La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación, cultura
Ferrán Adriá
La calidad de la materia prima alimentaria que se produce en España sumado a la historia y la cultura del país, han confluido en una rica gastronomía de la que se orgullecen los nacionales y se deleitan los extranjeros.
Por supuesto, en esta tierra de sabor no podían faltar cocineros famosos. Los hay que han reivindicado nuestra gastronomía, otros les han dado una vuelta y ros han experimentado fuera de la tradición. ¿Quiénes son los cocineros españoles famosos?
Dabiz Muñoz
La lista de mejores cocineros de España no podría empezar con otro.
David Muñoz, conocido artísticamente como Dabiz Muñoz, se ha convertido en el mejor chef del mundo según The Best Chef Awards 2021, 2022 y 20231. En consecuencia, se puede afirmar que el cocinero es también el mejor chef de España y de los mejores del mundo.
🐽 Su restaurante DiverXo tiene tres estrellas Michelín.
David empezó su carrera trabajando en distintos restaurantes españoles y restaurantes londinenses especializados en gastronomía asiática. En 2010 recibió la primera estrella Michelin, en 2012 obtuvo la segunda estrella y abrió el local StreetXO, en el Gourmet Experience de El Corte Inglés de la calle de Serrano de Madrid y, finalmente, en 2013, consiguió la tercera.
Su más famoso local, DiverXo, lo inauguró en Madrid en 2007, es un restaurante de cocina fusión que es imposible que te deje indiferente. Te recomendamos ver su documental de Netflix, UniverXO Dabiz, para saber cómo es la vida del mejor cocinero de España.
Conoce todos los cursos de cocina en Murcia.
Martín Berasategui
Martín Berasategui Olazábal es un chef español que ha hecho que la cocina vasca se haya extendido por medio mundo y eso se ha visto recompensado con las diez estrellas Michelin con las que ha sido galardonado. ⭐
Nació en San Sebastián en 1960 y con tan solo trece años, empezó a trabajar en el restaurante familiar. En 1979, comenzó sus estudios de hostelería en la escuela de pastelería moderna de Yssingeaux. En 1981, se convirtió en el responsable del restaurante familiar, recibiendo su primera estrella en 1986. Abrió su primer restaurante en 1993 en Lasarte.
En los años posteriores, fue recibiendo estrellas Michelin y distintos premios como el Premio Euskadi de Gastronomía al Mejor Cocinero de Euskadi en 1998 o el Tambor de Oro de San Sebastián en 2005. Sin duda, ha colaborado con numerosos restaurantes a nivel nacional e internacional, muestra de su talento gastronómico.
Jordi Cruz
Empezó a trabajar en un restaurante con tan solo 14 años. Se formó en cocina en la Escuela Superior de Hostelería de Manresa. Tiene 3 estrellas Michelin. La primera la consiguió en 2004 con tan solo 26 años.
Actualmente es gerente del restaurante ABaC (Barcelona), considerado uno de los mejores restaurantes del país.
📺 Desde 2013 forma parte del jurado del conocido programa de televisión Masterchef, Masterchef Junior y Masterchef Celebrity, lo que lo convierte en uno de los chef españoles famosos por excelencia.
La cocina de Jordi Cruz es innovadora y vanguardista, pero se basa en un aspecto muy concreto: la calidad del producto. Saber tratar y aprovechar el producto es su máximo a la hora de cocinar, como así lo explica y exige a los aspirantes a chefs.
Eneko Atxa
Eneko estudió en la Escuela de Hostelería de Lejona y trabajó en múltiples restaurantes del País Vasco, como el restaurante de Martín Berasategui o el de Andoni Luis.
Actualmente dirige el restaurante Azurmendi en Larrabetzu, Bizkaia. Tiene tres estrellas Michelin. Las consiguió en 2007, 2011 y 2012. Su mundo gastronómico se basa en la cocina tradicional vasca. Ha recogido toda la sabiduría de las madres y abuelas para darle una evolución creativa a la tradición. Se le considera un experto en caldos.
Destaca el proyecto que creó junto a Xabi Uribe-Etxebarria Bestfarmers, un proyecto para visibilizar y dar valor a los productores y fomentar las prácticas de agricultura sostenible.2 ¿Te imaginas aprender a cocinar con uno de estos chefs?
Hermanos Roca
Joan, Josep y Jordi Roca son tres hermanos que han revolucionado totalmente el mundo de la cocina española. Su restaurante, El Celler de Can Roca en Girona, ostenta el honor de ser el mejor restaurante del mundo en 2013 y 2015 y como el segundo mejor restaurante en 2014, 2016, 2017 y 2018 según la revista Restaurant. En 2019 la cuenta oficial de Instagram Tothoprova lo consideró de nuevo el mejor restaurante del mundo.
Además, cuenta con tres estrellas Michelin y 3 soles Repsol. Su cocina de vanguardia, está basada en la cocina tradicional catalana pero también presenta un estilo libre gracias al uso de nuevas técnicas moleculares, dando lugar a la cocina molecular. 🧪
- 🍲 Joan Roca es el mayor de los hermanos. Se formó en la Escuela de Hostelería y Turismo de Girona y es el chef de El Celler de Can Roca. Trabajó codo con codo con Ferrán Adrià. En el año 2000 recibió el Premio Nacional de Gastronomía como mejor jefe de cocina. En 2016, fue nombrado mejor chef del año en la gala de los 50 mejores restaurantes del mundo de la revista The Restaurant.
- 🍷 Josep Roca también se formó en la misma escuela y es el sumellier de El Celler. En 2004 recibió el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Maître de Sala y en 2010 al Mejor Sumiller.
- 🍦 Jordi Roca es el más pequeño de los hermanos. Se formó en la Escuela de Turismo de Girona y pasó a ser el encargado de postres en 2000. En 2014, recibió el reconocimiento como Mejor Chef Repostero del Mundo por parte de la revista Restaurant.
Paco Roncero
Paco se suma a la lista de cocineros famosos españoles. Tiene 2 estrellas Michelin y está especializado en cocina de vanguardia.
Es el dueño de uno de los restaurantes más caros del mundo, el Sublimotion en Ibiza. Se caracteriza por ofrecer una experiencia de inmersión con vídeo y sonido.
Roncero estudió en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y trabajó en varios restaurantes y cadenas hoteleras de renombre (NH, Ritz, Zalacaín).
🥛🫒 Investigó el desarrollo de nuevas texturas con aceite de oliva y leche, gracias a lo cual consiguió en 2010 la segunda estrella Michelin.
Es el creador del software Gestor de Cocina, es profesor en diferentes escuelas y encuentros gastronómicos nacionales e internacionales y director gastronómico del Club Millesimé.
Desde octubre de 2013 es Miembro del Comité de Honor de la Selección Española de Cocina Profesional y de la Comisión Técnica del Bocuse d'Or Spain Team de la Selección.
También se ha adentrado en el mundo de la televisión como jurado de Masterchef Colombia y TopChef España.
Ferran Adrià
🥇 Ferran Adrià es un cocinero español que está considerado como el mejor chef del mundo según el New York Times. Revolucionó el mundo de la gastronomía al introducir la gastronomía molecular, al investigar con ella, en parte, incitado por su creatividad y curiosidad: introdujo las deconstrucciones, esferificaciones, espumas y nitrógeno líquido.3
Fue chef y propietario de El Bulli, que a lo largo de su historia recibió numerosas distinciones gastronómicas entre las que destaca la de Mejor Restaurante del Mundo o el premio S. Pellegrino.
Ferran Adrià es considerado un artista de la cocina. Además de las técnicas anteriormente mencionadas, Adrià destacó por el minimalismo de sus presentaciones, la innovación en la vajilla y el menaje empleado así como con la ruptura con muchos de los principios de la cocina, como, por ejemplo, elaborar platos salados helados.
¿Quieres saber más sobre cursos de cocina Barcelona?
Andoni Luis Aduriz
Andoni se formó en la Escuela de Hostelería de San Sebastián. Trabajó con los grandes de la época, como Pedro Subijana y Ramón Roteta y formó parte del equipo de El Bulli.
En 1998 decidió ponerse al frente de Mugaritz, el restaurante que le ha dado tantas alegrías y premios.
Andoni está considerado como uno de los chefs más influyentes y creativos de España. Su cocina se caracteriza por incorporar muchas flores y plantas silvestres. 🪻
El restaurante Mugaritz colabora con el Instituto Ibermática de Innovación en el estudio de la creatividad en el sector de la restauración.
Andoni además de chef y fuente de inspiración, es profesor de cocina y lleva impartiendo cursos en la Universidad del País Vasco desde 2005.
Desde el año 2018 hasta 2024 fue presidente de la Comunidad Europea de Cocineros.
En el año 2006, Andoni, junto con Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center (San Sebastián) y Luis Serrano, director del Centro de Regulación Genómica (Cataluña) impulsaron el proyecto llamado Brainy Tongue, que se basa en la colaboración entre científicos y cocineros con el objetivo de adentrarse en los misterios que rigen la percepción y la sensorialidad.
Su restaurante, Mugaritz, situado en la localidad de Rentería en el País Vasco, tiene dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol y está considerado como uno de los 10 mejores restaurantes del mundo.
Pedro Subijana
Pedro Subijana es un cocinero español de reconocido prestigio que actualmente regenta el restaurante Akelarre en San Sebastián.
Empezó en la Escuela de Hostelería de la Casa de Campo de Madrid. Posteriormente, se formó como alumno en la Escuela de Hostelería Luis Irizar (Zarauz). Tras sus primeros pasos profesionales, llegó al restaurante Akelarre como cocinero, hasta que se puso al frente de él en 1975.
Con una fuerte vocación educadora, ha defendido la importancia de la nutrición como asignatura escolar y ha impartido cursos gastronómicos en diversas instituciones a nivel mundial. Ha sido muy laureado por sus platos de pescados y mariscos y por su forma de interpretar la cocina vasca, con platos sencillos llenos de sabor y con su sello personal.
🧑🔬 Cultiva sus propias hierbas aromáticas y su restaurante tiene su propio departamento de investigación y desarrollo.
Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano es un cocinero y presentador de televisión conocido a nivel mundial por sus distintos programas de televisión, ya que lleva en la TV desde la década de los noventa. Nació en Guipúzcoa en 1948, ciudad en la que tiene su hotel-restaurante. Con 17 años decidió apuntarse a la Escuela de Hostelería Luis Irizar.
Quizá muchos no lo incluirían en una lista de los mejores cocineros españoles, pero es uno de los más famosos, sin duda, por sus apariciones en televisión. Su tono desenfadado y sus recetas sencillas y prácticas lo han convertido en un cocinero muy apreciado por los españoles.
José Andrés
José Andrés es un cocinero español que en la actualidad reside en Estados Unidos y que ha sido incluido en la lista de los 100 personajes más influyentes del mundo según la revista Time. Nació en Asturias en 1969 y con tan solo 15 años entró en la Escuela de Restauración y Hostelería, donde compaginó sus estudios con el aprendizaje práctico en El Bulli, a cargo de Adrià. Tras terminar sus estudios, decidió marcharse a Estados Unidos, donde empezó a trabajar.
En la actualidad supervisa varios restaurantes de prestigio en Washington, que presentan las especialidades latinas y españolas a modo de «tapa», introduciendo este concepto tan arraigado en la cocina española en todo el mundo. De hecho, fue su restaurante Jaleo el primero que introdujo la cocina de tapas en EE. UU.
Ángel León
Ángel León es un cocinero español conocido como el «chef del mar» por su pasión y tratamiento de mariscos, pescados y otros productos marinos. 🦞
Es propietario y jefe de cocina del restaurante Aponiente, ubicado en El Puerto de Santa María (Cádiz). A lo largo de su trayectoria ha recibido cinco estrellas Michelin y tres Soles Repsol. Comenzó sus estudios de cocina en una taberna de Sevilla. Tres años después se marchó a Francia para trabajar en un restaurante en Burdeos (Le Chapon Fin).
Tras haber estado fuera durante años, regresó a Cádiz para poner en marcha el restaurante Aponiente, un restaurante especializado en productos marinos y elaboraciones con presentaciones originales y curiosas. El Wall Street Journal incluyó su restaurante entre los diez mejores de Europa en 2011 y el periódico New York Times lo consideró como «uno de los 10 restaurantes del mundo por los que merece la pena tomar un avión». ¿Sabías que fue juez de Top Chef?
Carme Ruscalleda
Carme Ruscalleda es una cocinera española y la única mujer en el mundo que posee siete estrellas Michelin.
Procede de una familia agricultora comerciante. Estudió charcutería, además de comercio mercantil, y se incorporó al negocio familiar de embutidos junto a su marido. En la charcutería incorporó una sección de platos caseros para llevar.
En 1988 montó el restaurante llamado Sant Pau en Sant Pol de Mar y en tan solo tres años consiguió su primera estrella Michelin, en 1996 ganó la segunda y en 2006 la tercera. En 2004 abrió un restaurante de cocina catalana en Tokio (Sant Pau), que ha recibido dos estrellas Michelin. Las últimas dos las tiene en Moments, donde está su hijo al frente.
Encuentra tu curso de cocina con uno de nuestros Superprofes.
Juan María Arzak
Juan María Arzak ostenta el honor de ser considerado el cocinero que revolucionó la cocina vasca y sirvió de inspiración para los cocineros más jóvenes. Tanto es así que la Nueva Cocina Vasca está considerada como un nuevo movimiento culinario.
Se formó en la Escuela Superior de Gastronomía de Madrid pero ya venía de una familia de cocineros, ya que su familia había fundado el restaurante Arzak en 1897. Pero antes de meterse de lleno en el restaurante familiar, se tomó el tiempo de trabajar en otros lugares y así descubrir otras realidades culinarias. Estuvo entre los fogones de las cocinas de Sandersens en París, de Girarder en Suiza y pudo conocer a Paul Bocuse, quien sin duda le marcaría.
El restaurante Arzak es un referente de la gastronomía española e internacional y tiene tres estrellas Michelin. Debido a su trayectoria Arzak es también un habitual en todo tipo de certámenes nacionales e internacionales de gastronomía.
Dani García
Dani García se formó en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula.
Consigue su primera estrella Michelin cuando trabaja en Tragabuches y consigue la segunda en el restaurante Calima. Además de cocinero, Dani García es un empresario que ha sabido importar modelos de negocio desde Estados Unidos. Así, abre en 2016 el restaurante BiBo Madrid, que será el primero de muchos.
🍽️ Actualmente es el dueño de Dani García Eventos, que entre otros negocios, tiene los siguientes restaurantes:
- BiBo Marbella: Andalusian Brasserie & Tapas
- BiBo Madrid: Andalusian Brasserie & Tapas
- BiBo Tarifa: Beach House
- BiBo Málaga: Flamenco Bar & Tapas
- BiBo Doha: Andalusian Brasserie & Tapas
- BiBo Ibiza: Ibiza Bay
- BiBo London: Spanish Kitchen & Tapas
- Lobito de Mar Marbella
- Lobito de Mar Madrid
- Leña Marbella
- Leña Madrid
- Smoked Room: Fire Omakase en Madrid
- Dani Brasserie en Madrid
Además, ha creado la fundación Dani García, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es realizar actividades sociales y labores de investigación, educación y divulgación de los hábitos alimentarios para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías infantiles.
Elena Arzak
Además de venir de una familia de cocineros de renombre, Elena se formó en la Escuela de Hostelería Schwezerische Hotelfachschule Luzern de Suiza. Una vez concluidos sus estudios, trabajó en La Gavroche (Londres), Vivarois (París), Louis XV (Montecarlo), Antica Hosteria di Ponte Cassineta (Lugano), Pierre Gagniere (París) y El Bulli (Rosas), entre otros establecimientos europeos.
Luego decidió volver a su Donosti natal para empezar a trabajar en el restaurante familiar, Arzak. Dentro del restaurante dirige el equipo de investigación dedicado a descubrir todos los secretos de los sabores en un laboratorio que camina hacia la vanguardia sin olvidarse de la tradición.
Si quieres encontrar los mejores cursos de cocina madrid con los mejores te esperamos en Superprof.es
Alberto Chicote
Alberto Chicote se hizo famoso por su faceta televisiva, pero es también un gran cocinero. Estudió en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y trabajó en distintos restaurantes de la capital y otras ciudades españolas. Destacó su trabajo como chef en El Cenachero y en el NODO, especializado en cocina fusión. En 2005 fue galardonado con el premio de «mejor cocinero del año» en el evento gastronómico Madrid Fusión.
Actualmente tiene el restaurante de cocina japonesa Yakitoro en dos localizaciones en Madrid: Gran Vía y Paseo dela Castellana. También abrió el bar de cocina española Puertalsol junto a Pedro Olmedo.
Sin embargo, muy seguramente conozcas al chef por el programa Pesadilla en la cocina. También fue jurado de TopChef España y presentador de varios programas de cocina.
Nieves Barragán
Desde pequeña siempre estuvo en la cocina de su casa. Con 23 años decidió irse a Londres a probar suerte en la cocina y la suerte se puso de su parte. Fue dándose a conocer entre los chefs y demostrando su valía hasta que se hizo un hueco en el sector.
En 2008 se convirtió en jefa de cocina de dos restaurantes de la capital británica. Uno de ellos, Barrafina, consiguió una estrella Michelin.
En 2017, Barragán fue considerada como una de las 500 personas más influyentes en el Reino Unido por la guía Debrett's, dentro de la categoría de alimentación y bebidas. Posteriormente, Nieves Barragán y José Etura decidieron asociarse para abrir Sabor, un local con tres ambientes que ofrecen diferentes experiencias (bar, restaurante y asador). Sabor se encuentra en la zona de Piccadilly Circus en Londres.
⭐🍴⭐🍴⭐ Hasta aquí contamos a los cocineros famosos españoles, pero hay mucho más talento en España y además ya hay nuevas generaciones llamando a la puerta... ¿Quiénes serán los próximos mejores cocineros de España?
¿Sueñas con llegar a convertirte un día en un gran chef? Aprender a cocinar en cualquier parte de España con Superprof.
Bibliografía
- The Best Chef Awards. Fecha de última consulta: 29 de abril de 2025. Disponible en: https://thebestchefawards.com/
- «Multidisciplinariedad». EnekoAtxa.com. Fecha de última consulta: 29 de abril de 2025. Disponible en: https://enekoatxa.com/filosofia/multidisciplinariedad/
- «Ferrán Adrià». elBullifoundation. Fecha de última consulta: 29 de abril de 2025. Disponible en: https://elbullifoundation.com/biografia-ferran-adria/









