«Enseñar un idioma es proponer un viaje; aprenderlo es viajar» - Norbert Kalfon

Francia es el país más visitado del mundo. En 2018, cerca de 90 millones de turistas extranjeros visitaron París, la Costa Azul o la región de Alsacia.

Hacer un viaje a Francia es una excelente manera de aprender más sobre la cultura del país, así como de mejorar tu comprensión oral y tus habilidades para hablar en francés. Pero si no puedes irte, puedes viajar quedándote en casa, primero aprendiendo el idioma y luego ampliando tus conocimientos sobre la cultura francesa.

Aquí tienes un artículo que resume una pequeña parte de la cultura francesa, desde la historia del país y sus mejores series, hasta las canciones en francés que debes conocer.

Los/las mejores profesores/as de Francés que están disponibles
Catherine ch
5
5 (116 opiniones)
Catherine ch
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (34 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (29 opiniones)
Lisa
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
4,9
4,9 (24 opiniones)
Robin
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (17 opiniones)
Pierre
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (15 opiniones)
Sylvia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (14 opiniones)
Adrien
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gloria
5
5 (110 opiniones)
Gloria
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catherine ch
5
5 (116 opiniones)
Catherine ch
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (34 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (29 opiniones)
Lisa
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
4,9
4,9 (24 opiniones)
Robin
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (17 opiniones)
Pierre
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (15 opiniones)
Sylvia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (14 opiniones)
Adrien
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gloria
5
5 (110 opiniones)
Gloria
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cultura francesa: historia de Francia

Historia de Francia
Napoleón fue uno de los personajes históricos franceses más importantes.

Francia antes era conocida con el nombre de Galia, poblada por los galos, pueblo celta de origen indoeuropeo. Cayo Julio César venció al jefe Galo Vercingetorix en el año 51 a.C. Así, la mayor parte de la céltica Galia no tardó en hacerse latina y cristiana.

Francia fue fundada en el año 420 por el duque Faramundo. Adoptó varios nombres hasta que desde 877 se llamó Francia.

La Dinastía Merovingia gobierna la actual Francia y parte de Alemania entre los siglos V y VIII. Durante la Edad Media, la primera unión política duradera se realizó con Carlomagno, quien además conquistó otras tierras formando un Imperio.

La Dinastía de los Capetos llegó a gobernar Francia. En este periodo se produjeron las Cruzadas y la Guerra de los Cien Años.

En el siglo XVI, el rey francés Francisco I, se enfrentó al emperador Carlos I de España, quedando abiertamente enfrentadas la Casa de Borbón y la Casa de Austria. A Luis XIII y Richelieu, les siguieron la regencia y Mazarino, y luego Luis XIV, con quien Francia daría a conocer al mundo todo su esplendor.

La Revolución Francesa, proceso social y político que se desarrolló entre 1789 y 1799, tuvo como principales consecuencias la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República.

El Consulado y la primera República cederían su lugar a Napoleón Bonaparte, que construyó un vasto Imperio que lideró el continente. Tras su muerte, se entronizó a Luis XVIII, a quien sucedió Carlos X, y a este Luis Felipe I. Napoleón III de Francia, sobrino de Napoleón I, dio un golpe de Estado e instauró un nuevo Imperio.

Durante las últimas décadas del siglo XIX, Francia al igual que las demás potencias europeas, se lanza a colonizar África y Asia.

Tras las dos guerras mundiales, se forma un gobierno provisional presidido por el general Charles de Gaulle, que da paso a la Cuarta república y tuvo que hacer frente a la crisis de la descolonización.

De 1959 a 1969, el general De Gaulle reformó la constitución para dar mayor estabilidad a los gobiernos (Quinta República). Tras Mitterrand, Chirac, Sarkozy y Hollande, Emmanuel Macron (actual gobernante) se convierte en el 25º presidente de la República Francesa en 2017 en medio de un estado de emergencia debido a los recurrentes ataques terroristas perpetrados en suelo galo.

Después de una larga historia llena de grandes conflictos, uno tras otro, hoy en día Francia es considerado uno de los países mejor administrados y desarrollados del mundo.

¡Lee nuestro artículo sobre la historia de Francia para saber más!

Las personalidades francesas más famosas

Personalidades francesas más famosas
Marion Cotillard, una de las actrices más famosas de Francia.

Tanto si recibes clases de francés como si no, seguro que conoces a muchas personalidades francesas:

  • Napoleón Bonaparte: gobernante y militar francés, es considerado como uno de los mayores genios militares de la historia por las tácticas bélicas innovadoras que llevó a cabo.
  • Édith Piaf: una de las cantantes francesas más famosas del siglo XX, autora de canciones mundialmente famosas como La vie en rose o Non, je ne regrette rien.
  • Victor Hugo: poeta, dramaturgo y novelista romántico, es considerado como uno de los más importantes en lengua francesa, autor de Nuestra Señora de París o Los miserables.
  • Voltaire: escritor, historiador, filósofo y abogado y uno de los principales personajes de la Ilustración, movimiento que enfatizó el poder de la razón humana, la ciencia y el respeto hacia la humanidad.
  • Juana de Arco: campesina que dirigió y comandó, ya con 17 años, los ejércitos franceses durante la Guerra de los 100 años, logrando que Carlos VII de Valois se convirtiera en el Rey de Francia.
  • Monet: líder del movimiento impresionista, sus cuadros son reconocidos como los más puros ejemplos de este estilo. Sentó las bases de la pintura moderna.
  • Julio Verne: uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa, célebre por sus novelas de aventuras y considerado, junto con H. G. Wells, el «padre de la ciencia ficción».

En el mundo del deporte, podemos mencionar a Zinedine Zidane, considerado uno de los mejores jugadores de los años 90, o a Antoine Griezmann delantero de fútbol que actualmente milita en el Fútbol Club Barcelona.

Hablando de la ciudad condal, ¿buscas un curso de frances Barcelona?

En cuanto al cine, no podemos dejar de mencionar a Gérard Depardieu, que al inicio de los ochenta ya era uno de los actores franceses de mayor prestigio, con películas como El hombre de la máscara de hierro, Los miserables o Astérix y Obélix; a Jean Reno, igual de conocido, con interpretaciones en películas como El gran azul o El profesional; a Audrey Tautou, que logró el reconocimiento mundial por su papel de Amélie Poulain en Amélie (2001), cinta nominada al Óscar como Mejor Película de habla no inglesa, alcanzando el éxito de la crítica y taquilla; y a Marion Cotillard, ganadora de los premios Óscar, entre otros, por su interpretación de Édith Piaf en la película La vida en rosa. Es la única mujer que ha ganado un Óscar a la mejor actriz por una película francesa.

Si vives en la capital, quizá te interesen nuestros cursos frances madrid. Ojo, que no estamos solo en la capital, sino que tenemos clases frances Madrid por toda la provincia.

Las mejores series francesas

Las mejores series francesas
Les Revenants tuvo una agradable acogida por la crítica. ¡No te la pierdas!

Para aprender un idioma rápidamente, no hay nada mejor que ver pelis y series en versión original e incluso compaginar el aprendizaje con un curso online frances. Si quieres mejorar tu francés, nuestro país vecino tiene series que se han convertido en todo un fenómeno fuera de sus fronteras. El thriller, el misterio, la historia, el humor… han ido año tras año mejorando en la televisión francesa. ¡Descubre las mejores series francesas!

  • Les Revenants: es para la crítica una de las mejores series de Canal+ en los últimos años. En Annecy, durante el mismo día, gente de diferentes edades y clases sociales, intentan entrar en sus casas. No saben que han estado muertos durante varios años, que no han envejecido y que nadie les está esperando.
  • Call my agent!: la crítica la posicionó como una de las mejores series francesas de los últimos años. Todos los días, los agentes de talentos de la agencia ASK, combinan hábilmente el arte y los negocios, y sus vidas privadas y la profesional se cruzan.
  • Profilage: es una de las ficciones más icónicas de la televisión francesa. La serie sigue las investigaciones de Chloe Saint-Laurent, psicóloga especializada en criminología, que empieza su nuevo trabajo como ayudante del Comisario.
  • Bref.: una webserie que consiguió emitirse en Canal+ dada la gran aceptación por parte del público que obtuvo por Internet. La serie sigue la vida de un treintañero, en paro y soltero que muestra cómo es su día a día y sus problemas cotidianos, que muchos hemos sufrido.
  • Plan Corazón: la primera temporada de esta serie es corta y perfecta para hacer una maratón. Elsa es una joven de casi treinta años que aún no puede olvidar a su ex. Su amiga Charlotte decide contratar, sin que ella lo sepa, a un gigoló para que la seduzca.

¿Cuál vas a empezar a ver este fin de semana?

Los/las mejores profesores/as de Francés que están disponibles
Catherine ch
5
5 (116 opiniones)
Catherine ch
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (34 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (29 opiniones)
Lisa
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
4,9
4,9 (24 opiniones)
Robin
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (17 opiniones)
Pierre
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (15 opiniones)
Sylvia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (14 opiniones)
Adrien
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gloria
5
5 (110 opiniones)
Gloria
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catherine ch
5
5 (116 opiniones)
Catherine ch
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (34 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (29 opiniones)
Lisa
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robin
4,9
4,9 (24 opiniones)
Robin
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (17 opiniones)
Pierre
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (15 opiniones)
Sylvia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (14 opiniones)
Adrien
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gloria
5
5 (110 opiniones)
Gloria
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Las mejores películas francesas

Y si hablamos de las series, no puede faltar tampoco una pequeña selección de las mejores películas francesas.

La vida de Adèle (2013)

Esta película cuenta la historia de dos chicas que se enamoran y exploran su sexualidad. Aunque Emma es mayor y tiene un poco más de experiencia en lo que respecta al amor, Adèle se enamora profunda y rápidamente de ella tras conocerse en un bar de lesbianas en París.

mejores peliculas francesas
¿A qué esperas para ver estas pelis?

Es quizás una de las historias de amor más poderosas de todos los tiempos, por lo que esta intensa película francesa será para ti una hermosa historia como ninguna otra. Es una película ingeniosa, atractiva y que invita a la reflexión.

Los intocables (2012)

Cuando un aristocrático parisino se queda tetrapléjico tras un accidente de parapente, contrata a un joven cuidador muy diferente a él.

La película demuestra el poder del amor y la compasión, ya que el público se convierte en testigo de una hermosa amistad entre las personas más inverosímiles. Este drama es reconfortante, divertido y muy entretenido.

Crudo (2016)

¿Qué sucede cuando una joven vegetariana, que solo quiere encajar en la escuela de veterinaria, se convierte en caníbal? Esta película de terror franco-belga te lo cuenta.

Dirigida por Julia Ducournau y protagonizada por Garance Marillier, esta película es perfecta para ti si te gustan los thrillers a fuego lento.

Amélie (2002)

Si quieres ver algo único, Amélie es un must. Te sentirás atraído por el mundo de una joven peculiar y encantadora que vive en París y se enamora.

Acompaña a la tímida camarera Amélie por casi 80 ubicaciones parisinas mientras intenta mejorar discretamente la vida de todos los que la rodean para evitar su propio aislamiento. ¿Todavía no la has visto?

The Artist (2012)

Tiene romance, tiene drama, tiene humor. Ambientada en Hollywood durante el apogeo del cine mudo, The Artist es perfecta si buscas una película ligera y agradable con un toque nostálgico.

La estrella en decadencia George Valentin se enamora de una actriz más joven, pero es reacio a engañar a su esposa a pesar de sus intensos sentimientos. ¿Lo hará? Solo el tiempo dirá. Ten en cuenta que esta película es muda.

Las canciones francesas más conocidas

Canciones francesas más conocidas
Disfruta de las mejores canciones de la música francesa ¡y enamórate!

Tanto si hablas francés como si no, seguro que te gusta la música francesa y conoces muchas canciones en este idioma. Superprof te invita a descubrir 10 de las canciones francesas más famosas, ya sea para cantarlas o para aprender francés:

  • Je veux – Zaz
  • Non, je ne regrette rien – Edith Piaf
  • Alors on danse – Stromae
  • Je t’aime… moi non plus – Jane Birkin feat Serge Gainsbourg
  • Quelqu’un m’a dit – Carla Bruni
  • Moi… Lolita – Alizée
  • La vie en rose – Edith Piaf
  • Voyage, voyage – Desireless
  • Tu es foutu – In-Grid
  • Je ne veux pas travailler – Pink Martini

La música de Francia es famosa en el mundo por la variedad de estilos, y cabe destacar que algunos de sus ritmos son provenientes de América Latina, África y Asia que a través de la inmigración y las colonias fueron influenciando los ritmos y las notas francesas pero que ya con el transcurrir del tiempo son reconocidas como propias y típicas de Francia.

Aparte de los que mencionamos en esta lista, otros cantantes famosos del siglo XX fueron Charles Aznavour, Mireille Mathieu, Gilbert y Salvatore Adamo, nombres que cualquier francés reconocerá tras la gran influencia que dejaron a la música aun después de tantos años.

En la actualidad, la chanson française, estilo tradicional de la música del país, sigue siendo muy popular. ¡No dudes en engancharte a las canciones de artistas franceses actuales como Dub Inc., Chinese Man, Les Ramoneurs de Menhirs, Marina Kaye o Black M.!

La gastronomía francesa

Francia es reconocida internacionalmente por su gastronomía y forma de vida. Desde 2010, la gastronomía francesa ha sido reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.

Como sabrás, en Francia, el vino es el compañero perfecto de la gastronomía, ya que refuerza el sabor de los platos y despierta las papilas gustativas. Hay viñedos en todo el país: en la región de Burdeos, Borgoña, Alsacia, el valle del Ródano, el valle del Loira y la costa mediterránea. Incluso hay algunos en París, en las alturas de Montmartre. ¡Probar sus vinos mientras degustas su cocina es toda una delicia!

gastronomia francesa
¡Los ricos macarons!

¿Y cuáles son las especialidades francesas, los platos estrella de la cocina del país?

Empezando por el norte, podrás probar el queso maroilles o las endivias con jamón. Al este, la región de Reims es conocida por su champán. En Alsacia es típico el delicioso chucrut o el flammeküeche. Por la zona de Franche-Comté podrás disfrutar del pan de jengibre, el cancoillotte y los famosos escargots.

En Auvergne Rhône-Alpes, es típico el aligot y el nougat de Montélimar. Podremos tomarnos un respiro en un bouchon de Lyon, uno de los pequeños restaurantes típicos de la antigua capital de las Tres Galias, para disfrutar de unas quenelles y una tarta de praliné. Luego podemos continuar el viaje gastronómico hacia el sur. En Marsella y alrededores, podemos degustar la bullabesa o el ratatouille y terminar con un poco de tarte tropézienne. ¿Te imaginas pidiendo todo esto con un acento inmejorable? ¡Consíguelo con nuestras clases de frances!

Hacia el oeste, en Toulouse es típico el foie gras, el cassoulet y el roquefort. Si volvemos hacia el norte por la costa atlántica, de camino podemos probar los canelés de Burdeos o el gâteau nantais (pastel de Nantes). Una vez en Bretaña, podremos deleitarnos con una fuente abundante de mariscos seguida de una crepe de trigo sarraceno acompañada de un vaso de sidra.

Terminamos el viaje en la región de París, con todas sus especialidades, como el brie o los archiconocidos croissants. Pero Île-de-France es también, y especialmente, la tierra de la repostería: no dudes en caer en la tentación con la tarta Saint Honoré, el Paris-Brest o los macarons.

Otros platos típicos son la quiche Lorraine, el coq au vin, el confit de pato, el gratin dauphinois o la boeuf bourgignon. ¿Cuál es tu favorito?

El deporte en Francia

Los deportes en Francia son tan intrínsecos a la cultura francesa como los croissants y el vino tinto. La participación es tan alta como el interés; los franceses están muy orgullosos de sus deportistas. Algunos de los deportes franceses más populares incluyen el fútbol, el tenis, el ciclismo, el balonmano, el baloncesto y el rugby.

En cuanto al fútbol, Francia tiene la distinción de ser una de las tres únicas naciones que han ganado torneos importantes consecutivos, como la Copa Mundial de la FIFA, la Eurocopa de la UEFA y la Copa FIFA Confederaciones.

deporte en francia
El PSG es el equipo más conocido.

El tenis es otro de los deportes más arraigados, y cada año durante la primavera, los mejores especialistas en tierra batida del mundo convergen en Roland Garros para poner a prueba sus habilidades.

Si bien es cierto que Francia no estableció un equipo oficial de balonmano hasta principios de los años 90, desde entonces ha ganado varios torneos. De hecho, han sido ganadores del Campeonato Mundial en 1995, 2001, 2009, 2011, 2015 y 2017.

No se puede hablar de los deportes populares del país sin mencionar el ciclismo y el Tour de Francia, conocido internacionalmente. Este evento ciclista tiene lugar cada mes de julio y dura tres agotadoras semanas. ¿Sabías que el primer tour se organizó en 1903?

El equipo nacional de baloncesto es de la Fédération Française de Basket-Ball, y consiguió su primer título importante en 2013 en el EuroBasket 2013 en Eslovenia.

Finalmente, la Rugby Union es muy popular en Francia y, de hecho, su equipo de rugby es considerado uno de los más fuertes de Europa. Cada año, Francia participa en el Campeonato de las Seis Naciones, junto con Inglaterra, Irlanda, Italia, Escocia y Gales. ¡Y han ganado 15 veces!

Festividades en Francia

¿Quieres saber cuáles son las festividades más importantes en Francia? ¡Sigue leyendo!

Día de la Bastilla

El Día de la Bastilla, que se celebra en todo el país el 14 de julio es la festividad más grande e importante del calendario francés.

Conmemora el día en que los plebeyos y campesinos parisinos asaltaron la fortaleza y prisión de la Bastilla, lo que provocó eventos que terminarían con la monarquía y marcarían el comienzo de la era de la libertad, la fraternidad y la igualdad. Las celebraciones se llevan a cabo en toda Francia, incluidos eventos públicos y fiestas a gran escala.

celebraciones en francia
La fiesta nacional de Francia.

Festival de Cine de Cannes

Si eres cinéfilo, querrás ir al festival de cine más famoso del mundo: el Festival de Cine de Cannes. Este evento de alfombra roja fue creado por un ministro francés de Educación y Bellas Artes que quería establecer un evento cultural internacional en Francia para rivalizar con el Festival de Cine de Venecia. Y podemos decir que lo logró. Más de 30 000 profesionales de todo el mundo asisten a este festival anual.

Carnaval de Niza

El famoso Carnaval de Niza, que tiene lugar cada febrero, es uno de los carnavales más grandes del mundo, junto a los de Gran Canaria, Brasil, Venecia y Mardi Gras en Nueva Orleans. También es el evento más importante de la Riviera francesa.

Más de un millón de personas de todas partes toman las calles de Niza durante el día y la noche para maravillarse con las carrozas extravagantes, los trajes coloridos y los desfiles deslumbrantes; todo el tiempo disfrutando del animado ambiente del Carnaval. Más de mil bailarines y músicos de todo el mundo actúan en este magnífico carnaval.

La Fête de la Musique

El 21 de junio, el día del solsticio de verano, es cuando tiene lugar La Fête de la Musique (Día de la Música), que celebra la diversidad y alcance de las prácticas musicales en todos sus diferentes géneros. ¡Hay música durante todo el día!

La primera celebración se llevó a cabo por primera vez en París en 1982, pero se ha celebrado en 120 países de todo el mundo. Durante el festival, miles de músicos se reúnen en las calles, bares y cafeterías para ofrecer conciertos públicos gratuitos. Tocan de todo, desde rock y jazz hasta hip-hop y música electrónica.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (4 nota(s))
Cargando...

Marisol

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.