«A buen cocinero le acompaña siempre la paciencia» (Anónimo)
… ¿y un buen robot de cocina?
Muchos sueñan con que llegue un día en el que los robots se encarguen de todas y cada una de tareas de la casa y nosotros no nos tengamos que preocupar por nada, ¿verdad?
Con la llegada de los robots de cocina, parecía que este sueño era cada vez más real, pero ¿hasta qué punto?
Si eres de esas personas que se está planteando en comprar un robot de cocina (sea de la marca que sea), en este artículo, desde Superprof nos hemos propuesto clarificar algunas de las dudas más frecuentes:
Si no dejas de oír hablar a tus amigos, familiares o medios de comunicación sobre los robots de cocina y de verdad te estás planteando la idea de hacerte con uno, quizás te interese saber antes de nada qué te puedes esperar.
¿Me puede ayudar si estoy empezando en la cocina?
En primer lugar, ¿tienes claro qué es un robot de cocina? ¿Se trata acaso de un ser de Inteligencia Artificial que preparará todos tus platos preferidos sin que te preocupes de nada? No exactamente.
Un «robot de cocina», también conocido como «procesador de alimentos», no es más que un pequeño electrodoméstico pensado para facilitar las tareas más repetitivas del cocinado: triturar, amasar, calentar, remover…
¿Te imaginas la cantidad de tiempo que ahorrarías si no tuvieses que cortar verduras?
Orígenes
Los orígenes de los robots de cocina se remontan a mediados del siglo XX, cuando Pierre Verdun, tras darse cuenta de la cantidad de tiempo que la gente invertía en cortar, picar, remover, batir, etc., especialmente en los grandes restaurantes, donde los cocineros tenían que preparar elaboraciones para cientos de comensales cada día. Ante esto, Verdun decidió crear un aparato denominado «Robot-Coupe», que se convirtió en el procesador de alimentos líder en el mercado francés en la década de 1960.
¿En qué consistía este primer robot de cocina? Pues no era más que un cuenco con una cuchilla giratoria en la base.
En esta misma época vio la luz Magimix, el primer procesador de uso comercial. Así, los robots de cocina que habían nacido para facilitar la tarea de los cocineros que trabajaban en grandes restaurantes, ahora estaban pensados para un uso doméstico; para que aquellas personas con poco tiempo para ponerse a los fogones o con poco gusto por la cocina, por ejemplo, pudiesen comer cada día sin tener que recurrir a restaurantes o tiendas de comida precocinada.
En la actualidad, todos hemos oído hablar de la famosísima Thermomix, pero hay otras muchas marcas de cocina que crean y venden productos similares: Moulinex, Philips, Bosch, Taurus… Por supuesto, dependiendo de sus funciones y materiales, el precio de estos «minielectrodomésticos» varía enormemente.
¿Quieres también aprender algunas recetas sencillas?
Cuando hablamos de robots de cocina podemos referirnos a una grandísima variedad de productos, cada uno de ellos con sus características propias. Echémosles un vistazo:
Se trata de pequeños electrodomésticos o accesorios utilizados para tareas concretas de la cocina: picar, batir, rallar, amasar o moler, por ejemplo. Nos referimos con esto a batidoras, licuadoras, planchas eléctricas, trituradoras, etc.
Son productos pequeños y económicos con mecanismos muy sencillos. No obstante, como se trata, en su mayoría, de electrodomésticos «monofunción» (es decir, que se pueden utilizar para una sola cosa), pueden acabar convirtiéndose más es un estorbo que en una ayuda. Necesitarás un aparato para picar, otro para licuar, otro para batir, etc.
¿Por qué no tomas alguno de nuestros curso de cocina barcelona?
Estos productos están especialmente indicados para la repostería, ya que son perfectos para mezclar, batir y amasar.
Puedes hacer masas de hojaldre propias de las mejores panaderías.
Si te encanta hacer pan, masa de pizza, bizcochos o tartas, estos productos son inigualables. Conseguirás que los bizcochos estén más esponjosos que nunca y que las claras te queden a punto de nieve sin ningún esfuerzo.
¿Y podemos hacer recetas típicas regionales con un robot de cocina?
No te pierdas nuestros cursos de cocina.
Si te encantan los guisos pero no tienes mucho tiempo para estar pendiente de los fuegos, estos productos son ideales para ti.
Las ollas programables cocinan a la perfección aquellas recetas que requieran un solo paso. Puedes dejar la olla programada con el tiempo y la temperatura que necesites e irte a sacar al perro, darte una ducha, ir a la compra… ¡Lo que necesites!
Puedes entender las ollas programables como una evolución de las ollas exprés, ya que se cierran herméticamente y, en muchos casos, cocinan con presión. La ventaja adicional de estos aparatos está en que son mucho más autónomos y rápidos, así que son ideales para preparar platos con legumbres o guisos, por ejemplo.
Eso sí, no debes confundir las ollas programables con los robots de cocina multifunción (de los que hablaremos a continuación), ya que estas ollas no pican, ni pelan, ni rallan, ni muelen, ni baten… Tendrás que preparar los alimentos previamente y luego introducirlos en la olla.
¡No hay nada como la cocina casera!
Cuando hablamos de «robot de cocina» tendemos a pensar en lo que se denominan «robots de cocina multifunción»; es decir, electrodomésticos que hacen una grandísima variedad de elaboraciones y preparaciones: pesan, pican, cortan, baten, muelen, amasan, emulsionan, licuan, rallan, trituran, mezclan, cocinan, calientan, etc. ¡Muchos hasta se limpian solos!
Consigue guisos exquisitos en unos pocos pasos. Foto: healthiermi en Visual hunt / CC BY-SA
Además de contar con todos los accesorios necesarios para realizar esas elaboraciones, estos aparatos cuentan con un sistema de calentamiento por inducción que controla la temperatura a la perfección para cocinar, además de procesar los alimentos, cocinarlos.
¿Buscas también ideas para que los peques de la casa coman de todo?
Ahora que ya te hemos explicado, en líneas generales, qué es un robot de cocina y qué tipos hay, ha llegado el momento de que descubras para qué lo puedes utilizar en tu día a día.
En este caso, nos gustaría centrarnos especialmente en la variedad más conocida de robots de cocina: los robots multifunción.
Por supuesto, cada persona es un mundo, así que seguramente los usos que tú le des pueden diferir por completo de los que le de tu vecino, tu padre, tu mejor amiga… Sea como sea, lo que sí está claro es que estos aparatos tienen ciertas limitaciones y ciertos puntos fuertes:
Todos lo dicen: ¡las masas quedan exquisitas!
¿Y podemos unir los procesadores de alimentos con la alta cocina?
Dicho todo esto, ¿qué opinas? ¿Te comprarías un robot de cocina?
Nuestro último consejo es que te asegures bien de todas y cada una de las funciones que incluye el aparato que tienes pensado comprar. Hoy en día hay muchísimos modelos y marcas en el mercado y difieren enormemente entre ellos. Piensa para qué lo usarías y busca un robot que cumpla esas funciones que tienes en mente.
¿Vives en la capital? En Superprof, podrás encontrar cursos de cocina madrid.
Dejar un comentario