La fotografía crece conmigo y yo crezco con la fotografía.
Anna Di Prospero, fotógrafa italiana.
La fotografía es una práctica que suele ser costosa y difícil de practicar para quien no tiene un presupuesto elevado. Sin embargo, es una disciplina llena de creatividad que permite una gran cantidad de interpretaciones y una amplia apertura al mundo cuando se toma la decisión de iniciarse en la fotografía. Es entonces cuando dudamos de si comprar una cámara o tomar prestada la cámara réflex de un amigo, para hacer fotos como fotógrafo profesional.
Luego enseguida nos damos cuenta de que tenemos un móvil, la mayoría de los cuales están equipados con una cámara, y que es posible progresar en fotografía solo con lo que ofrece. Mucha gente saca fotos con el móvil al menos una vez al día, lo cual ilustra sobre todo la importancia que han tomado los móviles en nuestras vidas y en nuestra relación con la fotografía.
Pero, entonces, ¿cómo se puede progresar en fotografía con un simple móvil? Aunque es un tema polémico entre los profesionales de la fotografía, en este artículo te vamos a presentar las mejores apps para fotógrafos con las que conseguirás unos grandes resultados con tu smartphone y una aplicación, en su mayoría gratuitas (o gratuitas en parte).
Si buscas trucos sobre cómo empezar a sacar fotos o cuál es el mejor enfoque para sacar un selfi, sigue nuestros consejos para hacer buenas fotos en este otro artículo.
VSCO
La edición de fotos desde el móvil ha avanzado enormemente en los últimos años, al igual que la edición de vídeo. Desde este pequeño dispositivo podemos hacer auténticas creaciones de una considerable calidad. Además, la verdadera revolución ha sido que las propias redes sociales, en las que publicamos nuestra edición de vídeo o de foto, han evolucionado tanto que es en la propia aplicación que se puede hacer la propia edición.
El rey ahora mismo de la edición de vídeo sería TikTok. Por lo que si además de foto, estás interesado en vídeo, te recomendamos encarecidamente esta app.
Además, la mayoría de las aplicaciones que te vamos a mostrar tienen aspectos en común: son gratuitas (o en gran medida), fáciles de utilizar, completas y compatibles con todos los dispositivos.
Empezamos la lista con una que se coronó como la reina cuanto explotó el boom de las redes sociales: VSCO.

VSCO es una de las aplicaciones imprescindibles que debemos tener en nuestro móvil, cuando se trata de progresar en fotografía. De hecho, esta aplicación muy popular, que además tiene una interfaz intuitiva, permite retocar tus fotos de una manera sencilla y eficaz.
Entre otros aspectos, esta aplicación nos permite ajustar el balance de blancos, recortar tu foto, activar el flash, aplicar un filtro, rotar la foto… Además, los filtros que ofrece son diferentes y más numerosos que los de Instagram, por ejemplo. En este sentido, es un muy buen complemento, ¡y además es gratis!
En resumen, VSCO es una aplicación fotográfica de las más utilizadas por ser completa, rápida e intuitiva, que destaca entre las demás por la calidad, eficiencia y sencillez de sus funcionalidades. Ya sea en fotografía paisajística, fotografía nocturna, fotos de viajes o simplemente para hacer mejores fotos, esta aplicación te ayudará a mejorar.
Aunque ahora ya no es de las más populares, en 2019 fue viral gracias a que se creó la tendencia de #VSCOGirl o #VSCOBoy, hashtags con los que los adolescentes llenaban sus publicaciones.
La aplicación móvil está disponible para dispositivos iOS y Android.
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre los mejores videotutoriales sobre fotografía.
Adobe Photoshop Express
Hermana pequeña para móviles de Photoshop, esta aplicación te permite editar, pegar, montar, retocar fotos, borrado de neblina, retoques y reducción de ruido. Todo esto en menor medida en comparación con la versión para ordenador, pero merece la pena descargarse Adobe Photoshop Express para que los fotógrafos aprendices progresen en esta disciplina.
Con una sencillez desconcertante, esta aplicación puede dar un nuevo aire a tus fotos familiares o selfis, teniendo en cuenta el lado profesional que a menudo se asocia con la app. Looks disponibles a decenas, con los que se puede atribuir un carácter adicional a una imagen, un efecto plateado, borroso, o simplemente hacer fotos más bonitas.

A veces incluso puedes, valga la redundancia, photoshopear las caras y ponerlas a tu gusto: licuar los rasgos faciales, eliminar personas, cambiar los ojos, etc. Y si tienes Photoshop en el ordenador, puedes trabajar desde ambos dispositivos enviando archivos PSD entre Adobe Photoshop y Adobe Photoshop Express.
Utilízala también para dejar volar tu imaginación, combinar distintas fotografías y hacer collages.
Adobe Photoshop Express es gratis y lo puedes conseguir en la App Store de Apple, en Google Play o en la Windows Store.
Lightroom Classic
En esta aplicación puedes sacar fotos, editarlas, compartirlas y crear álbumes. Una buena forma de comenzar tu andadura profesional en fotografía.
Lightroom Classic, antiguamente llamada Adobe Lightroom, está entre la app de fotografía favorita entre los influencers por su acabado profesional y por su manejo rápido. Además, tiene una funcionalidad que muchas de las otras aplicaciones no tienen: cómo se ordenan las fotos. Esto se vuelve muy importante cuándo tenemos miles de fotos en nuestro carrete y tenemos que optimizar el tiempo a la hora de buscarlas.
Así, Lightroom Classic te permite buscar las fotos ordenadas de varias formas:
- Según los álbumes que hayas creado,
- Por orden cronológico,
- Por caras,
- Por grupos de personas,
- Etc.
Disponible para iPad, iPhone y Android.
¡Para, para! ¿Has visto nuestros profes disponibles para tu curso de fotografia online?
Unfold
Si tu vida son las redes sociales, muy seguramente conozcas esta aplicación. En Unfold, editor de fotos y vídeos especialmente creado para historias de Instagram, encontrarás cientos de plantillas. Ya no subirás stories que no pasen por Unfold: collages para historias, reels para el feed de Instagram o creaciones para cualquiera de las redes sociales. Destaca la variedad para marcos de fotos, filtros, mosaicos o fuentes para Instagram que hay, que sin duda distinguirán tus fotos y vídeos del resto.
En la App Store lo encontrarás como Unfold para historias y reels y en Google Play como Unfold: Story & Collage Maker.
La versión PRO es bastante utilizada por empresas porque puedes subir a la app fuentes personalizadas, añadir la paleta de colores de tu marca o empresa, tener a mano tus logos y pegatinas...; lo que te facilita el trabajo a la hora de crear branded content para tu marca o la marca con la que trabajas.
Ahora, hasta puedes convertir tu arte digital en NFT con la Creación de Artículos Coleccionables Digitales.
NFT son las siglas de Non-Fungible Token, es decir, un token o vale no fungible. Se trata de un archivo digital encriptado que representa algo único. Las características principales de los NFT es que son únicos, indivisibles, transferibles y escasos.
Aquí tienes un ejemplo de alguna imagen NFT:
Tezza
Muchas influencers han revelado que el editor de foto y vídeo que utilizan para sus creaciones es Tezza. Entre las funcionalidades de la aplicación destaca la fantasía que se le puede añadir a las fotos como los filtros de purpurina, película antigua, marcos, etc. (hay más de 100 plantillas editoriales).
En cuanto a vídeo, por si también te interesa, una de las funciones más utilizadas es la de realizar animaciones en stop motion y los chulos efectos de transición que presenta.
Además, puedes copiar y pegar tus ediciones de una foto y/o vídeo que has hecho a otra foto o vídeo para que tenga el mismo estilo propio que habías creado. Esto le dará una personalidad y coherencia a tu contenido.

La aplicación, tanto para iOS como para Android, es de pago; y las tarifas son las siguientes:
- Solo edición fotográfica: 1,99 € al mes o 19,99 € al año.
- Edición de fotos + vídeo: 3,99 € al mes o 39,99 al año.
No solemos pensar en esta aplicación, pero cumple todos los criterios para progresar en fotografía y mostrar tus imágenes al mundo. De hecho, Instagram es una aplicación muy popular en todo el mundo, lo que permite encuadrar, mejorar la foto, mitigar el contraluz, trabajar la saturación de los colores y, por tanto, hacer fotos más bonitas.
Además de exponer tu trabajo y/o tu vida podemos usar la aplicación simplemente como una plataforma de edición. Instagram permite trabajar manualmente el acabado de las fotos, sin un objetivo fotográfico o un estudio fotográfico. Gracias a sus diferentes funcionalidades, Instagram es por lo tanto una aplicación completa, cuando se trata de avanzar en la técnica de la fotografía y retocar sin problemas tus retratos. Entre estas características, podemos encontrar:
- Los muchos filtros que ofrece la aplicación,
- El encuadre,
- La saturación de los colores,
- El modo blanco y negro,
- La configuración de brillo,
- El ajuste de las sombras,
- Y muchas cosas más.

Simple, gratuita, efectiva y social, Instagram lo tiene todo para aprender fotografía o progresar en esta disciplina.
Si estás en Instagram o en las redes sociales en general, estamos seguras de algún selfi has subido, ya sea grupal o individual. ¿Te conoces todos los trucos para sacar buenos selfis? ¿Qué perspectiva le favorece más a tus facciones? Dale un repaso a este artículo para saber cómo hacer buenos selfis.
Snapseed
Snapseed es una de las aplicaciones favoritas de los usuarios de programas fotográficos para móviles. De hecho, aunque esta aplicación tiene más o menos las mismas características que VSCO Cam, ofrece una serie de ajustes más profesionales, así como la posibilidad de retocar las fotos.
Así, con Snapseed podrás borrar una marca en la pared o una mancha en una prenda, y obtener un mejor resultado, ya sea en cuanto a la calidad, la intensidad lumínica o el contenido de la foto. La fotografía se convertirá para ti en un juego en el que vas probando distintas cosas y trasteando con todas las posibilidades. Además, esta aplicación también es gratuita.
Una aplicación que hay que descargar sí o sí, si quieres saber cómo tomar fotos fantásticas, inmortalizar un momento, perfeccionar el encuadre, optimizar la profundidad de campo y eliminar todo lo que no te guste. ¡Seguramente algunos dirán que has photosopeado la imagen!
Disponible para iPhone y Android.
Descubre la oferta de curso de fotografía que hay en nuestra plataforma entrando en Superprof.es.
Huji Cam
Hace un tiempo proliferaron las fotos estilo retro, como sacadas con una cámara desechable, de esas que ahora se venden a buen precio cuando antes no las queríamos ni regaladas. Pero lo cierto es que no todas las fotos con este efecto que vemos en las redes están de verdad sacadas con una cámara desechable; muchas son fruto de una aplicación de fotografía que la imita. ¿Cómo te quedas?
Al abrir la app Huji Cam, encontrarás una interfaz que simula la cámara de usar y tirar, que fue muy popular en los noventa. Hasta tiene simulado el botón de disparar y la opción de añadir flash o no para que puedas sacar esas fotos con flashazos.

¿El culmen del postureo? Bueno, una de tantas. Los más románticos, vintage, trendy o como los queramos llamar podrán gozarlo con esta simulación de cámara desechable desde sus móviles. La imagen aparecerá instantáneamente en tu carrete de fotos con dos aspectos característicos de este tipo de fotos: el filtro de imagen velada, por un lado, y la fecha marcada en un lateral, por el otro. Eso sí, como modernidad y antigüedad se unen, puedes falsificar la fecha: puedes dejar el día real o, si lo prefieres, viajar en el tiempo.
FaceTune
Facetune es una aplicación que nos permite realizar selfis más bonitos y eficaces. Una foto tomada con un móvil no es necesariamente de buena calidad, especialmente con la cámara frontal. Facetune está concebida sobre todo trabajar el acabado de este tipo de fotos, especialmente la cara para que siempre tengamos las de ganar.

La herramienta para suavizar la textura de la piel es esencial cuando quieres verte bien. De hecho, sus funciones más utilizadas son las de enmascarar granos, imperfecciones y arrugas y blanquear los diente. Al final, es un poco como un filtro polarizador, ¡o mejor! Aparte de los filtros o los marcos disponibles, es posible ir más allá y modificar la estructura de la cara. Pero cuando uno se pregunta cómo tener éxito en hacerse un selfi, ¿es realmente la solución? Esta aplicación, al igual que casi todas las demás, ha tenido muchas críticas.
Disponible en App Store y Google Play. Tienes una prueba gratuita de 7 días y luego hay que pagar 1,99 € por mes, 9,99 € al año o 29,99 € por una suscripción indefinida.
¿Vives en la capital y buscas formarte en el ámbito de la fotografía? Consulta nuestra oferta de los mejores cursos de fotografía en Madrid.
Prisma Photo Editor
La aplicación Prisma, que ha tenido un auténtico éxito, es una mina de técnicas fotográficas y trucos fotográficos, a la hora de progresar con el móvil. En resumen, esta aplicación básicamente te permite aplicar filtros a tus fotos, pero a menudo se trata de filtros fuertes, lo que le da una atmósfera diferente a la fotografía.
Hacer que tus fotos sean auténticas obras de arte, inspiradas en las grandes corrientes que han marcado nuestro tiempo, es el objetivo de Prisma. Los resultados suelen ser bastante impresionantes y, aunque no se trata de una clase de fotografía ni de un consejo sobre cómo fotografiar un sujeto, es una aplicación interesante para saber transformar una foto inicial.
De hecho, ahora Prisma ha evolucionado hacia una aplicación móvil de edición de fotos que utiliza redes neuronales e inteligencia artificial para aplicar efectos artísticos para transformar imágenes; por lo que va mucho más allá que poner un filtro, recortar una foto o ajustar los balances.
Y hacia aquí, la inteligencia artificial, es hacia dónde están transitando la mayoría de apps de fotografía, por lo que nuestra forma de tomar fotos y editarlas está en pleno cambio en este mismo instante.
Se trata de programas de computación diseñados para realizar determinadas operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana. El revuelo de la inteligencia artificial en las imágenes viene dado por software como DALL-E, una IA que crea imágenes realistas o pinturas a partir de una descripción de lenguaje humano en texto.
Ya hay miles de fotos creadas a partir de inteligencia artificial que se han colgado en la red. Incluso puedes convertirte a ti mismo en lo que imagines.
¿Buscas algún curso de fotografía en Barcelona? Consulta en superprof.es todas las posibilidades que hay en la Ciudad Condal.
PicsArt

Con una interfaz muy clara y funcionalidades básicas de edición de fotos, PicsArt resulta ser una apuesta segura cuando se trata de post tratamiento y montaje. Aunque muchas características solo están disponibles en modo conexión, esta aplicación es una auténtica mina de oro para todo el que quiera entender cómo encuadrar, editar y comprender el concepto de filtro y nitidez en fotografía.
La herramienta de corte también es muy práctica cuando se quiere aislar un elemento de otro dentro de la misma foto. Es casi tan instructivo como un profesor, y está en nuestro móvil. Genial, ¿no?
PicsArt es gratis para iOS y Android.
Unos de los filtros más utilizados de esta aplicación fue el vignette o viñeteado, que es poner bordes negros difuminados en las fotografías. Aunque ahora pasado de moda, estamos seguras de que volverá. Otro de los favoritos fue el B&W (blanco y negro): generaciones enteras que apenas habían visto una foto en blanco y negro de sus antepasados, ahora se pasaban las horas poniendo ese filtro a sus coloridas fotografías. ¿Qué tiene este tipo de foto que tanto nos cautiva?
Meitu
Esta aplicación se ha hecho un hueco en el mundo de las aplicaciones de fotografía. De hecho, Meitu, disponible para Android o Apple, es la más utilizada por la población china. Como sabes, aunque las tendencias suelen ser globales, hay aplicaciones que funcionan mejor en unos países que en otros.
En el gigante asiático, por ejemplo, es Meitu la reina de las aplicaciones de fotografía. La app permite embellecer a la gente. Pero, ¿cómo es eso de embellecer? Pues cuando te haces un selfi, la app te propone maquillarte, corregir tus imperfecciones, suavizar la tez y muchas otras características que hacen que la cara se vea más bonita, lo que se entiende más bella normativamente hablando.
Desde luego, está claro que la concepción de belleza que tienen este tipo de aplicaciones es totalmente sesgada y hay que tener mucho cuidado con el efecto que puede causar en nosotros.
Visage Lab
La aplicación se define como «un laboratorio de belleza profesional para tus fotos faciales». Sin duda una afirmación bastante prometedora y que puede generar altas expectativas. Sin embargo, no es de las aplicaciones más utilizadas y esto se debe a que los usuarios reportan fallos recurrentes.
Lo que más destaca de la aplicación es su retoque automático: la app decide lo que te sobra o lo que te falta y te ofrece una versión embellecida de fu foto. Por lo tanto, entre sus funciones está el retoque de cara, el retoque de piel (eliminación de brillos, imperfecciones y arrugas), maquillaje de ojos, eliminación de ojos rojos, blanqueo de dientes, corrección de colores, etcétera.
En la App Store la encontrarás como Visage Lab: teeth whitener app en Google Play como Visage Lab.
La aplicación es gratuita pero tiene una versión PRO de 4,99 € por un mes o 9,99 € por un año (renovación automática).

En conclusión, tras repasar estas apps de fotografía, decimos lo siguiente: de todas estas aplicaciones, algunas solo sirven para divertirte, pero la mayoría permite realmente entender un poco mejor lo que requiere la fotografía, y aborda las técnicas desde una perspectiva un poco más simple que la de un fotógrafo profesional. Y a menudo son gratuitas, ¡así que pruébalas!