turistas rusos que año tras año visitan Madrid, el Museo del Prado o el Templo de Debod.

Por lo tanto, si sabes pronunciar algunas palabras rusas podrás comunicarte con ellos, ayudarles si necesitan saber cómo ir a algún sitio, explicarles la historia de Madrid, de La Almudena, etc. Tomar una clase intensiva con uno de nuestr@s Superprofes puede ser muy beneficioso, por ejemplo, a la hora de preparar una estancia lingüística de inmersión en San Petersburgo o un viaje por Rusia durante las vacaciones. Tu formación en lenguas eslavas te permitirá acceder también a otras lenguas ya que el ruso es la lengua franca de los países del Este.

Saber ruso te ayudará a comprender de manera oral otras lenguas vivas como el serbio, el moldavo o el búlgaro. Sobre todo, Rusia representa un mercado económico en plena expansión: la mayoría de las personas de este sector son angloparlantes, germanoparlantes o francoparlantes, pero no suelen ser rusohablantes. Disponer de competencias lingüísticas y de un nivel avanzado de ruso serán una señal de empleabilidad dentro de las empresas y de los posibles empleadores rusos. Por lo tanto, tomar clases a domicilio con uno de nuestros Superprofes te ayudará a introducirte en el mercado laboral ruso. Economía, finanzas, turismo, agroalimentación, derecho, defensa, ciencias, técnicas, investigación y desarrollo, industria aeroespacial, medicina, cultura... 

Son muchos los sectores de actividad en los que podrás demostrar tus competencias de ruso y español. La crisis de 2008 ha redistribuido la situación de la demanda potencial en cuanto a las profesiones relacionadas con el mundo internacional: conocer lenguas vivas dentro de un campo de especialización (técnico, económico o jurídico) refuerza la empleabilidad. Para Rusia, el sector más dinámico es la informática así como las profesiones vinculadas con las nuevas tecnologías.

Rusia es un país ideal para los negocios: España es una importante fuente de ingresos de inversión extranjera directa de Rusia y sus exportaciones representan un importante valor añadido. De hecho, una formación a medida gracias a Superprof o realizar una estancia lingüística en algún centro te puede abrir las puertas a las nuevas profesiones del mundo de los negocios entre Madrid y Moscú y aumentar tu nivel salarial de manera muy significativa. ¿Necesitas clases de conversación para perfeccionar tu expresión oral? ¿Te planteas convertirte en profesor de español como lengua extranjera para los alumn@s rusohablantes en Madrid? Entonces, ¿por qué no empiezas a buscar un profe de ruso en Madrid, ya sea en un centro de idiomas o en un centro cultural?

Las clases de ruso que Superprof ofrece en Madrid

En el perímetro de 20 kilómetros alrededor de Madrid, encontrarás unos 206 Superprofes particulares con una tarifa media de 15 euros la hora. ¿Quieres aprender las canciones rusas más revolucionaras que marcaron la Revolución de octubre de 1917, aprender a desenvolverte en la vida diaria, tienes ganas de pasar del nivel A2 al nivel B2 o C1 según el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas? Para profundizar en tu nivel, nuestras clases privadas se adaptará a tus objetivos personales. La primera clase suele ser gratuita, ya que será el momento para evaluar tu nivel y establecer un plan para progresar en función de las expectativas de cada alumn@ (preparación de exámenes, apoyo escolar, consolidar tu expresión oral, etc.). La mayor dificultad reside en la elección del profe, pues tendrás que escoger entre uno de nuestros 206 perfiles. Aquí encontrarás algunos criterios que te ayudarán a comparar los perfiles:
  • El precio;
  • la titulación del profesor@: grado en magisterio, curso de capacitación, máster de profesorado, etc.;
  • el número de años de experiencia como profesor: rusohablante nativ@, alumn@ madrileñ@...;
  • la ubicación de las clases: barrio de Salamanca, Castilla, Atocha, etc.
  • la audiencia objetivo: escolares, adultos, todos los niveles, etc.
Para terminar, te dejamos un último consejo: ¡constancia!
¿Qué quieres aprender?