Indice
«Las matemáticas son como el amor: es una idea simple que a veces puede complicarse» - R. Drabek
Muchos alumnos de la ESO llegan a bachiller sin dominar los conceptos básicos. Sin embargo, una vez que llegan a bachiller, muchos estudiantes eligen el de ciencias. Entonces, ¿cómo trabajar las matemáticas para sacar buenas notas?
El programa de matemáticas de 1º de Bachillerato de Ciencias
Números primos, álgebra, simetría, inecuaciones, trigonometría, proporcionalidad, números relativos, seno y coseno, Tales, cálculo mental, logaritmos, ecuaciones, sucesiones, funciones, derivadas… Las matemáticas requieren dominar muchos conceptos. Esto puede asustar a muchos estudiantes que prefieren optar por el bachiller de Ciencias Sociales. Aunque el programa es bastante similar, el número de horas de clase semanales varía.
Hacer correctamente los ejercicios de matemáticas
¿Cuál es el secreto para sacar buenas notas en matemáticas? ¡Practicar y practicar haciendo deberes! Ya que, sin preparación previa, es imposible aprobar los exámenes. Sin embargo, algunos alumnos repasan durante horas y trabajan muy duro sin ver los resultados esperados. Esto puede deberse a una falta de metodología y un mal manejo del estrés.
Los exámenes de matemáticas
Los exámenes de matemáticas generan mucho estrés. Puede que eches un primer vistazo y encuentres un ejercicio que parece complicado a primera vista y pierdas los nervios.
Los deberes de matemáticas en casa
Los deberes son más sencillos porque puedes tener la ayuda de una hermana mayor o un amigo para encontrar las respuestas correctas. Sin embargo, los deberes suelen ser una oportunidad para que los profesores de matemáticas inciten a los alumnos a pensar y buscar los métodos adecuados por sí mismos. Para hacer correctamente los deberes de matemáticas, asegúrate de hacerlos con anticipación. No empieces el día anterior para hacerlos. Tómate tu tiempo y ayúdate de los libros de matemáticas. Enmarca tus respuestas y presta atención a la presentación, ya que es lo mínimo que espera tu profesor. Échale un ojo también a nuestro artículo sobre las matemáticas en 1º de Bachillerato de Humanidades y CCSS.
Organizarse para trabajar las matemáticas
El trabajo en matemáticas requiere mucho trabajo personal, además de prestar atención en clase. Independientemente del bachiller (ciencias, ciencias sociales), los estudiantes deben dedicar parte de su tiempo a repasar las lecciones. Pero ¿cómo? Aprender a repasar es un paso importante para un alumno de bachiller. En 4º de la ESO se adquieren los conceptos básicos para organizarse, pero en 1º de bachiller requiere un poco más de esfuerzo.
Hacer exámenes de años anteriores para progresar
Trabajar en las lecciones de tu profesor de matemáticas y hacer los ejercicios otra vez puede hacer que saques buenas notas a lo largo del año. Pero ¿cómo se puede progresar realmente y sacar mejores notas? Tu profesor se asegura, durante todo el año, de hacerte avanzar proponiéndote ejercicios cada vez más difíciles, pero puedes ir más allá y hacer más ejercicios de tu libro de texto. De hecho, el profesor de matemáticas usa solo una pequeña parte de los ejercicios incluidos en el manual, por lo que puedes hacer los otros en casa para profundizar las lecciones de matemáticas. Y así te ahorrarás sorpresas en los exámenes.
Recurrir a un profesor particular de matemáticas
Tanto si tienes dificultades como si quieres adelantarte, recurrir a un profesor particular de matemáticas solo puede ser algo bueno. Estudiar con otra persona ayuda a imponerte un ritmo de repaso y no dejarte tentar por cualquier otra actividad. Además, el profesor particular también ha pasado por las clases de matemáticas de bachiller, por lo que te puede dar los mejores consejos y trucos para asegurarse de que progreses adecuadamente. Ya sea con clases a domicilio, clases en línea o cursos intensivos, esta puede ser una excelente forma de prepararte para los exámenes. Para encontrar el profesor de matemáticas ideal, puedes valerte del boca a boca, de los anuncios o de Internet. Por ejemplo, Superprof pone en contacto a los alumnos con los docentes más cercanos. Como estudiante, puedes elegir entre una gran variedad de perfiles diferentes (estudiantes universitarios, informáticos, profesores de matemáticas, etc.) y encontrar el que mejor se adapte a su nivel (nivel de secundaria, nivel superior, etc.). ¡No dudes en echar un vistazo en nuestra plataforma a los profesores particulares de matemáticas de tu ciudad para convertirte en el nuevo Pitágoras!
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes