
Ruben
Perfil profe verificado
- Tarifa por hora 20€
- Respuesta media 24h
- Número de estudiantes 1
¡1a clase gratis!
Violin clases-Excelente profesor Tit. Sup.-Barcelona, da clases a todos los niveles y edades
-
- Barcelona
- En su domicilio
- En tu domicilio
Acerca de la clase
Clases violin(Barcelona y Andorra la Vella )seis ,siete ocho.setenta y dos,cuarenta y ocho
movil: (información oculta)
Precios económicos.
Clases amenas y didácticas
Todos los niveles y edades.
Titulación superior y amplia formación y experiencia.
Excelente preparación y presencia.
Enseñanza basada en una metodología teórico-práctica moderna, amena, eficaz y divertida, encaminada a desarrollar la técnica del violín, estimulando el gusto por la música. Clases personalizadas de acuerdo a tus intereses y necesidades.
Actualmente imparte clase en academias de prestigio en Barcelona, aplicando métodos excelentes de aprendizaje con resultados inmediatos, tecnica y metodologia europea y rusa.
No necesitas conocimientos previos. Puedes empezar de 0
Forma parte del grupo musical Europa Ensemble desde 2006.
Actuación en bodas y otros eventos .
Experiencia como solista, dúos, tríos, orquesta….
Puedes proponer tu proyecto musical. (ceremonias, conciertos, etc.)
Tel :(información oculta)
Mail:rubenramirherrera(arroba)(información oculta).
Contacta y aclararemos cualquier duda.
CURRÍCULUM VITAE
RUBÉN RAMIR HERRERA ECHEVERRÍA Violinista
(información oculta)
FORMACIÓN:
Nace en Ibiza, España, en el año 1986. Comienza sus estudios de violín y piano en el Patronato de Música Ciudad de Ibiza y en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona, donde a la edad de catorce años concluye sus estudios de Grado Medio, recibiendo los títulos profesionales de piano y violín, culminando allí el Grado Superior con las más altas calificaciones. Como pianista ha recibido clases de Eugenio Fernández, Pedro Echarte y Melani Mestre. Recibe clases de violín de José María Alpiste, discípulo de Henryk Szeryng, de Jela Spitkova y de Evelio Tieles, estos dos últimos discípulos de David Oistrakh, también de Ilya Gruber, discípulo de Yankelevich y Kogan y de técnica del violín con Goran Gribajcevic, y en la especialidad de tango con Micha Molthoff .Perfecciona su técnica violinística y de virtuosismo, junto a la violinista rusa Olga Martinova, profesora en los Conservatorios de Rotterdam y St. Petersburgo y actual concertino de la Netherlands Philharmonic Orchestra. En el Conservatorio de Rotterdam recibe clases de Música de Cámara de: Misha Furman, Tomy Shimon y Vesna Gruppman.
Desde el año 1999 al 2002 participa en cursos de perfeccionamiento de Música de Cámara en Woudschoten, Ámsterdam, Holanda.
(información oculta)
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
Ha participado en conciertos de fin de curso como primer violín en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
En el año 2002 participa como primer violín en la grabación del disco NADALES de A. Guinovart, con la Orquesta Superior del Conservatorio del Liceo y en el Concierto Inaugural de la Orquestra Sinfónica Ciutat d`Eivissa con dirección de Manuel Ramón Más.
En Octubre del 2003, en la ciudad de Ibiza, interpreta junto a Jela Spitkova música para dos violines de Vivaldi y Bach. En Noviembre de este mismo año actúa con el Cuarteto “CSML” en el Círculo del Liceo de Barcelona y en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
En el mes de Agosto del 2004, ofrece un recital junto a Jela Spitkova y Olga Karithonina al piano, en la iglesia de Santa Eulalia de Ibiza.
El 11 de diciembre del 2004, actúa como miembro de la Orquesta del Conservatorio Superior de Música del Liceo en la Basílica de Santa María del Pi en Barcelona, interpretando música de F. Schubert y J. Strauss.
En Febrero de 2005,integrando la Orquesta Sinfónica del Valles, bajo la dirección de Edmon Colomer, actúa en el Teatro La Farándula de Sabadell y en el Palau de la Música de Barcelona, interpretando el Poema Sinfónico “Don Quijote” de R. Strauss.
En Junio de 2005 actúa como primer violín en la Opera “ Un día con Vincent” bajo la dirección de Melani Mestre en el Teatro Monumental de Mataró. En la ciudad de Ibiza y en diciembre de este mismo año, actúa junto a Ala Voronkova, al violin y Guerassim Voronkov, al piano. En el auditorio de Puig D`en Valls, de la Isla actúa, esta vez integrando el grupo musical “Gaudí, piano trío”, con Svetlana Tovstukha -chelo y Melani Mestre -piano
En Agosto de 2006, realiza una gira por Burgos integrando el trío de cuerdas “Ayre”. En ese mismo año ofrece un recital acompañado por la pianista japonesa Yoko Suzuki en el Círculo de las Artes de Sabadell.
También en el 2006 funda el grupo musical Europa Ensemble. Actuando en los meses de agosto y septiembre del 2007 y del 2008 en la Comunidad de Castilla- León, en una gira de conciertos junto con la soprano Cecilia Aymí, con renombrado éxito.
En diciembre de 2007 actúan en Ibiza, integrado el Europa Ensemble, en esta oportunidad con el pianista Melani Mestre, la soprano Cecília Aymí, y sus integrantes fundadores, Rubén Herrera (violinista y chelo).En Febrero del 2008, en la Hoflan Kerk de Rotterdam, ofrece junto a la violinista rusa Diana Byazarti un concierto dedicado íntegramente a Prokofiev.
En 2011 junto a la violoncelista Sara Moreno ofrecen un concierto en el
Centro Cultural s`Alamera de Ibiza. Formando parte del cuarteto “Renacimiento”, ofrece un concierto en el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona. En este mismo año y junto a la Orquestra Ars Medica actúa en el Colegio de los Jesuitas de Barcelona y en el Auditori del Casal del Metge, con dirección de Joan Cantarell, interpretando el Concierto para violín y cuerdas de Mendelssohn.(Solista)
En 2012 y junto al violinista José María Alpiste interpreta en Gualba, el Concierto para dos violines en Re menor de J.S. Bach.
Con el Quartet Ibérico y el guitarrista Jaume Torrent actúa en el Palau Gomis de Barcelona.
En Agosto 2012 participa en el Reino Unido en el "Festival de Música de las Islas Británicas".
Participa en numerosas actuaciones del Grupo Philharmonia .
En agosto de 2013, realiza una gira de conciertos en la Comunidad de "Castilla-León, con rotundo éxito. ( Solista: violín. Dúo : Violín-Violonchelo y trío :violín, violonchelo y cantante)
Participa en el Ciclo Musical de Música Clásica en la Real Academia catalana de Bellas Artes de San Jordi. Casa Llotja.Participa con cinco Conciertos en este ciclo Musical:
1º "Tríos tremendamente exquisitos" (flauta, violín y viola)(martes, 10/9/2013)
2º "Albéniz, una genuina sorpresa; y Bizet". Octeto: mezzosoprano, piano, violín, clavecín, flauta, oboe, clarinete y director.(Martes,15/10/2013)
3º"Los cuatro cuartetos de Mozart". Flauta, violín, viola y violonchelo.(Martes, 22 /10/2013)
4º "Ofrenda Musical". Flauta, violín y clavecín. (Martes, 12/11/2013)
5º "Música de Cámara escrita en el Año 1888". Martes, 19/11/2013)
(información oculta) (información oculta)
Rubén Herrera toca un violín Silvestre de 1885.
materias
- Violín
idiomas
- Español
- Catalán
- Valenciano
niveles
- Básico
- Intermedio
- Avanzado
-
+1
Grado superior
Sobre Ruben
Experiencia de más de 10 años, con metodologia moderna y eficaz.
Dedicacion a la musica profesional formando parte de reconocidas orquestas de barcelona, San Cugat del Valles, Lérida y otras eventuales. Actúa en dúos, tríos, cuartetos, octetos y solista con la orquesta Ars Medica
Precios
Packs
- 5 hrs. 100€
- 10 hrs. 200€
Clase gratis
- 1h