Indice
Cuando se elige una rama de Bachillerato o una carrera universitaria, normalmente se hace con conocimiento de causa.
La eliges por tus habilidades y tus expectativas y porque era la respuesta a las preguntas que te hiciste antes de tomar esa decisión. Pero, a pesar de todo este proceso, puede suceder que te equivoques, que hagas una mala elección.
No te preocupes, siempre hay soluciones. Tras una cuidadosa consideración, puedes cambiar de especialidad. Pero debes estar seguro de ti mismo porque no es una decisión fácil de tomar.
En este artículo te damos algunos elementos de respuesta para reorientar tus estudios.








¿En qué período del plan escolar podemos cambiar de estudios?
La reorientación de estudios solo puede tener lugar cuando hay que elegir alguna rama.
No hay que elegir nada en primaria o en secundaria (a excepción de los idiomas y otras optativas, y del caso de 4º de la ESO, que sí se debe escoger entre ciencias o letras), por lo que cuando hay que elegir verdaderamente es a partir de 1º de Bachiller.

Hay que elegir entre el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, de Humanidades y Ciencias Sociales y Artes. Por supuesto, luego hay que elegir la educación superior.
En todos estos casos, la reorientación escolar es posible.
Cambio de orientación escolar en Bachillerato
El escenario más común es cuando te das cuenta de que las asignaturas principales o las optativas disponibles no son lo que esperabas. Por lo tanto, después de un primer trimestre complicado, es común que los estudiantes decidan cambiar de rama.

Puede cambiarse de modalidad de bachillerato una vez se ha empezado alguna de las tres modalidades, de manera que los centros educativos permiten a los alumnos, en un margen de tiempo establecido durante el primer año, que puedan tomar la decisión de cambiar a aquel bachillerato que se acerca más a sus expectativas e intereses.
Si el cambio de modalidad se da en el caso de haber cursado primero de bachillerato, puede realizarse, teniendo en cuenta que será necesario haber realizado tres materias propias de la nueva modalidad para poder acceder a segundo y, como resultado, cuatro o más materias de la modalidad cuando se finalice la etapa. El centro posteriormente ya hará las modificaciones relativas al currículum.
Echa un ojo a nuestro artículo sobre cómo redactar tu carta de reorientación escolar.
Cambio de orientación escolar en la universidad
«No me gusta la carrera que he elegido. ¿Qué hago ahora?». No hay que desesperar, un fallo lo tiene cualquiera; ahora solo hay que tomar una decisión y procurar que esta vez sea la correcta.
De hecho, las estadísticas indican que de cada 10 estudiantes que empiezan una carrera tres dejan los estudios y uno más cambia de carrera en los primeros años. Y eso no es lo peor; lo más triste es que de los que acaban los estudios universitarios, la mitad dice harían otra elección si tuvieran la oportunidad de elegir de nuevo.
Bien por una nota baja en Selectividad, por cuestiones de movilidad, por tradición o imposición familiar, por seguir a los amigos o por falta de información, muchos alumnos se ven cada año abocados a estudiar una carrera que les horroriza, pero esto también tiene solución.
Si la nota no te llega para hacer la carrera que querías, hay tres opciones válidas:
- Repetir selectividad y tratar de subir nota. Si tu media del instituto no es muy mala, esta puede ser la mejor opción. Una vez que ya has visto cómo es el examen y sabes que puedes controlar los nervios, la segunda vez te saldrá mucho mejor.
- Escoger una carrera con asignaturas que puedan convalidarte el año que viene. Gracias a Bolonia, ya no podemos saltar de una carrera a otra con la facilidad de antes, pero sí podemos empezar de nuevo y que nos convaliden las asignaturas que hayamos aprobado. Puede parecer una pérdida de tiempo, pero no lo es: este año te va a servir de prueba, va a ampliar tu experiencia y vas a aprender cosas que te ayudarán en tu futura profesión.
- Escoger otra carrera que te guste un poco menos. Esta opción es buena siempre y cuando no estés dándole vueltas al hecho de que querías hacer otra cosa. Es probable que descubras que la carrera elegida tiene también salidas y asignaturas muy interesantes.
Dejando a un lado esto, si has empezado una carrera y no te está gustando, lo primero es acabar el curso. No lo dejes para empezar el año que viene. Las asignaturas anuales que hayas aprobado se quedan en el expediente. Si tienes buenas notas, podrás pasar a la carrera que quieras con un mejor expediente y, por lo tanto, con mayor facilidad.
Hay que tener un mínimo de créditos aprobados (generalmente 30) para que te permitan cambiar de carrera y te convaliden las asignaturas. Además, tus nuevas notas van a hacer media con la nota de Selectividad y podrás aprovechar para subirlas esforzándote un poco.

En cuanto tomes la decisión de cambiar, tendrás que seguir una serie de pasos:
- Información básica. ¿Estás seguro de que te gusta la carrera a la que te quieres cambiar? ¿Seguro del todo? Equivocarse de estudios una vez es humano, pero dos, no puede ser. Mira bien el temario, de qué tratan las asignaturas y qué salidas profesionales tiene la carrera. Una buena manera de averiguar si te gusta la elección es asistir de oyente a unas cuantas clases y preguntar a algunos alumnos por sus impresiones sobre el grado.
- Preparar el papeleo. Hay que acudir a la facultad en la que quieres matricularte el curso que viene y conseguir que te asesoren bien. Una vez que tengas claros todos los requisitos, mira cuáles cumples y cuáles no y qué puedes hacer para conseguirlos. Lo mejor es llevar en un papel una lista con todas las preguntas que quieras hacer e ir anotando cada respuesta clara que tengas.
- La familia. Lo ideal sería que te apoyaran en esta decisión, pero lo hagan o no tendrán que, en algún momento, conocer tus planes. Si tu madre es juez del Constitucional y quiere que sigas sus pasos, pero a ti lo que te apasiona son las Bellas Artes, tendrás que hacerle ver como adultos que tu decisión es la correcta. Es mejor que tengas muy claro lo que quieres y que hayas seguido los pasos anteriores para que vean que estás seguro, informado y decidido, y no crean que se trata de un capricho.
Si quieres cambiarte de carrera a mitad de curso (por ejemplo, después del primer cuatrimestre al ver que has suspendido bastante y que no se te da bien el contenido), debes consultar la normativa de tu universidad en cuanto a permanencia en los estudios. Desde luego si no apruebas ninguna asignatura no te dejarán continuar de todas formas, así que en junio tendrás que solicitar plaza en la carrera que te guste y hacer la matrícula.
Si estás decidido a no seguir con la carrera el primer año, intenta cancelar la matrícula del segundo cuatrimestre cuanto antes (a veces te dejan hacerlo hasta febrero), para que te devuelvan el dinero. Así, en lugar de seguir estudiando algo que no te gusta, este cuatrimestre podrás ir haciendo cursos, seminarios, etc. que te sirvan como trampolín para lo que vayas a hacer el año que viene.
Conclusión
El cambio de orientación escolar no debe tomarse a la ligera, ya que proceso es bastante difícil, pero si estás seguro de ti mismo y motivado para hacerlo, adelante, seguro que te sientes mejor. Si es lo que quieres, ve a por ello. Así de sencillo.

Pase lo que pase, tienes que luchar por lo que realmente desees. En estos tiempos de crisis, es posible que te digan que encontrar trabajo es lo más importante, que lo esencial es que tu profesión te dé de comer y no que te guste, pero las crisis pasan y también se puede emigrar. Al final, tener trabajo y dinero para vivir es importante, pero entre tener dinero y dedicarte a lo que te apasiona, y tener mucho dinero y odiar tu trabajo, la elección debería estar clara. Solo se vive una vez y como dijo Confucio: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida».
Aun así, ¿te interesa sabes cuáles son las profesiones mejor remuneradas para elegir tu futuro?
Hola, es posible cambiarse en el ultimo trimestre de 2 Bachillerato a otro Instituto es por motivos de convivencia, ya que me cuesta ir al Instituto y es un infierno pasar la jornada.
A mi no me dejan cambiarme de bachillerato por haber puesto mal el bachillerato en la solicitud de admisión¿Podria cambiarme a la semana de empezar el curso?Soy de Andalucia
¡Hola, Juan! Vaya, que mala suerte. Te recomendamos que en ese caso te pongas en contacto directamente con el bachillerato. Ellos te podrán guiar de forma más personalizada.
Tengo el siguiente problema,mi hijo ha empezado 1°de bachillerato. Nos llamó hace unos días el tutor, porque no le veía nada motivado y faltaba a algunas clases. Hablando con mi hijo nos ha comentado que había hablado con el tutor y que le ha dicho que si no era lo que quería, que mejor que perder el tiempo se cambiara a un grado medio que le gustará.
mi pregunta es, se puede hacer eso a estas alturas del curso?? Que pasos habría que dar??
Estoy muy perdido y lo único que quiero es lo mejor para el. Gracias.
Hola Pedro, gracias por escribirnos. Nuestro consejo es que evalúes la situación específicamente con tu hijo y sus profesores. Tal vez ellos conozcan a alguien que haya pasado por la misma situación para que hable con ustedes. De todos modos, si el tutor le ha recomendado eso, debe ser porque realmente es lo que le conviene. ¡Mucho ánimo!
Hola, quería preguntar si hay posibilidades de cambiar a un bachillerato de artes en otro centro ,debido que mi centro no hay esa modalidad , ahora estoy en 1bach de ciencias sociales y estoy acabando el primer trimestre. Todavía hay solución ? Hay tiempo?
Hola :) Gracias por tu comentario. En este artículo hablamos particularmente de eso. También puedes guiarte por esta página que tiene mucha información al respecto. ¡Mucho éxito!
Hola, estoy en 4 ESO y estamos a mitad de primer trimestre. ¿Es posible cambiar una optativa? La optativa que he cogido me va a bajar mucho la media y no me lo puedo permitir
Un buen articulo, mi problematica es con mi hijo a comenzado primero de la Bachillerato pero ahora desea pasarse a un ciclo medio. ya llevamos consumidos un trimestre y si esa es su decisión tendré que apoyarle. Pero desconozco las posibilidades que hay para poder realizar dicho cambio.