Consulta libremente los perfiles en Sevilla y contacta un/a fantástic@ coach según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, entrenador personal a domicilio o vía webcam).
Habla con tu entrenador personal para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus clases y págalas con toda seguridad desde tu mensajería. Encontrar un entrenador personal en Sevilla nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s, coaches y cursos de Entrenador personal en Sevilla, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
Según un estudio estadounidense, en 2013 había 45 000 entrenadores personales en todo el mundo.
Es difícil cuantificar el mercado del entrenamiento personal a domicilio, pero sabemos que es un sector en auge.
El bienestar, la forma y la salud, incluso en periodos de crisis económica, continúan siendo una preocupación de muchas personas.
¿Vives en Sevilla y tienes costumbre de correr a la sombra por el Parque de María Luisa?
¿Te gustaría hacer deporte de alto nivel?
¿Para perder peso y saber cómo esculpir tu cuerpo antes de la llegada del verano?
El entrenamiento físico regular y el cardio training son muy beneficiosos.
Ya se trate de fitness en la sala del gimnasio, de deporte en casa paras mantenerse en forma, o incluso en el exterior (cardio training, bici, remo, escalada, deportes colectivos).
Pero no siempre es suficiente.
Para seguir progresando a veces es necesario recurrir a un entrenador físico, un auténtico profesional que va a realizar un programa de entrenamiento completo para su cliente.
¿Quién no ha soñado nunca con disponer de un programa personalizado establecido por un profesional de las actividades deportivas, solo para ti?
¿Motivarse con un verdadero entrenador, que conoce su trabajo a la perfección?
Tener un entrenador a domicilio no es necesariamente superficial, solo para mostrar unos fantásticos abdominales en la playa a base de hacer zumba.
Incluso los deportistas de alto nivel recurren a los entrenadores personales.
¡Así que, que no te dé corte!
Aquí tienes el porqué y dónde encontrar un entrenador para ponerte en forma en la capital andaluza.
Contrariamente a lo que se podría pensar, los entrenadores no son necesariamente deportistas de alto nivel.
El trabajo de entrenador personal requiere ante todo un buen panel de aptitudes para relacionarse.
¿Acaso se pide a los profesores de secundaria que realicen investigaciones científicas?
No, su papel es el de transmitir algunos de los resultados de esta última a los más jóvenes.
El entrenador personal no tiene que ser campeón de España o del mundo en su disciplina para poderla enseñar.
“Simplemente” debe enseñar a su alumno la técnica y la postura a adoptar, el programa de entrenamiento para sentirse mejor y hacer que progrese en un ambiente adecuado.
Estas son algunas de las cualidades que un entrenador personal necesita para encontrar trabajo:
En paralelo a todas las capacidades y objetivos esperados, el entrenador personal tiene que estar también diplomado.
Es importante tener estudios si quieres dedicarte a una profesión, incluso para enseñar a la gente cómo ponerse en forma.
Hay que conocer las disciplinas deportivas, sus objetivos, química del cuerpo humano y tener psicología.
En Sevilla, nuestros entrenadores cuentan con un grado en actividades físicas y deportivas o con un módulo de grado medio o superior.
La capital andaluza cuenta con excelentes profesionales que te harán ejercitar tus músculos y sentirte bien contigo mismo.
¿Ha llegado el día de empezar tus clases a domicilio? ¿Es tu primera sesión con tu entrenador personal y estás un poco nervioso?
Para eliminar el estrés de este primer encuentro, te proponemos un remedio –que deberíamos aplicar cada mañana sin ninguna razón precisa–, que funciona bien: hacer el saludo al sol nada más despertarte, cuidando tu respiración.
No es algo que permita ganar masa muscular, pero ayuda a luchar contra el estrés y simultáneamente, a sentirte bien durante el resto del día.
Las razones más evocadas en clase de entrenamiento personal son con frecuencia el propósito de adelgazar y/o de tener un vientre plano, así como mantenerse en buena forma física.
Sentir que nuestras capacidades físicas comienzan a disminuir a los 25 años, por ejemplo, es una auténtica pena y resulta inquietante cara al futuro.
Así, no solamente tener un entrenador personal a domicilio resulta beneficioso para todos a cualquier edad, sino que además contribuye a que tengamos confianza en nosotros mismos.
Los ejercicios de musculación cardio van en este sentido: sin tener que ir necesariamente a un gimnasio con todo el material necesario –aparatos de musculación, barra, pesas, etc.–, podemos hacer musculación con nuestro entrenador a domicilio.
Para adelgazar y reafirmar nuestra piel, por ejemplo, la musculación hace que se remplacen las calorías quemadas por masa muscular. Pero también será necesario –siguiendo los consejos nutricionales de nuestro entrenador–, comer de forma saludable (puedes recurrir si no a un nutricionista).
Alguien obeso puede experimentar dificultades para moverse, incluso correr riesgos de sufrir un accidente cardiovascular. En este caso, habrá que favorecer los ejercicios de gimnasia suave, aquagym, la marcha nórdica: para ganar musculatura sin intensidad mediante una actividad física adaptada.
Si quieres mejorar realmente tu condición física, después de algunas clases de entrenamiento, tu nivel –y por tanto tu rendimiento deportivo– debería incrementarse.
Será la ocasión de pasar al crossfit o a alguna otra actividad del estilo del body pump, cardio boxing, kick boxing, halterofilia, sentadillas, dips, bootcamp, abdominales y pectorales con pesas, etc.
Cuidado: no esperar a la sesión de entrenamiento para tener una actividad física. Se recomienda tener una o dos sesiones de entrenamiento a la semana en paralelo al entrenamiento personal.
No obstante, no se pueden descuidar el calentamiento y los estiramientos previos (si no, ya verás las agujetas) y lleva cuidado con las posturas para no lesionarte.
Tu clase con tu entrenador deberá ser polivalente, aunque tu entrenador no podrá hacerlo todo, una gran parte del trabajo reside en tu fuero interior.
El acompañamiento personalizado a domicilio, para resumir: una fórmula eficaz, pedagógica y progresiva de preparación física y mental sin pasar por la sala de puesta en forma del gimnasio.
¡Lo máximo en cuestión de deporte para estar en forma!
Pero entonces, hacer deporte, perfecto, pero ¿cuánto cuesta?
Un entrenador personal cuesta más caro que un gimnasio, claro.
En la capital andaluza hay 51 entrenadores listos para darte clases de puesta en forma y mantenimiento físico.
¿Cómo elegir a tu entrenador?
Sin embargo, el hecho de tener una formación certificada puede que no sea lo más importante, necesitará además ser afable y tener un buen contacto con el público.
El trabajo de entrenador en España no está reglamentado.
Para poder ejercer por tu cuenta y dar clases a domicilio, basta con darse de alta como autónomo.
Decídete ya: para estar en plena forma en Sevilla, ¡cuenta con nosotros!
En Sevilla, una sesión con un coach personal cuesta de media 15 € la hora.
Verás que cada anuncio tiene un precio diferente, eso es porque son los entrenadores los que fijan sus propias tarifas. Tienes que tener presente que los precios varían en función de varios factores:
Primero, la experiencia de tu entrenador personal y sus diplomas. Segundo, la localización de las sesiones (¿estas se harán a domicilio, en casa de tu entrenador, en un gimnasio o por webcam?) Tercero, la frecuencia y duración de las sesiones. También puede influir la especialización del profesor que elegiste (rendimiento, rehabilitación, mantenimiento...).
Haz una búsqueda y mira todos los entrenadores que hay cerca de ti.
En @TPL VILLE@ y sus alrededores hay en total 168 entrenadores disponibles para entrenarte.
Te invitamos a mirar los perfiles de los coaches personales de @TPL VILLE@ y que contactes con aquel que más te satisfaga a lo que te guste. Algunos parámetros en los que te puedes fijar a la hora de elegir un entrenador personal son: la tarifa, su experiencia, su formación, su especialización, su metodología de entrenamiento, si se desplaza, opiniones de anteriores clientes...
Todo esto y más, la podrás encontrar en su perfil.
El 80% de nuestros coaches ofrecen la posibilidad de hacer las sesiones a distancia.
Por lo general, los entrenamientos online son más baratos y permiten horarios más flexibles, ya que se evitan los gastos y tiempo de desplazamientos.
Las sesiones de entrenamiento online son una buena oportunidad para mantenerse en forma desde casa y con un seguimiento personalizado.
Nuestros entrenadores personales han recibido un total de 26 evaluaciones lo que supone una nota media de 5.0 sobre 5.
¿Tienes otras dudas? Puedes contactar con nuestro equipo de atención al cliente por teléfono o por e-mail toda la semana. Te atenderán lo antes posible y te ayudarán en lo que necesites.
Para otras preguntas, échale un vistazo a nuestras preguntas frecuentes.
Practicar una actividad física con un coach personal siempre es una buena idea, ya seas principiante o veterano en esto del deporte.
Para empezar, es mucho más divertido hacer deporte con alguien que sepa, que hacerlo solo. Un coach personal te permitirá conservar una motivación a largo plazo. Es un profesional que sabrá prepararte y hacerte avanzar a tu ritmo a lo largo de los entrenamientos.
Si nunca has hecho deporte y decidiste empezar a hacer ejercicio, hacer ejercicio físico por tu cuenta viendo videos o yendo al gimnasio puede ser peligroso. Un coach te permitirá evitar lesionarte corrigiendo tus movimientos y posturas, te mostrará las buenas prácticas y te desarrollará un plan de entreno para que mejores a tu velocidad.
¿Practicas deporte regularmente pero quieres mejorar tu rendimiento? Gracias a su formación y experiencia, nadie mejor que un entrenador personal para ayudarte a mejorar tu rendimiento. Tener a un profesional al lado te servirá también para evitar lesiones.
Practicar un deporte tiene muchos beneficios, para todas las edades. Además de mejorar la autoestima y la confianza que tenemos, hacer deporte facilita el desarrollo de nuestros músculos y huesos y reduce de manera importante el riesgo de enfermedades como el asma o la osteoporosis siendo adulto.
En la adultez, la práctica de ejercicio reduce la ansiedad y el estrés y las posibilidades de sufrir depresión. Una práctica regular mejora la circulación de la sangre, reduce el riesgo de cáncer de colon, disminuye el colesterol, fortalece los huesos y cartílagos… Incluso es muy recomendable el deporte en las embarazadas, eso sí, siempre adaptado.
En la vejez, previene el envejecimiento prematuro, así como atrofias, mantiene la capacidad respiratoria, mejora la movilidad articular y previene enfermedades cardiovasculares.
Sea como sea, siempre es recomendable tener a un profesional al lado que te pueda aconsejar sobre qué es lo mejor para ti y para conseguir tus metas. Además, muchos podrán darte consejos también sobre la dieta que más te convenga para complementar el trabajo físico.
Entonces, ¿te animas a hacer deporte con un entrenador personal?
Mi madre ha estado trabajando con María Jesús desde septiembre hasta junio. Su satisfacción y la de toda su familia es absoluta, así como nuestro agradecimiento. Mi madre tiene 68 años y estaba limitada por la falta de ejercicio y su peso. Con...
Arya, Hace 2 años
Me pareció muy sensata y bien preparada, pero no tenía disponibilidad para afrontar el proceso completo.
Pilar, Hace 2 años
Llevo entrenando con el un mes y es increíble todo lo que he podido superar ,se que me falta mucho pero lo más importante es que cada día me siento con ganas de seguir. Empezar a entrenar con Manuel me está haciendo ver que se puede y que la...
Maria, Hace 3 años