Si ya has tomado la decisión de instalarte en Italia (ya sea en el norte, en el sur o en la zona centro de la península), quizás ya hayas empezado a plantearte qué presupuesto vas a necesitar. Irse a vivir al extranjero no es especialmente sencillo, no es como un simple viaje a Italia con un presupuesto limitado. Por eso, tendrás que prever cada gasto con antelación. Si sueñas con instalarte en una ciudad italiana, pasar una temporada junto a la Fontana de Trevi o a los pies de la Torre de Pisa, tienes que organizar tus gastos, tanto para el desplazamiento como para tu vida allí. Del precio de los billetes de avión a los gastos que vayas a tener en Italia: descubre nuestros consejos para todas aquellas personas que quieran empezar una nueva vida en Italia, ya sea como trabajadores o estudiantes, tanto en el norte como en el sur del país.
Vivir en Italia: los gastos de expatriación a Italia
El precio del visado
Para vivir en Italia, necesitas solicitar un visado Schengen, que te da el derecho de residir en el país durante un periodo de tiempo determinado. Para los habitantes de la Unión Europea, este visado no es necesario, y el permiso de trabajo se acepta automáticamente. Eso sí, si vas a pasar más de tres meses en el país de la pizza, tendrás que inscribirte en el municipio que te corresponda.

He aquí una recapitulación de los gastos que tendrás para solicitar un visado si no eres un ciudadano europeo:
- Visado de estancia corta (menos de 90 días): 60€.
- Visado para niños de 0 a 6 años: gratis.
- Visado para niños de 6 a 12 años: 35€.
- Visado de estudios (menos de 90 días): gratis.
- Visado de estudios (larga duración): 50€.
- Visado de larga duración (más de 90 días): 116€.
Eso sí, ten en cuenta que los precios pueden variar dependiendo del país desde el que solicites el visado. Además, hay algunos colectivos (como los investigadores o trabajadores pertenecientes al ámbito científico) a los que se les aplican requisitos y tarifas distintas. No dudes en consultarlo con la embajada italiana si tienes cualquier duda. ¡Haz un curso de italiano antes de tu aventura! Si vives en la capital, no te pierdas nuestros cursos de italiano madrid.
Presupuesto para viajar a Italia
Italia es un país relativamente cercano a España, lo que nos permite conseguir billetes de avión a precios asequibles (sobre todo si se compran con antelación). Puedes plantearte viajar en tren (sobre todo si vives cerca de la frontera con Francia), incluso en bus es factible si vas al norte de Italia. El precio de los billetes Madrid-Roma suele andar entre los 50 y los 200 euros, aproximadamente. Además, las compañías low-cost ofrecen tarifas incluso más reducidas. No dudes en buscar tus billetes con antelación suficiente para disfrutar de grandes descuentos. También te puede interesar contratar un seguro de viajes antes de hacer las maletas. ¡Protégete no vaya a ser que la Torre de Pisa se te caiga encima! ¿Acaso no tienes motivos suficientes para mudarte a Italia?
Los gastos de instalarse en Italia
Prever los gastos de mudanza
Al igual que cuando nos mudamos a otra zona de nuestra ciudad, o a otra ciudad de nuestro país, las mudanzas suponen un gasto. Dejando de lado el desplazamiento de los muebles (aunque hay quién prefiere llevarse todos los muebles), tendremos que tener en cuenta los gastos más comunes. Empecemos por el alojamiento: tendrás que pagar una fianza equivalente a dos o tres meses de alquiler, por norma general.

A continuación, tendrás que destinar una cantidad de dinero a otros gastos esenciales. Tendrás que hacer algunas compras para llenar la nevera, comprar algunos muebles (a no ser que el apartamento que alquiles esté totalmente amueblado) y adquirir algún medio de transporte (puede que necesites un coche, un abono de bus o metro, etc.). Además, aunque tu piso esté amueblado, en Italia no solemos encontrar cocinas totalmente equipadas como en España, así que quizás necesites comprar una lavadora, un microondas o algún que otro electrodoméstico o utensilio de cocina. Tenlo en cuenta también a la hora de preparar tu presupuesto.
Los precios de los alojamientos en Italia
Una de las preguntas principales que nos hacemos cuando empezamos a buscar un apartamento o una casa en alguna ciudad Italia es: ¿qué precio debemos esperar? De media, los precios de los alquileres en la península italiana no son muy diferentes de los que encontramos en la península ibérica, pero, como siempre, todo depende de la ciudad en la que nos encontremos. He aquí una pequeña recapitulación de los precios medios de los apartamentos de alquiler en el centro de distintas ciudades italianas:
- Módena: 760€.
- Florencia: 1400€.
- Ancône: 630€.
- Génova: 880€.
- Milán: 2050€.
- Nápoles: 910€.
- Rávena: 850€.
- Roma: 1800€.
- Venecia: 1820€.
Por supuesto, estos precios no reflejan el precio de los alquileres de todos los alojamientos que se encuentran en las ciudades arriba mencionadas, sino que es una media de las tarifas que te puedes encontrar. Hay que tener en cuenta que si es un apartamento con varias habitaciones la cifra enseguida se eleva. Esta lista está pensada simplemente para que te hagas una idea de cuáles son las ciudades más caras y cuáles son las más económicas de Italia. Tendrás que investigar bien en Internet cuando estés buscando un apartamento en Italia, pero no te fíes ciegamente de los precios que se indican en la web: los propietarios suelen marcar un precio orientativo, pero también admiten una negociación con los posibles inquilinos. Tampoco debes perder de vista la idea de que, en Italia, no se ofrecen ayudas económicas para los alojamientos. Por último, en tu presupuesto debes tener también en cuenta los gastos de la agencia inmobiliaria (si es que recurres a una para encontrar alojamiento). Estos suelen equivaler a un 10% del alojamiento anual que tendrás que entregar en cuanto firmes el contrato de alquiler. Por ejemplo, para un alojamiento de un estudio en Turín que cueste unos 650€/mes, tendrás que entregar 780€ a la agencia. Para las compras de pisos en Italia, ten en cuenta que el precio medio del m² en el país es de unos 2300€ (según se registró en diciembre de 2018). Para que tengas con qué compararlo, en España, el precio de la compra de viviendas tiene una media de casi 1400€/m². Recuerda que puedes hacer unos cursos italiano Barcelona si vives en la ciudad condal o dar clases de italiano online para preparar tu viaje.
¿Cómo buscar alojamiento en Italia?
Las opciones para buscar alojamiento en el país de la pasta son muy similares al proceso de búsqueda de alojamiento que harías en España. De echo, hay agencias y portales inmobiliarios que trabajan a nivel europeo. Las dos opciones que tienes a las que tienes que acudir sí o sí cuando te mudes a Italia son:
- Portales inmobiliarios online: un medio ideal para hacer una primera búsqueda y ver cómo está el mercado italiano. Es un recurso estupendo si dispones de bastante tiempo para realizar consultas, comparar precios, contactar con los propietarios... Así, vivirás más plenamente la experiencia de encontrar un nuevo hogar. El portal inmobiliario más popular es el mismo que España, por lo que a conocerás su funcionamiento. Nos referimos a Idealista (idealista.it).
- Agencias inmobiliarias: si no tienes tiempo, no te hace especial ilusión hacer la búsqueda tú mismo o no te ves capacitado, déjalo en manos de un especialista. Basta con que le expliques a la agencia la zona en la que quieres vivir, el presupuesto del que dispones y algunos detalles sobre lo que buscas.
Como tercera opción, te aconsejamos encarecidamente que preguntes directamente a españoles que viven o han vivido en Italia, compañeros de trabajo o algún conocido que tengas por el país italiano. La experiencia es el mejor aprendizaje, así que saber cómo han hecho otras personas y saber cómo les ha ido te ayudará a aprender cómo moverte.
El coste de la vida en el país de Dante
El nivel de vida es uno de los datos más importantes cuando nos vamos a vivir a un país extranjero. Los emigrantes españoles que viven en Italia tienen la oportunidad de vivir cómodamente (o de la misma manera que en España). A fin de cuentas, el nivel de vida es muy similar. Te animamos a que compares las estadísticas económicas de España e Italia para hacerte una idea más precisa de las similitudes y diferencias.

Comer y beber bien no es caro
Italia es un país conocido por ofrecer al consumidor productos frescos a precios asequibles. Si te encanta la comida casera, Italia es un lugar estupendo para encontrar ingredientes de la mejor calidad sin arruinarse. He aquí una tabla-resumen de los precios de la comida y la bebida en Italia en comparación con España:
PrecioItalia | Precio España | |
---|---|---|
Botella de agua | 0,42€ | 0,25€ |
Pan | 1,47€ | 0,6€ - 2€ |
Leche | 1,2€ | 0,7€ - 1,5€ |
Cerveza (Pinta) | 4€ | 2,5€ - 3€ |
Coca Cola (Botella) | 2€ | 1,8€ - 2€ |
Caja de 12 huevos | 2,6€ | 1,5€ - 3€ |
Capuccino | 1,3€ | 1,5€ - 2€ |
Pollo entero | 8,4€ | 5€ |
El precio del ocio en Italia
Vivir y trabajar en la península italiana no sería tan emocionante si no pudieses descubrir el patrimonio cultural, histórico y culinario del país. He aquí una tabla recapitulativa de los precios de las actividades de ocio en Italia y una comparación con las tarifas que encontramos en España:
Precio Italia | Precio España | |
---|---|---|
Comida en restaurante (media) | 25€ | 15€ - 20€ |
Comida en un local de comida rápida | 7,3€ | 8€ |
Entrada de cine | 8€ | 10€ |
Abono en un gimnasio (1 mes) | 45€ | 40€ |
Entrada de museo | 6€ - 13€ | 8€ - 15€ |
Entrada a una pista de tenis (1h) | 20€ | 20€ |
Calzado de deporte | 80€ | 60€ - 110€ |

No te costará casi nada disfrutar de la Capilla Sixtina, la Basílica de San Pedro, la bahía de Nápoles y el Mar Adriático. Así que anímate a visitar toda Italia una vez que te hayas asentado en el país. No te arrepentirás. ¿Conoces la burocracia necesaria para mudarte a Italia?
El precio de los servicios cuando vivimos en la península itálica
Después de comer y pasarlo bien, ¡habrá que pagar las facturas! El presupuesto para los gastos y los servicios es similar al de España y te permitirá llevar un nivel de vida similar después de tu mudanza. Aquí tienes una tabla-resumen de los precios de las facturas en Italia en comparación con España:
Precio Italia | Precio España | |
---|---|---|
Facturas (electricidad, agua...) | 147€ | 120€ |
Abono Internet (ADSL) | 28€ | 40€ |
Escuela Primaria privada (anualmente) | 16250€ | 11000€ |
Guardería privada (mensual) | 430€ | 200€ - 500€ |
Paquete de cigarrillos | 5,3€ | 4,5€ |
Billete de bus (unidad) | 1,5€ | 1,5€ |
Gasolina (1 litro) | 1,54€ | 1,4€ |
Viaje en taxi (1 km) | 1,15€ | 1€ - 2€ |
«Mangia bene, ridi spesso, ama molto» (Come bien, ríe a menudo, ama mucho).
Hacer la compra en Italia
Te encantará ir al supermercado. La mejor relación calidad-precio. En los supermercados italianos encontrarás frutas y verduras sabrosas por un precio razonable. No te fuerces más a comer esos tomates insulsos. ¿La pasta buena es siempre cara? ¡No en el país de la pasta! Marcas italianas que se comercializan a precio de oro en los supermercados españoles las encontrarás hasta cuatro veces más baratas en Italia. Hay que reconocer que vivir en la península itálica es una de las mejores opciones para no sufrir con la comida y no echar tanto de menos la rica gastronomía española.

En Italia existen cadenas de supermercados que tienen locales por todo el país y que de seguro encontrarás en la ciudad en la que te instales:
- Esselunga: el favorito de los italianos. Tiene muy buenos productos y se afirma que la relación calidad-precio es adecuada. A nosotros nos parece que igual para hacer la compra a diario igual es un poco caro, pero también es verdad que los productos son buenos. Productos frescos, grandes marcas y mucho sabor local.
- Coop: gran superficie a precios adsequibles y productos buenos. Encontrarás un poco de todo: fruta y verdura, ultracongelados, comida preparada y productos para el hogar. Lo podríamos comparar con nuestro Eroski.
- Conad: muy parecido a los supermercados Coop; buenos precios y establecimientos abiertos en una franja horaria amplia. En las grandes ciudades encontramos supermercados Conad que están abiertos las 24h.
- Carrefour: es un supermercado de origen francés que muy seguramente conozcas; ya que ha traspasado fronteras y funciona muy bien en muchos países de dentro y fuera de Europa.
- Eurospin: es como un Lidl (que también los verás en Italia). No son muy queridos entre las familias italianas por la baja calidad de los productos; pero son amados por los estudiantes que buscan el precio más bajo.
- Eataly: ideal para adentrarte en la gastronomía italiana y degustar los productos típicos del país. Se trata de un supermercado especializado en productos italianos de calidad. Aunque ya sabes, la calidad se paga. Sin duda el supermercado ideal para darte un capricho o comprar un regalo cuando vayas de visita a España.
Prepárate para tu nueva etapa en este país con nuestros cursos de italiano en Sevilla. ¡Te encantarán!
La sanidad italiana
La Tessera Sanitaria de la República Italiana.Quizás cuando somos jóvenes y viajamos de un sitio a otro no pensamos mucho en si nos pasa algo y tenemos que ir al médico, si tenemos que pagar o no en caso de ir a una consulta... Y es cierto, que si viajamos una semana o dos tampoco hay unas posibilidades altísimas de tener que acudir a un centro médico. Pero más vale prevenir que curar, nunca mejor dicho. Sin embargo, cuando nos establecemos en un lugar, sí es momento de saber cómo funciona el sistema sanitario del país en el que estamos. Además, si estamos viviendo y trabajando en ese país, es ahí en donde debemos ir al médico; no deberíamos (ni tendríamos derecho) a ir al médico a España cuando venimos de vacaciones. Estamos hablando obviamente del sistema público de salud tanto italiano como español, ya que, en cuanto a centros privados, siempre que pagues te van a atender independientemente de dónde vengas. En resumen, si vives y trabajas en Italia con los papeles en regla (contrato de trabajo, permiso de residencia) tienes derecho a beneficiarte del Servizio Sanitario Nazionale (SNN). Para poder utilizar correctamente los servicios del sistema de salud es necesario tener una tarjeta sanitaria, que en Italia recibe el nombre de Tessera Sanitaria. Para conseguir tu tarjeta deberás ir a la Agencia Sanitaria Local más cercana a tu domicilio.

El servicio sanitario nacional público de Italia cubre el 100 % de los gastos sanitarios, aunque no se incluyen todos los servicios médicos al completo (sobre todo en odontología y psicología). Como ves, el sistema sanitaria italiano es muy similar al español y las condiciones para acceder a él, también.
Los salarios en Italia
Cómo ya hemos repetido en varias ocasiones a lo largo de este artículo, el nivel de vida y los salarios en Italia son muy similares a los de España. Así lo vemos reflejado en el precio de las compras o de los alquileres. Pero vamos a hablar ahora de cifras más concretas. Aunque los salarios sean similares, para muchas familias 100 o 200 € de diferencia son cantidades clave para la gestión de los ingresos.

Según datos de datosmacro.com, el salario medio en Italia en 2019 fue de 31 602 €/año, es decir, 2634 € al mes. En España, los datos obtenidos revelan que el salario medio para ese mismo año fue de 27 537 €/año, lo que es igual a 2295 € al mes. Vemos por lo tanto que algunas diferencias ya hay. En cuanto al salario mínimo interprofesional (SMI) en España se sitúa en 1108 € brutos al mes en este 2020, mientras que Italia, sorprendentemente, no tiene un salario mínimo estipulado. No obstante, desde la Unión Europea se quiere establecer un salario mínimo a nivel europeo que deberán respetar todos los países de la Unión. Por otro lado, la jornada de trabajo en Italia es de 8 horas. En cuanto a las vacaciones, a cada trabajador le pertenecen 4 semanas de vacaciones y hay alrededor de 12 días festivos al año. Así mismo, el número máximo de horas de trabajo por semana es de 40h, aunque hay excepciones. Como puedes observar, son condiciones de trabajo muy similares a las de España. Está claro que si te vas a vivir a Italia no sufrirás un gran cambio en cuando a la forma de vida; y es que en Europa, sobre todo en términos de derechos y obligaciones, muchos aspectos jurídicos se han unificado gracias a la labor de la Unión Europea y a la cooperación entre países. Esto hace que para los ciudadanos europeos sea sencillo tanto viajar entre un país y otro como vivir y trabajar en cualquier país que pertenezca a la Unión. ¡Otra cosa son los aspectos más culturales y la forma de ser de las personas!

¿Tienes ahora todavía más ganas de mudarte y empezar una nueva vida en Italia? Si ese es tu caso, no dudes en empezar a aprender la lengua de Dante. Para ello, puedes echar un vistazo a los profesores que ofrecen clases de italiano a través de nuestra web de Superprof. Cuando ya tengas un nivel básico, no esperes más y haz las maletas. ¡Italia te está esperando!
mil gracias tengo algo ya mas concreto ..
¡Con gusto! Gracias por leernos.
Hola, soy chileno, pero tambien soy Italiano. Y quería irma a Italia. tengo 62 años.
Me pueden contar un resumen del mundo del trabajo para alguien como yo, con estudios universitarios en administración.
Alguién podría llegar a contratarme?
O es buena idea ser independiente? que servicios o productos son los mejores para ofrecer en este momento?
Gracias
Algún listado de agencias de empleos?
Existe alguna institución que ayuda a migrantes a instalarse.
La búsqueda de empleo en Italia a los 62 años puede ser complicada debido a la edad y la adaptación a un nuevo entorno laboral. Aunque tienes estudios universitarios en administración, es importante ser consciente de que puede ser difícil encontrar un empleador dispuesto a contratarte a esa edad, especialmente en un país extranjero.
La opción de ser independiente o emprender un negocio puede ser más viable, ya que te brinda un mayor control sobre tu carrera. Puedes considerar ofrecer servicios de consultoría en tu área de especialización o explorar nichos de mercado donde tus habilidades y experiencia sean valoradas.
Sin embargo, es importante investigar el mercado italiano y evaluar la demanda de tus servicios o productos antes de tomar una decisión. También debes tener en cuenta los aspectos legales y fiscales de establecer un negocio en Italia.
En cuanto a las agencias de empleo, puedes buscar en línea en sitios web de búsqueda de trabajo como Indeed, LinkedIn o InfoJobs, pero ten en cuenta que encontrar empleo a tu edad puede requerir tiempo y esfuerzo adicionales. También existen organizaciones y programas en Italia que brindan apoyo a migrantes, como el Servizio Centrale di Cooperazione allo Sviluppo (SCCS).
En resumen, la búsqueda de empleo en Italia a los 62 años puede ser difícil, por lo que es importante considerar la posibilidad de ser independiente y explorar oportunidades de emprendimiento. Realizar una investigación exhaustiva y buscar apoyo local serán pasos clave en tu proceso de migración.