Si te digo que cuando llegues al final de este artículo vas a conocer todos los trucos para conseguir la famosa “tableta de chocolate”, ¿me crees? Es cierto que los abdominales es el último ejercicio para conseguir una buena y bonita forma física. En este tipo de ejercicios es igual de importante prevenir el dolor de espalda, adoptando buenas posturas corporales y evitando el hinchamiento. De todas formas, asegúrate de realizar los movimientos correctos para no tener lesiones. Superprof te va a explicar los errores que tienes que evitar, para conseguir una forma física envidiable.
Entrenamiento a domicilio: cómo no romperse el cuello con el ejercicio crunch
El crunch es uno de los ejercicios más sencillos para entrenar tus abdominales. Consiste en acercar tus rodillas al esternón (elevadas o no) enrolladas en la parte inferior de la espalda. No dudes en incluir este ejercicio en tu programa deportivo para conseguir unos abdominales perfectamente marcados. Este ejercicio de musculación requiere principalmente el recto abdominal ya que implica un enroscamiento vertebral para poder así, acercar el busto a la parte inferior del cuerpo. Existe una variante que es el doble crunch, que requiere, al mismo tiempo, la parte superior e inferior de los abdominales.
¡Los trucos de un personal trainer!
Nosotros te aconsejamos que coloques los dedos detrás de las orejas para que así, la cabeza pueda estar bien sujeta por las manos cuando eleves el busto. El error más común en el que caen muchos de los amantes del fitness, sobre todo principiantes, es no sujetar nada. En este caso, el peso se compensaría con los músculos del cuello (sobre todo el músculo esternocleidomastoideo) que se contrae durante el esfuerzo, creando una gran tensión en las cervicales. También hay que asegurarse de respetar que la nuca y la columna vertebral estén alineadas durante el ejercicio.
Preparación física: los peligros de elevar el busto
El ejercicio que consiste en elevar el busto, también conocido con el nombre de sit-up, es un movimiento muy eficaz para tonificar tus abdominales. Partes recostado sobre la espalda, con las piernas flexionadas, y consiste en subirlas y luego bajarlas. La técnica buena es subirlas y bajarlas muy lentamente, sin impulsarlas ni golpearlas. Hay que evitar realizar movimientos bruscos y de repentes. Un entrenador deportivo personal te explicará también cómo expirar cuando las subes e inspirar cuando las bajas. El consejo del entrenador deportivo de Superprof es que realices 4 series de 10 repeticiones. Los principiantes es mejor que empiecen con 8 repeticiones y aquellos que estén en una forma olímpica pueden llegar hasta las 12 repeticiones.
¡Cuidado con las patadas!
Otro ejercicio ideal para tonificar los abdominales son las patadas. Éstas te permiten trabajar la parte abdominal. Este ejercicio es muy frecuente encontrarlo en las clases del gimnasio para las personas de la tercera edad o para recuperar la forma física. Durante este ejercicio, hay que asegurarse de colocar bien los lumbares en el suelo, ya que si no están en contacto con el suelo, el ejercicio no será efectivo. Para las personas que tienen, ya de base, una gran curvatura, pueden deslizar las manos hasta llegar al nivel de los riñones para compensar. Asegúrate también en no bajar demasiado las piernas curvando la espalda. El mayor peligro de las patadas suele ser este. Aunque sí que es verdad que este ejercicio es muy eficaz para marcar los abdominales, puede provocar dolores de espalda si no se realiza correctamente.
Los riesgos que entraña trabajar los oblicuos en una máquina de pesas
Los abdominales oblicuos, sobre todo los del oblicuo mayor, son ineludibles de cualquier entrenamiento personal. Con esa forma redondeada en el lado y por delante, te permiten aplanar el abdomen si está tonificado, tensando la piel del vientre (consiguiendo el famoso vientre plano) y reducir la talla de una manera más eficaz que trabajando solo con el abdominal central. Son varios los ejercicios que existen para trabajar los oblicuos, sobre todo con la máquina (torsión de la pelvis en la máquina, jalones con polea alta, rotación del busto en una tabla declinada…). Es en estas máquinas, sobre todo, donde necesitas la ayuda de un entrenador deportivo personal para que no hagas malos movimientos que te puedan provocar dolores de espalda. Varios principiantes y no-principiantes en los oblicuos con máquina se cargan demasiado peso para trabajar los abdominales. El riesgo no es solo dañarse la cintura abdominal, sino también bloquear los músculos de la espalda. El peso hay que irlo adaptando a tus capacidades. ¡PRO-GRE-SI-VA-MENTE! ¿Buscas algún entrenador personal? Encuentra en Superprof tu entrenador personal Madrid.
Fortalecer la espalda
- piramidal,
- reto abdominal,
- oblicuos,
- deltoides
- trapecio
El ejercicio de tonificación muscular más conocido es el de “la tabla”, que te permitirá trabajar los recto abdominales y los transversos. Mirando al suelo, apoyando los antebrazos y las puntas de los pies, elevar el vientre de tal forma que éste último esté alineado con tus talones y hombros. Ten cuidado con no curvar la espalda, ya que te podría provocar dolores, sobre todo si ya sufres problemas de espalda. Para evitarlo, fíjate bien en contraer los abdominales y los glúteos para que poder soportar el peso sobre los brazos y dedos del pie. Mantén esta posición durante un minuto como máximo y recupérate durante otro minuto. Si es tu primera vez intenta aguantar durante 30-45 segundos. Nosotros te aconsejamos que no superar la serie de 5 repeticiones. La progresividad es la base de todo buen programa de entrenamiento, ya sea para estirar o fortalecer los músculos. Ser entrenador deportivo, no se improvisa, así que no dudes en pedir los consejos de un profesional. El fortalecimiento te permitirá conseguir un vientre plano y tonificado. También existen otras formas de fortalecimiento (dorsal y costal) que te permitirán tener más variedad en tus clases del gimnasio.
Gimnasio a domicilio: no te olvides de respirar bien
La respiración es un factor fundamental en tus sesiones fitness ya que es la batuta que dirige tu entrenamiento personal.