Indice
- 01. ¿Por qué elegir un entrenador personal?
- 02. Cómo encontrar entrenador personal
- 03. Posibles objetivos para tus sesiones de entrenamiento personal
- 04. El desarrollo de una sesión deportiva
- 05. ¿Qué ejercicios te puede proponer tu entrenador personal?
- 06. Consejos para perder peso con un entrenador personal
- 07. Cómo mantener el ritmo tras el final de las clases de entrenamiento personal
Desde hace algunos años, el trabajo de entrenador personal se ha visto incrementado de forma exponencial en todo el mundo. Aunque existe desde los años 50 en los Estados Unidos, ha adquirido una notable relevancia desde hace algún tiempo, ya que mucha gente ha comprendido que hace falta combinar el cuerpo y la mente para mantener la motivación y optimizar los resultados. El entrenador personal ayuda y acompaña a la persona en el desarrollo de sus competencias, físicas y mentales, para tener mejores resultados a largo plazo. La práctica de deporte con un entrenador personal no excluye los momentos difíciles, pero el hecho de estar acompañado aumenta las oportunidades de que la actividad física sea recurrente y perenne. Para aquellas y aquellos que deseéis adelgazar con total seguridad, con un resultado constante y estable a largo plazo, aquí os ofrecemos nuestros consejos para un acompañamiento sereno con un entrenador personal online o a domicilio especialista en nutrición...
¿Por qué elegir un entrenador personal?
- Gracias al personal trainer, no tirarás la toalla tan fácil y rápidamente porque no te faltará voluntad para hacer deporte. Este te ayudará a conseguir una mayor motivación.
- La constancia que ofrece un entrenador personal tampoco merece poca atención. El programa de entrenamiento constante y consistente permite obtener los mejores resultados mientras se invierte el menor tiempo posible.
- Mejora de la técnica del usuario, al cuidar la postura y evitar los vicios, superando los posibles obstáculos que se encuentre en el camino, de forma que el propio usuario aprenda a diseñar sus propios programas en un futuro y entrenar sin necesidad de que realice un seguimiento un entrenador personal.
- Al cuidar la condición física del usuario y al tener en cuenta que se trata de un entrenamiento personalizado, el entrenador personal permitirá que el usuario trabaje de una forma segura.
Una vez que sepas lo que es un entrenador personal, toca tomar la decisión de elegir a uno, que se comprometa contigo para aportarte un apoyo personalizado y adaptado, pero ¿qué debes tener en cuenta a la hora de saber cuál elegir?
- ya sea a través de un grado universitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con cuatro años de estudios después del bachillerato,
- o mediante una formación profesional con una titulación de Técnico Deportivo de grado medio o superior (como el título de técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural).
Gracias a estos títulos, el futuro entrenador recibe un diploma que le confiere el derecho de ejercer como entrenador. La mayor parte del tiempo, los entrenadores amplían sus competencias en ámbitos especializados del deporte de alto nivel y la salud. Gracias a estos conocimientos en ámbitos relacionados con la salud, y sobre todo gracias a las buenas posturas que hay que tener durante el ejercicio de la actividad, tu entrenador personal te ayudará a perseguir y luchar por tus objetivos. De hecho, se trata de un profesional del deporte y su función es indicarte lo que debes o no hacer. Por ejemplo:
- Si tu sesión incluye abdominales, evita poner los pies bajo un mueble, con las piernas estiradas: es la mejor forma de hacerte daño en la espalda.
- Por el contrario, si haces cardio, no dudes en comer más proteínas con el fin de no perder masa muscular cuando pierdas peso.
- Hacerte trabajar ciertas partes del cuerpo en particular como hombros, brazos, glúteos, muslos...
- Después de perder peso, ganar masa muscular, puesta en forma, definición muscular, etc.
- Aprender a configurar tus propios programas de ejercicios
- Simplemente aprender a comer y a diseñar tus propias dietas.
¿Estás pensando en contactar con un entrenador personal Barcelona? Superprof es tu página.
Cómo encontrar entrenador personal
Esta primera etapa es la más importante. Hay que elegir un buen entrenador, que tenga buenas recomendaciones y opiniones, con el que te entiendas bien, para que puedas realizar un trabajo a largo plazo, en total seguridad y con toda confianza.
- En primer lugar decide qué tipo de profesor de deporte se corresponde mejor contigo: entrenador de un gimnasio, a domicilio, de equipo, en línea...
- Comprueba que tiene una titulación oficial y que dispone de una tarjeta profesional de profesor de deporte. Si eliges un entrenador a domicilio, tiene que estar dado de alta, ya que ejerce una actividad por cuenta propia.
- Proponle una primera cita en la que podrás comprobar si es un auténtico profesional, en cuanto a su físico, sin duda, pero también por su capacidad de efectuar una evaluación completa, teniendo en cuenta tus necesidades. Escúchalo, obsérvalo y toma nota de todo. Considera si hay buen feeling entre ambos, será fundamental para la confianza.
- Cuando hayas elegido, puede empezar tu primera sesión. Al final de tu primera clase, comenta tus impresiones con el entrenador para que readapte las actividades si es necesario.
Posibles objetivos para tus sesiones de entrenamiento personal
El objetivo de tu acompañamiento con un entrenador personal no debe ser simplemente perder peso, sino más bien buscar el equilibrio de tus hábitos alimenticios. El papel del entrenador deportivo nutricionista es en realidad hacerte trabajar determinadas zonas de tu cuerpo, pero también es muy importante que te inculque buenos hábitos en lo que respecta a tu alimentación. Los objetivos de un entrenamiento personal son:
- Encontrar un buen equilibrio alimenticio para ti.
- Perder a largo plazo.
- Gestionar las emociones y el estrés.
- Acompañarte, guiarte y orientarte en un programa de adelgazamiento que combine el cuerpo y la mente.
- Motivarte con actividades nuevas e innovadoras para que no te acostumbres y siempre estés en constante dinamismo.
Tu entrenador tiene que interesarse en particular por lo que comes y durante qué horas. Por supuesto, mostrará empatía para conocerte. Debe enseñarte a respetar tu cuerpo con respecto a la alimentación y siempre tratando de realizar una actividad regular. Tu entrenador te dará buenos consejos para seguir una alimentación más sana, adaptada a tu programa deportivo, con el fin de evitar las posibles bajadas de tensión y el malestar. La combinación del deporte y la alimentación es, por lo tanto, la ideal y la solución a tus problemas de peso.
El desarrollo de una sesión deportiva
- los deportes que ya has practicado;
- tu actividad deportiva actual;
- qué deportes prefieres;
- qué deportes odias;
- tus antecedentes médicos: patologías, intervenciones, lesiones, etc.;
- tu modo de vida;
- y sobre todo, tu alimentación.
Se trata de una evaluación necesaria para la construcción de programas alimenticios y deportivos y para un mejor desarrollo personal a medida que avancen las sesiones. Asimismo, en la primera entrevista con el entrenador, se suelen realizar una serie de tests físicos: estudios antropométricos, cineantropométricos y estudios de composición corporal, así como una evaluación fitness con el fin de conocer tu fuerza y resistencia. Al fin y al cabo, la repetición de estas pruebas ilustrarán tu evolución.
¿Qué ejercicios te puede proponer tu entrenador personal?
En función del tiempo, de tu condición física y de tus objetivos, tu entrenador personal te podrá proponer algunos ejercicios para perder peso de manera rápida como los que ofrecemos a continuación:
- Correr en la cinta: frente a correr en la calle, no tendrás problemas con el tiempo ni el tráfico. Puedes quemar entre 500 y 700 calorías en una hora.
- Nadar: se trata de uno de los deportes más recomendados porque presenta un bajo riesgo de sufrir lesiones en comparación con otros deportes. Se pueden quemar entre 500 y 600 calorías por hora con una intensidad medio-alta.
- Spinning: este tipo de deporte está destinado a trabajar el tren inferior fundamental: piernas y glúteos. Se pueden quemar hasta 600 calorías por hora.
- Elíptica: esta máquina de cardio es muy recomendable para personas con sobrepeso. A diferencia de la cinta, también se trabajan los brazos en conjunto con las piernas. Se pueden quemar entre 400 y 500 calorías por hora.
- Body pump: este tipo de ejercicio combina el aeróbic con el levantamiento de pesas. Por lo tanto, favorece la resistencia y la tonificación. Se pueden perder hasta 500 calorías por cada sesión de una hora.
- Step: este deporte es apto para todas las personas ya que se trata de subir y bajar un escalón, denominado step. Se trata de una combinación de aeróbic con ejercicios al ritmo de la música. En función de la intensidad, se pueden quemar casi hasta 500 calorías por hora.
- Zumba: se trata de una actividad en la que se combinan ejercicios de aeróbic al ritmo de una música con toques latinos. En función de la intensidad y de la combinación de ejercicios, puedes perder hasta 800 calorías por hora.
- etc.
Consejos para perder peso con un entrenador personal
Hay muchas personas que tienen el objetivo de perder peso. Creen que les basta con una simple dieta, pasando hambre, comiendo platos insulsos y aburridos, sin ver ningún progreso ni en la báscula ni en la ropa. Al final, muchos acaban tirando la toalla. Con respecto a la dieta, se recomienda beber mucha agua puesto que suele llenar el estómago y hacer que la gente no coma tanto. Por supuesto, es recomendable evitar los hidratos de carbono y comer mucha fruta y verdura. Pero no hay que ser demasiado estricto porque al final acabarás dándote un atracón. Si lo que quieres es quitarte esos kilitos que te sobran, tendrás que tener claro que consumir menos calorías de las que gastas para ayudar a eliminar la grasa. Tu entrenador personal hará un estudio de tu cuerpo para poder comprenderlo y para saber qué alimentos te funciona mejor para lograr tu objetivo. Lo importante es encontrar el equilibrio: si, por ejemplo, buscas tonificar tu cuerpo y muscularte, tu entrenador personal seguramente te incluya un entrenamiento con pesas para desarrollar masa muscular y eliminar la grasa que cubre los músculos. Si uno gana masa muscular, el metabolismo en reposo se acelera, lo que significa que quemas más calorías a lo largo del día. Sin embargo, si tienes mucha grasa que perder, seguramente tu entrenador te planifique un programa que combine entrenamiento cardiovascular y fuerza. Aunque sean ejercicios intensos, al combinarlos, te permitirá trabajar numerosos grupos musculares mientras trabajas el cardio. Por supuesto, hay que huir del sedentarismo y buscar la motivación para hacer deporte. No hay que estar cinco horas en el gimnasio para bajar de peso, sino que basta con realizar ejercicio intenso.
- Viajar a menudo por motivos laborales.
- Comer fuera por falta de tiempo.
- Llevar un ritmo de vida frenético.
- No practicar deporte ni querer practicarlo.
- Falta de motivación para hacer ejercicio y seguir una dieta.
Dedícale el tiempo que precises y no busques excusas para no ir y quedarte tumbado en casa. Por supuesto, no esperes milagros. Esto es una carrera de fondo, que requiere constancia y largo plazo, por lo que tu entrenador personal estará ahí para apoyarte y animarte en todo momento. No lo olvides, querer es poder.
Cómo mantener el ritmo tras el final de las clases de entrenamiento personal
Han finalizado tus clases con tu entrenador. ¡No es el momento de echarlo todo a perder!
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes