Clases presenciales y online.
Clases elaboradas en PP o keynote pueden ser interactivas y animadas.
Preparación de seminarios y debates dirigidos para aclarar dudas.
Aprendizaje basado en problemas.
Entrega de proletario para su resolución.
Consultas presenciales o dirigidas a través de internet.
Talleres y exposiciones de los estudiantes de temas pre seleccionados.
Poseo una amplia experiencia como Profesor Universitario en la Cátedra de Fisiología de la Escuela José Maria Vargas de la Universidad Central de Venezuela, ascendí en el tiempo dispuesto según el reglamento universitario, mi último cargo fue como Profesor Asociado a dedicación exclusiva. Poseo una trayectoria en investigación básica y en investigación clínica.
Me desempeñé como docente en diversos tópicos de Fisiología, en particular en Fisiología Renal, Fisiología Hemática, Fisiología Respiratoria y en el área de Neurociencias para estudiantes de Medicina. También dicté cursos en el postgrado de Farmacología de la Facultad de Farmacia en esta misma Universidad, durante 15 años. Me desempeñé como docente del curso de Neurociencias para los postgrados clínicos de Psiquiatría, Neurología, Neurocirugía y Sexología durante 15 años.
Durante mi desempeño como profesor universitario trabajé en actividades extracurriculares como Coordinador de diversas comisiones entre las cuales se destacan: Comisión de Residencias, Becas y Ayudantías, Comisión de Extensión, Coordinadora de la Planta Física, Coordinadora de la Comisión de Cultura, Coordinadora de los Espacios Vargas, Jefe de la Catedra de Fisiología y desempeñé el cargo de Coordinador Administrativo de la Escuela de Medicina “José Maria Vargas”.
ESTUDIOS REALIZADOS:
Estudios de Postgrado:
Doctorado en Ciencias. Mención Farmacología, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Farmacia. Postgrado de Farmacología.
Fecha de la presentación y aprobación de la Tesis: 5 de Marzo de 1999. Mención Honorífica.
Título de la Tesis:
"Estudios de la liberación endógena de serotonina y de Dopamina en cortes de Hipocampo, Núcleo Accumbens y de Corteza prefrontal de ratas sometidas a dos modelos de depresión en animales".
Estudios Universitarios:
Bachelor of Science. M. Biochemistry. Concordia University. 1983-1986 .Sir George Williams Campus. 1455 de Maissonneuve BLVD West. Montreal Canadá H3G-IM8.
Educación Secundaria:
Bachiller en Ciencias. Liceo Parroquial “Nuestra Señora del Rosario” 1975-1980. Urbanización La Trinidad. Baruta.
Educación Primaria:
Grupo Escolar Nacional “Sorocaima” 1969-1975. Urbanización La Trinidad. Baruta.
CARGOS DESEMPEÑADOS:
Profesora Asociado a Dedicación Exclusiva, Cátedra de Fisiología. Escuela “José María Vargas”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela (UCV).
Defensa del trabajo para el ascenso a Asociado: 24 de Marzo de 2015. Jurado Dra. Mercedes Losada, Dra. Emilia Díaz, Dra. Flor María Carneiro Muzzioti. Mención Publicación.
Título: Alteración de la transmisión glutamatérgica producida por la desnutrición proteica in útero en el hipocampo y en la corteza prefrontal de ratas en desarrollo.
Profesora Agregado a Dedicación Exclusiva, Cátedra de Fisiología. Escuela “José María Vargas”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela (UCV).
Defensa del trabajo para el ascenso a Agregado: 8 de Abril de 2011. Jurado Dra. Alida Álvarez, Dr. Jesús Alberto González Vega y la Dra. Ysabel Casart. Mención Honorífica.
Título: Efectos de la Desnutrición Proteica in útero sobre la actividad eléctrica cerebral y sobre la neurotransmisión en el hipocampo de ratas en desarrollo y su posible reversibilidad por la realimentación.
Profesora Asistente a Dedicación Exclusiva, desde 11 de Diciembre de 2007- hasta el 8 de Abril de 2011. Cátedra de Fisiología. Escuela “José María Vargas”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela (UCV). Mención Honorífica.
Título: “Estudio de los efectos de la desnutrición proteica in útero sobre los niveles titulares de serotonina y de dopamina en el bulbo olfatorio, la corteza prefrontal, la corteza somato sensorial y motora y en el hipocampo de ratas en desarrollo”
Profesora Instructor por Concurso, ordinario, a Dedicación Exclusiva, desde la fecha del Concurso de Oposición: junio 2005- hasta el 11 de Diciembre de 2007. Cátedra de Fisiología. Escuela “José María Vargas”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela (UCV).
Profesora contratado como Instructor a tiempo completo, desde el 2000 hasta el 2005. Facultad de Medicina. Escuela “José María Vargas.”
Profesora Contratado como instructor a tiempo convencional, desde Junio 1999 hasta el 2000.
Cátedra de Fisiología. Escuela “José María Vargas”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela (UCV).
ACTIVIDADES DE PREGRADO
Incluye las clases teóricas, los debates dirigidos, las evaluaciones correspondientes, las consultas a los estudiantes y el apoyo a los preparadores.
Clases teóricas impartidas:
Fisiología Celular.
Fisiología del Sistema Respiratorio.
Fisiología Renal.
Fisiología del Sistema Nervioso Autónomo.
Neurofisiología:
Reflejos medulares, fisiología del sistema visual, Fisiología de los sistemas del olfato y gusto.
sistema motor: corteza motora, ganglios basales, cerebelo, integración sensorio motora, Actividad eléctrica cerebral y sueño.
Clases prácticas:
Práctica de generación y propagación del impulso nervioso.
Exploración de la función renal en el hombre.
Neurofisiología: actividad eléctrica cerebral y estudio de los reflejos.
Docente en la Cátedra de Ciencias Fisiológicas de la Escuela de Nutrición de la Universidad Central de Venezuela, en calidad de docente para dictar el módulo de Fisiología Hemática.
Docente en la Escuela de PSICOLOGÍA de la Universidad Central de Venezuela, en calidad de docente para dictar Neurociencias y Actividades Prácticas (Actividad eléctrica cerebral).
ACTIVIDADES DE POSTGRADO
Incluye las clases teóricas, las actividades de coordinación de los debates dirigidos, su organización y evaluación y los eventuales trabajos de revisión bibliográfica.
• Postgrado de Farmacología (Facultad. de Farmacia, Universidad Central de Venezuela).
• Curso de Neurociencia para Postgrados Clínicos de Neurocirugía, Neurología, Psiquiatría y Sexología.
• Post-grado de Farmacología Sanitaria de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda: Pasantías en el Laboratorio de Farmacodinamia.
¿Buscas clases de biología cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de anatomía si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de microbiología para todos los gustos! Encontrar clases de fisiología nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | No disponible | 20€ | 10€ |