Indice
«A buen cocinero le acompaña siempre la paciencia» (Anónimo)
… ¿y un buen robot de cocina? Muchos sueñan con que llegue un día en el que los robots se encarguen de todas y cada una de tareas de la casa y nosotros no nos tengamos que preocupar por nada, ¿verdad? Con la llegada de los robots de cocina, parecía que este sueño era cada vez más real, pero ¿hasta qué punto? Si eres de esas personas que se está planteando comprar un robot de cocina (sea de la marca que sea), desde Superprof nos hemos propuesto en este artículo clarificar algunas de las dudas más frecuentes:
- ¿Qué son los robots de cocina?
- ¿Para qué se usan?
- ¿Cómo nos pueden facilitar la tarea?
- ¿Qué tipos hay?
Si no dejas de oír hablar a tus amigos, familiares o medios de comunicación sobre los robots de cocina y de verdad te estás planteando la idea de hacerte con uno, quizás te interese saber antes de nada qué te puedes esperar. ¿Me puede ayudar si estoy empezando en la cocina?
Los robots de cocina
En primer lugar, ¿tienes claro qué es un robot de cocina? ¿Se trata acaso de un ser de Inteligencia Artificial que preparará todos tus platos preferidos sin que te preocupes de nada? No exactamente. Un «robot de cocina», también conocido como «procesador de alimentos», no es más que un pequeño electrodoméstico pensado para facilitar las tareas más repetitivas del cocinado: triturar, amasar, calentar, remover…
Tipos de robots
Cuando hablamos de robots de cocina podemos referirnos a una grandísima variedad de productos, cada uno de ellos con sus características propias. Echémosles un vistazo:
Robots de cocina tradicionales
Se trata de pequeños electrodomésticos o accesorios utilizados para tareas concretas de la cocina: picar, batir, rallar, amasar o moler, por ejemplo. Nos referimos con esto a batidoras, licuadoras, planchas eléctricas, trituradoras, etc. Son productos pequeños y económicos con mecanismos muy sencillos. No obstante, como se trata, en su mayoría, de electrodomésticos «monofunción» (es decir, que se pueden utilizar para una sola cosa), pueden acabar convirtiéndose más es un estorbo que en una ayuda. Necesitarás un aparato para picar, otro para licuar, otro para batir, etc. ¿Por qué no tomas alguno de nuestros curso de cocina barcelona?
Batidoras y amasadoras
Estos productos están especialmente indicados para la repostería, ya que son perfectos para mezclar, batir y amasar.
Ollas programables
Si te encantan los guisos pero no tienes mucho tiempo para estar pendiente de los fuegos, estos productos son ideales para ti. Las ollas programables cocinan a la perfección aquellas recetas que requieran un solo paso. Puedes dejar la olla programada con el tiempo y la temperatura que necesites e irte a sacar al perro, darte una ducha, ir a la compra… ¡Lo que necesites! Las ollas programables se pueden considerar como una evolución de las ollas exprés, ya que se cierran herméticamente y, en muchos casos, cocinan a presión. La ventaja adicional de estos aparatos está en que son mucho más autónomos y rápidos, así que son ideales para preparar platos con legumbres o guisos, por ejemplo. Eso sí, no debes confundir las ollas programables con los robots de cocina multifunción (de los que hablaremos a continuación), ya que estas ollas no pican, ni pelan, ni rallan, ni muelen, ni baten… Tendrás que preparar los alimentos previamente y luego introducirlos en la olla. ¡No hay nada como la cocina casera!
Robot de cocina multifunción
Cuando hablamos de «robot de cocina» tendemos a pensar en lo que se denominan «robots de cocina multifunción»; es decir, electrodomésticos que hacen una grandísima variedad de elaboraciones y preparaciones: pesan, pican, cortan, baten, muelen, amasan, emulsionan, licuan, rallan, trituran, mezclan, cocinan, calientan, etc. ¡Muchos hasta se limpian solos!
¿Cómo facilitan la tarea?
Ahora que ya te hemos explicado, en líneas generales, qué es un robot de cocina y qué tipos hay, ha llegado el momento de que descubras para qué lo puedes utilizar en tu día a día. En este caso, nos gustaría centrarnos especialmente en la variedad más conocida de robots de cocina: los robots multifunción. ¿Vives en la ciudad de las naranjas? No te pierdas nuestros cursos de cocina en Valencia. Por supuesto, cada persona es un mundo, así que seguramente los usos que tú le des pueden diferir por completo de los que le de tu vecino, tu padre, tu mejor amiga… Sea como sea, lo que sí está claro es que estos aparatos tienen ciertas limitaciones y ciertos puntos fuertes:
Ventajas
- Como ya hemos dicho, facilitan las tareas más tediosas del cocinado, ya que trituran, pican, remueven, agitan, baten, amasan, calientan, muelen, rallan, pesan, cortan, machacan, emulsionan, etc.
- Te ayudan enormemente cuando tienes que cocinar para un grupo grande de personas. Tú solamente tienes que preocuparte de ir introduciendo los productos necesarios en el recipiente y programar la receta que más te interese.
- Si odias tener la cocina llena de cacharros sucios, este aparato es estupendo. Cocina todo en un único recipiente que se puede lavar después con total comodidad. La mayoría de ellos se pueden introducir en el lavavajillas. Además, hay otros muchos que incorporan una función de autolavado (como muchos hornos hoy en día): programas para que se limpie solo con un único botón y te despreocupas.
- Cuentan con un sistema de calentamiento por inducción que controla la temperatura perfectamente y de manera constante. Imagínate que quieres hacer unas lentejas: programas la receta y te desentiendes. Tu robot de cocina calculará la temperatura y el tiempo necesario para que tu exquisito guiso esté listo.

- La mayoría de robots de cocina vienen acompañados de un amplio manual de usuario con una grandísima variedad de recetas.
- No tienes por qué preocuparte de que la comida esté terminada justo antes de comer: puedes hacerla mucho antes y dejar que se mantenga caliente, ya que el robot de cocina conservará la temperatura durante cierto tiempo. ¡No tengas miedo de que el segundo plato se enfríe mientras disfrutas del primero con tu familia!
¿Y podemos unir los procesadores de alimentos con la alta cocina?
Inconvenientes
- Suelen tener un precio bastante elevado, así que deberás pensar bien si de verdad te compensa la compra. Algunas marcas, como Thermomix, te ofrecen la oportunidad de probar el producto junto con un especialista que te enseñe a utilizarlo. Después de esta clase magistral puedes decidir si de verdad lo quieres o no.
- También en relación con el precio, si en alguna ocasión se te rompe algún accesorio del robot de cocina, lo más probable es que tengas que desembolsar una cierta cantidad de dinero para reponerlo.
- No se trata de un aparato milagroso y, aunque su manual de recetas sea muy amplio, tendrá ciertas limitaciones. Muchos robots de cocina no se pueden utilizar para freír, asar, cocer o cocinar a la plancha o al vapor.
- Una vez que lo dominas y has leído con detenimiento las instrucciones, será muy fácil de usar. Hasta entonces, necesitarás tiempo para practicar y familiarizarte con su programación.
Dicho todo esto, ¿qué opinas? ¿Te comprarías un robot de cocina? Nuestro último consejo es que te asegures bien de todas y cada una de las funciones que incluye el aparato que tienes pensado comprar. Hoy en día hay muchísimos modelos y marcas en el mercado y difieren enormemente entre ellos. Piensa para qué lo usarías y busca un robot que cumpla esas funciones que tienes en mente. ¿Vives en la capital? En Superprof, podrás encontrar cursos de cocina madrid.
¿Cómo elegir un robot de cocina?
Ha llegado el momento de decidirse. ¿Cómo lo hago? Hay cientos de marcas, diferentes tipos, precios muy distintos... Vamos a analizar qué debemos tener en cuenta para elegir un robot de cocina y comprar el que más se adecue a nuestras necesidades. Lo primero que tenemos que tener claro es que los robots de cocina fueron diseñados para ayudarnos a cocinar, para facilitarnos las tareas de cocinado. Por lo tanto, el producto que elijamos tiene que hacer sentirnos cómodos, que nos de ganas de utilizarlo y que sea siempre una ayuda y no un trasto más. Para empezar, reflexiona sobre qué comes y qué cocinas. ¿Te gustaría cambiar algo? ¿Crees que comprar un robot de cocina puede empujarte a dar el paso a un cambio en tu alimentación? ¿Buscas simplemente un electrodoméstico que haga por ti lo que haces en tu día a día cocinando? ¿Necesitas un robot para que realice elaboraciones que toman mucho tiempo? ¿Conoces nuestro curso de cocina online? Te recomendamos que cojas papel y boli y apuntes la razón principal por la que te gustaría comprar el robot de cocina. ¿Listo? ¡Perfecto! Ahora sigamos pensando... cuando lo tenga lo usaré para ¿picar, amasar, hacer guisos? Anota las funciones que consideras que más vas a utilizar. Otro punto importante es dónde lo voy a poner. ¿Cuánto espacio tengo en mi cocina? ¿Tengo suficientes enchufes? No queremos que sea un aparato más que acabe en el trastero así que, antes de comprarlo, imagina dónde lo vas a colocar y como queda la disposición de la cocina. ¿Lo tienes todo apuntado? Recuerda llevar tus notas cuando vayas a elegir tu robot de cocina.
- Los programas y funciones
Fíjate en qué programas tiene. Tiene que poder realizar las funciones que teníamos apuntadas, busca hasta encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. El mejor robot de cocina para ti será aquel que sepas utilizar bien. Infórmate de cómo funciona, si es intuitivo. ¿Prefieres botones o un panel táctil? Ahora incluso existen modelos que puedes controlar desde el móvil.
- La capacidad
Un aspecto importantítisimo: la capacidad. ¿Para cuántas personas vas a cocinar? ¿Cuántos sois en casa? ¿Coméis todos lo mismo? ¿Cuántos platos se elaboran a la semana? Ten en cuenta también que cada vez que uses el robot no tiene que ser para una comida sólo, ya que puedes aprovechar para cocinar varios días, hacer una elaboración y utilizarla para varios platos... Hay que darle un poco al coco, y pararnos a pensar. Por lo general, para 4 personas se recomienda comprar un recipiente de 5 litros.
- El material
Como todos los apartados de la cocina, y de la casa en general, el material es importante. Valorar la relación calidad precio es obligatorio. Nosotros en este caso te recomendamos que tengas en cuenta que los robots de cocina se compran para que duren muchos años, por lo que el recipiente también. Lo mejor es el acero inoxidable, ya que es muy resistente, duradero y fácil de limpiar.
- La potencia
Fíjate en la potencia del robot. ¿Vamos a utilizarlo para que pique hielo o triture alimentos? Entonces necesitamos un robot de cocina de alta potencia.
- El mantenimiento
El tiempo que nos ahorramos en el cocinado no podemos invertirlo luego en el mantenimiento y limpieza del robot. No tienes porqué escoger un modelo que tenga la función de autolimpieza, pero sí es mejor que optes por uno que sea fácil de montar y desmontar y que se pueda meter en el lavavajillas. Llego el momento de hablar del precio. Tener en cuenta todo lo anterior es fundamental pero, ¿cuánto estamos dispuestos a gastarnos? Te dejamos aquí diferentes precios y modelos para que puedas ir haciéndote una idea. Hemos escogido los mejores robots de cocina del mercado.
- Magimix 18903 (1160€): la crème de la crème. De acero inoxidable, buena potencia, diseño cuidado, con numerosos accesorios. De uso sencillo e intuitivo y con un libro de recetas incluido.
- Thermomix TM6 (1200€): la reina. Seguramente cuando piensas en robots de cocina este sea el primer modelo que se te viene a la cabeza. Accesorios lavables en lavavajillas, funciones variadas e innovadoras y bol de acero inoxidable. Se ha hecho un hueco en muchas casas por su gran comunidad de usuarios que hay detrás.
- Moulinex Cuisine Companion HF802AA1 (499€): la cocina de la abuela. Bol de acero inoxidable, gran capacidad y lavado en lavavajillas. Buena potencia y versatilidad.
- Taurus Mycook (523€): el young adult. Un robot completo, práctico e ideal para pequeños hogares.
¿Quieres ver más modelos? Te dejamos aquí más modelos de los mejores robots de cocina.
Recetas con robot de cocina
De tanto mirar y comparar robots de cocina ya nos estamos imaginando todo lo que podríamos cocinar con ellos. Gracias a su uso tan extendido, existen multitud de libros y páginas con recetas para robot de cocina. Te dejamos aquí una receta tradicional hecha con el robot de cocina, y por lo que nos han contado... ¡queda de rechupete!
Croquetas de pollo
Ingredientes para 10 croquetas:
- Pollo al horno
- 600 ml de leche
- 3 cucharas soperas de harina de trigo
- 1 cebolla grande
- 1 cucharada de poste de mantequilla
- Pan rallado
- 1 huevo
- Aceito de girasol
- Nuez moscada
- Sal
Primero desmenuzamos el pollo en trozo bien pequeñitos, teniendo cuidado de quitar bien los restos de huesos y cartílagos. Picamos la cebolla muy pequeñita. Nuestro robot seguramente tendrá el programa freír, que activaremos a una temperatura de 160 ºC. Cuando el robot de cocina nos indique que ha llegado a la temperatura, vertemos la cebolla y dejamos que se sofría. A continuación, cambiamos el programa a la función guiso y añadimos la harina y la mantequilla. Como se trata de ingredientes que se queman muy rápidamente, estaremos pendientes de removerlo. Posteriormente vamos añadiendo la leche muy poco a poco y después el pollo que habíamos desmenuzado. Por último, sal al gusto y un toque de nuez moscada. Vamos removiendo y veremos que todo se liga lentamente. Cuando esté bien mezclado, dejamos que la masa se temple y después la metemos en la nevera dos o tres horas mínimo. Una vez enfriada la masa es hora de darle forma a las croquetas. ¡A tu gusto! Más grandes, más pequeñas, más redonditas, más alargadas... Para rebozarlas, batimos un huevo en un plato hondo y en otro plato ponemos pan rallado. Vamos cogiendo las croquetas una a una y las pasamos primero por el huevo y después por el pan, fijándonos en que cubramos bien de huevo y pan rallado toda la superficie de la croqueta. Una vez listas, ¡volvemos al robot de cocina! Llena la cubeta con bastante aceite y vuelve a activar la función freír a 160 ºC. Cuanto el robot nos indique que está listo, podemos ir sumergiendo las croquetas hasta que veamos que adquieren un color doradito. Truco: cuando vayas quitando las croquetas de la cubeta ponlas en un plato con una servilleta de papel de cocina para que chupe el exceso de aceite. ¡Cuidado! Déjalas enfriar un poquito o te quemarás la lengua.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes