¿Qué es el alfabeto cirílico? El alfabeto cirílico es el abecedario en ruso, es decir, el conjunto de letras que utiliza el idioma ruso. Gráficamente tiene algunas semejanzas con nuestro alfabeto y, aunque algunas formas nos resulten conocidas, hay que dedicarle tiempo al alfabeto ruso y como se pronuncia.

Lo bueno es que las reglas del alfabeto ruso son fáciles de recordar: hay una serie de letras que le pronuncian como el alfabeto latino y otras como el alfabeto griego. Obviamente, luego hay características únicas a este tipo de alfabeto. Vamos a explicarlo todo a continuación.

Descubre cómo aprender ruso y, en este caso concreto, el alfabeto cirílico.

Los/las mejores profesores/as de Ruso que están disponibles
Alina
4,9
4,9 (80 opiniones)
Alina
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ida
4,9
4,9 (16 opiniones)
Ida
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
5
5 (12 opiniones)
Olga
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (6 opiniones)
Alena
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (6 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (11 opiniones)
Anastasia
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (7 opiniones)
Natalia
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Larysa
5
5 (7 opiniones)
Larysa
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alina
4,9
4,9 (80 opiniones)
Alina
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ida
4,9
4,9 (16 opiniones)
Ida
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
5
5 (12 opiniones)
Olga
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (6 opiniones)
Alena
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (6 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (11 opiniones)
Anastasia
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (7 opiniones)
Natalia
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Larysa
5
5 (7 opiniones)
Larysa
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Las letras rusas y su pronunciación

El alfabeto cirílico se introdujo en Rusia en el año 988 y está compuesto por 33 letras, 6 letras más que nuestro alfabeto.

Aquí tienes la lista de los 33 signos que hay que conocer al dedillo para saber ruso:

Letra 🔤Fonética 🗣️Pronunciación 👂
А/a/
00:00
Б/b/
00:00
В/v/
00:00
Г/g/, /ɦ/
00:00
Д/d/
00:00
Е/jɛ/, /ɛ/
00:00
Ё/jo/
00:00
Ж/ʒ/
00:00
З/z/
00:00
И/i/
00:00
Й/j/
00:00
К/k/
00:00
Л/l/
00:00
М/m/
00:00
Н/n/
00:00
О/o/
00:00
П/p/
00:00
Р/r/
00:00
С/s/
00:00
Т/t/
00:00
У/u/
00:00
Ф/f/
00:00
Х/x/
00:00
Ц/ts/
00:00
Ч/ʧ/
00:00
Ш/ʃ/
00:00
Щ/ʃʧ/
00:00
Ъsin palatalización
00:00
Ы/ɨ/
00:00
Ь/j/ (palatalización)
00:00
Э/ɛ/
00:00
Ю/ju/
00:00
Я/ja/
00:00

El orden recomendado para aprender la escritura del ruso es comenzar con las letras latinas, seguir con las letras griegas y terminar con las letras rusas para aumentar la dificultad a medida que se va aprendiendo.

Aunque este sistema de escritura pueda parecer incomprensible para un alumno occidental, encontramos ciertas similitudes entre ambos alfabetos. Dentro del alfabeto cirílico, existen 7 letras que pertenecen al alfabeto latino:

  • A se pronuncia «A».
  • E se pronuncia «Ye».
  • З se pronuncia «Ze».
  • K se pronuncia «K».
  • M se pronuncia «M».
  • O se pronuncia «O».
  • T se pronuncia «T».

Se aconseja comenzar por recordar estas 7 letras que, además de ser muy frecuentes, son mucho más fáciles de aprender que las letras rusas.

Al aprender a leer ruso, descubrirás numerosos autores rusos.

Abecedario ruso
Por tu teclado en ruso para aprender. Foto de Bozhin Karaivanov.

Posteriormente, puedes seguir con las letras griegas, sobre todo si has aprendido griego en el instituto, ya que el alfabeto ruso contiene 9 letras griegas:

  • Б se pronuncia «B».
  • Г se pronuncia «Gue».
  • Д se pronuncia «D».
  • У se pronuncia «Ou».
  • Ф se pronuncia «F».
  • П se pronuncia «P».
  • С se pronuncia «S».
  • Р se pronuncia «R».
  • Л se pronuncia «L».

Un pequeño apunte: la URSS, que es el antiguo nombre que recibe la Federación de Rusia, se escribe «CCCP». Una sigla bastante diferente, ¿verdad? Sin embargo, se pronuncia «SSSR». Por tanto, no te dejes llevar por los parecidos, que son engañosos.

Si vives en la capital catalana, seguro que te puede interesar nuestro curso ruso barcelona.

Por último, te recomendamos ponerte con las letras rusas, ya que no tendrás más remedio que memorizarlas y esforzarte por asimilar estas nuevas formas. Esta parte está compuesta únicamente por 15 letras: los signos y su fonética pueden asimilarse con tan solo unas horas de repaso diarias.

Estas son las letras rusas del alfabeto cirílico:

  • И se pronuncia «I».
  • Й se pronuncia «Yeu».
  • Ц se pronuncia «Tseu».
  • Ч se pronuncia «Tsheu».
  • Н se pronuncia «N».
  • Ш se pronuncia «Sheu».
  • Щ se pronuncia «Shsheu».
  • Х se pronuncia «Kha».
  • Ы se pronuncia «ɨ».
  • Ж se pronuncia «J».
  • В se pronuncia «V».
  • Э se pronuncia «He».
  • Ю se pronuncia «Yo».
  • Я se pronuncia «Ya».
  • Ё se pronuncia «Yo».
Letrero en ruso
¿Te atreves a viajar a un país de habla rusa? Foto de Konstantin Kitsenuik.

Con una buena pronunciación del alfabeto ruso, el alumno podrá aprender a hablar ruso con fluidez y prepararse para una estancia lingüística en el país más grande del mundo. El alfabeto cirílico, la fonética, la gramática, la cultura, la transcripción, la literatura, etc.; las clases de ruso requieren muchas horas de trabajo.

assignment_turned_in
El signo mudo y el signo duro

Signo duro ъ indica que la consonante precedente no se ha palatalizado.
Signo mudo ь indica que la consonante anterior sí se ha palatalizado.

Una vez que hayas asimilado todos los caracteres anteriores, solo te quedarán dos letras por aprender del alfabeto cirílico: el signo mudo y el signo duro.

Algunos alumnos de ruso, en ocasiones, no tienen en cuenta lo abstractos que pueden llegar a ser estos caracteres, puesto que son letras que no se vocalizan y que a menudo se reservan únicamente a los alumnos más avanzados de ruso.

Sin embargo, es más complicado entender y que nos entiendan los autóctonos rusos si no tenemos en cuenta la importancia de estos dos signos:

  • El signo duro ъ indica que la consonante precedente no se ha palatalizado.
  • El signo mudo ь indica que la consonante anterior sí se ha palatalizado.

No se trata tanto de una cuestión de lectura, sino más bien de pronunciación: para obtener una buena nota en el examen oficial de ruso (TORFL), por ejemplo, el alumno deberá probar su habilidad para detectar todos los giros lingüísticos de la lengua de Tolstoi.

Para llegar a ser bilingüe, será esencial dominar estos modificadores de la pronunciación.

Dos personas conversando
¿Tienes con quién practicar ruso? Foto de Anna Vander Stel.

Aprender el alfabeto ruso te permitirá prepararte antes de tus clases de ruso y espaciar las sesiones, lo que puede resultar económico y pedagógico. Lo ideal es dividir las letras en varias categorías (como las vistas aquí o en consonantes y vocales) con el fin de llegar a dominar realmente cada letra.

Consejos para memorizar el alfabeto ruso

Cómo memorizas las letras rusas

  • Usa fichas de repaso: para hacer el repaso más dinámico y entretenido, puedes recurrir a diferentes medios nemotécnicos. Para muchos alumnos, la técnica del mapa mental (mindmapping en inglés) funciona muy bien al intentar elaborar un esquema mental o físico donde se asocia cada carácter a la fonética rusa correspondiente. De este modo, el alumno podrá retener las palabras rusas de una forma más fácil. Eso sí, ¡no pases a la ficha siguiente si no has asimilado en la que estás!
  • Practica con ejercicios en línea: en el ordenador, en la tablet o en el móvil, puedes dedicar algunos minutos a diario a repasar el alfabeto ruso. Los cursos de ruso en línea te permiten trabajar tu expresión oral y aprender la lengua rusa con mayor facilidad. Duolingo y páginas similares son lo mejor para repasar desde tu móvil.
  • Instala un teclado ruso: a la hora de practicar la escritura del alfabeto ruso, una de las cosas que debes hacer es instalarte un teclado cirílico en tu ordenador, pues podrás beneficiarte de múltiples ventajas. Lo podrás fácilmente en el panel de control del ordenador.
  • Utiliza aplicaciones de aprendizaje: ¿qué hay mejor que aprender el alfabeto ruso mientras te diviertes? Para ello, existen algunas aplicaciones que te ofrecerán lecciones de ruso para practicar. Las aplicaciones te permitirán practicar en cualquier lugar y en cualquier momento sea cual sea tu nivel: principiante, intermedio o avanzado. No estarás perdiendo el tiempo.
  • Usa la técnica akamoto para memorizar rápidamente: consiste en aprender al menos el 30 % de las letras más utilizadas del alfabeto en tan solo 10 segundos. Anteriormente, has visto que se dividen las letras del alfabeto en categorías para aprenderlas más fácilmente. A través de esta técnica, podrás comprobar cómo puedes aprender las letras más útiles en cuestión de segundos y cómo podrás avanzar y hablar ruso tan rápido como sea posible.
  • Escribe regularmente: aprender el alfabeto ruso también implica aprender a escribir las letras para formar palabras. Recuerda que simplemente aprenderte las letras visualmente a través de los teclados digitales no te ayudará a retenerlas para después reproducirlas. De hecho, el cerebro suele memorizar ciertos gestos, como el hecho de escribir; se trata de una memoria procedimental.

Las clases de ruso en línea te permitirán repasar bien las fichas de ruso. De hecho, te aconsejamos que practiques escribiendo en papel todos los caracteres rusos para poder a la vez trabajar la memoria motriz y descubrir la escritura cursiva del cirílico.

Los/las mejores profesores/as de Ruso que están disponibles
Alina
4,9
4,9 (80 opiniones)
Alina
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ida
4,9
4,9 (16 opiniones)
Ida
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
5
5 (12 opiniones)
Olga
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (6 opiniones)
Alena
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (6 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (11 opiniones)
Anastasia
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (7 opiniones)
Natalia
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Larysa
5
5 (7 opiniones)
Larysa
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alina
4,9
4,9 (80 opiniones)
Alina
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ida
4,9
4,9 (16 opiniones)
Ida
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Olga
5
5 (12 opiniones)
Olga
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (6 opiniones)
Alena
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (6 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anastasia
5
5 (11 opiniones)
Anastasia
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (7 opiniones)
Natalia
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Larysa
5
5 (7 opiniones)
Larysa
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Comparación entre el alfabeto cirílico y el alfabeto latino

El alfabeto cirílico tiene similitudes y diferencias con el alfabeto latino, especialmente en los países que adoptaron ambos sistemas (por ejemplo, en algunos países eslavo-latinos).

Similitudes

  • Ambas tienen letras para las vocales y consonantes
  • Ambas comparten algunas letras (A, E, K, M, O, T, y B)

Diferencias

  • Algunas letras como Я, Ж, y Ш no existen en el alfabeto latino.
  • Algunas letras se pronuncian diferente aunque son visualmente similares, como B en cirílico (que suena como V en español).
  • El alfabeto latino cada letra representa uno o varios sonidos según el idioma, en el cirílico no tanto.

Ahora vamos a hacer una comparación entre ambas lenguas:

Alfabeto latino

  • Es el sistema de escritura más utilizado en el mundo
  • Se originó en el alfabeto griego a través de los etruscos en el siglo VII a.C.
  • Tiene 27 letras

Alfabeto cirílico

  • Se usa en Asia Central y Europa del Este
  • Fue desarrollado en el siglo IX por los misioneros bizantinos Clemente de Ocrida y San Cirilo
  • Tiene 33 letras

¿Listo para saber más? Si vives en la capital valenciana, ¿por qué no buscas clases de ruso en Valencia con Superprof? ¡La primera es gratis!

Historia y origen del alfabeto cirílico

El alfabeto cirílico fue creado por los misioneros bizantinos San Cirilo y San Metodio alrededor del año 863, con el fin de traducir la Biblia y otros textos litúrgicos al idioma que se utilizaba en la iglesia eslava. Así se conseguiría evangelizar a las tribus eslavas del centro y este de Europa.1

Siglo IX

Primeras versiones del alfabeto, con adaptaciones de caracteres griegos.

Siglo IX - XI

El alfabeto cirílico fue adoptado y adaptado por varias comunidades eslavas.

Siglo XVI

Auge el Imperio Ruso: el alfabeto cirílico se acabará usando ampliamente en Rusia.

Siglo XIX y XX

El alfabeto se estandariza y se simplifica en la Unión Soviética, con una serie de reformas para modernizarlo.

Este alfabeto cirílico, estaba basado en el alfabeto griego, ya que muchas palabras eclesiásticas provenían del griego.

Los misioneros consiguieron su cometido y el alfabeto cirílico fue adoptado por varias comunidades eslavas. En el siglo XVI, con el auge del Imperio Ruso, el alfabeto cirílico comenzó a ser usado ampliamente en Rusia.

Finalmente, a partir del siglo XX y en la época soviética, se implementaron políticas que promovieron el uso del cirílico en varios idiomas de las repúblicas de la URSS, incluso en países que hablaban idiomas no eslavos.2

check_box
¿Por qué se llama "cirílico" al alfabeto ruso?

Porque fue creado por el misionero San Cirilo.

Aprende ruso en línea o mediante clases de ruso madrid, Barcelona o Valencia, pero no te olvides de la parte lúdica.

Los países y regiones que utilizan el alfabeto cirílico

El alfabeto cirílico es utilizado en varios países y regiones, especialmente en Europa del Este, Asia Central y algunas partes de Asia del Norte.

En un territorio tan vasto y heterogéneo culturalmente, es normal que se hayan producido adaptaciones en algunos países en los que se habla. Incluso hay países que conviven con dos alfabetos, de ahí la importancia en de entender los sistemas de escritura de estos países y su historia.

Mapa que muestra los países que utilizan el alfabeto cirílico, destacando su uso oficial y parcial en Europa Oriental y Asia Central.
Países en los que se usa el alfabeto cirílico.

Países que usan el alfabeto cirílico

La escritura rusa y el alfabeto cirílico ruso no solo se utilizan en Rusia. Veamos qué países usa el alfabeto cirílico.

  • Rusia 🇷🇺: el país de origen del alfabeto cirílico, utilizado en todas las áreas, desde la educación hasta la señalización pública.
  • Ucrania 🇺🇦: el alfabeto cirílico se utiliza en la lengua ucraniana, aunque el alfabeto latino también está presente en algunos contextos, especialmente en tecnología.
  • Bielorrusia 🇧🇾: el idioma oficial bielorruso utiliza el alfabeto cirílico, al igual que el ruso.
  • Kazajistán 🇰🇿: el idioma kazajo utiliza actualmente una versión adaptada del alfabeto cirílico, aunque se está realizando una transición hacia el alfabeto latino.
  • Serbia 🇷🇸: el serbio usa una versión modificada del alfabeto cirílico, y es oficial en muchos documentos gubernamentales.
  • Macedonia del Norte 🇲🇰: el idioma oficial macedonio utiliza el alfabeto cirílico, y es común en la educación y en la escritura oficial.
  • Bulgaria 🇧🇬: el búlgaro es otro idioma que utiliza el alfabeto cirílico de forma predominante, especialmente en la vida diaria y en los medios de comunicación.
  • Montenegro 🇲🇪: aunque también se usa el alfabeto latino, el alfabeto cirílico es oficial en el idioma montenegrino.

Las clases de ruso te permitirán trabajar tu acento y ampliar tu vocabulario básico en ruso a la hora de viajar a Rusia.

Otras regiones que utilizan el alfabeto cirílico

Hay otras regiones en la zona de Asia Central que utilizan el alfabeto cirílico pero también utilizan otros alfabetos, como por ejemplo:

  • Kirguistán 🇰🇬: en este país montañoso de Asia Central el alfabeto oficial es el cirílico pero se habla mucho el quirquis, una lengua de origen turca.
  • Tayikistán 🇹🇯: en este país de Asia Central el alfabeto oficial es el cirílico, ya que se habla ruso, junto con el taxico, una lengua de origen iraní.
  • Transnistria 🇹🇩: es una región que oficialmente forma parte de Moldavia y usa el cirílico como sistema de escritura oficial; aunque es una zona tensionada por sus pretensiones separatistas.

Por último, mencionar que aunque parte de los países de Asia Central habían adoptado el cirílico en su sistema educativo, como es el caso de Uzbekistán, actualmente están realizando una transición hacia el alfabeto latino.

Ahora ya eres un experto en el alfabeto ruso y las letras rusas. ¡Esperamos que cojas el aprendizaje con ganas y avances rápido! 😊

Aprender ruso online es posible gracias a las clases de ruso gratuitas.

Bibliografía

  1. «Alfabeto cirílico eclesiástico». Promotora Española Lingüística. Fecha de última consulta: 15 de abril de 2025. Disponible en: http://www.proel.org/index.php?pagina=alfabetos/cirilicoecl
  2. Grekov, I. (3 de junio de 2022). «Cómo salvó Stalin el alfabeto cirílico». Puerta a Rusia. Fecha de última consulta: 15 de abril de 2025. Disponible en: https://es.gw2ru.com/historia/223110-como_salvo_stalin_el_alfabeto_cirilico_32573

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,82 (45 nota(s))
Cargando...

Elvira Aguilar González

Soy traductora y profesora de inglés, francés y español. Disfruto leyendo y viendo series de televisión cuando el tiempo libre me deja. «Tell me and I forget. Teach me and I remember. Involve me and I learn» - «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.