Aprender latín puede parecer difícil, pero con el método correcto es más fácil de lo que crees. Aquí tienes los pasos esenciales para comenzar: aprender el alfabeto, practicar la pronunciación, aprender las palabras más usadas y darle caña a la gramática básica.

Lo mejor para asimilar un idioma es practicar un poco cada día, así que en tu rutina diaria intenta sacar media hora para estudiar latín y en unas semanas verás que has avanzado enormemente.

Los/las mejores profesores/as de Latín que están disponibles
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfonso
5
5 (13 opiniones)
Alfonso
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inmaculada
5
5 (12 opiniones)
Inmaculada
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ángeles
5
5 (13 opiniones)
Ángeles
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (21 opiniones)
Valentina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
4,9
4,9 (17 opiniones)
Paula
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Naiara
5
5 (26 opiniones)
Naiara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfonso
5
5 (13 opiniones)
Alfonso
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inmaculada
5
5 (12 opiniones)
Inmaculada
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ángeles
5
5 (13 opiniones)
Ángeles
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (21 opiniones)
Valentina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
4,9
4,9 (17 opiniones)
Paula
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Naiara
5
5 (26 opiniones)
Naiara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

1. Empieza con lo básico: el alfabeto y la pronunciación

Cuando aprendemos un idioma desde cero, sea cual sea, en la primera clase todos los profesores van a empezar por lo mismo: el abecedario. Saber las letras que tiene un idioma y cómo se dicen, será lo más básico para arrancar.

Para tu primera clase de latín, tenemos una buena noticia: el alfabeto es el mismo que el español. El alfabeto latino que se usa en español y demás lenguas romances viene obviamente del idioma latín.

Veamos cómo se pronuncia cada letra del abecedario latino:

🧏 Herramienta útil: escucha audios en YouTube con pronunciación en latín.

¿Buscas clases de latín en Valencia?

Por lo tanto, el primer paso es aprender la pronunciación de vocales y consonantes. El latín se pronuncia muy parecido al español, pero tendrás que tener en cuenta algunas excepciones1:

  • La C siempre suena como una K: centum → /kentum/
  • La G siempre se pronuncia suave: digitus → /diguitus/
  • La H no es muda, se aspira (sin llegar a hacer el sonido de la jota): halicarnassus → /jalicarnassus/
  • La R suena suave aunque vaya al inicio de palabra. Roma → /roma/
  • La I cuando está delante de una vocal, se pronuncia como Y griega: Iesus → /ɟʝesus/
  • La V se pronuncia W: veni → /weni/
  • La X se pronuncia CS: exercitus → /eksercitus/
  • La Z se pronuncia DS: azoni → /adsoni/

¿Cómo es aprender latín en la ESO y bachillerato?

2. Aprende las palabras y frases más usadas

Intentar asimilar de golpe y de memoria las palabras del léxico para un determinado nivel de latín, así como cada desinencia, corre el riesgo de ser contraproducente, y además no sabremos más que traducir un texto.

Libros viejos.
Hazte con libros y diccionarios en latín. Foto de Gabriella Clare Marino.

Por eso nuestro consejo número es que para empezar te centres en el vocabulario básico. Empieza por un léxico de latín básico que te permita entender la mayoría de las frases que se emplean en los textos literarios.

Tienes que empezar por memorizar las palabras más frecuentes. Según cuál sea tu objetivo, puedes hacerte listas de vocabulario sobre un tema u otro; aunque lo más habitual para empezar son los números, colores, objetos cotidianos...

  • Salve → Hola
  • Vale → Adiós
  • Gratias ago → Gracias
  • Cena → cena
  • Femina → mujer
  • Puella → niña
  • Uilla → granja
  • Fessa → cansada
  • Laeta → feliz
  • Uia → camino

Para aprender latín rápido y eficazmente, son mejores diez sesiones de repaso de veinte minutos repartidas en una o dos semanas, que una sesión intensiva de dos horas.

Del mismo modo, usa frases cotidianas para familiarizarte con la estructura del idioma.

El cerebro humano funciona como una red de neuronas infinitamente grande que se conecta y desconecta permanentemente con decenas de miles de otras neuronas.

Construcción romana
Practica la fonética durante una excursión a Italia para enriquecer tu vocabulario.

Cuando se busca memorizar vocabulario en latín, aquello que lo estimula es el número de conexiones neuronales. Como un disco duro de ordenador, cuanto más corto es el camino, más rápidamente se podrán recordar palabras en latín.

  • Regnum, regni (dirigir, erigir, rey, reinar)
  • Caput, capitis (líder, capital)
  • Imperium, imperii (imperio, padre, reparar, separar, imperativo)
  • Vox, vocis (voz, vocal, vocablo, evocar)
  • Pax, pacis (paz, pacto, pagar, país, campesino)
  • Caelum, caeli (cielo, celeste)

📖 Te proponemos un ejercicio rápido: intenta leer frases en latín y reconocer palabras.

¿Estás buscando clases de latín en Zaragoza?

Los/las mejores profesores/as de Latín que están disponibles
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfonso
5
5 (13 opiniones)
Alfonso
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inmaculada
5
5 (12 opiniones)
Inmaculada
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ángeles
5
5 (13 opiniones)
Ángeles
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (21 opiniones)
Valentina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
4,9
4,9 (17 opiniones)
Paula
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Naiara
5
5 (26 opiniones)
Naiara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfonso
5
5 (13 opiniones)
Alfonso
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inmaculada
5
5 (12 opiniones)
Inmaculada
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ángeles
5
5 (13 opiniones)
Ángeles
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (21 opiniones)
Valentina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
4,9
4,9 (17 opiniones)
Paula
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Naiara
5
5 (26 opiniones)
Naiara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

3. Conoce la gramática básica (sin volverte loco)

Una vez que nos hemos familiarizado un poco con el idioma, ya conocemos el alfabeto y sabemos decir cuatro palabras; hay que llegar a la parte que todos evitamos: la gramática.

Aprendas el idioma que aprendas, saber bien la gramática y la sintaxis es complicado. Cabe destacar que aprender latín no es excesivamente difícil; al final es el idioma que del que surgió el español y, como dice el refrán, «de tal palo, tal astilla».

Agenda
La profundización en las competencias lingüísticas solo puede realizarse gracias al escalonamiento del trabajo en el tiempo.

Sin embargo, siempre hay excepciones. Vamos a ver las principales diferencias gramaticales entre el latín y el español:

  • El latín no usa artículos: «el libro» se dice «liber» (sin artículo delante).
  • El orden de las palabras es flexible: así como en español la estructura más habitual es sujeto + verbo + predicado, en latín el orden de las palabras es más flexible; no siendo de extrañar encontrarnos el verbo al final o al principio: Omnia vincit amor → El amor todo lo puede

Si deseas tomar un curso de latin online, ¡no dudes en utilizar Superprof para encontrar tu profe ideal!

Declinaciones

Las declinaciones y casos son con diferencia lo más complicado de estudiar latín, pero aprendiendo poco a poco lo irás asimilando sin problema.

La declinación es el conjunto ordenado de los casos que hay para el singular y plural de cada palabra; es decir, la sucesión ordenada de todas las variantes que tiene un sustantivo. Hay hasta cinco sucesiones de declinaciones y cada palabra se encaja en una de ellas.2

✅ Consejo práctico: empieza con el nominativo y el acusativo, que son los más usados.

En la lengua de Cicerón y de Séneca pueden confundirse muchos puntos gramaticales: ¿en dónde colocar el supino, cómo diferenciar al acusativo del dativo, cómo conjugar el verbo ser, cómo recordar cada declinación?

Crear un esquema mental o lo que es lo mismo, un esquema heurístico, podría ser de gran ayuda.

Clase de instituto.

Por ejemplo, escribir en diferentes colores los superlativos issimus, errimus, illimus dentro de un recuadro en el centro de la hoja, después asociar a cada una de esas palabras el radical de un adjetivo escribiendo expresiones o comparaciones de cada relación.

Esto para ayudar a recordar los superlativos de superioridad: doctus (el sabio) se convierte en doctissimus que significa «el más sabio»).

Encuentra aquí clases de latín en Sevilla económicas.

4. Usa los mejores recursos para aprender latín

Si estás en el instituto, sabrás manejarte perfectamente por internet y seguro que no se te escapa una para encontrar los mejores recursos para aprender latín.

Aun así, te vamos a dar algunas recomendaciones en distintos formatos por si eres más de libro, de juegos o de pódcast. ¡O cada día un método!

Libros para aprender latín

El libro de texto para aprender latín de bachillerato es de lo mejor que te puedes encontrar. Obviamente tendrás que adquirir el que te piden en el instituto, pero los de la editorial Anaya son los más recomendados.

Además de libros de texto al uso, si tu formación no es meramente académica, puede optar por otro tipo de manuales:

📘 Libro recomendado: Lingua Latina per se Illustrata (método natural), Hans H. ØRBERG

Se trata de un libro basado en el método de aprendizaje inductivo-contextual. Se invita al lector a encontrar el significado de las palabras y de las expresiones en el contexto y en las ilustraciones. Se intenta que el estudiante deduzca las reglas de gramática y luego se presentan varios tipos de ejercicios para afianzar lo aprendido. Además, las lecturas de cada tema van enlazando poco a poco la historia de la Antigua Roma.

Descubre aquí los recursos en internet para estudiar latín. ¡Encontrarás recursos para latín para principiantes!

Apps para aprender latín

Encontrar aplicaciones para aprender latín no es tan sencillo, ya que este tipo de programas están basados en el enfoque comunicativo de las lenguas vivas. Aun así, tenemos una buena app para ti.

📱 App recomendada: Duolingo

Es una aplicación fácil de utilizar y, aunque su contenido para el idioma latín es básico, es también útil para empezar.

También te recomendamos...

  • Memrise: es una de las apps más famosas en cuanto al aprendizaje de idiomas. Con ella, tendrás acceso a 69 lecciones gratuitas de latín, creadas por una comunidad de profesores de lengua, como Latín completo: nivel 1; Declinaciones latinas; Iniciación a la lengua latina; Léxico básico del latín o Pronombres personales.
  • uTalk Classic: app para aprender las palabras y frases esenciales que necesitas para empezar a hablar y adquirir confianza en latín. El método es sencillo y ameno y ahora cuenta con diseños renovados y juegos perfeccionados para que el aprendizaje sea aún más gratificante.
  • Latin trainer: esta app, redactada en inglés, se dirige a los alumnos que quieran aprender palabras en latín para poder traducir textos variados. Así, con esta app trabajarás la terminación de las palabras y la conjugación mientras enriqueces el léxico latino.
  • Vice Verba: también en inglés, te ayudará a conocer mejor las formas verbales.
  • Latin Tester: con esta app, podrás poner a prueba tus habilidades para aprender las declinaciones latinas.

¿Sabías que hay apps para aprender latín? Para más detalles revisa este otro artículo.

Vídeos para aprender latín

De nuevo, encontrar pódcast para aprender latín o vídeos súper dinámicos no es tarea fácil; pero en YouTube sí hay de todo. En esta plataforma encontrarás contenido con textos leídos en voz alta.

🎧 Escucha latín: LatínOnline.es - Samuel González Ruiz

También te recomendamos...

  • Un Profe de Latín: con este profesor de latín aprenderás de forma divertida gracias a sus vídeos sobre las lecciones de clase de latín.
  • Francisco Javier Álvarez Comesaña: en este canal aprenderás desde cómo analizar y traducir los primeros textos hasta correcciones completas y detalladas de exámenes de selectividad. Encontrarás cursos completos para traducir latín y griego antiguo desde cero, entender la fonética y fonología de varias lenguas, dominar la lingüística histórica y mucho más. La forma más fácil y rápida de aprender, repasar y practicar con vídeos guiados paso a paso.

👍 Tip: Lee frases cortas en latín cada día y ve parando los vídeos para repetir las frases.

Encuentra fácilmente clases de latín en Madrid con Superprof.

5. Practica con textos sencillos y repite

Cuando aprendemos un idioma, lo que hay que hacer es leer mucho. Incluso para mejorar nuestra lengua materna, no hay nada como leer a menudo.

Empieza con textos adaptados para principiantes

Obviamente, no vas a leer los grandes clásicos latinos si acabas de empezar a aprender latín. En la página Culturaclasica.com encontrarás un montón de textos adaptados para estudiantes.3 Del mismo modo, también hay textos no adaptados para que de vez en cuando compruebes si estás listo para dar el salto.

Lo bueno es que los textos están ordenados por temática, relacionada casi siempre con la historia clásica; por lo que además de aprender latín, podrás deleitarte con la historia de Orfeo y Eurídice, Dédalo e Ícaro o Carmina Burana, entre otras.

También te recomendamos que consultes las siguientes páginas webs:

  • En Linguim.com podrás encontrar un curso de latín para principiantes bastante completo. El curso contiene ejercicios, explicaciones muy claras y hablan bastante de la historia y evolución de la lengua. También tiene oraciones comunes y poemas.
  • En el blog del español Pedro León, llamado Aprende Latín online, podrás aprender latín por medio de ejercicios y explicaciones muy claras. En este blog, encontrarás la lista de temas del curso que ofrece, por lo que desde ahí puedes acceder a cada clase y realizar los ejercicios propuestos, que puedes descargarte sin problemas.

Podrás hacer un curso de latín completo con un profesor de latín solo para ti.

Anfiteatro romano.
¡No te olvides tampoco de aprenderlo todo sobre la civilización romana!

Traduce frases y repite en voz alta

💪 Reto: traduce una frase sencilla del español al latín cada día.

Cualquier frase. Algo que digas todos los días o una frase aleatoria que se te venga a la cabeza. En cualquier momento del día puedes sacar cinco minutos para escribir una frase en español, traducirla y luego comprobar si está bien.

Además, prueba a decirla en voz alta y verifica que no tienes dudas sobre su pronunciación.

Esperamos que con esta guía para principiantes sobre cómo aprender latín fácilmente, estudiar latín sea agradable para ti. También hay formas de aprender latín con juegos.

Bibliografía

  1. «El alfabeto latino y su pronunciación clásica.». Latín online. Fecha de última consulta: 20 de marzo de 2025. Disponible en: https://latinonline.es/gramatica-latina/1-1-el-alfabeto-latino-y-su-pronunciacion-clasica/
  2. González Castro, J. F. «Resumen gramática latina». CIDEAD. Fecha de última consulta: 20 de marzo de 2025. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.iesmiguelservet.es/wp-content/uploads/2020/12/RESUMEN-DE-GRAMATICA-LATINA_2.pdf
  3. «Textos latinos adaptados». Culturaclasica.com. Fecha de última consulta: 20 de marzo de 2025. Disponible en: https://culturaclasica.com/adaptados/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,59 (34 nota(s))
Cargando...

Lara Chocán Pardo

Traductora y profesora de idiomas. Me encanta viajar, leer y conocer lugares y personas que aporten cosas nuevas y positivas a mi vida.

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.