El portugués está experimentando un creciente interés en España y en todo el mundo. Siendo la quinta lengua más hablada según el número de hablantes, muestra unas excelentes perspectivas de crecimiento.
La UNESCO considera que su potencial como idioma internacional es particularmente importante en África y América del Sur. En 2050, la lengua de Camões tendría más de 335 millones de hablantes en todo el mundo (Brasil, Guinea Bissau, Timor, Portugal, Cabo Verde...). Idioma del futuro, el portugués también se enseña cada vez más en España.
¿Eres bilingüe y quieres ser profesor de portugués? Descubre de qué manera puedes impartir clases de portugués según tu perfil.
¿Dónde puedes dar clases de portugués?
¿Convertirse en profesor funcionario de portugués, profesor particular o profesor en un centro de idiomas?
Son muchos los lugares donde puedes ejercer como profesor de portugués. La pregunta ahora es: ¿cuáles son las estructuras que se adaptan mejor a tu perfil?

Los profesores de portugués tienen perfiles muy diferentes: bilingües, nativos, autodidactas, profesor titulado, estudiante de idiomas... ¿Formas parte de una de estas categorías?
Convertirse en profesor funcionario de portugués en un centro público
El portugués forma parte de las lenguas que se estudian como Segunda Lengua Extranjera en los centros escolares.
Para ser profesor de portugués de secundaria se necesita ser licenciado o graduado, ingeniero o arquitecto, o doctor. Además, es necesario realizar el Máster de Profesorado de Secundaria, que en su día sustituyó al antiguo Curso de Adaptación Pedagógica (CAP). Además, como seguro sabrás, para acceder a una plaza fija en colegios e institutos públicos, hay que presentarse a las oposiciones convocadas por el Estado.
Enseñar portugués en las escuelas de idiomas
Enseñar en una escuela de idiomas también es una buena manera de impartir clases de portugues. Estos centros de formación especializados en los idiomas pueden ofrecer diferentes tipos de clases:
- Clases de iniciación, de perfeccionamiento...
- Clases de apoyo escolar de idiomas,
- Clases para adultos,
- Cursos portugues intensivos,
Están dirigidos tanto a estudiantes como a adultos o profesionales. Dependiendo de tu perfil, podrías solicitar un puesto para ofrecer tus servicios en una escuela de idiomas. Si eres nativo o perfectamente bilingüe, es una buena oportunidad para hacer carrera en este campo. Mientras esperas que te acepten en la EOI, siempre puedes dar un curso de portugues Barcelona y sacarte un dinero extra.
Compartir tus conocimientos sobre la lengua portuguesa como profesor particular
Por otra parte, puedes dar clases a domicilio de portugués y brasileño.
No es necesario contar con ningún título, lo cual no quiere decir que cualquiera puede ofrecerse como profesor de portugués, sino que hay que tener unos conocimientos, obviamente.
Para ello, es necesario tener ciertas cualidades para transmitir eficazmente los conocimientos y ayudar a los alumnos a aprender a hablar portugués. Entre los profesores particulares de portugués, existen muy diversos perfiles:
- Estudiantes de portugués,
- Bilingües,
- Nativos,
- Profesores titulados, etc.
Con organización, motivación, paciencia y empatía, puedes perfectamente desarrollar tu actividad como profesor de portugués y crecer profesionalmente gracias a las clases particulares.
¿Por qué no empiezas un curso de portugues?
¿Qué títulos hacen falta para dar clases de portugués?
Si quieres convertirte en profesor de portugués en un centro público, como hemos mencionado antes, debes contar con una carrera universitaria. Estas son algunas de las que puedes cursar:
- Grado en Estudios Portugueses y Brasileños (USAL)
- Grado en Lenguas y Literaturas Modernas – Portugués (Universidad de Extremadura)
- Grado en Gallego y Portugués: Estudios Lingüísticos y Literarios (UDC)

Si no quieres estudiar una carrera universitaria, no te preocupes, porque para dar clases particulares de portugués no se necesita ningún título.
Pero si dominas la lengua de Camões y quieres dar clases sin sacarte ninguna carrera, tienes que justificar tu nivel, a menos que tu lengua materna sea el portugués, en cuyo caso no haría falta.
Si este no es el caso, puedes indicar todos los estudios y la experiencia que tengan relación con el portugués (algún certificado, curso de portugues en Lisboa o Río, estancia Erasmus...)
Cómo fijar el precio de una clase de portugués
¿Quieres transmitir tus conocimientos y tu pasión por la lengua portuguesa a través de clases particulares? Antes de lanzarte y conseguir tus primeros alumnos, tendrás que darle forma a tu proyecto y sobre todo fijar un precio para las clases de portugués que ofreces.
Los precios de las clases de portugués varían según varios criterios:
- La zona geográfica: los precios son generalmente más altos en las grandes ciudades;
- El nivel de profesor: si eres estudiante, no puedes fijar el mismo precio que un profesor titulado o un nativo;
- El nivel del alumno: si das clases a principiantes, el precio no será el mismo que el de las clases para adultos que ya tienen un buen nivel del idioma;
- El tipo de clases: clases por webcam o a domicilio, descuentos para clases a largo plazo...
Como ves, fijar un precio no siempre es sencillo. Para hacértelo más fácil, aquí tienes algunas cosas a tener en cuenta:
- El precio medio de una clase de portugués en Superprof es de 15 € en Madrid. No dudes en averiguar cuál es el precio medio en tu ciudad para hacerte una idea;
- La competencia: haz un balance de los profesores que hay en tu zona para posicionarse en relación con ellos;
- Tu nivel: determina cuáles son tus habilidades lingüísticas, tus puntos fuertes y tu experiencia para proponer un precio coherente;
- El tipo de clases: las clases por webcam vía Skype te permiten, por ejemplo, ahorrarte los gastos de desplazamiento.
¿Vives en la capital? No te pierdas nuestras clases de portugués Madrid.
Cómo preparar una clase de portugués

El siguiente paso antes de dar tu primera clase: ¡la preparación!
Ya has encontrado a tus primeros alumnos, por lo que ahora tienes que planificar más detalladamente el contenido de las clases de portugués que vas a impartir.
Las clases particulares no pueden compararse con las clases tradicionales en los centros públicos, con 30 alumnos. La gran ventaja de las clases particulares es que el alumno recibe una enseñanza personalizada y un asesoramiento adaptado a sus necesidades para avanzar más rápido.
Por ello, el profesor tendrá que preparar unas clases de portugués apasionantes y personalizadas. ¿Cómo hacerlo?
Lo primero es conocer a tu alumno, sus necesidades, sus objetivos, sus dificultades de aprendizaje... Hazle todas las preguntas pertinentes durante la primera clase para saber los elementos que hay que trabajar y los materiales más adecuados para ayudar a tu alumno a progresar en gramática, ortografía, conjugación, vocabulario, pronunciación, acento... No te olvides de utilizar un nivel de lengua correspondiente a sus conocimientos del idioma.
También tienes que aprender a administrar tu tiempo y el progreso de la clase. No porque solo tengas a un alumno la clase debe ser desestructurada. Piensa en dividir la clase en 5 partes:
- Repaso de la clase anterior,
- Corrección de ejercicios,
- Lección del día,
- Resumen,
- Deberes para la semana siguiente.
Practica para asegurarte de que te da tiempo a abordar todos los puntos que hay que ver durante la clase.
Herramientas y recursos para dar clases de portugués
Una clase de idiomas debe ser interactiva. Aprendemos mejor mientras nos divertimos, ¡o al menos cuando pasamos un buen momento!
Para conseguirlo, es esencial utilizar unas herramientas y materiales variados para estudiar portugués, según sea necesario. Internet es una gran fuente de inspiración.
- Los sitios web para aprender portugués en línea: encontrarás todas las lecciones necesarias organizadas por temas, ejercicios, fichas de vocabulario... Un material ideal para transmitirles los conceptos básicos de la lengua portuguesa a tus alumnos; Si deseas tomar un curso de portugues online, no dudes en utilizar nuestra plataforma.
- Las aplicaciones móviles: a la vez educativas y divertidas, las apps se pueden utilizar durante la clase o entre clase y clase para animar a los alumnos a estudiar de forma regular los conceptos y ayudarles a aprenderlos más rápidamente;
- Los podcasts: estos soportes de audio y vídeo disponibles de forma gratuita en línea son perfectos para progresar en la comprensión oral, mientras te sumerges en la cultura portuguesa.

Por supuesto, no solo en Internet hay herramientas para tus clases de portugués. También puedes utilizar diferentes materiales en papel, esenciales para mejorar las habilidades de los alumnos en comprensión escrita, lectura y pronunciación:
- Libros de texto,
- Novelas,
- Periódicos,
- Revistas...
¡Hay muchas posibilidades!
Por último, para ayudar a tus alumnos a mejorar su expresión oral y a hablar portugués con fluidez, es imprescindible que impartas las clases en portugués, sea cual sea el nivel del alumno, y tener conversaciones con él. Y para ayudarle a superar las dificultades en la pronunciación, un método simple y eficaz es grabarse. Al grabarse hablando, el alumno se da cuenta de sus errores y su progreso será más rápido.
Si sigues estos consejos y añades eso que hace de ti que seas un profesor particular único, ¡tus alumnos estarán encantados contigo!
¿Quieres aprender portugues basico?



















Buenos días. Me gustaría comentar que el artículo está muy bien escrito y es muy informativo. No obstante, como profesora de portugués, de ELE, profesora universitaria, formadora de profesores, doctora en lingüística y doctora en filología y culturas europeas, hay un par de cuestiones bastante importantes que se deberían subsanar. Primero: no existe «brasileño» como lengua. El portugués, como todas las lenguas, tiene muchas variantes, pero todas son «portugués». Dentro del área y de los estudios lingüísticos no se dan nombres a las variantes, en este caso se utilizaría «variante brasileña», o, incluso, «portugués brasileño», por ejemplo. Segundo: aunque el artículo sea bastante explicativo, faltó resaltar que ser profesor es una profesión como todas y que lo más adecuado sería estudiar una carrera para ello: es un poco injusto para los que nos dedicamos a esto y estamos formados el tono simplista que presenta en relación con la formación profesional y que se diga que no hace falta estudiar para ello, ya que da la impresión que cualquiera o de cualquier manera se puede hacerlo. Hace falta mucho estudio y mucho empeño para ser un «Superprof» y no parece que el artículo dé mucha importancia a ello. Si no estudias lo que acaba ocurriendo es que la falta de conocimiento propaga errores básicos y desprestigia nuestra profesión (ya bastante castigada por la sociedad). La intención de escribir aquí es únicamente contribuir para la reflexión sobre lo que es ser profesor y lo importante que es estudiar para ello. Um abraço, com carinho.
Sabrina
Sin dudas, tienes razón. Me hace falta estudiar más para mejorar mi formación de maestra de portugués, a pesar de que ya lo hago, sin embargo, justo por esa «aceptación» de la gente al satisfacerse con clases impartidas por personas no debidamente preparadas es que he perdido grupos aquí donde vivo. Creo verdaderamente que es fundamental la formación profesional.
Lo de brasileño , es un error tremendo.
Eu estudei no Brasil desde pequenininha até os 18 anos que vim pra España, em concreto pra Galicia . Brasileiro é a pessoa que nasce no Brasil. Deveriam corregir esse erro.
¡Hola! Gracias por tu comentario. El brasileño es sin duda un dialecto que proviene del portugués, y en ese sentido, en el artículo no lo tratamos como lengua autónoma, sino justamente como un dialecto que vale la pena tanto enseñar como aprender :) ¡Un saludo!