Puede que ya hayas dado el paso, hayas sopesado todos los motivos por los que prefieres comer vegano, y que hayas empezado a hacer tus pinitos, incluso con las recetas más exóticas 100% vegetales. Pero, cocinar todos los días puede ser un poco tedioso (comas o no carne o productos de origen animal), por lo que “tirar” de restaurantes de vez en cuando puede ser una iniciativa que nos saque de más de un apuro.

Así es que, tanto si comes vegano como si no, algunos de los restaurantes veganos de Madrid, Barcelona, Sevilla… pueden ser todo un planazo para probar una gastronomía diferente, reunirte con tus amistades alrededor de una mesa, y no tener que pensar en el menú. Si además estás inciándote como chef, y te has decantado por algún curso de gastronomía vegana para aprender, acudir a uno de estos restaurantes puede servirte de inspiración.

Nos adentramos en un recorrido por las principales ciudades de España, para descubrir la gastronomía vegana más tradicional, y también la más exótica. ¡Y tú te vienes!

Los/las mejores profesores/as de Cocina que están disponibles
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (5 opiniones)
Pablo
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (5 opiniones)
Pablo
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Restaurantes veganos en Madrid

cocina vegana madrid
El centro de Madrid puede ser una caja de sorpresas veganas para todos los gustos y paladares.

Vega

En pleno centro de Madrid, a pocos minutos de la Puerta del Sol, se encuentra Vega, un restaurante vegano que no es el único de la ciudad regentado por esta familia, pues cuentan con otro local en el barrio de Malasaña. Además de centrarse en la cocina vegana, los ingredientes que emplean son de la mejor calidad y ecológicos. Y en su carta podrás encontrar los sabores del mundo en versión vegana; desde cocina mexicana, a italiana, pasando por algunos de los platos más tradicionales de la cocina española, pero 100% vegetales. ¡Hasta callos a la madrileña, pero sin carne!

En cuanto al precio, sus entrantes oscilan entre los 7 y los 8 euros, y ninguno de sus platos principales superan los 15.

Levél Veggie Bistro

Del centro de Madrid, nos vamos la zona de El Retiro. En los alrededores de este pulmón madrileño se encuentra otro interesante restaurante vegano muy bien puntuado tato por la publicación Time Out, como por el más popular Tripadvisor. Las enormes cristaleras del local dejan ver desde el exterior las obras que se exponen en su interior, pues hace las veces de restaurante y sala de exposiciones. El objetivo de su cocina es, además de conservar todo el sabor de los alimentos, hacerlo también con los nutrientes, y todo ello con una enorme variedad: desde falafel, hasta shushi, pasando por postres veganos, como la tarta de chocolate. Aprende todo esto y mucho más gracias a nuestro curso de cocina Madrid.

El precio de los entrantes y principales ronda entre los 8 y los 20 euros.

Romero verde

Y del Retiro nos vamos a un barrio castizo, de toda la vida, a Chamberí, para probar la cocina de Romero verde. Aquí preparan “mandanga vegana de qualité”, o lo que es lo mismo, “una comida sana, equilibrada y con mucho sabor, y para conseguirlo, cocinamos de temporada, cuidamos al máximo la calidad de todos nuestros ingredientes y utilizamos solamente aceites de oliva. Además, priorizamos la técnica del asado en nuestras preparaciones”. En la carta podemos encontrar desde enchiladas o hamburguesas, hasta albóndigas.

Ninguno de los platos supera los 13 euros.

Restaurantes veganos en Barcelona

cocina vegana barcelona
Si buscas cocina vegana alternativa, Barcelona es tu cuidad.

Bar de retro

Siempre se ha dicho que Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas y adelantadas de Europa, y en lo que a la cultura y gastronomía vegana se refiere, está a la altura. Un ejemplo de ello es este local, un pub ochentero en el que desde la bebida, hasta los frutos secos, pasando por los bocadillos que puedes pedir, todo es vegano. Y es que no solo se trata de ir a exquisitos restaurantes, sino también de poder tomar una cerveza con unos panchitos si hemos decidido empezar a llevar una vida vegana y comer vegano todos los días.

Situado entre la Rambla y la Plaza de Cataluña, sus precios, como su ambiente, son populares.

Santoni Cafe Vegano

Y de un “bareto”, nos vamos a una café en la Plaça de la Universitat, porque también es necesario pensarlo dos veces si queremos disfrutar de una sobremesa libre de productos de origen animal. Pero no solo eso, en este establecimiento de comidas para tomar allí o para llevar, también tienen opción sin gluten y, además de la parte de pastelería, puedes optar por comidas sencillas y rápidas veganas, como ensaladas, carnes vegetales, o bocadillos.

La cuenta no será superior a los 10 euros, seguramente.

La Trocadero

Ir a Barcelona supone, casi obligadamente, ir a la Sgrada Familia (al menos para ver cómo evoluciona) y, bromas aparte, porque es un barrio con mucho encanto en la Ciudad Condal. Pero además, allí se encuentra La Trocadero, un establecimiento decorado con gusto y que está especializado en hamburguesas veganas; seguramente de las más ricas que vayas a probar.

Y además, a un precio más que aceptable, ninguna de sus especialidades supera los 10 euros.

Los/las mejores profesores/as de Cocina que están disponibles
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (5 opiniones)
Pablo
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (5 opiniones)
Pablo
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Restaurantes veganos en Sevilla

Veganitessen

No, no se puede ir a Andalucía y no probar las tapas. Y menos aún en Sevilla. Si visitas la capital andaluza y quieres probar de lo mejor de las tapas veganas, tienes que ir a este puesto del Mercado del Arenal. Fue pionero en la ciudad en pastelería vegana, pero poco a poco fue afianzando su fama también con tapas de lo más variadas. Con un gran espacio exterior, además de las “tapitas” podrás elegir entre los platos más internacionales en versión vegana.

Comer bien en este lugar no te costará más de 10 euros.

Alquimista vegana

¿Te gusta el queso pero no quieres consumir productos de orgigen animal?  Pues bien, esta tienda de comida, donde también puedes comer, encargar comida, así como menús semanales, etc. es conocida por sus quesos veganos. Pero no solo eso, sino también por su imaginación y su capacidad de innovar con las texturas y experimentar con los ingredientes para comer 100% vegetal sin renunciar a los sabores.

Chicharrones, o carrillera son algunos de los “no manjares” que encontrarás en su menú del día a precios populares.

Restaurantes veganos en Valencia

La Mandrágora

La Mandrágora es una planta, conocida por su raíz, pero también es un lugar que toda persona vegana que pase por Valencia querrá conocer. Además de ser un restaurante que podemos definir como de comida casera y hogareña, es un espacio en el que no solo comerás bien, sino que es un lugar de debate abierto para todas las cuestiones realacionada con una alimentación "animal free".

En esta asociación cultural comerás bien y a buen precio.

Copenhagen

En el cosmopolita barrio de Russafa, se encuentra este restaurante moderno y con encanto. Rodeado de otros locales del estilo, como es característico de la zona, aquí encontrarás una carta especializada en platos ovolacteovegetarianos y veganos, que desde el año 2011 hacen las delicias de sus comensales. Los productos son de temporada y proximidad y entre sus platos estrella están las croquetas.

El menú desgustación con bebida incluida tiene un precio de 30 euros por persona.

Restaurantes veganos en Granada

cocina vegana malaga
Si algo caracteriza a la gastronomía andaluza son las tapas. ¡Y también las hay veganas!

El Ojú

Granada, qué ciudad tan bonita, que combina como ninguna la majestuosidad y la cercanía, la tradición y una modernidad emergente en tierras del sur. ¿Y qué puede haber más tradicional pero innovador a la vez que un bar de tapas de toda la vida pero vegano? En pleno centro de la ciudad, El Ojú es un lugar en el que pasarlo bien, comer bien, y 100% vegetal. Además de las típicas tapas andaluzas, que se sirven cuando consumes una bebida, también cuenta con una carta con platos típicos de tapeo, como “gambas” al ajillo o “calamares”.

Prácticamente ninguno de sus platos sobrepasa los 10 euros de precio.

La Goma

Y del centro, nos vamos callejeando hasta el barrio de El Carmen, donde se encuentras La Goma, un bar de toda la vida, con solera. Nada menos que abierto en el año 1923, “regentado por Daniela e Manu, es un espacio gastronómico, vegano, vegetariano y cultural de referencia del barrio”. Además de su menú diario y sus platos, este local es conocido por sus veladas culturales, que tienen lugar los jueves por la tarde/noche y que son de entrada libre.

Además del menú del día, cuentan con chefs invitados que presentan propuestas veganas que permanecen en carta durante una fecha determinada.

Restaurantes veganos en Bilbao

La camelia vegan bar

Y terminamos este listado con la ciudad de Bilbao, conocida por sus pinchos, que también pueden ser veganos en este establecimiento. Pero aquí, en La camelia, además de por el origen de los alimentos, se preocupan por el desperdicio de los mismos. Por eso, “los residuos de alimentos son compostados ylos envases de comida para llevar son compostables y biodegradables".

La carta es sencilla pero rica, con platos de cuchara, ensaladas y un menú sushi con un precio de 15 euros.

cocina vegana bilbao
Como has podido comprobar, si no comes vegano, no es porque no exista oferta...

Está visto y comprobado que hay muchas formas de adentrarse en la comida vegana, y que cada vez es más accesible para todo el mundo. Si quieres aprender a preparar tus platos cada día tendrás que investigar un poco por tu cuenta y, tal vez, hacerte con un libro de recetas y/o cultura vegana o echar un ojo a algún canal de Youtube con recetas y consejos veganos, así como probar nuestro curso de cocina, pero también es cierto que salir a cenar con tus amistades o familia, te costará cada vez menos, en todos los sentidos. ¡La oferta es muy amplia prácticamente en todos los rincones de España! No hay excusa...

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.