Aprender ruso... Menudo reto, ¿verdad? Alfabeto cirílico, dificultades gramaticales... Si eres una de las personas que se ha lanzado a aprender la más bella de las lenguas eslavas, ¡es que no le temes a nada! Teniendo en cuenta el nivel, tal vez antes de sumergirte en la literatura rusa, podemos empezar por el cine.
Y para entender bien ese cine, hay que conocer algo el contexto histórico y político de Rusia que, como es normal, se ve representado en sus películas. Así, identificamos tres períodos fundamentales en el cine ruso:
El cine soviético
Desde la revolución de 1917, es el cine de los años 20 hasta los 40. Fue una época, explica Historia del Cine 1, de "cine experimental" creado desde el Gobierno.
Cine de posguerra
Después de la Segunda Guerra Mundial, el cine se convierte en un medio de comunicación masivo, ganando en calidad a partir de 1960 2.
Cine en la era moderna
En los años 80, de la mano de las transformaciones políticas, llegaron también las del cine, con mayor libertad en la trama de las películas 2.
Vamos a ver algunos ejemplos de todos estas épocas en la siguiente tabla. Pero tendrás que seguir leyendo para descubrir el argumento de cada una de estas películas, así como su puntuación en el prestigioso portal IMDb. ¡Están ordenadas de mejor a "peor" puntuación! Y es entre comillas, porque ninguna tiene una puntuación mala.
| Película 🎥 | Título original 🇷🇺 | Año de estreno 📅 | Director 👨 | Género 🎞️ |
|---|---|---|---|---|
| Cuando Pasan las Cigüeñas | Letyat zhuravli | 1957 | Mikhail Kalatozov | Drama |
| Ven y mira | Idi i smotri | 1985 | Elem Klimov | Bélica |
| Moscú no cree en las lágrimas | Moskva slezam ne verit | 1979 | Vladimir Menshov | Melodrama |
| Stalker | Stalker | 1979 | Andrei Tarkovsky | Ciencia ficción |
| El idiota | Hakuchi | 2014 | Akira Kurosawa | Drama |
| El Acorazado Potemkin | Bronenosets Potyomkin | 1925 | Sergei Eisenstein | Bélica |
| Solaris | Solyaris | 1972 | Andrei Tarkovsky | Ciencia ficción |
| Leviatán | Leviafan | 2014 | Andrey Zvyagintsev | Drama |
| Sin Amor | Nelyubov | 2017 | Andrey Zvyagintsev | Drama |
| El prisionero de las montañas | Kavkazskiy plennik | 1996 | Sergei Bodrov | Bélica |
| Taxi Blues | Taksi-blyuz | 1990 | Pavel Lungin | Comedia |
| El arca rusa | Russkiy kovcheg | 2002 | Aleksandr Sokurov | Drama |
| Stilyagi | Stilyagi | 2008 | Valeriy Todorovskiy | Musical |
| El cartero de las noches blancas | Belye nochi pochtalyona Alekseya Tryapitsyna | 2014 | Andrei Konchalovsky | Drama |
| Rasskazy | Rasskazy | 2012 | Mikhail Segal | Drama |
| Corrections Class | Klass korrektsii | 2014 | Ivan I. Tverdovskiy | Drama |
🎬 ¡Estas son las películas rusas famosas que no te puedes perder y que te ayudarán a mejorar tan complicado idioma si vas a clases de ruso!
Cuando Pasan las Cigüeñas
💻 Plataforma:
Filmin
🍿 Puntuación en IMDb:
8,3
📆 Año:
1957
Empezamos este listado con una película emblemática, que puedes ver en Filmin 3, y que, según explica la propia plataforma refleja la crueldad de la guerra, así como el sufrimiento que provocó al pueblo soviético. Basada en una obra de Viktor Rozov y dirigida por Mijail Kalatozov, es considerada una obra maestra del cine ruso.
La trama empieza cuando Boris es reclutado para luchar en la Segunda Guerra Mundial, y se ve obligado a separarse de su amante, Veronica.
Por si los calificativos "emblemática" y "obra maestra" no son suficientes, esta película ganó, de forma más que merecida, la “Palma de oro” del Festival de Cannes.
Ven y mira
💻 Plataforma:
Prime video
🍿 Puntuación en IMDb:
8,3
📆 Año:
1985
Con la misma nota que la primera, te recomendamos esta película de los años 80, que se estrenó en un contexto de liberalización del régimen comunista que, de forma lenta y gradual, fue siendo más flexible con la censura.

En este caso, la temática también se centra en la crueldad de la Segunda Guerra Mundial, de tal forma que se podría encuadrar este filme dentro del "naturalismo despiadado" 4.
Dirigida por Elem Klimov, cuenta la historia de un joven que tras encontrar un rifle se une al movimiento de resistencia soviético contra las fuerzas alemanas.
Aunque es menos conocida que otras películas de su estilo, gana a muchas de ellas en talla. Fue la ganadora indiscutible del Festival de Cine de Moscú el año de su estreno.
Moscú no cree en las lágrimas
💻 Plataforma:
Youtube
🍿 Puntuación en IMDb:
8
📆 Año:
1979
Este melodrama de 1979 es un fresco retrato de la Rusia soviética de los años 70. Nos introduce en la vida de tres jóvenes amigas de una ciudad de provincias que deciden instalarse en Moscú. La trama sigue los pasos de las tres protagonistas, interpretadas por Vera Alentova, Irina Mouraviova y Raisa Riazanova; y cómo cada una de ellas tomará un camino muy distinto.
Con un Óscar como mejor película extranjera en el año 1981, "Moscú no cree en las lágrimas" obtuvo un inmenso éxito en Rusia.
Es una de las películas más importantes del cine soviético de la década de los 70. Y, según Filmaffinity 5, "recoge elementos biográficos de una generación desencantada que emigraba a Moscú en busca de mejores oportunidades".
Stalker
💻 Plataforma:
Filmin
🍿 Puntuación en IMDb:
8
📆 Año:
1979
Es otro gran clásico del cine ruso y de la ciencia ficción. Es el quinto largometraje del gran director Andrei Tarkovski y, para parte de la crítica, también la mejor de su filmografía. Esta ficción "recrea un mundo postapocalíptico, donde existe una zona prohibida y peligrosa a la que nadie puede ingresar", explica la reseña de Filmin 6; que añade que esta "fantasía", fatídicamente y siete años más tarde, se convirtió en realidad en Chernóbil.

Es considerada una obra maestra de la ciencia ficción, además de visualmente impresionante.
El idiota
💻 Plataforma:
Filmin
🍿 Puntuación en IMDb:
8
📆 Año:
2014
Seguimos con el registro dramático con El idiota (The Fool), una adaptación de la novela del escritor ruso Fiodor Dostoïevski, estrenada en 2015 y dirigida por Yuri Bykov.
La trama se desarrolla en la Rusia contemporánea, a través de la historia de Dima, un joven fontanero encargado de la canalización de las viviendas de protección oficial de una pequeña localidad rusa.

Un día, durante una inspección, descubre que el edificio está en ruinas y que podría derrumbarse. Su objetivo, desde ese momento será salvar a los habitantes del edificio.
Es una película sorprendente que denuncia todas las formas de corrupción de la Rusia actual.
El Acorazado Potemkin
💻 Plataforma:
Prime Video, Filmin, Youtube.
🍿 Puntuación en IMDb:
7,9
📆 Año:
1925
Película emblema del cine soviético en la que su director, Sergei Eisenstein, experimentar audazmente con las técnicas del montaje, explica el blog Cine Rusia 4, que añade que, "su evidente compromiso político", característico de la época, "no impidió su amplia reputación en Occidente".
El filme está ambientado en la Revolución rusa de 1905, cuando "la tripulación del acorazado Potemkin se amotina contra el régimen brutal y tiránico de los oficiales del buque. La manifestación callejera resultante en Odesa provoca una masacre policial", se puede leer en la sinópsis de IMDb 7.
Esta película basada en hechos reales, es "revolucionaria en forma, en objetivo político y en tema", según la crítica de The Guardian recogida por Filmaffinity 8. Que añade que tiene una "virtuosa técnica".
Solaris
💻 Plataforma:
Filmin
🍿 Puntuación en IMDb:
7,9
📆 Año:
1972
Esta película del año 1972 es un emblema del cine también de ciencia ficción ruso. Es una cinta pionera para su época que nos lleva al futuro a través la aventura de un científico enviado a una estación espacial en un planeta lejano, para esclarecer algunos misteriosos acontecimientos.
La película está basada en la novela de Stanislaw Lem (Polonia, 1921-2006), que lleva el mismo nombre, y que además de ser pionera por la temática, hace un profundo análisis de la psicología humana.
Leviatán
💻 Plataforma:
Filmin
🍿 Puntuación en IMDb:
7,6
📆 Año:
2014
Drama que traslada un suceso acaecido en Estados Unidos a la Rusia actual. Trata la historia de un hombre, Kolia, que se enzarza en una lucha encarnizada contra el alcalde de su pueblo, que quiere hacerse, por un precio ridículo, con su casa y su taller con el fin de hacer un centro de telecomunicaciones.

Muy controvertida en su país incluso antes de su estreno, se acusó a esta película rusa de querer seducir a los países occidentales exacerbando los tópicos rusos, como el del alcoholismo o la corrupción.
Su director, Andreï Zviaguintsev, se defiendió explicando que en Leviatán todo es ruso, todo es verdad pero que, evidentemente, no refleja la totalidad de Rusia. El casting cuenta con actores y actrices como Aleksey Serebryakov, Elena Lyadov, Vladimir Vdovitchenkov, Roman Madianov o Anna Ukolova.
En el panorama internacional, sin embargo, recibió excelentes críticas y prestigiosas recompensas como el premio al Mejor Guion en el Festival de Cannes de 2014. También fue nominada a los Premios Óscar como Mejor película en lengua extranjera.
🧑🏫 Si tu nivel de ruso no da para disfrutar de esta película en versión original, ¿por qué no te apuntas a clases de ruso en Madrid o en la ciudad en la que vivas? Si este idioma te interesa, es una genial opción.
Sin amor
💻 Plataforma:
Filmin y Movistar Plus+
🍿 Puntuación en IMDb:
7,6
📆 Año:
2017
Esta película más contemporánea del director Andrey Zvyagintsev, se aleja de la temática belicista típica del cine ruso de otras épocas, y trata problemáticas más actuales. Concretamente la desaparición del hijo de una pareja que se está separando, y que tiene que mantenerse unida por esa situación más importante que cualquiera de sus diferencias.
Es una ideal opción, y con una buena puntuación, para acercarse a la realidad de la Rusia más actual anterior a la guerra de Ucrania y su cine.
El prisionero de las montañas
💻 Plataforma:
Filmin
🍿 Puntuación en IMDb:
7,5
📆 Año:
1996
El prisionero de las montañas es un largometraje imprescindible del director Sergeï Bodrov, con Oleg Menchikov, Sergei Bodrov Jr y Susanna Mekhralieva. En este filme, un escuadrón de soldados rusos encargado de mantener el orden y la seguridad de la región del Cáucaso, es atacado por un grupo de rebeldes, dejando solo dos supervivientes: Sacha y Vania, capturados por el jefe de los rebeldes para intercambiarlos por su hijo, prisionero en Rusia.
Está basada en un ácido relato de Leon Tolstoy, un peculiar retrato de la guerra que no te dejará indiferente.
Taxi Blues
💻 Plataforma:
Prime Video
🍿 Puntuación en IMDb:
7,3
📆 Año:
1990
El primer largometraje de Pavel Lungin, de 1990, puede considerarse una comedia. Trata sobre el encuentro de dos personajes opuestos: Schlikov, interpretado por Piotr Zaïtchenko, es taxista en Moscú. Un día, Liocha, un saxofonista, recurre a Schlikov para que lo lleve por Moscú en una noche de desenfreno; como luego no puede pagar la tarifa, Liocha tendrá que trabajar para él para saldar su deuda.
Taxi Blues es una película de gran éxito internacional, que ha recibido numerosos galardones, entre otros el premio al mejor director del Festival de Cannes. Se trata de una cinta imprescindible, con la que descubrir el sistema de la URSS a través de dos visiones diametralmente opuestas.
El arca rusa
💻 Plataforma:
Filmin
🍿 Puntuación en IMDb:
7,2
📆 Año:
2002
Película dirigida por Alexander Sokurov que se estrenó en 2002 con un argumento, cuanto menos, original: un director de siglo XXI está en el Museo del Hermitage en San Petersburgo a principios del siglo XVIII. Acompañado de un diplomático francés, va a recorrer el conjunto de las salas de este excepcional palacio.
Invisible para las personas presentes en el museo, se encuentra con personajes de la historia rusa como Nicolás I o el famoso poeta Pushkin.
Esta obra maestra moderna tiene la particularidad de ser la primera película que se ha rodado en una sola secuencia, sin cortes y por tanto sin montaje. Aparecen casi 2000 actores y figurantes. Una auténtica proeza técnica.
Aunque tal vez no sea el mejor momento, si tienes que ir al país que vio nacer todas estas películas, toma nota primero de la documentación necesaria para viajar a Rusia. Mejor no dejarlo a la improvisación.
Stilyagi
💻 Plataforma:
Primer Video
🍿 Puntuación en IMDb:
7
📆 Año:
2008
Y, después de tanto drama, una comedia musical, animada y colorista en nuestra clasificación de las mejores películas rusas. Este largometraje de Valeriy Todorovskiy, estrenado en 2008, nos sumerge en la cultura rusa de los años 50 a través de la música y el estilo de vida de la época. Nos transporta al Moscú de 1955, dos años después de la muerte de Stalin, concretamente a la vida de un joven estudiante llamado Mels.
Es un himno a la juventud liberada, galardonado con el premio Nika de mejor película en 2009.
🗣️ ¿Será esta peli la forma de descubrir los dialectos rusos? Si no sabías de su existencia, conocer estos y su origen puede resultar muy interesante.
El cartero de las noches blancas
💻 Plataforma:
Primer Video
🍿 Puntuación en IMDb:
7
📆 Año:
2014
Un drama de Andreï Kontchalovski que relata la historia de Aleksey Tryapstin, un cartero que hace de vínculo entre los habitantes de los pueblos del lago Kenozero, por el que se mueve con su lancha. Les lleva el correo, víveres y todo lo que necesitan estas personas coartadas del mundo exterior en este recóndito lugar.
Si quieres descubrir los paisajes de las regiones más apartadas del norte de Rusia, en esta peli encontrarás paisajes espectaculares, como telón de fondo de la trama.
Este poético drama que nos sumerge en la naturaleza rusa. Consiguió el León de Plata al mejor director en el festival internacional de cine de Venecia en 2014.
🧳Esta película es como un cuento, imprescindible si quieres aprender ruso y que, seguramente, te dará ganas de viajar a Rusia.
Rasskazy
💻 Plataforma:
Youtube
🍿 Puntuación en IMDb:
6,9
📆 Año:
2012
Este drama de 2012 es original por su construcción. Encontramos cuatro historias distintas que tratan sobre temas variados en torno a la sociedad rusa contemporánea y entremezclan problemas sociales, culturales y éticos.
La trama se introduce con la llegada de un manuscrito a una editorial que va a influir en la vida de todas las personas que lo lean.
El director Mikhail Segal nos ofrece una obra dinámica, que muestra una Rusia moderna y un lenguaje actual. ¡Ideal para aprender!
📺 Y si vives en la Ciudad Condal y quiere prepararte para verla en VO, ponte manos a la obra y aprende ruso en Barcelona. ¿Te animas?
Corrections Class
💻 Plataforma:
Youtube
🍿 Puntuación en IMDb:
6,9
📆 Año:
2014
Lena sufre de un hándicap físico y siempre ha estudiado en su casa. Cuando por fin la aceptan en una escuela, va a una clase especial que agrupa a diversos alumnos con problemas físicos y mentales. Todos tienen un año para demostrar que pueden integrarse en una clase "normal" el curso siguiente.
Dirigida por el debutante Ivan I. Tverdovsky y estrenada en 2014, este conmovedor drama nos muestra a una juventud excluida en el seno de una sociedad indiferente y cargada de prejuicios.
Según Filmaffinity, esta peli "evita el embellecimiento del tema para desenvolver un drama totalmente creíble que retrata la lucha desigual del individuo frente a la desidia institucional, el prejuicio humano y una sociedad que intenta confundir a las personas que son diferentes".
Consejos Superprof
- Pon subtítulos, si es necesario primero en español, para ver estas pelis en VO.
- Si ya has visto la película antes, mejor que mejor: conocer el contexto te ayudará.
- Ponte antes al día sobre la cultura y la historia rusa.
- No te centres solo en el vocabulario de clase, para entender bien tendrás que conocer también el coloquial.
- Intenta familiarizarte con algunas expresiones y tendencias del país.
Ver películas rusas presenta numerosas ventajas para lograr hablar ruso de forma fluida y, sobre todo, para ir haciendo el oído. No te vamos a engañar, puede ser complicado y, a veces, desanimarte, pero con esfuerzo, estudio y mucho cine, ¡vas a poder! De lo que no cabe duda es de que, tras este maratón de cine ruso, vas a querer visitar San Petersburgo.
Bibliografía
- LaGuerre, A. (2020, junio 4). Cine Soviético. HistoriaDelCine.es. https://historiadelcine.es/por-etapas/cine-sovietico-montaje/
- Evolución del cine ruso. (2019, julio 8). Blog de ALAR, Universidades en Rusia, Estudios en Rusia | Te preparamos para triunfar en Rusia; Blog de ALAR, Universidades en Rusia, Estudios en Rusia. https://www.blog.universidades-rusia.com/2019/07/08/evolucion-del-cine-ruso/
- (S/f). Filmin.es. Recuperado el 23 de enero de 2025, de https://www.filmin.es/pelicula/cuando-pasan-las-ciguenas
- Jose, R. B., & Perfil, V. T. mi. (s/f). Cine Rusia. Blogspot.com. Recuperado el 23 de enero de 2025, de https://cinerusia.blogspot.com/2015/07/cine-ruso-breve-historia.html
- Moscú no cree en las lágrimas (1979). (s/f).
- (S/f-b). Filmin.es. Recuperado el 23 de enero de 2025, de https://www.filmin.es/pelicula/stalker?origin=searcher&origin-query=primary
- Agadzhanova, N., Eisenstein, S., & Aleksandrov, G. (1925, diciembre 24). El acorazado Potemkin (1925) ⭐ 7.9 | Drama, Historia, Suspense.
- El acorazado Potemkin (1925). (s/f).











Muy interesante selección de películas! más si cabe con la garantía de haber logrado galardones en festivales de cine importantes.