En un estudio publicado en el Journal of Occupation Therapy en 2013, Betsan Corkhill, un fisioterapeuta británico, ¡destacó la relación entre la costura y la felicidad! De hecho, de los 545 costureros encuestados, el 81 % se sentían más felices después de coser y asociaban la costura a una auténtica fuente de relajación.
Si la costura es tu pasión o si tienes la ambición de combinar esta pasión con el trabajo en un futuro, aquí tienes los mejores sitios donde aprender a coser en Madrid.
Descubre dónde tomar clases de costura en las principales ciudades de España.
Para los amantes de la costura, hacer un taller es probablemente la primera idea que se nos viene a la mente. En el buen ambiente de los talleres y gracias a la profesionalidad y el asesoramiento de profesionales, ¡seguro que no te faltan cosas que aprender, personalizar o bordar!
¡Apúntate a un taller de costura para aprender a diseñar tu propia ropa!
Teté CaféCostura fue una idea de Teresa Barrera, diseñadora y estilista de vestuario, amante de la música y las telas. Se inauguró en mayo del 2011 en el Barrio de Las Letras villa de Madrid.
Periódicamente diseñadores de todo tipo están invitados a transmitir y compartir su mundo realizando talleres.
Su Social Couture se dirige a todos aquellos que quieran aprender, crear, transformar, perfeccionar y reciclar sus armarios. Es la plataforma ideal para lograr deseos y proyectos de todo tipo: coser un dobladillo, transformar un pantalón o blusa, aprender los conceptos básicos de la costura, punto, ganchillo y ¿por qué no? realizar tu propia creación. ¡Únete cada semana o mes para aprender o mejorar estas técnicas!
Desde mayo del 2011 imparten talleres y cursos en su tienda taller de la calle San Pedro 7 de Madrid (Barrio de Las Letras). Cada mes renuevan su programación para ofrecer talleres divertidos. Estos son algunos de los talleres que hay disponibles para este mes de octubre:
Tienen grupos reducidos y una máquina de coser por persona (Alfa netx40), material de costura, telas preciosas… para que puedas aprovechar bien tu tiempo.
En Trizas y trazos puedes apuntarte a su taller mensual de costura. Puedes hacer ropa para ti, para niños, complementos, cosas para la casa… ¡lo que se te ocurra! Además, en sus clases irás ampliando tus conocimientos de costura, que podrás aplicar a todos tus proyectos.
Las clases son de dos horas de duración una vez a la semana. Disponen de ocho máquinas de coser y dos máquinas remalladoras, y el número máximo de personas por clase es 8, así se aseguran de que cada persona tenga su propia máquina de coser.
Además, también imparten clases de punto, ganchillo, amigurumis, ganchillo tunecino… para hacerte ropa o complementos, empezar desde cero o desde el nivel que tengas.
Las clases son de un máximo de seis personas, tienen un montón de revistas además de patrones propios, pero también te ayudan a sacar tu propia idea. Las clases también son de dos horas de duración una vez a la semana.
Por último, también imparten talleres de fin de semana: de iniciación a la costura, al tapiz…
En el taller de Divina Costura, se imparten cursos de costura y patronaje en Madrid (Malasaña), dirigidos mayormente a mujeres que adoran la costura y quieren aprender a coser, y desarrollarse personal y/o profesionalmente.
Los grupos de costura son personalizados y reducidos (6 personas). De esta forma, pueden ir guiándote de forma individualizada con tus proyectos y necesidades.
Descubrirás las mejores técnicas de costura, conocerás a personas con tus mismas aficiones en un ambiente cálido y café en mano, disfrutarás de los beneficios de la costura como la relajación, la pérdida de noción del tiempo y una gran alegría tras la creación de prendas o cualquier cosa que quieras…
Ofrecen talleres trimestrales, intensivos, por las tardes, de iniciación, etc. ¡No dudes en informarte del que más te interese!
¿Te interesa saber también dónde aprender costura en Barcelona?
Ya que hacer talleres puede representar un gasto significativo, ten en cuenta que también hay asociaciones que te ayudarán a ahorrar, ¡sin descuidar el aprendizaje!
Las asociaciones también son una buena opción si quieres ahorrar dinero en tus clases.
La Asociación Virgen del Cortijo es la asociación de vecinos de Virgen del Cortijo, que desde 1978 vienen defendiendo frente a la administración los derechos cívicos de los vecinos y reivindicando las mejoras de infraestructuras y servicios públicos que son necesarias en el barrio.
Desde la asociación se han coordinado numerosos servicios demandados por los vecinos, como son clases de música, danza, deportes, manualidades, informática o de pintura, entre otras, o charlas-talleres en diversos campos, como la costura. También se han organizado actividades sociales, como grupos de montaña, excursiones, aulas de mujeres, y se organizan periódicamente otros actos, como la cabalgata de los reyes magos o las actuaciones de fin de curso.
Todos los miércoles, de 10 a 13:30 se imparte un taller de costura. ¡No dudes en ponerte en contacto con ellos para informarte!
Nuestros profesores imparten cursos de costura online. Si deseas aprender sin salir de casa, no dudes en contactarlos.
Esta asociación imparte un taller de corte y confección para adultos los lunes, de 10.00 a 12.00. El curso consiste en el estudio de patrones y transformación, conocer los tejidos que se cortarían, confeccionar prendas cortadas y coser a máquina. El precio mensual del taller es de 24 euros para socios y 28 para no socios. Si estás interesado, puedes inscribirte enviando un correo a avib.butarque@gmail.com o en el local de la asociación a partir de octubre (Estefanita, 58), martes y viernes, de 18.00 a 20.00.
Descubre también dónde recibir clases de costura en Zaragoza.
Si quieres dedicarte a la costura de una forma profesional, a continuación te presentamos dos escuelas que imparten clases de costura madrid para formarte y hacer de tu pasión, tu profesión.
En la Escuela Internacional de Diseño y Moda ISA, imparten las enseñanzas básicas que conforman el mundo de la moda, empezando por los creativos que acaban definiendo tendencia con sus diseños e ilustraciones y llegando a la realización en su aspecto más manual con la confección en alta costura o su lado industrial con el patronaje y el escalado de tallas que permiten el acceso de todo tipo de complexiones a la moda del momento.
Se imparten de forma convencional e intensiva, por módulos fraccionados de temario, en cualquier caso siempre es una forma individualizada de enseñanza, que se centra en el ritmo y necesidades del alumno y permite al no avanzar en equipo, una autonomía de cada persona, adaptada a su disponibilidad.
¡No dudes en informarte sobre la infinidad de cursos que ofrecen!
¿Quieres dedicarte a la alta costura? ¡Fórmate en una de las escuelas de moda de Madrid!
GOYMAR es una institución docente dedicada a la enseñanza de los aspectos profesionales del diseño, la creación y la producción de moda que se ha destacado desde su nacimiento como un centro innovador y sólido en el ámbito pedagógico.
Creada en 1963 para formar profesionales de la Alta Costura, ha evolucionado de forma constante en la búsqueda de la adecuación de sus planes de estudio a la realidad laboral, consiguiendo de esta forma la más alta capacitación profesional de sus alumnos.
También ofrecen una gran cantidad de clases y talleres, así que seguro que encuentras lo que buscas.
Aparte de estas dos escuelas, también podemos citar: El Dedal de Plata, Patrones y Costura, Academia de Corte y Confección Clara Miguel, Kroom Dos – Escuela Diseño de Moda, Academia Marce García… ¡Tienes donde elegir!
¿Te gustaría saber también dónde aprender costura en Sevilla?
En Superprof, el precio medio de una hora de costura en Madrid es de 11 € con variaciones dependiendo del contenido del curso corte y confeccion, el nivel y los títulos del profesor elegido o de las condiciones de las clases (clases a domicilio, en la casa del profesor, por webcam o no…).
No todos los profesores ofrecen los mismos servicios, lo que explica los precios variables que van desde 5 € por hora para clases de ganchillo a 18 € por hora para clases más avanzadas.
La opción más personalizada: las clases particulares de costura.
Encontrarás doce profesores diferentes y todos ellos ofrecen la primera clase gratis, por lo que podrás tener una idea de los métodos del profesor y ver si encajáis.
¿Quieres aprender costura en Málaga? Lee nuestro artículo.
Dejar un comentario
Quiero aprender a coser estoy en Madrid donde me apunto
Y miro mucho por la esconomia
¡Hola Silvia y gracias por ponerte en contacto con nosotros!
Si deseas aprender a coser, no dudes en inscribirte sobre nuestra plataforma. De esta manera, podrás ponerte en contacto con profesores en Madrid 🙂