¿Cuándo se puede cambiar de carrera universitaria? En los primeros meses de curso es posible que te dejen anular la matrícula y puedas solicitar el ingreso a una nueva carrera para el siguiente año académico, pero no se permite un cambio al inicio del cuatrimestre.

¿Has empezado en la universidad y crees que te has confundido? ¿Se puede cambiar de carrera una vez empezado el curso? ¿Es lo mismo un cambio de universidad a la misma carrera o cambiarse de carrera en la misma universidad? Resolvemos todas tus dudas.

Los/las mejores profesores/as de Orientación escolar que están disponibles
José angel
4,9
4,9 (55 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (75 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
4,9
4,9 (42 opiniones)
Enrique
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maury
4,9
4,9 (29 opiniones)
Maury
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (12 opiniones)
Carmen
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (19 opiniones)
José
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emily monica
4,9
4,9 (36 opiniones)
Emily monica
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angela
5
5 (12 opiniones)
Angela
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (55 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (75 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
4,9
4,9 (42 opiniones)
Enrique
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maury
4,9
4,9 (29 opiniones)
Maury
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (12 opiniones)
Carmen
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (19 opiniones)
José
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emily monica
4,9
4,9 (36 opiniones)
Emily monica
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angela
5
5 (12 opiniones)
Angela
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Requisitos para cambiar de carrera universitaria

Los requisitos para cambiar de carrera universitaria dependerán de cuál sea tu situación y el motivo de cambio. Los motivos más comunes son una nota baja en Selectividad, cuestiones de movilidad, imposición familiar, seguir a los amigos o falta de información.

Si la nota no te llega para hacer la carrera que querías, puedes escoger una carrera con asignaturas que puedan convalidarte el año que viene. La mayoría de carreras de ingeniería, por ejemplo, tienen materias en común el primer año. Eso sí, deberás repetir selectividad y conseguir la nota de ingreso que corresponde.

Si el problema es que no has entrado en la universidad que querías, la estrategia es la siguiente: cursar el primer año en otra universidad y luego pedir el cambio de expediente en segundo. Es habitual que en el segundo curso y posteriores sea más fácil ingresar porque siempre hay alguien que lo deja o repite curso.

Joven escribiendo

⚠️ Pero atención, hay determinados criterios académicos que hay que cumplir: tener al menos 30 créditos aprobados y reconocidos que se convaliden con la nueva carrera.

Documentación necesaria para cambiarse de carrera

Aquí te recomendamos mucha paciencia y tiempo. No hay una sola vía oficial a nivel español para realizar cambios de grados. Cada universidad tiene la potestad de realizar los trámites administrativos cómo se haya establecido en la institución. Por lo tanto, los plazos y los documentos varían de una universidad a otra.

En cuanto tengas claro que te quieres cambiar, corre a la secretaría del centro a exponer tu caso y que te expliquen cómo proceder.

Además, si estás decidido a no seguir con la carrera el primer año, intenta cancelar la matrícula del segundo cuatrimestre cuanto antes, para que te devuelvan el dinero.

📄 De todos modos, los documentos que se suelen pedir para realizar este tipo de trámites son:

  • Copia del documento de identidad, DNI o NIE
  • Certificación académica completa en la que figuren las materias cursadas, cualificaciones obtenidas, número de créditos y convocatorias utilizadas
  • Plan de estudios de la titulación que quieres dejar
  • Documentación que acredite cómo habías accedido a la universidad (tarjeta PAAU, ABAU, FP)

Cambiarse de carrera con beca

No son pocas las personas que se ven abocados a seguir estudiando si les han concedido una beca aunque sepan a ciencia cierta que se han equivocado de carrera. ¿Tener que devolver el dinero? ¿Quedar sin beca para el año siguiente? Ni pensarlo...

Así que, si eres becario, antes de anular la matrícula o cambiarte de carrera, debes conocer tus obligaciones como beneficiario1:

💸 Tendrás que devolver todo el dinero que hayas recibido de la beca si:

  • Anulas tu matrícula
  • No superas el 50 % de los créditos matriculados en convocatoria ordinaria o extraordinaria (40 % en las ramas de ciencias y enseñanzas técnicas)
  • Te das de baja en el centro de estudios durante el curso

Por lo tanto, si estudias con beca, la situación se complica para ti y decidir anular la matrícula y cambiarte de carrera para el curso siguiente no será tan fácil.

Chico preocupado
Solo poder estudiar con beca puede ser duro. Foto de Adrian Swancar.

💶 ¿Y qué pasa al iniciar la nueva carrera?

Si cambias de estudios y tenías la condición de becario, no podrás obtener ninguna beca en el nuevo grado a menos que2:

  • Te matricules de al menos entre 30 y 59 créditos más de los que hubieras cursado con beca en los estudios que has dejado. Esto contará como una matrícula parcial y tendrás derecho a la beca de matrícula y a la cuantía variable mínima
  • Te matricules de al menos 60 créditos más de los que hubieras cursado con beca en los estudios abandonados. Esto se considera una matrícula completa y tendrás derecho a la totalidad de la beca

En este artículo te damos algunos elementos de respuesta para reorientar tus estudios.

Cómo cambiar de carrera universitaria paso a paso

Aunque cada universidad tiene sus trámites, hay procedimientos comunes que puedes ir teniendo en cuenta. Así, ahora veremos cómo cambiarse de carrera en los distintos escenarios posibles.

  1. Dentro de la misma universidad
  2. A otra universidad
  3. Después del primer año

Cambio de carrera en la misma universidad

Un cambio de carrera en la misma universidad sería lo más sencillo en cuanto a papeleo. Como ya eres estudiante de esa universidad, la secretaría tiene toda tu documentación y datos personales, por lo que quizás puedas evitar reunir y presentar todo de nuevo.

Cada universidad tiene un procedimiento interno y tendrás que solicitar la adaptación de créditos si es que has aprobado algo y lo puedes convalidar para la nueva carrera.

Pero cuidado, aquí el problema es que si vas a empezar en primero de nuevo, puede ocurrir que haya más demanda de plazas que oferta. Que hayas pasado por la universidad no te da preferencia, tienen que competir por entrar con todos los demás. Por lo tanto, asegúrate de que tu nota de acceso a la universidad es suficientemente competente.

Aun así, ¿te interesa sabes cuáles son las profesiones mejor remuneradas para elegir tu futuro?

Cambio de universidad a la misma carrera

Aquí de lo que estamos hablando es de un traslado de expediente. El cambio de universidad a la misma carrera no suele ser tan complejo por no entrar en primer año, que es donde hay más competencia de admisión. A partir de segundo suele quedar alguna plaza libre porque en primero siempre hay alguien que lo deja.

Grupo de amigos tomando el café
Dejarás algunas amistades y harás nuevas. Foto de Brooke Cagle.

Sin embargo, aquí lo tedioso es que vas a tener que pelear con dos universidades: de la que te vas y en la que quieres entrar. Las universidades no suelen tener mucha comunicación entre sí y cada una tiene su procedimiento, por lo que tendrás que hacer constantemente de intermediario.

Te recomendamos paciencia y ser ordenado con todos los documentos.

Obviamente si has cursado uno o varios años en una universidad y quieres continuar tus estudios en otra universidad, tendrás que transferir las asignaturas aprobadas. Pregunta en tu nueva universidad qué documento y qué información necesitas y pídesela a tu antigua universidad.

Requisitos de admisión

Aunque es verdad que un traslado de expediente no es lo más complicado, tampoco hay que cantar victoria. Es decir, para continuar los estudios en un grado sin límite de plazas o con plazas vacantes tan solo necesitas el reconocimiento de 30 ECTS; pero si hay límite de plazas y la oferta es inferior a la demanda, entrarás en un sistema de selección.

Este sistema de selección varía de una universidad a otra, algunos de los criterios pueden ser3:

  • Nota media del expediente académico
  • Puntuación adicional según la nota de selectividad
  • Preferencia a los universitarios que estén en otra universidad del sistema público de la misma comunidad autónoma

Cambiar de carrera en segundo año o más avanzado

En este caso no hay diferencias notables con los casos anteriores. Si estás en tercero o cuarto y quieres cambiarte de carrera, empiezas de cero de nuevo; a menos que tengas materias comunes y convalidables para la nueva carrera.

Y si se trata de un traslado de expediente, tienes que seguir las indicaciones del apartado anterior. En este caso, lo mejor es que curses todo el año académico con normalidad y luego en septiembre empieces el nuevo curso en la nueva universidad y así te aseguras no perder todo el curso.

Eso sí, el plan de estudios no es el mismo en todas las universidades aunque la titulación sea la misma, por lo que es posible que una materia de segundo en una universidad se imparta en tercero en otra universidad, y viceversa. Si te pasa algo así, no te queda otra que adaptarte al nuevo plan de estudios y cursar todas las materias que no hayan coincidido.

Echa un ojo a nuestro artículo sobre cómo redactar tu carta de reorientación escolar.

Lo que debes considerar antes de cambiar de carrera

El cambio de orientación escolar no debe tomarse a la ligera, ya que proceso completo; pero si estás seguro de ti mismo y motivado para hacerlo, adelante porque seguro que te sientes mejor. Si es lo que quieres, ve a por ello.

Chico en la puerta de la facultad

Cursar una carrera que no quieres, por inercia o por obligación, seguramente no te traiga ningún beneficio personal. Económico puede ser, sobre todo si se trata de una presión familiar para colocarte en algún puesto; ahí ya tienes que poner tú en la balanza lo que te pesa más.

Pero si haces una carrera por hacer, seguramente no adquieras el conocimiento necesario y la falta de interés y motivación se verá reflejada en las entrevistas de trabajo que hagas a continuación.

A nivel académico cambiarse de carrera no tiene por qué tener ningún impacto académico. Si sacas la nueva carrera con éxito, ese primer año de duda quedará enterrado.

Sin embargo, sí puede tener impacto económico. Si dependes de una beca, si solo tienes dinero para estudiar año por año... no te vamos a negar que tienes que cuadrar bien los números. Recuerda tus opciones:

Cambiar de carrera 🔄Pros 👍Contras 👎
A otra titulación en la misma universidadEl papeleo se reduce: la universidad ya tiene tus datos.Tienes que volver a competir por el ingreso (notas de corte).
A otra universidad la misma titulaciónPuedes convalidar asignaturas e intentar no perder ningún año.Hacer papeleo en dos universidades.
Estando en segundo o terceroPuedes convalidar materias.Seguramente pierdas un curso académico por el cambio.
Estudiando con beca-Si anulas la matrícula tienes que devolver el dinero. Pierdes la beca si empiezas de nuevo una carrera.

No hay duda de que se puede cambiar de carrera una vez empezado el curso, pero no hay una respuesta a si es mejor seguir o dejarlo, pero lo que seguro que no vale la pena es que sacrifiques tu salud mental y tu felicidad por unos créditos.

Bibliografía

  1. «Tus obligaciones». Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes - Gobierno de España. Fecha de última consulta: 2 de mayo de 2025. Disponible en: https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/universidad-grado-master/tus-obligaciones.html
  2. «Preguntas frecuentes - Becas y ayudas para estudiantes». Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes - Gobierno de España. Fecha de última consulta: 2 de mayo de 2025. Disponible en: https://www.becaseducacion.gob.es/dudas/faqs.html#cla-07-0
  3. «Continuación de estudios». Universidad de Santiago de Compostela. Fecha de última consulta: 2 de mayo de 2025. Disponible en: https://www.usc.gal/gl/admision/continuacion-estudos

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,56 (9 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.