Indice
Cada lengua viva tiene miles y millones de historias, de expresiones idiomáticas, y de aspectos que acarrea tras de sí. Al respecto, pocos son los que se dan cuenta de la grandeza de la historia del portugués, desde su origen latino, pasando por su primera aparición en textos escritos, hasta su uso moderno en las antiguas colonias portuguesas, como Brasil o Angola. Aparte de la gran variedad de acentos y de la gran riqueza de su vocabulario, percibida por los historiadores como una vulgarización del latín, el portugués porta a su espalda siglos de historias coloniales, de conquistas navales y de exploradores que nada tienen que envidiar al más conocido de todos: Cristóbal Colón. Aunque tiene el mismo alfabeto y es de la misma familia que el español, este idioma resulta más sencillo de dominar, sobre todo para expresarse en la vida cotidiana, y así es como ha hecho las delicias de los fans de Paulo Coelho. «Mi patria es la lengua portuguesa», decía un compatriota de Coelho, Fernando Pessoa. Descubramos juntos, si habéis decidido avanzar en vuestros cursos de portugués brasileño, cómo ha logrado este idioma, que muchos juzgan de extraño y simple, que sus hablantes estén repartidos entre los 5 continentes, que lo enseñen en todas las escuelas de idioma y que se utilice como lengua oficial en organismos internacionales como el Mercosur, por ejemplo. ¿Por qué no echas un vistazo a nuestras clases portugues Barcelona?
¿Cuál es la historia del portugués?
Según la leyenda, el origen de este idioma fue una vulgarización del latín. Lo que ahora leeréis os dejará pensando: «espera, espera, entonces, ¿el portugués es el argot del latín?». Y antes de que lleguéis a conclusiones precipitadas, ¡dejad que me explique!
- Angola.
- Brasil.
- Cabo Verde.
- Guinea Bissau.
- Mozambique.
- Y Santo Tomé y Príncipe.
Aquí os dejamos nuestro top 10 razones para aprender portugués. Si deseas aprender con clases portugues online, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesores a través de la plataforma.
¿Quiénes son los grandes embajadores del portugués?
En muchas ocasiones, se ha conocido al pueblo portugués como una comunidad de emigrantes, pero entre sus filas encontramos a grandes personalidades lusas del mundo de la política, del deporte, de la música y del cine en todo el mundo. A menudo son ellos los que, como muchas otras celebridades, incitan a la gente y les dan ganas de aprender un nuevo idioma, como el portugués, en este caso.
El lado «people» del portugués
Puede que no lo sepáis, pero muchos famosos de Hollywood, como el actor James Edward Franco, tienen orígenes portugueses (su padre es de Madeira, en su caso). Incluso Tom Hanks, el legendario actor de Forrest Gump, es hijo de un empleado de hospital de orígenes portugueses.
La literatura al servicio del portugués
Alejándonos de las bambalinas, en la literatura encontramos a autores que han proclamado la belleza de la lengua para darle el lugar que se merece a nivel internacional. En este campo, nos referimos a Camões, que se labró un lugar en los anales de la literatura universal gracias a Lusiades, su obra maestra, que se encuentra al nivel de Dante, Shakespeare, Cervantes o Goethe. En la actualidad, está considerado como el poeta más grande de Portugal y la mayor parte de los portugueses y académicos le respetan como a tal. De todas maneras, no podríamos hablar de la literatura portuguesa sin hablar de José de Sousa Saramago, investigador de los romances caballerescos en prosa, del pastoral y del romancero. Este escritor y periodista portugués de renombre fue condecorado con el gran collar de la Orden Militar de Santiago de la Espada y fue premio Nobel de literatura. Tuvo un recorrido atípico, pero se coronó de éxito, y ahora se enseña su obra y su vida en todos los colegios de Portugal.
Los cantantes lusos
Para aquellos que no les llame tanto la literatura, podemos hablar de música, un campo en el que un nombre se nos viene a la cabeza antes que el resto: Cesária Évora. Originaria de Cabo Verde, esta cantautora le ha dado al portugués las melodías que necesitaba para mostrar su belleza a todo el mundo.
Los deportistas portugueses
Lógicamente, crecer viendo a todas esas «R» en el mundo del fútbol (Romario, Rivaldo, Ronaldo, Ronaldinho, Cristiano Ronaldo, etc.) es algo fantástico. Así, esta excelencia futbolística lusa solo ha impulsado al mundo y, en especial, a las jóvenes generaciones a seguir el «joga bonito» y a utilizar una lengua viva que no deja de extenderse. ¿Sabías que hablar bien el portugués te vendrá genial para encontrar un trabajo?
Aprender el portugués y la cultura legendaria del país de Magallanes
Resulta que aprender portugués en el colegio, en las escuelas de idioma o en clases particulares significa también repasar la historia de los navegantes y de los exploradores lusos, como Magallanes, en la era de los Descubrimientos. Sin embargo, también significa descubrir como el pronunciado gusto europeo por las especias exóticas, entre otras cosas, hizo mella en los geógrafos, en los exploradores y en los comerciantes, que siguieron una ruta de descubrimientos a la conquista del planeta.
Aprender portugués y su música
A parte de nuestros Bisbales, Bustamantes, Edurne y compañía, el portugués también les ha abierto las puertas del escenario a varios artistas que han entrado con buen pie tanto en los oídos nacionales como en los corazones internacionales. La música, una parte fundamental de la cultura ha dado fama a muchísimos bailarines, músicos y oyentes, a la par que ilustra las vertientes estéticas de la lengua de Magallanes, sin necesidad de pasar por un diccionario.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes