La pose de yoga que más evitas es la que más necesitas.

Reme López, instructora de yoga española

El número de personas que practican yoga se cuentan por millones. Algo tiene esta práctica que a pocos no engancha. Luego le podremos dedicar más o menos horas, y enfocar el yoga de distintas formas; pero suele ser un tipo de ejercicio que se amolda a muchos tipos de personas y personalidades.

Hay personas que, tras descubrir el yoga y practicarlo diariamente, quieren ir más allá: compartir su pasión con otras personas. Así es como muchos alumnos se convierten en profesores. Sienten que el yoga es algo que les llena tanto y que les ha cambiado tanto la vida que quieren hacérselo experimentar a los demás.

Hoy en día el yoga está bastante regulado y no es algo de lo que puedas ponerte a dar clases a la ligera: existen cursos de formación y exámenes que superar para convertirse en un profesor de yoga acreditado.

En este artículo te contamos paso a paso cómo ser profesor de yoga.

Aquí te contamos más sobre las formas de ser profesor de yoga.

Los/las mejores profesores/as de Yoga que están disponibles
Lola
5
5 (40 opiniones)
Lola
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (17 opiniones)
Carolina
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (26 opiniones)
Mina
55€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (19 opiniones)
Natalia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura valentina
5
5 (14 opiniones)
Laura valentina
43€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tess
5
5 (12 opiniones)
Tess
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (19 opiniones)
Romina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Desiree
5
5 (18 opiniones)
Desiree
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lola
5
5 (40 opiniones)
Lola
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (17 opiniones)
Carolina
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (26 opiniones)
Mina
55€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (19 opiniones)
Natalia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura valentina
5
5 (14 opiniones)
Laura valentina
43€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tess
5
5 (12 opiniones)
Tess
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (19 opiniones)
Romina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Desiree
5
5 (18 opiniones)
Desiree
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Curso profesor de yoga

Aunque muchos optan por ir al extranjero para formarse (sobre todo con un curso de yoga en la India), no es un requisito imprescindible para la enseñanza. Hay una gran cantidad de cursos disponibles en España, incluso a distancia, para que todos puedan encontrar los que más les convengan.

Con tan solo poner «curso profesor de yoga» en el buscador obtendremos un montón de resultados. Seguramente cerca de ti haya un centro que imparte cursos de formación.

Profesora de yoga asistiendo a una alumna.
La profesora te corregirá la postura con delicadeza y buscando la seguridad.

Sin embargo, a veces es difícil discernir entre formaciones buenas y no tan buenas, cursos homologados, títulos propios, diploma, certificaciones, técnicas... Esto dependerá de tu objetivo.

Si quieres ser un instructor de yoga certificado que puede dar clases en cualquier centro de España y además, si hay la posibilidad, pasar oposiciones, te recomendamos que hagas un curso oficial o que al menos te dé derecho a hacer un examen oficial. Es posible que estos cursos sean más largos y costosos que otros, pero si tu objetivo es hacer del yoga tu profesión más vale formarse en condiciones.

Dicho esto, en este artículo te vamos a explicar cómo ser profesorado de yoga oficial.

Formación básica: RYT® 200

Para ser un profesor certificado de yoga tienes que obtener el título RYT® 200. Se denomina así porque es un curso de 200 horas y RYT quiere decir Registered Yoga Teacher.1

Los certificados son expedidos por Yoga Alliance, que es una asociación internacional que representa a la comunidad de yoga. Las escuelas lo que hacen es adherirse a esta asociación y cumplir los requisitos que se precisan para ser una escuela oficial en la que te puedas certificar. Por lo tanto, esto es lo primero en lo que debes fijarte al elegir el centro de formación.

¿Quieres saber también si se puede enseñar yoga sin formación?

Formación especializada: RYT® 500

Esto sería como el máster de lo anterior. Lo mínimo sería hacer el curso de 200 horas que nos habilita como instructores de yoga. Luego, podemos hacer 300 horas más para especializarnos. Con esto alcanzaríamos el nivel RYT® 500.

Aquí tú puedes elegir el camino que prefieras o incluso hacer varias especializaciones, que siempre se sumarán a la formación inicial.

Los tipos de yoga que se aprenden en la formación de doscientas horas son el hatha yoga y el vinyasa yoga, que son los más populares y extendidos. Por lo tanto, en el curso de especialización deberás escoger entre algo más específico como el yoga nidra.

Los/las mejores profesores/as de Yoga que están disponibles
Lola
5
5 (40 opiniones)
Lola
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (17 opiniones)
Carolina
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (26 opiniones)
Mina
55€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (19 opiniones)
Natalia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura valentina
5
5 (14 opiniones)
Laura valentina
43€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tess
5
5 (12 opiniones)
Tess
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (19 opiniones)
Romina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Desiree
5
5 (18 opiniones)
Desiree
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lola
5
5 (40 opiniones)
Lola
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (17 opiniones)
Carolina
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (26 opiniones)
Mina
55€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (19 opiniones)
Natalia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura valentina
5
5 (14 opiniones)
Laura valentina
43€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tess
5
5 (12 opiniones)
Tess
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (19 opiniones)
Romina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Desiree
5
5 (18 opiniones)
Desiree
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Módulos formativos

Al ser una enseñanza relativamente reciente, no está muy regulada; por lo que se podría decir que cada profesor tiene cierta libertad. Aunque sí hay unos puntos básicos que debe cumplir el curso de formación de instructores de yoga, como su duración de 200 horas, además de unos módulos con un contenido común.

Hombre practicando yoga.
Si te apasiona el tema, las horas de formación se te pasarán volando. Valora hacer un retiro como complemento.

Por lo tanto, aunque los contenidos en detalle y la forma de impartirlos pueden diferir de una escuela a otra, los aspectos básicos y la estructura del curso debería ser muy similar.

No obstante, nosotras, para ilustrarte, hemos tomado como referencia la oferta formativa de una de las escuelas con mayor reconocimiento de España: la Escuela Internacional de Yoga.

La Escuela Internacional de Yoga (EIY) es de las pioneras en este sector en nuestro país y ha formado las primeras generaciones de instructores de yoga y cuenta con miles de alumnos que hoy dan clases en todos los puntos de la península y las islas.

Si estás en la capital, aquí encontrarás las mejores clases de yoga en Madrid.

Los módulos de aprendizaje2 que deberás superar son:

Filosofía e historia

  • Historia del yoga
  • Fundamentos culturales
  • Sendas del Yoga
    • Karma Yoga – Bhakti Yoga
    • Raja Yoga – Jñana Yoga
    • Hatha Yoga – Nada Yoga
  • Grandes maestros del yoga
  • La filosofía Samkhya
  • Introducción al yoga sutra de patânjali
  • Aspectos básicos del Bhagavad Gita

Anatomía y fisiología

  • El esqueleto y los músculos
  • El sistema respiratorio
  • El sistema digestivo
  • El sistema circulatorio
  • Tema de profundización sobre la pelvis
  • Tema de profundización sobre la columna vertebral

Prânâyâma - Respiración

  • La respiración
  • Técnicas de respiración
  • Prânâyâmas principales
  • Shatkarman
  • Los chacras
  • El cuerpo y las energías

Âsana - Posturas

  • La serie de Rishikesh
  • Surya Namaskar
  • Las asanas a nivel técnico
  • Las asanas madre del hatha yoga
  • Beneficios y contraindicaciones de las posturas
  • Series seguras y adaptadas
  • Elementos básicos biomecánicos
  • Cómo organizar una clase de yoga

Meditación

  • Introducción a la meditación
  • Pratyahara y Dhârana
  • Meditación: práctica personal
  • Meditación: práctica guiada

Pedagogía

  • El lenguaje en clase de yoga
  • Voz, impostación y ritmo
  • Cómo dar instrucciones
  • Cómo hacer correcciones básicas
  • El profesor como acompañante

Como actividades complementarías, suele organizarse algún retiro durante el curso. ¿Te interesa saber cuáles son las condiciones para enseñar yoga en una escuela?

Centros de formación

Como ya hemos explicado anteriormente, hay muchos recursos para estudiar yoga. No obstante, si lo que buscas es conseguir un diploma oficial para ser un profesor certificado, no te valdrá cualquier curso.

Encontrar un listado con los centros de formación acreditados es complicado. Lo mejor es que selecciones las escuelas que más te interesan y compruebes que son centros de formación registrados. Asegúrate de que se trata de un centro que ofrece titulación oficial de profesor de yoga certificada por Yoga Alliance.

Del mismo modo, en la página web, en la información del centro y en el propio certificado que te den deben figurar los siguientes sellos:

Sello de escuela oficial de yoga
Sello oficial profesor de yoga

La Yoga Alliance es como la asociación más prestigiosa dentro del sector, de ahí que sus certificados sean reconocidos mundialmente. Sin embargo, una amplia mayoría de profesionales del sector también reconocen titulaciones de las siguientes instituciones:

  • AEPY (Asociación Española de Practicantes de Yoga)
  • IYTA (Asociación Internacional de Profesores de Yoga)
  • EYF (European Yoga Federation)
  • IYF (International Yoga Federation)
  • AEKY (Asociación Española de Kundalini Yoga)
  • European Yoga Alliance
  • International Yoga Alliance
  • IYAT (The International Association of Yoga Therapists)
  • BWY (The British Wheel of Yoga)

¡Descubre todos los pasos que debes seguir para ser profe de yoga!

Exámenes oficiales

Una vez que hemos encontrado una buena escuela para estudiar yoga: ¿cómo ser profesora de yoga certificada?, ¿cómo obtenemos el diploma?, ¿basta con asistir a clase?, ¿hay que pasar un examen?

Título de curso profesor de yoga

Asistir a un curso de 200 horas te otorga el certificado oficial de instructor de yoga básico. Es cierto que no hace falta pasar un examen y jugárselo todo a una prueba final; pero, en cambio, hay que darlo todo en las clases.

Los centros de formación no van a registrar nuevos instructores a la ligera. Hay que asistir a las clases obligatoriamente, hay que participar, integrarse y esforzarse.

De hecho, ya hay varios requisitos que hay que cumplir de antemano para poder inscribirse al curso que aseguran a la escuela que podrás seguir la formación satisfactoriamente. Los centros piden que los alumnos sean personas que practican yoga de forma regular y que sean capaces de seguir una clase completa de yoga.

Del mismo modo, hay centros en los que hay que completar un formulario de solicitud de admisión e incluso pasar una entrevista personal.

Título de especialización

Como ya te hemos explicado, hay el curso básico, que todo monitor de yoga debe tener para poder dar clase; y luego los cursos de especialización.

Dependiendo de la especialidad y de la institución que expida los certificados, habrá que pasar o no exámenes.

Además, hay títulos de 100 h, que sería como hacer un curso de especialización, y de 300 h, que sería como hacer un máster.

Normalmente, para conseguir un Título de Instructor/a Especializado/a de 100 horas no hace falta pasar un examen, pero sí ir a todas las clases y participar activamente. Entre las especializaciones que puedes elegir tienes:

  • Yoga restaurativo
  • Yoga nidra
  • Meditación y mindfulness
  • Ayurveda: masaje y técnicas

Hay otras especialidades que sí requieren de un examen. Es el caso del yoga terapéutico3. En este caso las condiciones son mucho más exigentes:

  • 2 años de experiencia como profesor de yoga
  • Especialización de 100 horas y formación específica de yoga terapéutico/yogaterapia
  • Conocimiento en la utilización de apoyos en la práctica de yoga
  • Conocimiento general de los principios de ayurveda
  • Aprobar el examen de capacitación (examen tipo test de 50 preguntas)

Si tienes dudas, contacta con uno de nuestros profesores de yoga, que podrán guiarte en tu formación.

Precios

Al no haber centros públicos de enseñanza de yoga, toda la formación se lleva a cabo en el sector privado. Por lo tanto, no es de extrañar que encontremos precios dispares. Al igual que en otras enseñanzas, influirán factores como el reconocimiento nacional e internacional del centro, la fama de los profesores, la oferta educativa, la calidad de las instalaciones, etc.

Postura de yoga
No es necesario poder hacer todas las asanas para ser monitor de yoga.

Vamos a darte las tarifas exactas de determinadas escuelas para que te puedas hacer una idea de la horquilla de precios:

  • Escuela Internacional de Yoga (Madrid y Valencia presencial / Marbella, Ávila y Torrevieja semipresencial): matrícula: 400 € + 7 cuotas de 280 € = 2360 €
  • Lighthouse Yoga (Madrid): 2200 € (opción pago en 6 cuotas de 383 € con coste final de 2298 €)
  • AlmaZen de Yoga (Santiago): precio pago único: 2450 € / precio pagos a plazos: 2650 €
  • Power Yoga (Las Palmas de Gran Canaria): 2200 € pago a plazos (410 € para reservar tu plaza u 150 € al mes durante 12 meses) / 1950 € pago único
  • Yoga & Yoga (Barcelona): pago completo 2200 € (500 € de reserva + pago de 1700 €) / pago a plazos 2400 € (600 € + 7 cuotas de 250 €)

Ahora ya sabes cómo ser profesor de yoga y en lo que te tienes que fijar para encontrar un buen centro en el que estudiar yoga.

Aunque lo mejor es hacer cursos presenciales, también hay una amplia oferta de clases de yoga online o semipresenciales, que puede ser una mejor opción para ti si no puedes comprometerte a ir a clases presenciales siempre.

Bibliografía

  1. «RYT 200». Yoga Alliance. Fecha de última consulta: 22 de enero de 2024. Disponible en: https://www.yogaalliance.org/Credentialing/For_Teachers/RYT_200
  2. «Curso Instructor/a de Yoga Nivel I – 200 horas». Escuela Internacional de Yoga. Fecha de última consulta: 22 de enero de 2024. Disponible en: https://www.escueladeyoga.com/formacion/curso-instructor-yoga-principiantes-nivel-1/
  3. «El examen oficial de la AEYT». AEYT - Asociación Española de Yoga Terapéutico. Fecha de última consulta: 22 de enero de 2024. Disponible en: http://www.aeyt.org/examen-de-la-aeyt.php

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,20 (5 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.