Cada niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo un artista una vez que hemos crecido.
Pablo Picasso, pintor español
Es complicado saber el estilo de dibujos que mejor se nos va a dar bien o nos va a gustar pintar cuando comenzamos con el dibujo y la pintura. De hecho, nos puede gustar ver y apreciar un tipo de dibujo y luego no nos guste tanto llevarlo a la práctica.
Nuestra recomendación es que pruebes con varios estilos y perfiles tus técnicas. Para ello, en este artículo vamos a hablar de los tipos de dibujos que hay.
Dibujo artístico

El dibujo es un arte muy explotada en la que se han desarrollado un montón de subgéneros, por lo que dentro de cada tipo de dibujo que te vamos a presentar, habrá varios tipos de dibujos artísticos, que han sido más o menos explotados en la historia del arte.
El dibujo artístico es la representación gráfica de ideas y emociones.
En el dibujo artístico prima el enfoque en la expresión personal y estética. Así mismo, dibujo artístico y creatividad van de la mano.
Este tipo de dibujo es una forma de plasmar el mundo de una manera estética; con los trazos expresamos emociones y compartimos ideas.1
Dibujo artístico simple

Cuando hablamos de dibujo artístico simple nos referimos a cualquier tipo de dibujo artístico realizado con trazo simple. Serán aquellas representaciones que no reúnen las características concretas de un estilo de dibujo.
No obstante, el dibujo artístico siempre se define como una representación subjetiva de una realidad o imaginación a través de trazos.
¿Vives en la capital catalana? Descubre las clases de dibujo Barcelona de Superprof.
Retrato
El retrato es la representación de una persona.
Aunque no sepamos de dibujo, sí solemos saber lo que es hacer un retrato. La imagen del retrato se centra en representar a una persona como protagonista de la escena.

Naturaleza muerta
Es un estilo en el que se imita la naturaleza y el realismo de una situación.

Con naturaleza muerta nos referimos a objetos inanimados. A este tipo de dibujo se le conoce también como bodegón2, que es la representación de cosas colocadas sobre una mesa, en las que suele haber frutas y flores combinadas y objetos de cristalería y textiles.
Caricatura
La caricatura consiste en un retrato o representación de carácter humorístico en la que se exageran los rasgos físicos o faciales, la vestimenta o el comportamiento de una persona con el objetivo de provocar la risa o ridiculizar.
Aprende más sobre el dibujo de caricatura en este otro artículo.
Las caricaturas se utilizan en los medios como una forma de crítica política y social en forma de sátira.
Los dibujantes de prensa son especialistas en caricaturas.

Ilustración
La ilustración es un tipo de dibujo que acompaña a un texto.

Obviamente las ilustraciones que se dibujan al lado de un texto tienen que ver con este. Se lleva a imagen lo que está escrito en palabras. También sirve para visualizar lo que es complicado describir.
Hiperrealismo
Tanto en el dibujo en particular como en el arte en general, el término hiperrealismo se refiere a las expresiones artísticas que buscan representar la realidad a la perfección.

Para conseguir dibujos hiperrealistas hay que dominar muy bien las técnicas de dibujo.Para hacer los dibujos hiperrealistas, te interesará saber cómo se desarrolla la técnica de dibujo de observación.
Cómics
Un cómic es una historia contada a través de viñetas. Las viñetas son recuadros que contienen ilustraciones y textos cortos.

Para dibujar cómics hay que reunir varias cualidades, ya que tenemos que tener la capacidad de pensar una idea, desarrollar una historia y plasmarla a través de ilustraciones y textos breves.3
Si lo que quieres es practicar solo el dibujo, puedes tomar como inspiración historias ya inventadas y plasmarlas tú en el formato de cómic.
¿Sabías que la mayoría de los escritores de cómics son autodidactas? Aunque nunca sobran unas clases de dibujo para empezar.
Graffiti
El grafiti es un tipo de dibujo que se caracteriza por realizarse en espacios urbanos amplios con un formato visual atractivo y una tipografía concreta.
Tradicionalmente los grafitis se hacían en lugares públicos como forma de denuncia social, ya que se plasmaban mensajes contundentes e imágenes directas. Además, las letras del estilo grafiti se escriben con una cierta forma.

No hay que confundir el término grafiti con mural. Cuando se habilita una fachada de un edificio o una pared para hacer un dibujo a gran escala y en la mayoría de ocasiones se conoce de antemano el contenido del dibujo, estamos hablando de un mural; ya que perdemos por completo esa parte de alegalidad y protesta.
Paisaje
Los dibujos de paisaje representan escenas de la naturaleza, centrándose en el territorio.

Tatuaje
El tatuaje es el arte de grabar dibujos en la piel.

Aquí la técnica de dibujo puede verse diluida por la realización de calcos. Es decir, no hace falta saber dibujar perfectamente para ser buen tatuador.
De hecho, la mayoría de tatuadores lo que hacen es poner un calco en la piel y luego repasar las líneas; para así asegurarse que el dibujo sale como lo quería el cliente inicialmente.
Pocos son los que se atreven a hacer tatuajes a mano alzada.
Tipografía
La tipografía es la colocación de letras de forma estética. También llamado lettering en inglés.

Así, una tipografía es una forma estética específica que se aplica a un conjunto de letras.
Dibujo técnico

El dibujo técnico abandona la parte artística para primar la transmisión de información clara. El objetivo del dibujo técnico es informar gráficamente de forma concisa. El dibujo técnico no está abierto a interpretación y es muy preciso.
Así es que el dibujo técnico es esencial en ingeniería, arquitectura y diseño. ¿Sabías que el dibujo técnico también se le llama dibujo industrial?
El dibujo técnico es una forma de comunicar información de manera precisa a través de la representación gráfica.
Dibujo arquitectónico
El dibujo arquitectónico es un tipo de dibujo técnico a través del cual se hace una representación gráfica y esquemática de proyectos arquitectónicos.4
La forma de representación gráfica y el lenguaje están estandarizados, por lo que cualquiera que lea un plano deberá interpretarlo de la misma forma.

Dibujo topográfico

El dibujo topográfico es el conjunto de dibujos que representan las principales características físicas de un terreno.
Así, con un plano topográfico de un determinado territorio sabremos dónde están las casas, por dónde pasan los ríos, dónde están las montañas, etc.
Dibujo urbanístico
El dibujo urbanístico muestra la estructura del entorno urbano: infraestructuras, calles, edificios...
⚠️ No confundir dibujo urbanístico con dibujo urbano (urban sketching), que es dibujar de forma rápida y a mano alzada lo que vemos alrededor.

Dibujo mecánico
El dibujo mecánico es la representación gráfica de una máquina o un instrumento de maquinaria.

Estos dibujos sirven para conocer las partes de un objeto y sus dimensiones.
Dibujo eléctrico
Los dibujos eléctricos son documentos técnicos en los que se recogen los sistemas eléctricos de un determinado lugar.

Durante tus clases de dibujo y el curso de dibujo a lápiz, tu profesor te iniciará en los diferentes materiales que utilizan los dibujantes. Según el tipo de dibujo que quieras realizar, tendrás que disponer de varios medios más o menos adaptados.
Dibujo electrónico
El dibujo electrónico es aquel que representa los circuitos gracias a los cuales funcionan los aparatos electrónicos como móviles, ordenadores, coches, etcétera.

Dibujo geológico
El dibujo geológico es una técnica de dibujo utilizada en geología y geografía que representa el perfil del suelo, es decir, la composición y estructura de cada capa.

Dibujo de fontanería
El dibujo de fontanería son los planos en los que se recogen las tuberías de un lugar, es decir, el sistema de fontanería.

Dibujo en perspectiva
La realidad está en tres dimensiones, pero sobre el papel solo podemos dibujar en dos dimensiones. Para solventar este cambio de dimensión, se han desarrollado técnicas de dibujo que dan profundidad y realismo a la imagen.
Es como si engañásemos a nuestro cerebro con la perspectiva. Esto se consigue fundamentalmente jugando con los tamaños: lo que está más cerca se ve más grande y lo que está más alejado se percibe más pequeño.
El dibujo en perspectiva es una técnica que representa objetos tridimensionales en un plano bidimensional.
El dibujo en perspectiva es muy usado en ilustración y arquitectura porque se necesita dar esa sensación de tres dimensiones para que el cerebro sea capaz de visualizar lo que se quiere transmitir con la imagen.
Perspectiva aérea
La perspectiva aérea, también llamada perspectiva atmosférica, simula el efecto de la atmósfera sobre los objetos.5

Aquí no se juega tanto con los tamaños, sino con el contraste y los colores. Aplicamos de nuevo la realidad de nuestros ojos. Lo que está más cerca se ve más nítido y lo que está más lejos se percibe más borroso.
Perspectiva lineal
La perspectiva lineal utiliza principios matemáticos para crear una representación realista del espacio a través de líneas.

Con líneas que se dibujan con escuadra y cartabón y distancias medidas con precisión, se consigue trasladar la realidad al papel, causando la misma sensación de perspectiva.
Dibujo de boceto
El dibujo de boceto más que un estilo de dibujo es una técnica preliminar, usada para capturar ideas de forma rápida y espontánea antes de desarrollar el dibujo.
Seguramente, has realizado tus primeros bocetos con lápiz o con colores. No dudes en variar las técnicas de dibujo para descubrir nuevas posibilidades y obtener un resultado totalmente distinto.
El dibujo de boceto es una forma de dibujo rápida y esquemática en la que se plasman las primeras ideas. Sería lo comúnmente llamado borrador o bosquejo, en los que no se incluyen detalles ni dibujos de precisión.

Pocas veces nos ponemos a dibujar sin realizar previamente un boceto. Esto ocurre porque para la mente es difícil desarrollar un dibujo con precisión sin ver unas bases. Es como si haciendo el boceto descargásemos un poco la mente, y así no tuviéramos que estar constantemente imaginando un dibujo.
No hay un estilo bello, ni dibujos bonitos, ni colores hermosos: hay una única belleza, la de la verdad que se revela.
Rodin, escultor francés
Ahora ya conoces la variedad de tipos de dibujos con los que puedes experimentar y desarrollar tu técnica. ¿Qué estilos de dibujos te gusta más dibujar?
Bibliografía
- (6 de agosto de 2024). «Dibujo Artístico: Técnicas para mejorar el dibujo a mano alzada». TAI Escuela universitaria de artes de Madrid. Fecha de última consulta: 19 de noviembre de 2024. Disponible en: https://taiarts.com/blog/dibujo-artistico/
- Sienra, R. (31 de mayo de 2018). «Descubre cómo los artistas mantuvieron con vida la naturaleza muerta a lo largo de los siglos». My Modern Met en español. Fecha de última consulta: 19 de noviembre de 2024. Disponible en: https://mymodernmet.com/es/definicion-naturaleza-muerta/
- Tempone, D. (26 de mayo de 2020). «¿Qué es un cómic y qué elementos lo componen?». Domestika Blog. Fecha de última consulta: 19 de noviembre de 2024. Disponible en: https://www.domestika.org/es/blog/7964-que-es-un-comic-y-que-elementos-lo-componen
- (30 de septiembre de 2022). «¿Qué es el dibujo arquitectónico y para qué se usa?». Universidad Europea Blog. Fecha de última consulta: 19 de noviembre de 2024. Disponible en: https://universidadeuropea.com/blog/definicion-dibujo-tecnico-arquitectonico/
- «Perspectiva Aérea ¿Qué es?». Centro de estudios de innovación, diseño y marketing. Fecha de última consulta: 19 de noviembre de 2024. Disponible en: https://cei.es/prespectiva-aerea/
Me encanta saber mas sobre los tipos de dibujo y esta pagína es perfecta
¡Muchas gracias! Nos encanta saber que te ha sido útil <3
Me encanto este artículo, ya que me hace tener más detalle de querer aprender a dibujar o pintar.
Muy buena información.
¡Gracias por leer nuestro blog, Margaret! Nos encanta saber que te ha gustado :)
Excelente muy bueno el tema gracias ☺️
Excelente muy excelente!
esta pagina web esta genial para mi esta completo
¡Gracias por tu comentario! 😊🎨 Nos alegra mucho que te guste la página. Si quieres explorar más sobre técnicas de dibujo, ¡tenemos mucho más contenido que te puede interesar! 📚✨