Si ya sabes todo lo que necesitas saber sobre la cocina vegana y te sobran las razones para empezar a cocinar productos sin animales, tienes una gran parte del camino ganado. Eso sí, tendrás que aprender a preparar algunos platos pues, aunque la oferta de restaurantes veganos es amplia, estamos de acuerdo en que comer fuera a diario es algo que solo unos pocos afortunados pueden hacer. El día a día es bien distinto, por lo que necesitarás algunas nociones básicas. Puedes, está claro, hacer un curso de cocina vegana, ya sea presencial u online pero, tal vez prefieras un método más tradicional, el de toda la vida: un libro de recetas.
En este listado de libros de cocina vegana encontrarás todo lo que buscas, desde los platos tradicionales españoles cocinados sin animales, hasta deliciosos postres a bases de plantas. Sin más dilación... ¡Manos a la obra, o a los libros mejor dicho!

Recetas veganas fáciles, de Gloria Carrión Moñiz
Este libro de la autora Gloria Carrión Moñiz tiene como objetivo “dar a conocer recetas suculentas y sencillas para las que no es necesario usar ningún producto de origen animal”, por eso, a diferencia de otros manuales que mezclan vegetariano con vegano, aquí solo encontrarás recetas 100% vegetales.
"Recetas veganas fáciles", además, rompe con todos los estereotipos que acompañan a este tipo de cocina, como que es aburrida, sosa o difícil de preparar. Con este libro no solo aprenderás los beneficios de comer vegano, sino también a organizarte, saber qué productos necesitas y hacer menús variados durante toda la semana.
Entre sus recetas encontrarás:
- Estofado caliente
 - Quesos
 - Legumbres
 - Cereales
 - Postres
 - Y un largo etcétera, todo ello sin ningún producto de origen animal, ¡como es lógico!
 
Recetas veganas para peques ¡y no tan peques!, de Patricia Menéndez
Puede que no solo hayas decidido dejar de comer productos de origen animal tú, sino que sea una decisión para toda la familia. Y es que la alimentación de los más peques es muy importante, y tal vez sea precisamente cuando menos conscientes son por ellos/as mismos/as de esa importancia. Pero también es verdad que, ante tantos estímulos, también necesitan comer variado, por eso este libro te puede interesar, para saber cómo preparar platos que también a ellos y ellas les llamen la atención.
El libro propone recetas divertidas con más frutas, verduras y legumbres. Cuenta con ilustraciones de The Wild Rocks y la colaboración de los nutricionistas Iván Iglesias, Estela Nieto y Natalia Albino, que han verificado y comentado todos los platos. ¡Nada mal!
Nutrición esencial: Recetas plant-based ricas y saludables, de Iván Iglesias y Estela Nieto
¿Te suenan estos nombres? Efectivamente, se trata de dos de los nutricionistas que han revisado el libro anterior para peques, y que tienen el suyo propio. Son autores del blog "Nutrición esencial", un conocimiento que compilan en este libro para comer rico y saludable.
Las recetas que vas a encontrar son sanas, sin productos de origen animal pero también sin ultraprocesados; demás de fáciles de hacer y acompañadas, todas ellas, de fotografías. Tras hacerte con él acabarás con la sensación de que comer vegano es cualquier cosa menos aburrido y que, con un poco de ayuda, en lugar de preparar lo primero que se nos ocurra, podemos optar por platos originales y modernos, sin tardar más en cocinarlos que en comerlos. Suena bien, ¿verdad? ¡Seguro que sabe mejor!
Begin Vegan Begun: Dos semanas de recetas veganas, de Aida Lídice
Aida Lídice Lueje también es la autora de un blog, que lleva el mismo nombre que este libro y que, como habrás adivinado ya, es sobre alimentación vegana. El lema de este recetario es mucho más conciso que otros títulos anteriores: dos semanas de recetas; y tal vez la prueba que necesitas para saber que SÍ puedes hacerlo.
La ventaja de este manual es su estructura, pues propone ideas tanto de desayunos, como comidas y cenas veganas, para cada día de las dos semanas. ¡No tendrás que pensar qué cocinar! No solo eso, sino que además responde a algunas de las dudas más comunes sobre este tipo de alimentación. Sin duda, si estás empezando, este libro puede serte muy útil para empezar a comer vegano a diario.

Guía para el vegano (Im)Perfecto, de Marta Martínez
La autora de este libro es, si es que puede llamarse así, una vegana influencer, pues su cuenta de Instagram, @MiDietaVegana, tiene más de 100.000 seguidores. ¡Nada menos! Como ya nos cuenta a pinceladas en esta red social, su intención es ayudar a las personas que quieren empezar a comer vegano, pero también a las que quieren reducir su consumo de carne, no siempre va a ser todo blanco o negro…
Pero no solo en lo que alimentación se refiere, que también, pues el libro contiene recetas, sino a todos los aspectos de la vida, como por ejemplo la ropa vegana o alimentación vegana para mascotas. Y es que, no se trata solo de alimentación, ni tampoco de sentirse culpable si cometes algún fallo. El mundo está plagado de personas imperfectas en todos los ámbitos de la vida, y en lo que al veganismo se refiere, no iba a ser distinto. ¡Poco a poco! También puedes combinarlo con un curso de cocina de Superprof y sacarle el máximo provecho a este libro.

Cocina vegana, de Virginia García
Este libro de Virginia García presenta un total de 80 recetas veganas, todas 100% vegetales y que se adaptan a todo tipo de consumidores. Es decir, si estás empezando también encontrarás tus opciones que, además, son fáciles de preparar pero también de personalizar y modificar según el nivel y tu despensa.
Pero son solo eso, sino que además aporta información nutricional de los platos presentados y de la comida vegana en general. Todo ello se reflejan en este volumen en forma de consejos por parte de Lucía Martínez, nutricionista de la Unión Vegetariana Española. ¡Un libro para comer bien sabiendo lo que comes!
Cocina vegana. Gastronomía, de Jean-Christian Jury
Si ya tienes un cierto nivel, por decirlo de algún modo, en cocina vegana, preparas tus menús semanales sin problema y conoces todos los trucos para darle sabor a tus platos, tal vez quieras dar un paso más. ¿Por qué no experimentar recetas veganas del mundo y variar con los sabores? Si estás en ese punto, este libro te interesa: más de 450 recetas de más de 150 países (que ha visitado el autor) tanto con recetas veganas, pero también vegetarianas. Para él, la cuestión es comer menos carne. Por eso, si este es tu objetivo, sin eliminarla del todo, este libro te puede interesar.
Pero no temas, aunque las recetas son internacionales, los ingredientes necesarios son fáciles de encontrar. Además, los platos están divididos de forma bastante práctica en función de qué quieras preparar:
- Entrantes
 - Ensaladas
 - Sopas
 - Platos Principales
 - Granos y Legumbres
 - Pasta y Noodles
 - Postres y Chefs invitados
 
Cocina saludable en familia, de Gloria Carrión
Llega de nuevo una influencer a esta lista, Gloria Carrión, más conocida como @lagloriavegana, con más de 200.000 seguidores en la red social Instagram. En este libro, con el que lleva dos, presenta recetas pensadas para las familias, para los desayunos, meriendas, comidas y cenas de cada día. Aunque en sus páginas también hay espacio para las ocasiones especiales, a las que también les dedica unas páginas.
¿Qué tipos de recetas vas a encontrar? Pues a rasgos generales podemos decir que los platos de “toda la vida” pero con ingredientes 100% vegetales. Y es que, tradición y veganismo no son incompatibles. Puedes descubrir todo esto y mucho más gracias a nuestro curso de cocina Madrid, donde podrás aplicar todo lo que leas en este libro.

Tanto recetas tradicionales como las más exóticas, filosofía y consejos veganos, un menú para la semana o ideas para toda la familia... Esta selección de los libros más populares de comida de vegana en español es el inicio de una buena biblioteca con la que enriquecer tu mente y tus platos.
Al final, aprenderás a innovar, y qué tipo de comidas son las que más te gustan. Y, obviamente, si te faltan ideas, siempre puedes recurrir a internet, ¡Youtube está lleno de canales de recetas veganas que te ayudarán! Y, claro está, el vegano o la vegana perfecta, también tiene “derecho” a irse un día a comer a un buen restaurante en el que no haya ni rastro de animales. Afortunadamente, la información y la oferta en nuestros días está por todas partes, solo tienes que saber encontrarla.









