«La esperanza es el sueño de las personas despiertas». —Aristóteles

Es innegable que las palabras coronavirus, crisis o alarma se repiten como una cantinela incesante en la televisión, las redes sociales y las conversaciones. Esta situación se está haciendo larga y está afectando a las personas de todas las formas posibles. ¿Has perdido alumnado? ¿No consigues concertar clases? Hay que intentar no bloquearse. Aunque pasar por días malos, semanas (o el tiempo que necesites) es comprensible. Lo único que intentaremos conseguir con las palabras de este artículo es darte un chute de motivación para seguir haciendo lo que te gusta: enseñar. Tenemos que empezar a hacernos a la idea de que esta situación se va a alargar más aún, por lo que en estos momentos solo queda una opción: adaptarnos. Ojalá este artículo se quede obsoleto lo antes posible, sinceramente. Asegúrate de que durante estos meses no te has ido aislando (de forma virtual me refiero) de tu entorno profesional, intenta seguir en contacto con otros profes y antiguo alumnado, sigue páginas y cuentas en las que se proponen soluciones para seguir impartiendo clases partículas y de apoyo escolar durante este período.

Los mejores profesores disponibles
Felipe
4,8
4,8 (5 opiniones)
Felipe
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (11 opiniones)
Rodrigo
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (9 opiniones)
Rodrigo
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
4,9
4,9 (71 opiniones)
Patricia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (21 opiniones)
Mina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (1 opiniones)
Jesus
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kasia
4,9
4,9 (31 opiniones)
Kasia
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose miguel
5
5 (3 opiniones)
Jose miguel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (6 opiniones)
Elena
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
4,9
4,9 (15 opiniones)
Antonio
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pamela
4,9
4,9 (13 opiniones)
Pamela
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
4,9
4,9 (7 opiniones)
Natalia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
4,9
4,9 (20 opiniones)
Juan
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guadalupe pilar
5
5 (39 opiniones)
Guadalupe pilar
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (11 opiniones)
Juan
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
4,8
4,8 (5 opiniones)
Felipe
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (11 opiniones)
Rodrigo
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rodrigo
5
5 (9 opiniones)
Rodrigo
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
4,9
4,9 (71 opiniones)
Patricia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (21 opiniones)
Mina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (1 opiniones)
Jesus
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kasia
4,9
4,9 (31 opiniones)
Kasia
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose miguel
5
5 (3 opiniones)
Jose miguel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (6 opiniones)
Elena
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
4,9
4,9 (15 opiniones)
Antonio
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pamela
4,9
4,9 (13 opiniones)
Pamela
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
4,9
4,9 (7 opiniones)
Natalia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
4,9
4,9 (20 opiniones)
Juan
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guadalupe pilar
5
5 (39 opiniones)
Guadalupe pilar
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (11 opiniones)
Juan
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Profes particulares: ¿cómo encontrar alumnado durante la crisis sanitaria?

Durante la época del confinamiento estricto, las fases posteriores y el verano, al final se han pasado varios meses sin saber muy bien cómo actuar en los que cada uno ha ido tirando como ha podido. Pero llegó el momento de empezar el curso con un plan bien diseñado. El curso escolar ha arrancado, aunque con mucha incertidumbre, por lo que seguramente habrá estudiantes que necesiten una ayuda extra. Y ahí entras tú.Haz que tu alumnado se sienta cómo durante las clases, ¡pero en la distancia!Supongo que ya tendrás un perfil en Superprof, (¿a qué esperas para inscribirte?). Además de creando un súper perfil, te recomendamos que te des a conocer de diferentes formas. Si multiplicas el número de personas que ven tu perfil, más rápido encontrarás alumnado.

  • Habla de tu búsqueda con tus familiares, amigos y conocidos. Quizás no sepan que das clases o ya se les ha olvidado, así que recuérdales que estás disponible y buscando activamente nuevas oportunidades.
  • Utiliza las redes sociales. No dudes en colgar tu perfil en grupos de Facebook, intenta que tu anuncio se comparta, dale un lavado de cara a tu perfil de LinkedIn…
  • Mantén el contacto con tus antiguos alumnos. Es posible que necesiten de nuevo clases particulares o apoyo en alguna materia, que algún amigo o conocido suyo las necesite y así te recomienden. Si estás capacitado para dar varias asignaturas hazlo saber. A lo mejor a ese alumno solo le diste clases de mates, pero también podrías darle física.
  • Cuelga anuncios por el pueblo o por el barrio. Aunque sea un método un tanto anticuado, sigue funcionando.
  • Imprime pequeños folletos anunciándote y déjalas en los buzones. Aunque los niños de hoy en día viven conectados, muchos son los padres y cuidadores que no se desenvuelven con tanta facilidad en Internet y, al fin y al cabo, estos son los que escogen al profe particular de los hijos, así que un anuncio en papel también puede dar sus frutos.
  • Inscríbete en varias plataformas digitales. Más que nunca, las clases online están a la orden del día. Regístrate y aprende a utilizar las principales plataformas y aplicaciones para dar clases virtuales.

Por otro lado, es probable que este año el alumnado no se comprometa a seguir con las clases durante todo el curso. En años anteriores lo habitual era que un alumno recibiese clases particulares de forma periódica durante todo el curso, pero esta situación incierta puede llevar a padres y niños a no querer comprometerse. No pasa nada. Haremos lo que podamos en función de cómo se vaya desarrollando la situación. Para dar mayor seguridad, puedes adelantar a tus nuevos alumnos de clases presenciales que estás disponible a dar clases online sí fuese necesario y a adaptarte a lo que pidan en la escuela; todo lo que se te ocurra para que se sientan cómodos para comprometerse a seguir con clases durante todo el curso y así poder organizarte tú y también tener una cierta seguridad y tranquilidad. Somos conscientes de que este período no está siendo fácil y que el futuro es incierto. Pero es fundamental seguir avanzando y buscar soluciones para no tener que abandonar nuestra pasión y poder continuar viviendo de lo que nos gusta. Ser profe, transmitir conocimiento, es una profesión preciosa. Si quieres ser profe en la capital, prueba a dar clases particulares madrid con nosotros.

Las mejores plataformas para dar clases particulares en la nueva normalidad

Mantén la mascarilla correctamente puesta en todo momento.Internet es la clave. Este invento nos permite seguir enseñando e impartiendo clases particulares, apoyo escolar, conferencias, seminarios, cursos… todo lo imaginable para que el alumnado siga aprendiendo. Debido al confinamiento y al desconfinamiento por fases las clases particulares a domicilio cayeron en picado, lógicamente. Aunque al final las pruebas de acceso a la Universidad se realizaron y el curso, tanto en la enseñanza obligatoria como posobligatoria siguió adelante, un número bajísimo de academias y profes particulares volvieron a las clases presenciales. Por otro lado, en algunos hogares los jóvenes tampoco acudieron a las clases particulares online ya que suponía un gasto que las familias no sabían si podrían asumir debido a cambios e incertezas en su situación profesional. Por fortuna muchos son los trabajadores que han podido volver a su puesto de trabajo, los niños comienzan el curso y toca ponerse las pilas para que sea un año escolar de provecho. Nuevas medidas sanitarias, cambios en las rutinas, distintos usos de los espacios, diferentes formas de relacionarse. Padres, profes y alumnado adaptándose lo mejor y más rápido posible a las nuevas medidas para poder seguir con el curso pero también para dar una cierta estabilidad a la comunidad educativa y familiar. El confinamiento ha revelado un modelo de trabajo que ya existía desde hace años pero que ahora ha salido a la palestra obligado: el teletrabajo. Para numerosas profesiones ha funcionado muy bien y parece que ha llegado para quedarse, al menos de momento. En el ámbito educativo ha surgido el «telecole», ya que muchos profes han optado por las videoconferencias para seguir impartiendo clases. ¿Qué te parece comenzar con «teleparticulares»? Si prefieres esta opción, no dudes en probar diferentes programas y conocer todas las soluciones que presenta: Skype, Facetime, Whatsapp, Google Meets, Zoom… ¿Cuál se adapta mejor a tus necesidades? Prefieras volver a dar clases particulares de forma presencial o en línea, aquí te dejamos una serie de plataformas digitales en las que puedes inscribirte y crear un anuncio como profe particular. Te recomendamos que no te quedes sólo con una, créate un perfil en cada una de ellas, ¡más es más!:

  • Tus clases particulares: es un portal de clases particulares. Cuentan con profes en todas las ciudades y pueblos de España.
  • Milanuncios: es una página para poner anuncios de cualquier cosa y es consultada por cientos de miles de personas al día, por lo que no dudes en colgar tu anuncio.
  • Superprof: es uno de los mayores portales de clases particulares de España. Cuenta con profes particulares de más de 1000 materias y actividades. El pago puede realizarse directamente entre alumno y profe o a través de una plataforma de pago seguro que incluye la página. Cuentan con una excelente atención al cliente y una gran comunidad y presencia en redes sociales.

¿Vives en la capital valenciana y quieres dar clases particulares Valencia? Con Superprof puedes hacerlo de una manera rápida, segura y sencilla.

Covid-19: ¿qué medidas de prevención deben respetar los profes particulares?

Respecta las medidas sanitarias de forma estricta.
Establece un ritual o protocolo de desinfección para tus clases.

No podemos asegurar que se puedan dar clases a domicilio. Hay que estar atentos a las medidas que se van aprobando, tanto a nivel nacional como comunitario y local. No es posible establecer un mapa claro y duradero de lo que está permitido o no en cada parte del país. Por lo tanto, te pedimos que te informes a través de los medios de comunicación tradicionales o consultando las páginas y cuentas oficiales de las instituciones, dónde se explican cada día las medidas. Lo óptimo en estos momentos es dar preferencia a las clases por webcam. Recuerda que muchos niños son asintomáticos, es decir, no desarrollan síntomas aunque estén infectados, así que es posible que contagien, directamente o indirectamente, a personas de riesgo. No obstante, hemos elaborado una lista de recomendaciones sanitarias para llevar a cabo durante la impartición de clases particulares de forma presencial siempre y cuando se puedan realizar:

  • Respectar las medidas de prevención: lavarse las manos antes y después de cada clase, salir de la sala en la que se imparte la clase para toser y estornudar. Si utilizamos un pañuelo para sonarnos o limpiarnos la cara tirarlo inmediatamente después. No dar la mano, ni abrazos, ni besos. Evitar tocar las pertenencias del alumnado. Si tienes cualquier síntoma, por muy leve que sea (febrícula, tos seca recurrente), cancela las clases.
  • Llevar la mascarilla: no te quites nunca la mascarilla mientras estés impartiendo una clase. Así mismo, exige a tu alumnado que la tenga puesta en todo momento también.
  • Desinfectar y ventilar el aula: entre una clase y otra limpia las mesas, sillas, material y las manillas de las puertas. Abre también las ventanas mientras realizas todo lo anterior.

Coronavirus: ¿qué medidas sanitarias llevar a cabo en las clases a domicilio?

Extrema las medidas de higiene durante tus clases.
Tres palabras clave: lavado de manos.

Como profe particular a domicilio, es imprescindible que cumplas las medidas sanitarias a raja tabla cuando vas a la casa de cada alumno. Algunas de las medidas son:

  • Antes de la clase: tómate la temperatura, ve con el pelo recogido y las uñas cortas, lávate las manos antes de ir o échate gel hidroalcohólico al llegar. Ten la mascarilla puesta durante toda la clase y pídele al alumno que la tenga desde el momento en el que te abre la puerta hasta que sales. Sería muy recomendable también que el alumno ventile el lugar donde le das clases antes y después de la sesión.
  • Durante las clases particulares: no des la mano, ni abrazos, ni cualquier tipo de contacto físico con el alumno u otras personas que estén en la casa. No utilices el material del alumno, lleva tus propios bolis, lápices o folios. Si tocas algo suyo o el alumno algo tuyo, desinfectadlo al momento.
  • Después de la clase particular a domicilio: pídele al alumno que desinfecte la mesa en la que habéis trabajado y la silla que has usado. Tira la mascarilla que has llevado puesta durante tus clases en cuanto llegues a casa (o échala a lavar si es reutilizable) y cámbiate de ropa.

Por último, se desaconseja encarecidamente impartir clases particulares a más de un alumno a la vez a menos que dispongas de un espacio en el que el alumnado pueda mantener la distancia de seguridad y se cumplan las medidas de prevención. ¡Mucho ánimo y paciencia, profes!

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Cristina

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.