La reconversión profesional es el proceso mediante el cual una persona adquiere nuevas habilidades y conocimientos para desempeñar un trabajo diferente al que tenía anteriormente, adaptándose así a las demandas cambiantes del mercado laboral.
En el contexto laboral actual muchas personas se ven obligadas a realizar una reconversión profesional debido a la falta de futuro en su sector. Hoy más que nunca el entorno es cambiante y aparecen y desaparecen profesiones cada día. Este artículo servirá como guía para realizar este cambio de carrera.
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos
¿Qué es la reconversión profesional?
La reconversión profesional es un proceso mediante el cual una persona decide adquirir nuevas competencias y conocimientos que le permitirán cambiar de profesión o de sector laboral.
Por lo que aprender algo nuevo sobre tu sector o actualizarte no sería una reconversión profesional, aunque lo que hagas hoy ya no tenga nada que ver con lo que hacías hace cinco años. Se trata de decidir activamente redireccionar la carrera profesional y abrirte a un mundo totalmente desconocido.
🤔 ¿A qué se deben las reconversiones profesionales?
Al mercado actual. Aunque por supuesto hay gente que decide hacer un cambio radical en sus vidas sin verse influida por las condiciones laborales a las que está sometida; lo cierto es que la mayoría de las personas lo hacen por dos motivos:
- Falta de trabajo en el sector en el que están
- Mejora de las condiciones laborales en el nuevo sector
Por supuesto, estas fluctuaciones en el mercado vienen dadas por un conjunto de factores como los cambios en el estado de bienestar, los cambios tecnológicos, las transformaciones económicas, los cambios de producción, las nuevas demandas del mercado... empleos desaparecen cada día y aparecen otros.1
tendrán que formarse en nuevas competencias.
Reskilling y upskilling
Estas dos palabras están ya inundando los foros y redes sociales; sobre todo si has empezado a buscar información sobre reconversión profesional y tu algoritmo te muestra todo sobre este tema.
Adquisición de nuevas habilidades para desempeñar un trabajo diferente dentro o fuera de la empresa actual.
Actualización o ampliación de las competencias actuales para mejorar en el mismo puesto o avanzar dentro del mismo campo.
Importancia de la reconversión profesional en 2025
Es innegable que la automatización, la inteligencia artificial, el big data y las nuevas formas de vida están provocando transformaciones en la forma en que trabajamos y en la propia demanda de trabajos que hay. Esto quiere decir que los tipos de trabajos que se ofertan, las habilidades que se necesitan y la estructura de los sectores económicos lleva cambiando rápidamente un par de décadas y lo sigue haciendo.2
➡️ ¿En qué se traduce esto para los trabajadores?

- Automatización de tareas rutinarias: tareas manuales (cobro de productos en caja) como cognitivas repetitivas (picar o sacar datos en un Excel) están siendo sustituidas o asistidas por máquinas o programas.
- Digitalización: la transición de procesos analógicos a digitales como comprar por internet o teletrabajar.
- IA generativa: la inteligencia artificial tiene capacidad para generar contenido, realizar análisis, predicciones, procesar lenguaje natural, lo que desplaza el trabajo del humano frente a la rapidez y precisión de la máquina.
- Presión económica y competitiva: se busca ferozmente la eficiencia, la reducción de costes, y la necesidad de innovar.
- Demografía y cambios sociales: el envejecimiento y las nuevas demandas sociales generan nuevas necesidades que se traducen en nuevas profesiones.
Si lo que te interesa es dar clases particulares online, no dudes en inscribirte sobre nuestro servicio para encontrar miles de alumnos.
Con todo este mix tenemos como resultado que muchas profesiones tradicionales quedan obsoletas y que en otras profesiones ya no se necesita tanto personal. Sin embargo, sí se precisan personas formadas en habilidades nuevas dispuestas a despuntar.

A continuación vamos a ver unos cuantos datos relevantes sobre el tema:
🔀 Según el estudio The Future of Work in Europe: "Hasta 83 millones de empleos podrían estar en riesgo para 2027, frente a 69 millones de empleos nuevos que podrían crearse."3
🔀 Según Randstad Research España: "Se estima que unos 2 millones de empleos están en riesgo de automatización; el neto podría ser una pérdida de unos 400.000 empleos en los próximos 10 años."4
🔀 Según un reportaje de CNBC: "Hasta 41 % de los empleadores planean usar IA para reducir plantilla; 77 % están interesados en mejorar las habilidades de su plantilla para trabajar con IA; cerca del 47 % en reubicar empleados de roles en declive."5
Estrategias para una reconversión profesional exitosa
Para afrontar estos cambios, se recomienda que tanto trabajadores, empresas y gobiernos intervengan activamente en este nuevo orden del sector del trabajo.
🗳️ Es trabajo de los gobiernos...
- Invertir en programas públicos de formación y reconversión
- Crear marcos regulatorios y políticas públicas que apoyen la transición laboral y la protección social.
🏭 Es deber de las empresas...
- Establecer un plan de actualización de competencias, especialmente en competencias digitales, análisis de datos e IA
- Diseñar políticas de transición sectorial y estudiar las consecuencias de la automatización.
👨🏭 Es tarea tuya como trabajador...
- Preocuparte por adquirir formación nueva y mantenerte actualizado; especialmente en competencias digitales, IA y habilidades blandas.
- Ser consciente de que el mercado demanda habilidades adaptativas, creatividad y aprendizaje continuo.
¿Pero qué puedo hacer más concretamente yo como persona trabajadora? Sigue leyendo. ⬇️⬇️
Evaluación personal y profesional
Analiza tus habilidades actuales. Haz una lista de todo lo que sabes hacer, hasta el más mínimo detalle. De todo ello, ¿qué forma parte exclusivamente para tu sector actual y qué sirve para el mundo del trabajo en general? ¡Ahí lo tienes! Te vas a dar cuenta de que como trabajador has aprendido mucho más que una profesión en concreto. Esto es lo que se denomina competencias transferibles.
Cualificaciones y habilidades que pueden utilizarse en una serie de profesiones y ámbitos profesionales diferentes.
Ejemplos de competencias transferibles son: desenvolverse bien hablando por teléfono, saber organizar el trabajo de la semana o tener una buena competencia digital.
Una vez que tengas la lista hecha, tienes que pensar: ¿qué me voy a llevar a mi nuevo puesto?
Recuerda que la variedad de profesiones a la que puedes acceder es muy amplia.
Formación y adquisición de nuevas habilidades
Ante la decisión de reconvertirte profesionalmente lo primero que tienes que hacer es formarte. Tú decides el tiempo y dinero que puedes invertir. La reconversión puede pasar por estudiar un grado universitario, hacer una formación profesional o hacer cursos de un determinado sector.
Elijas la opción que elijas hay cientos de programas de reskilling disponibles; tanto opciones de formación en línea como presenciales.

⚠️ Eso sí: ¡que te den un certificado! Si vas a formarte en algo totalmente nuevo y no tienes experiencia, lo primero que tienes que conseguir es una certificación para validar las nuevas competencias.
Si haces una carrera o un FP no hay problema pero cuidado con los cursos por internet.
Networking y construcción de una nueva red profesional
Si todavía no lo era, a partir de ahora LinkedIn será tu mejor amigo. Crea tu red y participa activamente.
¿Partes de cero y no conoces nada ni a nadie de tu nuevo sector? Empieza a participar en eventos y seminarios del sector. Aquí tendrás la oportunidad de conocer profesionales del sector, posibles ofertas, reajustar tu formación.
Aplicación práctica y experiencia
La falta de experiencia siempre es un impedimento a la hora de encontrar trabajo. Mientras buscas esa primera oportunidad, no dejes de llevar a cabo proyectos personales y voluntariado. Esto son igualmente formas de ganar experiencia en el nuevo campo.
Por supuesto, si en tu formación hay prácticas profesionales, no las desaproveches; es la oportunidad para aplicar habilidades en un entorno real.
Si vives en el sur, puedes animarte a dar clases particulares Sevilla.
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos
Desafíos comunes en la reconversión profesional y cómo superarlos

Si has llegado leyendo hasta aquí, habrás deducido que no estás solo en este proceso. Ya sea por decisión propia o por fuerza mayor, parte de la población activa se verá obligada a reconvertirse profesionalmente tarde o temprano.
Y aunque sea un cambio global, ello no está exento de desafíos e incertidumbres. Veamos lo más común:
Miedo al cambio
Aunque la posición en la que estamos no sea la ideal, ya estamos acostumbrados, estamos conformes... es lo que se llama la zona de confort. Sin embargo, sabemos que tarde o temprano habrá cambios y eso nos da miedo. El miedo es normal ante la incertidumbre; el problema es si se transforma en trastornos como la ansiedad y el insomnio.
Si llegamos a este punto, se recomienda acudir a un profesional para que nos de las herramientas necesarias para sobrellevarlo.
Por otra parte, también puedes hacer cambios en la función pública.
Barreras financieras
Estudiar y trabajar nunca estuvo más a la orden del día. Si no tienes ahorros o derecho a paro para poder estar un tiempo sin trabajar mientras te formas de nuevo no te queda otra que seguir trabajando: jornadas parciales, fines de semana, pedir ayuda a familiares.
También hay algunas formas de financiamiento como becas en algunos cursos o incluso becas del Ministerio de Educación según el nivel que tengas.

Falta de experiencia en el nuevo campo
Después de años trabajando en lo mismo y con una sólida experiencia nos puede dar pavor enfrentarnos a un mundo laboral desconocido, pero no te creas que será como cuando empezaste a trabajar. ¿Te acuerdas de las habilidades transferibles? ¡Ya vas con unas buenas tablas en este second round!
¿Quieres dar clases particulares Barcelona? ¡Apúntate a nuestra web de Superprof!
Casos de éxito en la reconversión profesional
¿Todavía con miedos? En la web encontrarás fácilmente testimonios de profesionales que han cambiado de carrera. A través de estas historias inspiradoras quizás por fin des el paso.
También encontrarás en Spotify cantidad de pódcast con lecciones aprendidas, como esta:
Hay empresas que fomentan el reskilling y son punteras en este ámbito ya que son las primeras que detectan los rápidos cambios en el mercado laboral y quieren que sus trabajadores estén a la vanguardia.
🆙 Ejemplos de compañías que apoyan la formación continua son por supuesto las grandes entidades como Google, Ikea, Inditex, Microsoft o Mercadona.6
Recursos y herramientas para la reconversión profesional
Aunque anteriormente ya te mencionamos las vías que tienes para reconvertirte profesionalmente, en este apartado vamos a nombrar algunos cursos, formaciones y asesoramiento para ir transitando poco a poco.
Descubre algunas ideas de trabajos alternativos sobre reconversión profesional para profesores.
Plataformas de cursos en línea
Puedes comenzar por hacer cursos a través de plataformas de formación en línea. Suelen ser cursos cortos, no tan exigentes como la formación reglada y que puedes ir haciendo desde la comodidad de tu casa. Puedes empezar a buscar tu profesor o curso en:
- Superprof
- Coursera
- Udemy
- edX
Asesoramiento profesional
No está de más que conciertes alguna sesión de asesoramiento profesional y coaching. Son servicios muy extendidos que te pueden guiar en el proceso de cambio. Es lo mejor si no tienes claros los motivos por los cuales reconvertirte o no sabes bien hacia dónde tirar.
Foros y comunidades
No sentirse solo en el proceso es importante. No tengas vergüenza de unirte a comunidades y foros de apoyo para personas en reconversión profesional. Son espacios para compartir experiencias y obtener consejos; sin presión y sin juzgar.
Soy profesora y quiero trabajar en otra cosa: ¿estás cansado de ser profesor y estás pensando seriamente en cambiar de trabajo siendo docente? Pues no eres el único, ya que muchos funcionarios que son profesores en la Educación Pública deciden dejar su empleo.
Con toda esa información ya sabes todo lo que implica la reconversión profesional y al significado de reskilling, que ahora empezarás a ver por todas partes.
Bibliografía
- (26 de agosto de 2024). «Importancia de la Reconversión Laboral para el 2025». Alkemy. Fecha de última consulta: 10 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.alkemy.org/importancia-de-la-reconversion-laboral-para-el-2025/
- (19 de junio de 2025). «Reconversión profesional: Cómo adaptarte con éxito al mundo digital». Open
Webinars - LinkedIn. Fecha de última consulta: 10 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.linkedin.com/pulse/reconversi%C3%B3n-profesional-c%C3%B3mo-adaptarte-con-%C3%A9xito-al-mundo-g0jte/ - Dell'Anna, A. (29 de octubre de 2024). «Europe's jobs at risk: Which sectors are the most threatened by automation?». Euronews. Fecha de última consulta: 10 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.euronews.com/my-europe/2024/10/29/europes-jobs-at-risk-which-sectors-are-the-most-threatened-by-automation
- (26 de febrero de 2024). «La implantación de la IA pone en riesgo 2 millones de empleos en España en los próximos 10 años.». Randstad Research. Fecha de última consulta: 10 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.randstad.es/nosotros/sala-prensa/implantacion-ia-riesgo-2-millones-empleos-espana/
- (26 de febrero de 2025). «As many as 41% of employers plan to use AI to replace roles—but it’s not a ‘jobs apocalypse,’ experts say». CNBC. Fecha de última consulta: 10 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.cnbc.com/2025/02/26/as-many-as-41percent-of-employers-plan-to-use-ai-to-replace-roles-says-new-report.html
- (9 de septiembre de 2024). «Empresas que motivan a sus empleados y los beneficios de hacerlo». IZO. Fecha de última consulta: 10 de octubre de 2025. Disponible en: https://www.izo.es/blog/empresas-que-motivan-a-sus-empleados-y-los-beneficios-de-hacerlo
¿Te gustaría dar clases?
Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos
No existe la posibilidad que siendo funcionario te cambien a un puesto administrativo?
Creo que no. Sería una buena opción,pero creo que no se puede. No sé si alguien lo sabe seguro.
De clases particulares no se vive.
Hola, Eme: Lamentablemente hay muchos casos en los que no se puede, pero siempre pueden ser un apoyo económico importante :)
Soy abogada y profesora. Empecé a ejercer la docencia en la creencia que era mí vocación. Sabía que los sueldos eran bajos pero no sabía de las exigencias, además de corregir en casa, hay formaciones y jornadas obligatorias fuera del horario que se me contraponen a mí otra profesión. La docencia sirve solo para dedicarse exclusivamente pero si son pocas horas la docencia termina por invadir tiempo de otras actividades y como solo pagan las horas de clase termina siendo antieconomico. Así que las personas que buscan ser docentes para aumentar su ingreso les aconsejaría que busquen otra cosa porque lejos de aumentar se disminuye.
Gracias por compartir tu experiencia con nuestra comunidad, Daniela. Sin duda es un comentario muy valioso para quienes nos leen. ¡Un saludo!
Muchas gracias, soy maestra de español y estoy tratando de encontrar de hacer algo diferente a mis 49, pensando en certificarme en real state?
Me animas a seguiré intentando
¡Esperemos que encuentres algo que te haga verdaderamente feliz!
Maestra desde hace 20 años y he perdido la fe en lo que hago. No le encuentro sentido a la figura del maestro. Si es por enseñar existe la IA,si es por la parte humana,somos los peores tratados por la sociedad,porque por lo visto cualquiera es maestro. Si es por tema administrativo,pierdo el enfoque docente.
Me encantó la dirección pero al probar que estar arriba es perder la inocencia de ser maestro, acabó con mi magia de querer seguir enseñando.
Lamentablemente me encuentro en encrucijada porque no sé para dónde tirar.
Lamentamos escuchar que estás pasando por un momento difícil en tu carrera como maestra después de 20 años de experiencia. Es comprensible que haya momentos en los que uno pueda sentirse desafiado y desmotivado en cualquier profesión. Permítenos darte algunas perspectivas que podrían ayudarte a lidiar con esta situación:
– Reflexiona sobre tus logros pasados.
– Explora nuevas facetas de la educación.
– Busca apoyo de colegas o consejeros.
– Recuerda el valor de la relación humana en la enseñanza.
– Considera un cambio de entorno si es posible.
– Reenfócate en lo que más te apasiona de la enseñanza.
Tomarse el tiempo para reflexionar y buscar soluciones puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional. No estás sola en este sentimiento, y buscar apoyo y orientación puede ser el primer paso hacia una renovada pasión por la enseñanza o hacia una nueva dirección en tu vida laboral. ¡Mucho ánimo!
Lamentablemente estoy en tus mismas circunstancias. Después de 25 años , ya no disfruto de mi trabajo. No pasa un día en el que no piense qué es lo que podría hacer para dejarlo.
En los últimos años esto ha cambiado radicalmente. La burocracia nos come, la Administración no nos respalda, los padres nos machacan, cuando llegas a casa tienes que seguir trabajando sin descanso, los niños son muy dependientes y desobedientes, las nuevas generaciones de maestros creen que somos organizadores de eventos, las leyes cada vez son más disparatadas….
Me encanta enseñar, pero me dan ganas de llorar. El año pasado tuve que pedir un año sin sueldo porque ya no aguantaba más. Habrá que reinventarse.
Ánimo a todos.