Aprender a cocinar lo solemos hacer en casa a través de quien nos cocina, que nos traspasa el saber popular; por lo que es muy común que acabemos cocinando igual (o intentando imitar) a quien cocinaba en nuestra casa. También hay quienes nunca aprende a cocinar y cuando se tiene que enfrentar a ello, ¡tiembla!

Los motivos que llevan a la gente a apuntarse a un curso son muy variados, y la oferta de profesores al otro lado para cubrir la demanda, otro tanto. ¿Eres profesor de cocina? ¿Quieres saber cuanto cuesta un curso de cocina? Aprende cuanto cobrar por impartir un taller.

Los/las mejores profesores/as de Cocina que están disponibles
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
5
5 (9 opiniones)
Adrián
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
5
5 (9 opiniones)
Adrián
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Establecer la tarifa según la ciudad

Antes que nada, tendrás que tener en cuenta un punto fundamental para determinar el precio de tus clases: ¡la competencia!

Ofrecer un precio demasiado bajo puede considerarse una forma de competencia desleal y es ilegal (Ley 3/1991, de 10 de enero1). ⚖️ Además, ¡ofrecer clases a un precio demasiado bajo no te permitirá durar a largo plazo! Por el contrario, no es recomendable fijar un precio demasiado alto si quieres encontrar alumnos rápidamente.

Clase de cocina para principiantes
¡Echa un vistazo antes de elegir tus precios!

Por tanto, lo mejor es proponer más o menos los mismos precios que la competencia, pero ojo: la competencia que ofrece el mismo tipo de clases que tú.

Dependiendo de tu lugar de residencia 📍, debes tener en cuenta la renta media de los habitantes. Por ejemplo, se gana más en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona en comparación con las pequeñas ciudades y los pueblos, así que que se pagará más por cursos cocina Barcelona que por cursos de cocina en una ciudad más pequeña. Ten en cuenta el nivel de vida de tu zona para encontrar clientes.

Aquí tienes el precio medio de una hora de clase de cocina en Superprof según la ciudad:

  • Madrid: 16 €
  • Barcelona: 16 €
  • Valencia: 15 €
  • Sevilla: 16 €
  • Zaragoza: 14 €
  • Málaga: 14 €
  • Bilbao: 15 €
  • Murcia: 15 €
  • Las Palmas: 14 €
  • Córdoba: 14 €
  • Alicante: 17 €

Por supuesto, los precios pueden variar enormemente según la especialidad que se imparta. En Superprof, puedes averiguar rápidamente con una búsqueda no solo el precio medio que cobran otros profesores de cocina, sino también el número de personas que ofrecen clases de cocina y su especialidad.

Determinar el precio según tu especialidad

Cocina española, maridaje de platos y vinos, cocina ecológica, cocina del mundo... También debes tener en cuenta tu especialidad como cocinero a la hora de determinar tu tarifa de clases de cocina.

Algunas recetas de cocina tradicional en particular se consideran menos técnicas que hacer platos de la cocina japonesa, por ejemplo. Algunas especialidades también son más populares que otras y atraen a los alumnos más fácilmente. Es el caso de la moda de la cocina vegetariana o de los talleres de cocina con productos de temporada.

¿La ventaja? 👍No tendrás problemas para encontrar alumnos. ¿Desventaja? 👎Quien dice más demanda, dice más competencia. Por lo tanto, tendrás que ofrecer un precio competitivo para tener éxito.

Clases de cocina para niños
¿Ofreces talleres para niños? ¡Eso influye en el precio!

Si ofreces una especialidad menos solicitada, tu tarifa por hora puede ser más alta porque tus clientes serán alumnos que ya están familiarizados con la cocina y buscan mejorar sus habilidades y descubrir nuevas formas de cocinar.

Nuestro consejo: comprueba cuántos profesores ofrecen tu especialidad en tu zona. Si eres el único, será más fácil destacar (siempre que, por supuesto, te guste tu especialidad).

A continuación, hay algunos ejemplos de posibles especialidades:

  • Clases de repostería con posibilidad de tener una subespecialidad: cupcakes, macarons, tarta de limón...
  • Cursos de vino.
  • Talleres culinarios para team building o despedidas de soltero.
  • Alta gastronomía española con el uso de productos de alta gama: vieiras, bogavante, trufas, salmón...
  • Elaboración de un menú completo: entrante, plato y postre con degustación in situ.
  • Cocina molecular.
  • Cocina asiática: clases de cocina japonesa (sushi), vietnamita, coreana (bo bun), china, tailandesa...
  • Tapas.
  • Cócteles.
  • Cocina regional.
  • Cocina sin gluten.
  • Técnicas culinarias básicas.
  • Cocina italiana: risotto, pizza, pasta fresca, tiramisú...

Al final del artículo ⬇️, hemos elaborado una tabla con ejemplos de cursos reales con sus precios, para que te sirva de orientación.

¡No dudes en mirar las diferentes especialidades de los profesores de tu zona para destacar y resaltar tu especialidad en tu anuncio como profesor!

Si necesitas ayuda para saber cómo facturar tus clases de cocina a domicilio, aquí te damos algunas pautas para fijar tus precios como profesor de cocina.

Saber exactamente qué nivel de cocina tienes e impartes

El nivel de tus clases de cocina influye en el precio. Obviamente, cuanto más avanzadas sean tus clases, más caras serán. 🔝

Un nivel principiante requiere menos preparación y la enseñanza es más fácil que para un nivel avanzado. Puedes decidir impartir clases en varios niveles y, en este caso, tus precios pueden ser progresivos en función del nivel de tus alumnos.

Tener en cuenta las demandas específicas del público

A veces solemos complicarnos haciendo un análisis por nuestra cuenta e intentando tener en cuenta todos los factores para tomar la mejor decisión sobre qué tipo de curso ofrecer o a cuánto cobrarlo y, sin embargo, la respuesta la tenemos delante de nuestros ojos: preguntarle a nuestros alumnos. 🙋

Si ya sueles dar clases y tienes una red de alumnos, no te prives en preguntarles directamente de qué quieren clases. Esto te puede servir para preparar talleres puntuales en lo que responderás a una demanda que quizás nadie cubría, ¡bingo!

Clases de cocina japonesa
Si lo tuyo es la cocina japonesa, ¡ponlo en tu anuncio!

Y así, obviamente, el precio va a variar según las demandas específicas de los alumnos y sus objetivos. Algunas ideas de cursos específicos o puntuales:

  • Un taller culinario para preparar una cena de San Valentín.
  • Un taller de cocina para prepararse para entrar en una escuela de cocina.
  • Enseñarle cocina española a un extranjero.
  • Preparar un aperitivo para la cena.
  • Tomar clases para unirse al programa de MasterChef.
  • Convertirse en chef.
  • Entender mejor los maridajes de comida y vino.

Luego, dentro de cada curso tu precio debe adaptarse a la dificultad de tus clases de cocina, no todos los cursos de especialidad van a valer lo mismo.

Ser consciente del material que gastas

Si decides proporcionar alimentos y utensilios de cocina, eso tiene un coste. Es una gran ventaja para los alumnos, ya que no tienen que preparar ni comprar nada con antelación, pero la materia prima tiene un coste a tener en cuenta en el precio. 

Ajusta el precio de tus clases según el material que ofrezcas:

  • El equipo 🍲: ollas, sartenes, batidora, espátulas, ensaladeras, vasos, termómetro de cocina...
  • El atuendo 🧑‍🍳: delantal, gorro...
  • Los productos 🍅: tomates, ternera, curri, especias...

Es cierto que lo más habitual es que el profesor provea la mayoría de materiales, sobre todo los utensilios de cocina y los alimentos.

No obstante, en niveles más avanzados, no es raro ver que cada alumno lleva su set de cuchillos, por ejemplo, o tiene un carro de especies... hay que ver según el público en el que te mueves.

¿Qué tipo de curso de cocina es el que quieres impartir?

Los/las mejores profesores/as de Cocina que están disponibles
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
5
5 (9 opiniones)
Adrián
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
5
5 (9 opiniones)
Adrián
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Definir el lugar de las clases

Para dar clases de cocina, el profesor y sus alumnos pueden acudir a diferentes lugares 🏠:

  • La casa del profesor,
  • La casa del alumno,
  • Un estudio culinario alquilado,
  • Una sala alquilada para la ocasión.

Hay varias opciones y cada una tiene sus ventajas. Con las clases de cocina a domicilio, tendrás menos gastos, ya que no tienes que alquilar nada. El alumno aprende a cocinar en su cocina, con sus utensilios y la particularidad de sus placas y su horno (gas, eléctrico, inducción...).

Chef en la cocina

Se trata de clases en grupos hiperreducidos (o incluso para una sola persona) en las que vas a casa del alumno para que aprenda a cocinar en su ambiente. Lo único que te supone a ti es el desplazamiento, pero luego haces con lo que tenga la persona en casa. Es la forma más económica para un profesor de arrancar a dar clases.

El inconveniente es que nunca sabes con lo que te vas a encontrar: puede que te faltan utensilios, que el lugar no sea ideal para cocinar... tienes que tener una rápida capacidad de adaptación e improvisación.

Por otro lado, si haces las clases en un estudio de cocina o un taller dedicado a ello, tendrás todas las facilidades para impartir cursos de cocina: una cocina grande y amplia, todos los utensilios, comodidades para los asistentes... puedes tener todo más controlado. Eso sí, la inversión para montar algo así no es pequeña. O incluso alquilar un estudio de cocina puede consumir buena parte de las ganancias de las clases.

Saber lo que vales

No nos hemos puesto filosóficos... pero es que se trata literalmente de eso. Si te has formado, tienes años de experiencia, te has hecho un nombre en la zona... todo eso tiene que verse reflejado en tus ganancias. No tengas miedo a establecer tu tarifa según tu perfil de cocinero.

Veamos qué aspectos debes tener en cuenta para perfilarte como cocinero.

Experiencia

La experiencia ayuda mucho a la hora de que los alumnos elijan un profesor u otro. Si has sido cocinero durante varios años y has enseñado antes, es más probable que encuentres alumnos rápidamente.

Generalmente, hay tres categorías de profesores 👨‍🍳:

  • El autodidacta que no necesariamente ha sido cocinero y que ha aprendido a cocinar solo o con clases aquí y allá.
  • El alumno que toma clases de cocina en una escuela.
  • El excocinero al que le gustaría transmitir su pasión por la cocina.

Por ejemplo, unos cursos cocina Madrid no cuesten lo mismo en Granada, aún tengas la experiencia que tengas, pero aquí te dejamos todos los detalles.

Formación

Aunque no es necesario un título para enseñar a cocinar, sin duda te va a dar más credibilidad. Hay lugares que con que solo menciones que has estado haciendo algún curso allí, automáticamente ya te suben el caché como cocinero. 🧑‍🎓

La formación en cocina que puedes hacer en España es muy variada; tienes:

  • Cursos de cocina
  • Formación Profesional Básica en Actividades de Panadería y Pastelería
  • Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración
  • Técnico de Cocina y Gastronomía
  • Técnico Superior en Dirección de Cocina
  • Doble titulación superior en Dirección de Cocina y Servicios en Restauración
  • Especialidades en escuelas de cocina
  • Etcétera

También puedes justificar un título de profesor, como el Máster de Profesorado, para demostrar tu capacidad para enseñar y tu pedagogía. Pero nuevamente, nada es obligatorio.

Chef cocinando
¡Tómate tu tiempo para definir tus precios!

Opiniones de alumnos

En Superprof, los alumnos tienen la oportunidad de calificar a su profesor y dejarle una reseña para demostrar sus habilidades y pedagogía. Así que cuida tus clases y ofrece un ambiente agradable para obtener críticas más positivas. ✍️

Anima a tus alumnos a dejar un comentario en tu perfil para que puedas subir en la lista de los resultados de búsqueda. 

Cuantas más opiniones positivas tengas, más solicitudes tendrás y más podrás incrementar tus precios. Tu reputación juega un papel importante en la determinación de tu tarifa por hora, ¡no la descuides!

Fijar la duración del taller

El precio de las clases vendrá también determinado por el número de horas que dura el taller. De hecho, puedes ofertar el mismo tipo de taller en más horas. ⌚

Lo único que cambia es que los asistentes tendrán la posibilidad de hacer más recetas o practicar más una técnica, pero no tienes por qué cambiar totalmente el contenido de la clase.

Créenos que tendrás público para ambas modalidades. Hay gente que quiere aprender rápido las claves y después ya practica en casa; pero hay otra que quiere afianzarse en la cocina durante las clases y salir con todo aprendido.

Determinar el número de participantes

Esta es una ley universal para todas las clases, sean de lo que sean: cuánto más pequeño el grupo, más cara la clase. 👪

Y los motivos son claros. Cuanto más reducido sea el grupo, cada persona recibe una atención más personalizada; y eso se paga.

Ofrecer descuentos en tus clases de cocina

Para destacar y hacerte con una buena cartera de clientes, puedes 🤩 ofrecer precios atractivos:

  • Una clase de prueba gratuita para evaluar el nivel del alumno, sus objetivos y empezar a hablar sobre los conceptos básicos de cocina.
  • Cursos intensivos de cocina.
  • Clases de 1h30 o 2 h para tener más tiempo para ayudar al alumno a progresar.
  • Clases de cocina online (¡se necesita un poco de organización!).
  • Una reducción del precio medio para las clases en grupo.
  • Descuentos según el paquete de clases que contrate el alumno.

Aquí te dejamos una tabla con ejemplos reales de cursos de cocina con su precio.

Tipo de taller 🍳Duración ⌚Precio por persona 💶
Curso completo de cocina para principiantes en 10 sesiones 30 horas250 €
Curso de platos de cuchara3 horas79 €
Taller de croquetas3 horas70 €
Cocina japonesa4 horas70 €
Curso de cupcakes3 horas45 €
Curso de masa de hojaldre y brioche4 horas60 €
Curso de cocina molecular4 horas90 €
Curso de cocina avanzada intensivo8 horas245 €
Cocina healthy & realfood2,5 horas55 €
Curso de tartas decoradas3 horas75 €

Con todos estos consejos, ¡ya puedes calcular fácilmente el precio de tus clases de cocina! Si bien es cierto que decir una cifra de cuanto cuesta un curso de cocina es complicado, lo importante es saber cuanto cobrar por impartir un taller teniendo en cuenta todos los factores que influyen.

Bibliografía

  1. Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal. BOE núm. 10, de 11/01/1991. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/l/1991/01/10/3/con

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,33 (6 nota(s))
Cargando...

Marisol Soler Segado

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.