La cuestión no es solo cómo estudiar para un examen de matemáticas, sino cómo estudiar el examen de matemáticas de selectividad.

Si has optado por un bachillerato que incluye las matemáticas como materia troncal, ya sea Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, tendrás que hacer el examen de matemáticas en la EBAU.

Ta contamos aquí todo sobre el examen de matemática de selectividad. No dudes en ir a clases de matemáticas si lo necesitas.

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (338 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (281 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (338 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (281 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Entender la EBAU de Matemáticas

Estructura del examen

Comenzamos explicando lo que más preocupa a los estudiantes a la hora de enfrentarse a los exámenes de selectivo: qué formato tienen, los tipos de preguntas que pueden caer y la distribución de puntos.

Lo primero que necesitas saber es que la duración del examen de matemáticas de selectividad, al igual que el resto, es de una hora y media, es decir, noventa minutos.

Chica escribiendo en el encerado.

Este examen puede presentarse en la fase obligatoria o en la fase voluntaria. Lo decides tú en función de lo que más te pondere o los puntos que necesitas para entrar en la carrera que quieres y presentes a la ordinaria o extraordinaria.

Los programas de matemáticas de bachillerato cubren áreas tan diversas como la probabilidad, las variables, las funciones (continuas, primitivas, exponenciales, logaritmos), las integrales, las progresiones geométricas y las matrices, entre otras.

Cada tema es importante y susceptible de aparecer el día del examen. Si no entiendes una unidad o un punto en particular, no dudes en preguntar a los profesores, pedir consejos a los compañeros, repasar los apuntes o recurrir a un profesor de clases particulares para que te vuelva a explicar lo que sea necesario.

Eso tenlo claro: que un tema no haya salido en cinco años no quiere decir que no vaya a salir nunca más. Aunque es cierto que hay temas que se repiten más que otros, dejar varios temas sin preparar es ciertamente arriesgado.

¿Cómo sacar buenas notas en matemáticas?

Para que lo veas de forma más clara, así es el examen de matemáticas de selectividad1:

El examen consta de 8 preguntas de 2 puntos, de las que tienes que responder cuatro.
Cada pregunta vale 2,5 puntos.
Las temáticas de las preguntas son: Números y Álgebra, Análisis, Geometría o Estadística y Probabilidad.

Aquí te dejamos un ejemplo de examen para descargar:

¿Necesitas clases particulares de matemáticas?

Cambios recientes

En 2017 se implantó la LOMCE y cambiaron los contenidos de las pruebas de acceso a la universidad y en 2020 se implementaron algunas modificaciones en la estructura del examen, pero desde entonces no ha habido nuevos cambios; por lo que puedes practicar con los exámenes de años anteriores, ya que los de este año serán muy similares.2

¡Échale un vistazo a nuestro artículo sobre los métodos para repasar matemáticas!

Estrategias de estudio efectivas

Planificación del estudio

¿Cómo organizar tu tiempo de estudio y priorizar temas según su importancia y dificultad?

Puedes optar por dos opciones: dedicar cada día de la semana a una materia o dividir el día en bloques.

Si optas por la segunda opción, puedes hacer bloques de dos horas o estudiar una materia por la mañana y otra por la tarde.

Aunque anteriormente te decíamos que todos los temas son susceptibles de entrar, no vamos a negar que algunos tienen más posibilidades. ¿Cómo saberlo? Recopila los exámenes de matemáticas de selectividad de los últimos cinco años y fíjate en el tipo de preguntas que más se repiten o en los temas que más salen. Por ejemplo, ¿casi siempre hay que hacer integrales? ¡Pues machaca las integrales!

Si vives en la capital catalana, descubre las clases particulares de matemáticas en Barcelona.

Técnicas de estudio

Las mates son una asignatura en la que debemos hacer ejercicios continuamente, sea cual sea el tema del ejercicio: funciones, funciones primitivas, cálculo de límites, probabilidades, números complejos, ecuaciones, cálculo mental... Lo ideal es que sepas hacer todos los tipos de ejercicios que se incluyen en el programa académico de bachillerato.

Grupo de estudio.
Estudiar con tus compañeros de clase puede ser una buena opción.

Los métodos recomendados para el aprendizaje de Matemáticas son variados: puedes practicar con los problemas que has hecho durante todo el curso, hacer un grupo de estudio e ir a la biblioteca o hacerte todos los exámenes de la EBAU de años atrás.

Recursos de aprendizaje

Existen varios métodos eficaces para preparar el examen de matemáticas, cualquiera que sea la especialidad en la que estés: los apuntes, los libros que recopilan exámenes de selectividad de años anteriores —con sus respectivas correcciones— y las clases de matemáticas.

Aquí te dejamos un breve listado de libros, páginas web y otras herramientas útiles para tu examen de mates.

  • EBAU Matemáticas (página web)
  • Matemáticas EBAU (YouTube)
  • Canal Universitats (página web)
  • Matemáticas con Derive (página web)

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (338 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (281 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (338 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (72 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (56 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (281 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Consejos prácticos para resolver problemas

Resolución de problemas

Vamos con las técnicas y consejos para abordar diferentes tipos de problemas matemáticos en la EBAU.

También puedes buscar clases de matemáticas online.

Errores comunes

¿Qué evitar durante el estudio?

Querer leer los apuntes de todo el curso y volver a hacer todos los ejercicios es muy ambicioso. Durante el curso deberías haber ido haciendo esquemas y resúmenes de cada tema; así como tener una hojita con todas las fórmulas.

¿Qué errores se suelen cometer el día del examen?

En los exámenes de la EBAU puede ocurrirnos que no sabemos qué ejercicios elegir y nos ponemos a hacer cuántos más mejor. No nos servirá de gran cosa: de los ocho ejercicios solo nos van a puntuar cuatro. Es mejor que te pares diez minutos a leer el examen y elegir bien cuáles vas a hacer que lanzarte a hacer todos a lo loco.

Aprender de los errores es una gran forma de mejorar en matemáticas.

Preparación psicológica

Manejo del estrés

El día de selectividad va a haber nervios seguro. Lo importante es tener estrategias para lidiar con la presión del examen.

Te recomendamos llevar agua para poder beber y relajarte en momentos puntuales (tampoco te bebas un litro de agua porque luego tendrás ganas de ir al baño).

Si sientes que te has quedado en blanco, respira hondo y empieza de cero de nuevo: leer el examen atentamente e ir haciendo anotaciones.

Grupo de jóvenes.

Si varios ejercicios se te atragantan, copia y ordena los datos; ya verás como a medida que los relees y escribes lo vas viendo más claro.

Por último, no te olvides de repasar: aunque sabemos que quieres salir de ahí cuánto antes, no lo hagas, aprovecha bien los minutos que tienes.

Si vives en la capital, no dudes en buscar en Superprof un profesor particular de matemáticas en Madrid.

Confianza y mentalidad positiva

Vamos ahora con algunos consejos para mantener una actitud positiva hacia el estudio y el día del examen.

Nosotras lo tenemos claro: si has trabajado y aprobado durante todo el curso, vas a aprobar selectividad. El porcentaje de suspensos es muy bajo. Es cierto que podemos cojear en alguna materia, pero no por ello vamos a perder la EBAU.

Enfoca este examen como un examen más del curso y todo saldrá bien. Recuerda que no te la juegas a un único examen y a un único día, todo el trabajo que has hecho durante segundo de bachillerato cuenta y tiene su impacto.

¿Buscas clases particulares de matemáticas en Zaragoza? ¡Confía en Superprof!

Día del examen

Preparativos finales

Aunque estos tres o cuatro días de exámenes sean todo un estrés, necesitarás una preparación previa para poder conseguir aquello que quieres: el aprobado y buena nota.

Descubre nuestra oferta de clases particulares de estadística.

Para ello tienes que demostrar tu madurez académica para afrontar tus estudios: en los días previos no debes hacer nada más que estudiar y cuidarte. No es momento de salir de fiesta, ni ir de viaje, ni nada por el estilo.

Si puedes, mantén una buena forma física que te ayude a tener un buen rendimiento académico. Así mismo, la alimentación es fundamental a la hora de prepararte para el examen. No te saltes comidas y aliméntate bien. Así como la mayoría de horas te las pasarás estudiando, tampoco es bueno estar con el culo en la silla las veinticuatro horas del día.

Repasa, poquito a poco, y si tienes alguna duda revisa los apuntes del curso; seguro que lo has visto en clase. De todos modos, profesores y compañeros te pueden ayudar.

En las últimas horas lo único que puedes hacer es repasar las fórmulas y mirar aquellos ejercicios que sabes que te cuestan más. ¡No te olvides de llevar la calculadora al examen!

Dos jóvenes hablando.
Llega con antelación para no entrar con las pulsaciones a mil en la clase.

¿Buscas clases particulares de matemáticas en Murcia?

Estrategias durante el examen

Lo primero es saber cómo administrar tu tiempo:

  • Lee las preguntas despacio: es inútil tratar de resolver los ejercicios en el orden propuesto: empieza por echarle un vistazo al conjunto del examen, comprende lo que se te pide. Incluso puede que algunos indicios se encuentran en las preguntas siguientes para que no te quedes bloqueado.
  • Selecciona qué problemas resolver primero: te recomendamos empezar por lo que es más fácil para ti para que después tengas todo el tiempo sobrante para lo que más te cuesta. De todos modos, no emplees más de 20 minutos en cada ejercicio, o 25 como máximo; 90 minutos pasan más rápido de lo que parece.

¿Conoces nuestras clases particulares de matemáticas en Valencia?

Tras esta lectura ya conoces al dedillo cómo es el examen de matemáticas de selectividad para tener una buena nota final en matemáticas y cómo aprobar un examen de matemáticas. ¡Mucha suerte!

Bibliografía

  1. «Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad. Curso: 2022-2023. Asignatura: MATEMÁTICAS II». UPNA - Universidad Pública de Navarra. Recuperado de: https://www.ebaumatematicas.com/wp-content/uploads/2023/06/2oBachCC_EBAU_Navarra_2023-Ordinaria.pdf
  2. «Matemáticas II». EBAU Matemáticas. Fecha de última consulta: 10 de abril de 2024. Disponible en: https://www.ebaumatematicas.com/matematicas-ii/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,30 (10 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.