Indice
¿Existe un límite de edad para poder contratar a un profesor a domicilio? ¿Cuáles son los periodos en los que estudiamos mejor? ¿Cuáles son mejores: las clases a corto plazo, a medio o a largo plazo? Estas son algunas de las preguntas que se suelen platear los alumnos respecto a las clases particulares.
Clases particulares antes de hacer un examen
Las clases particulares no solo sirven para subir tu media general del curso, sino también para bordar un examen. Antes de recurrir a un profesor especializado tienes que definir antes tus expectativas y qué es lo que buscas exactamente. Si tu hijo adolescente tiene problemas con algunas asignaturas desde hace unos años, lo mejor es que contrates las clases particulares a largo plazo. ¿Por qué? ¡Porque los profesores particulares no pueden hacer milagros! Al contratar las clases particulares desde el principio (desde septiembre por ejemplo), el profesor particular podrá identificar las dificultades de tu hijo e ir trabajando con él durante todo el curso.

Si ocurre lo contrario, y es que tu hijo está en la media de la clase y lo que quiere es bordar el examen, puedes contratar a un profesor a corto plazo. En este caso, las clases serán más intensivas y estarán especialmente dedicadas a la materia del examen:
- Ejercicios adaptados,
- Realización de exámenes tipo o de modelo,
- El objetivo de la clase particular será exclusivamente la obtención del diploma
Gracias a las clases particulares especializadas en la preparación de exámenes estarás preparado para:
- La Selectividad
- Bachillerato tecnológico, científico o general
- Exámenes universitarios
- Certificaciones de idioma
- Pruebas de acceso a las grandes escuelas universitarias
Estudia bien cada modelo de examen para lograr el éxito en el mismo. Siguiendo estos pasos estamos seguros que su hijo mejorará su media y bordará todos los exámenes que se proponga.
¿Existe una edad límite para las clases particulares?
Incluso en la enseñanza privada, los clichés tienen una larga vida… Cuando pensamos en las « clases particulares » tenemos una imagen muy clara en nuestra cabeza y es la de un profesor particular con su alumno adolescente. ¡Y esto no es siempre así! Si bien es cierto que el acompañamiento escolar está principalmente destinado a los alumnos de entre 12 y 18 años; también podemos encontrar alumnos más jóvenes y, por qué no, ¡más mayores! Todo depende de las asignaturas que se traten. En lo que concierne al apoyo escolar, es lógico que los adolescentes recurran más que los adultos ya que se encuentran en plena etapa escolar: sin embargo puedes empezar con las clases particulares desde edades muy tempranas. Ya esté tu hijo en infantil o en primaria, el apoyo escolar le podrá ayudar mejor a preparar su acceso al instituto y a poner solución a los posibles problemas que tenga con algunos aspectos como la ortografía, gramática, lectura… Estas son algunas de las clases que se pueden dar en el apoyo escolar particular:
- Clases de matemáticas,
- Clases de francés,
- Clases de inglés,
- Clases de física y química,
- Clases de biología,
- Clases de alemán,
- Clases de francés,
- Clases de lengua,
- Clases de historia y geografía,
- Clases de música
- Clases de artes plásticas.
No dudes en consultar los diferentes perfiles disponibles en Superprof para encontrar al profesor especializado en la infancia: ¡algunos incluso aceptan hacer de canguros! En otras asignaturas el rango de edad es más amplio. Si quieres que tu hijo se convierta en un as del violín no dudes en apuntarle a clases de música desde los 6 años que es la edad aconsejada por los profesionales de la música.

Sin embargo, no pienses nunca que es demasiado tarde : siempre es un buen momento para aprender a tocar un instrumento. Una de nuestras Superprofs de música nos explica que ella descubrió el piano cuando tenía 27 años:
« Con 27 años estaba desesperada por una serie de fracasos con profesores que no hacían más que decirle que era demasiado mayor, que esto hay que empezar de pequeña… Cuatro años después ha conseguido un nivel fuera de lo normal. Ella nos ha demostrado lo que nos imaginábamos que incluso aunque se empiece tarde a estudiar música, puedes alcanzar un nivel muy alto. »
Si la música no es lo tuyo siempre puedes recurrir a otros hobbies: juegos de cartas, costura, o incluso la cocina. Son muchas las aficiones que podemos descubrir cuando somos adultos. Por último, no dudes en apuntarte a clases de idioma para reforzar tu nivel de inglés ya que en nuestra época no eran necesarios los idiomas… Si consigues ser bilingüe, será un plus en tu CV y con ello impresionarás a varios jefes.
Repasa con las clases particulares durante las vacaciones
¿Quieres recurrir a un seguimiento individualizado para acompañarte durante el curso? ¿No consigues estudiar solo y quieres consolidar lo aprendido para mejorar tu media? ¡Contratar a un profesor particular durante las vacaciones es la mejor solución! La demanda de las clases particulares aumenta a un 68% entre junio y agosto, ya que este periodo es el idóneo para las clases de apoyo escolar. Para empezar, es importante definir este tiempo como algo especial en vacaciones, con un profesor particular y dejar claro que se pueden alternar el aprendizaje con la diversión. Gracias a esta pedagogía, tu tutor particular sabrá hacer que vayas progresando sin llevar un ritmo muy intenso ya que el objetivo principal de las vacaciones es el de descansar. Las vacaciones escolares se conciben como un momento idóneo para repasar y disfrutar para el alumno. Podrás repasar todo lo aprendido a lo largo del curso escolar, y también podrás anticiparte a los próximos contenidos que vas a ver poco a poco.

Para mejorar durante el verano, podrás seguir los siguientes métodos:
- Instala aplicaciones especializadas en la ayuda escolar en tu Smartphone,
- Completar cuadernos de vacaciones lúdicos,
- Dar clases al aire libre, en un parque o una cafetería (es más divertido que hacerlo solo en una habitación),
- Dar las clases particulares con varias personas, con amigos por ejemplo (además así es una forma de compartir gastos).
Muchos españoles piensan que el programa de la Educación Pública no es el adecuado, según varios sondeos realizados en 2015, juzgan que la calidad de la enseñanza tradiciones es insuficiente. Dar clases particulares durante las vacaciones es una buena forma de actuar frente al fracaso escolar que sufren tantos y tantos alumnos. Con la motivación necesaria podrás ir teniendo las ideas más claras para tu futuro profesional.
Tener las clases particulares durante el fin de semana
Las clases particulares están bien pero también hay que dejar algo de tiempo para ti mismo. Al volver de clase, los alumnos tienen muy pocas ganas de seguir dando clase por la tarde con un profesor particular. Para tener una buena metodología no hay nada mejor que utilizar el tiempo de una forma estable: es mejor dedicar las horas de clases particulares a los días que tienen libres: el fin de semana. El objetivo es el de dejar tiempo personal para tu adolescente, por ejemplo, pide al profesor que le de las clases particulares el sábado por la mañana para que pueda salir y disfrutar por la tarde y por la noche. En 2015, de acuerdo con un estudio realizado por el instituto PISA se llegó a la conclusión que la sobrecarga de trabajo tenía un efecto negativo en el rendimiento del alumno. Por lo que hay que aprender a diferenciar dos cosas: la educación es importante pero el descanso también. Organiza el tiempo de tu hijo con el profesor particular planteándole las siguientes preguntas:
- ¿En qué momento del día quiere tener las clases¿ (¿por la mañana, a medio día o por la tarde?)
- ¿Cuántas horas puede dar el alumno de clases como máximo sin que acabe derrotado?
- ¿Cuáles son las principales asignaturas que tiene que estudiar?
- ¿Hay que alternar los días de clases? (por ejemplo dar clase cada dos sábados)
- ¿En cuánto tiempo se puede hacer un informe sobre su progreso?
- ¿Puedes trabajar con un horario fijo? (por ejemplo todos los miércoles de 17h a 19h)

¿Por qué no ir a clases particulares el fin de semana? Para lograr la progresión del alumno hay que tener su consentimiento y para ello los padres tienen que sentarse y escuchar las necesidades y preferencias de su hijo, para poder así establecer su planificación de clases. El profesor particular es un pedagogo que sabrá comprender y establecer un seguimiento personalizado del alumno. Además si organizáis las clases para que sean regulares, se irá forjando una relación de confianza entre profesor y alumno. El profesor ya no será un desconocido sino más bien un mentor que transmitirá sus conocimientos a tu hijo.
Dar las clases particulares por la tarde
Contratar a un profesor particular para que de las clases por la tarde, supone numerosas ventajas… Para poder enseñar bien, el tutor personal de tu hijo utilizará varios métodos pedagógicos durante las clases particulares:
- Repaso inmediato de lo visto en clase ese día,
- Escuchar los problemas que haya podido encontrar,
- Preparar fichas de revisión,
- Ayuda con los deberes,
- Estudiar los manuales escolares para anticiparte a los temas futuros que van a abordar en clase,
- Posibilidad de propones ejercicios complementarios,
- Conversación pedagógica para saber cuáles son las asignaturas favoritas del alumno y para orientarle en su futuro escolar,
- Preparar un plan de repaso.
Según varios pedopsiquiatras, es preferible confiar las riendas de la educación de tu hijo a un especialista. ¿Por qué? Porque unos padres demasiado implicados, sobre todo por la tarde, pueden saturar al alumno y provocar su fracaso escolar. Como padres es mejor mantener la distancia y seguirles por el rabillo del ojo sin meterles demasiado presión. Habrá que confiar en un profesor particular que sepa calmar las angustias de tu hijo adolescente gracias a sus técnicas pedagógicas. Por la tarde, se aconseja no tener muchas horas de apoyo: con una o dos horas es suficiente.

Los adolescentes de entre 12 y 16 años tienen que dormir 8 horas para poder estar en forma al día siguiente. Por lo que hay que evitar la sobrecarga de trabajo con las clases particulares: limitar las horas de clase no impedirá que tu hijo progresa, más bien al contrario. Gracias a nuestros consejos, podrás estar seguro de que abordarás tus clases a la perfección.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes