«Cocinar es cuando las cosas saben como son» - Curnonsky

Según una encuesta realizada en España, aunque casi la mitad de los encuestados cree tener unos hábitos de alimentación saludables, apenas un 32 % sigue una dieta saludable, comiendo de todo en las cantidades adecuadas. Aun así, son muchos los que están haciendo un esfuerzo por mejorar sus costumbres dietéticas ¡y cocinar recetas sencillas!

Y ahí es donde entras tú. ¿Quieres impartir cursos de cocina y talleres culinarios especializados, pero no sabes por dónde empezar? Te damos los mejores consejos y te explicamos en este artículo todo lo que tienes que saber para que puedas encontrar alumnos y les enseñes a inventar recetas de platos sencillos y sabrosos.

Los/las mejores profesores/as de Cocina que están disponibles
David
5
5 (51 opiniones)
David
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chaitanya
5
5 (5 opiniones)
Chaitanya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aina
5
5 (17 opiniones)
Aina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (5 opiniones)
Pablo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lola
5
5 (14 opiniones)
Lola
11€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yaremi montero
5
5 (28 opiniones)
Yaremi montero
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlota
5
5 (22 opiniones)
Carlota
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (10 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (51 opiniones)
David
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chaitanya
5
5 (5 opiniones)
Chaitanya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aina
5
5 (17 opiniones)
Aina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (5 opiniones)
Pablo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lola
5
5 (14 opiniones)
Lola
11€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yaremi montero
5
5 (28 opiniones)
Yaremi montero
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlota
5
5 (22 opiniones)
Carlota
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (10 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo fijar el precio de tus clases de cocina?

precios clases de cocina
¡Puedes optar por dar clases de cocina para niños!

A menos que quieras trabajar como voluntario, probablemente estés buscando ganar algo de dinero dando cursos de cocina a principiantes o alumnos más experimentados que deseen mejorar sus habilidades.

Problema: ¡no tienes ni idea de cómo establecer tus precios! Tienes miedo de ponerlos demasiado caros y no atraer alumnos o por el contrario tener que ofrecer precios bajos y no ganar suficiente dinero para vivir dignamente.

No te preocupes: te ayudamos a determinar tus tarifas en base a varios criterios que deberás tener en cuenta. No te podemos decir que una clase de cocina cuesta X € porque el precio depende de criterios tan variados como la ubicación de tus cursos, tu experiencia o el nivel de tus alumnos.

Estos son los criterios a tener en cuenta para definir el precio de tus clases de cocina:

  • Competencia: lo primero que debes hacer antes de fijar tus tarifas es mirar los precios que cobra la competencia, es decir, los profesores particulares de cocina de tu ciudad. No intentes fijar los precios comparándolos con los de una escuela de cocina o los de una asociación. No son comparables.
  • Tu ubicación: los precios de las clases de cocina son más altos en las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, que en las ciudades más pequeñas y los pueblos.
  • Tu especialidad: clases de repostería, cocina orgánica, talleres de tapas, clases de cocina japonesa... Cuanto más especializado estés, más altos podrán ser tus precios porque tu experiencia también se monetiza.
  • El nivel de tus alumnos: las clases para principiantes cuestan menos que las clases para un nivel intermedio o avanzado porque requieren menos preparación.
  • El material: si proporcionas los utensilios y la comida, puedes añadir un extra para cubrir los gastos y sumarlo al precio normal.
  • El lugar de las clases: si vas a la casa del alumno, puedes añadir un extra por desplazamientos para cubrir tus gastos de gasolina o de transporte público. Si tienes que alquilar una sala, lo mismo.
  • Tu experiencia: si no tienes mucha experiencia en la cocina y/o la enseñanza, tu tarifa será más baja al principio, pero podrás ir aumentándola a medida que tengas más experiencia.
  • Tus títulos: si tienes algún título en cocina, puedes subir un poco tus precios.
  • La opinión de tus alumnos: las opiniones positivas pueden variar el precio de tus clases, ¡sobre todo si tienes muchas solicitudes y no hay suficientes plazas para todos!

Tómate tu tiempo para fijar tu tarifa según los diferentes criterios que te hemos indicado. No debes elegir el precio al azar, sino que debes tener en cuenta tus gastos.

¿Cómo encontrar alumnos para tus talleres de cocina?

robot de cocina
¡Haz saber a las personas de tu entorno que estás dando talleres de cocina!

Segundo paso: ¡darte a conocer como profesor de cocina!

Como cuando buscas un trabajo normal, tendrás que hacer que el boca a boca funcione. Empieza hablando de tu nuevo trabajo con quienes te rodean. Tus amigos y familiares deben saber que eres profesor de cocina y proporcionas servicios profesionales. Suelen ser los primeros en reconocer tus talentos.

Incluso puedes probar tus talleres con ellos para probar tu pedagogía y cambiar algunas cosas si es necesario o los consejos que proporcionas. Tus seres queridos pueden hablar de ello para darte a conocer. El boca a boca es una herramienta poderosa: es más probable que una persona confíe en un profesional recomendado por un conocido.

No dudes en contárselo a tus vecinos, ya que les puede interesar. Y si no es así, puedes estar seguro de que pensarán en ti cuando les pregunten si conocen a alguien que imparta cursos de cocina.

Pero no te conformes con un solo método de prospección. ¡Debes estar en todos los frentes para darte a conocer y poder enseñar nuevas técnicas culinarias y platos y recetas sabrosas!

Usa Internet para aumentar tu cartera clientes potenciales. Puedes crear un blog de cocina, usar las redes sociales (página de Facebook, cuenta de Instagram, pines en Pinterest...), publicar videos en un canal de YouTube o publicar un anuncio en Milanuncios.

¡Crea una cuenta en Superprof! Es gratis y te permite llegar a un público más amplio. Lo más importante es rellenar tu perfil completando todos los detalles importantes.

También puedes colocar anuncios en papel por las tiendas de tu zona, sobre todo donde se compra comida: tiendas de alimentación, carnicerías, pastelerías, panaderías, charcuterías, pescaderías...

¡Con tantas formas de promocionarte aumentarás tus posibilidades de encontrar clientes rápidamente!

¿Cómo impartir clases de cocina a distancia?

juegos de cocina
¡Tienes que ser organizado!

¿Has pensado alguna vez en dar clases de cocina por webcam?

Esto requiere un poco de organización, ya que no estarás al lado de tu alumno para darle todos los consejos y participar en la degustación, ¡pero es totalmente factible!

Tomar cursos de cocina a distancia ahorra tiempo a los alumnos y puede ser una solución interesante para los que no tienen una cocina espaciosa para acomodar a varias personas al mismo tiempo.

Para ti, es una forma de ahorrar tiempo, ya que no tienes que salir de casa, y de ahorrar en gastos de desplazamiento. Además, puedes ofrecer horarios más flexibles: entre el mediodía y las dos, por la noche, los sábados… sin tener que desplazarte en hora punta.

Tampoco tienes limitaciones geográficas: tus alumnos pueden estar en cualquier parte del mundo sin ningún problema. Esto amplía considerablemente tu alcance. También puedes ofrecer tu clase de cocina italiana, cocina española o cocina vegetariana a varios alumnos al mismo tiempo siempre que los elijas de un nivel similar.

Solo necesitarás un ordenador, una webcam, un micrófono, un programa de videoconferencia como Skype y, por supuesto, conexión a Internet.

Antes de la clase, deberás enviar un correo electrónico al alumno para que se prepare. Le tienes que decir los alimentos (gambas, col, espárragos, curry...) que necesitará para preparar la receta del día. Pero antes de eso, debes planificar una primera reunión con él para probar el equipo informático y hacerle preguntas sobre sus objetivos, el material culinario que tiene y aprovechar para presentar tu pedagogía y tu metodología.

¡Prepara todo lo que necesitarás durante la clase en tu superficie de trabajo y ponte el delantal! Deja un poco más de tiempo que para una clase de cocina a domicilio. Tu alumno puede cometer un error y tener que empezar de nuevo. Asegúrate de esperarlo y acompañarlo en todo momento. Es más difícil crear un ambiente cálido desde la distancia, así que tómate tu tiempo.

¿Cómo impartir clases de cocina a domicilio?

recetas de cocina
¡El emplatado también es importante en una clase de cocina!

Ser buen chef es una cosa, transmitir tu pasión por la gastronomía es otra.

No es obligatorio contar con un título para impartir clases de cocina. Sin embargo, es mejor practicar con familiares y amigos antes de lanzarse de lleno a la organización de una clase de enología para una despedida de soltera o un taller de cócteles para un team building.

Empieza por definir claramente tu oferta:

  • ¿Qué vas a enseñar? La cocina tradicional no tiene nada que ver con la cocina molecular. Tú decides cómo definir tus límites.
  • ¿Cuántas personas máximo puede haber en tus clases? Al principio, es mejor comenzar con un alumno a la vez. Que no sean más de tres, a menos que alquiles una sala para tener más espacio.
  • ¿Cuánto durará tu clase particular?
  • ¿Cuál es el objetivo de la clase?
  • ¿Qué material se necesita?

Una vez definida tu oferta, puedes dar clases de cocina a domicilio. La principal dificultad será adaptarse a un nuevo entorno de trabajo con cada clase. Cada cocina es diferente y no todas son espaciosas. El material de cocina será diferente cada vez y tendrás que adaptarte para enseñar a tu alumno las técnicas culinarias de la mejor manera posible.

Ofrece tus cursos cocina Madrid o en cualquier otra ciudad de España, ¡pero antes de ponerte el gorro de chef, sigue nuestros consejos para dar clases de cocina con más tranquilidad!

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Marisol

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.