Si estás pensando en probar un nuevo deporte o forma de hacer ejercicio, el CrossFit es una excelente opción para comenzar a entrenar con frecuencia y motivación. ¿Sabes qué es el CrossFit y para qué sirve? Pues bien, se trata de un programa de entrenamiento físico de alta intensidad que combina ejercicios funcionales. Estos son tomados de diferentes disciplinas, y pueden ser, por ejemplo, levantamiento de pesas, gimnasia, atletismo, cardio…

Este método creado por Greg Glassman, y registrado en el año 2000, según publica el medio deportivo Relevo 1, se enfoca en desarrollar fuerza, resistencia, agilidad y flexibilidad y es una marca registrada que lo diferencia del cross training, otra excelente manera de ponerse en forma y cada vez más de moda.

Los/las mejores profesores/as de Entrenador personal que están disponibles
Valentina
5
5 (24 opiniones)
Valentina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (113 opiniones)
Gabriel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (26 opiniones)
Adriana
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cris
5
5 (104 opiniones)
Cris
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jordi
5
5 (39 opiniones)
Jordi
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Astrid
5
5 (29 opiniones)
Astrid
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian
4,9
4,9 (16 opiniones)
Florian
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (22 opiniones)
Miguel
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (24 opiniones)
Valentina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (113 opiniones)
Gabriel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (26 opiniones)
Adriana
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cris
5
5 (104 opiniones)
Cris
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jordi
5
5 (39 opiniones)
Jordi
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Astrid
5
5 (29 opiniones)
Astrid
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florian
4,9
4,9 (16 opiniones)
Florian
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (22 opiniones)
Miguel
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Características del CrossFit

El CrossFit es una forma de entrenamiento físico, concretamente un entrenamiento combinado y funcional, que se integra en una sesión de ejercicios de varias disciplinas. El objetivo de dicha combinación es ofrecer un deporte completo, que ayudará a tener un cuerpo en forma. Y, como veremos más adelante, ¡también la mente!

El deporte busca el miedo para dominarlo, la fatiga para triunfar sobre ella, la dificultad para superarla.

Pierre de Coubertin (1863-1937), fundador de los Juegos Olímpicos Modernos.

Haber elegido esta frase no es casual, porque este tipo de entrenamiento, que es apto para todos los niveles, consiste, por eso mismo, en poner a prueba el propio cuerpo e ir retándolo, sin mayor "rival" que nuestras propias fuerzas. ¡Vamos a ver mejor algunas de sus características!

  • 1️⃣ Combina diferentes disciplinas: esta forma de entrenar implica practicar ejercicio físico de varias maneras para tomar lo mejor de cada una de las disciplinas involucradas. De este modo, el entrenamiento es más eficiente y completo. Combina ejercicios de fitness, con levantamiento de pesas entre otros ejercicios que conforman un circuito en el que se involucra a todos los grupos musculares del cuerpo humano (glúteos, cinturón abdominal, tórax, tríceps y bíceps, lumbares, etc.).
Una kettlebell, una cuerda pesada y un balón medicinal en una caja de entrenamiento de madera.
Fotografía: Ryan De Hamer.
  • 2️⃣ Incluye ejercicios de alta y baja intensidad: este programa de entrenamiento incluye lo que llamamos ejercicios funcionales de alta intensidad y de baja intensidad; es decir, el famoso HIIT, que seguramente has escuchado, que es un entrenamiento fraccionado de alta intensidad. Dicho de otro modo, es un tipo de programa personalizado que consiste en desarrollar el músculo mientras se mejora la condición física a través de sesiones breves.
  • 3️⃣ Se necesitan algunos materiales para trabajar: una barra, una cuerda para saltar, anillos de gimnasia, una barra de musculación, una bolsa de arena, un saco de boxeo o incluso pesas y una kettlebell pueden ser suficientes para una sesión de entrenamiento.
  • 4️⃣ Trabaja la fuerza, la velocidad, la resistencia, la potencia, la flexibilidad, la agilidad, la coordinación, el equilibrio y la precisión: esta combinación de ejercicios, practicados con regularidad, darán como resultado un aumento de la musculatura, tonicidad y resistencia. Esto, además, permite practicar otros deportes con mayor facilidad.

Es decir, este tipo de entrenamiento es ideal tanto si solo vas a realizar esta actividad física únicamente, como si lo empleas como complemento para otra disciplina deportiva. El resultado será una mejora de la condición física en su conjunto. Si ya te has convencido, ¿por qué no probar una clase con un entrenador personal ya sea individual o en grupo?😉

Beneficios del CrossFit

El CrossFit es un deporte muy completo que actuará desde múltiples puntos de vista, ya que trabajaremos el equilibrio, la resistencia, la fuerza, la potencia, la flexibilidad y la motricidad. ¿Qué beneficios nos aporta esto?

  • 1️⃣ Quemamos más calorías: al combinar los ejercicios cardiovasculares con los de musculación, se incrementa el gasto de energía para extraer energía de las reservas, lo que aumenta la cantidad de calorías quemadas. Por lo tanto, es principalmente una actividad física ideal para aquellos que deseen perder peso, ya sea por cuestiones de salud, o porque queramos estar más en forma.
  • 2️⃣ Mejora habilidades físicas como la resistencia cardiovascular y respiratoria, la resistencia muscular, la fuerza, la flexibilidad, la velocidad, la agilidad, la coordinación, el equilibrio o la tonificación muscular.
  • 3️⃣ También es un tipo de deporte que, al hacerse generalmente en grupo, se le atribuye una gran habilidad para sociabilizar; ya que se suele crear un ambiente de intercambio y asistencia mutua, sin juicio de valores y discriminación sexista o de ningún tipo.
  • 4️⃣ Tiene beneficios psicológicos: investigaciones recientes, recogidas por el diario deportivo Marca 2, constatan que "la práctica regular de ejercicio físico de este tipo puede mejorar el bienestar mental, reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión, y aumentar la autoestima y la satisfacción personal".

Una gran ventaja de practicar este tipo de entreno, además de los beneficios que hemos visto más arriba, es que se trata de una disciplina bastante accesible; lo puede practicar cualquier persona, independientemente de su forma física, edad, etc. (adaptando los ejercicios su nivel).

Beneficios del cross training.
Entre las ventajas de este deporte, encontramos el desarrollo personal y la resistencia.

Y también se puede practicar en cualquier lugar: en el club deportivo, en casa, al aire libre (playa, campo, bosque, espacio público, etc.), ya que se pueden usar herramientas tan básicas como una silla, una esterilla, una barra de tracción o una cuerda para saltar.

🌳 En el exterior, podemos utilizar los elementos naturales: bancos, aceras, escaleras, caminos con poca elevación, salientes, rampas y barandillas. En ese sentido, el CrossFit requiere de poco material y el que necesites extra estará en la sala oficial de CrossFit o te lo facilitará tu entrenador o entrenadora personal.

question_answer
¿Puede ser peligroso el CrossFit para el cuerpo?

A pesar de que el CrossFit es a menudo criticado por los riesgos del ejercicio excesivo, la respuesta es que no, siempre que sea dentro de una normalidad y controlado por profesionales.

¿Por qué se dice esto? Pues bien, la intensificación de los movimientos y las series cronometradas pueden acarrear malas posiciones o mecanismos de compensación postural durante la ejecución de los movimientos si estos no se hacen correctamente o se sobre exige al cuerpo.

Pero esto se soluciona con un entrenador o entrenadora que nos ayude a corregir esas posturas y nos oriente sobre la intensidad de los ejercicios según nuestro nivel.

Al contrario de lo que pueda parecer, este tipo de ejercicio, si se hace bien, disminuirá el riesgo de lesiones musculares y/o articulares. ¡Y nunca debes dejar de estirar al terminar tu entreno! No solo evita lesiones, sino que disminuye un poco las posibles agujetas.

Desarrollo de una clase de crossfit.
Después de una clase de cross training: es necesario estirar para relajar el cuerpo.

⚠️Importante: si bien los resultados de este tipo de entrenamientos suelen ser muy positivos, hay ciertos grupos que deben tener cuidado al iniciarse en el CrossFit. Es decir, al menos hacerlo en compañía de profesionales y no de forma autodidacta. No quiere decir que no se pueda practicar, sino que debe de hacerse de forma guiada al menos al principio. Estos grupos son:

Personas sedentarias: empezar a practicar CrossFit sin conocer tus límites significa una mayor probabilidad de sobre exigencia. Hay que tener mucho cuidado con esto porque puede resultar en lesiones. Por eso, adaptar los ejercicios a tu nivel será lo primero que haga tu entrenador o entrenadora.
Personas con problemas cardiovasculares: el CrossFit tiene como objetivo practicar intensivamente, con periodos cortos de recuperación. No obstante, las personas con enfermedades cardiovasculares (hipertensión o diabetes) requerirán más tiempo de descanso entre los ejercicios para apoyar la intensidad del esfuerzo físico. ¡No dudes en comentarlo en clase!

💵 Consulta el precio de una clase de CrossFit antes de ponerte a practicar por tu cuenta en el caso de que pertenezcas a alguno de estos grupos o si no tienes las nociones suficientes para hacerlo individualmente.

Personas
1000000

Practica CrossFit en todo el mundo, según una estimación del diario El País 3.

CrossFit vs. Entrenamiento tradicional

Para comprender en qué se diferencia el CrossFit de otros de entrenamientos, hay que conocer un poco su historia, ya que se trata de una marca registrada, pionera en esta disciplina. La idea nació de Greg Glassman y su esposa. El ex gimnasta estadounidense (que nació en 1956) se convirtió en entrenador de deportes y puso en marcha este método de entrenamiento.

Ambos inventaron lo que hoy llamamos CrossFit, en la década de los setenta; aunque la disciplina tardó todavía un poco más en popularizarse hasta llegar a ser el deporte de moda en todo el mundo que es hoy.

Su cometido principal se puede resumir en una frase:

Mejor entrenar 20 minutos llegando al límite que una hora a medio gas

Alejandro Lingenti para Relevo 1.

En el año 2000, la pareja registró oficialmente su marca con el nombre de CrossFit, y una década más tarde, concretamente en 2012,  ya habían triunfado: CrossFit inc registró una facturación de 50 millones de dólares, cifra que se duplicó solo un año después. También pasaron por una expansión internacional hacia Europa en 2011, teniendo especial éxito en Francia y España.

Nacimiento del cross training.
El cross training es una disciplina muy reciente, ya que tiene menos de cincuenta años de antigüedad.

Lo que es importante saber, especialmente para poder diferenciar el CrossFit de otros tipos de entrenamiento, es que se trata de una marca registrada, con unas pautas y nomenclaturas que solo pueden aplicar los entrenadores y entrenadores y/o centros habilitados para ello.

De hecho, no todos los centros deportivos pueden usar esta denominación; para ello hay que tener una certificación, así como los entrenadores personales, ya que existen diferentes tipos de cursos y niveles. ¡Incluso competiciones regladas internacionales!

Una de las características que diferencia el CrossFit respecto a otro tipo de entrenamientos son los WOD, Work Of the Day, por sus siglas en inglés; que son las pautas de entrenamiento de cada día y que están estructurados y diseñados cada jornada de manera diferente. Además, existen distintos tipos de entrenamientos temáticos en CrossFit, como los llamados "héroes", inspirados en el cuerpo militar.

question_answer
¿Qué es un WOD?

Según explica el diario deportivo As 4, "los Workout of the Day son combinaciones de ejercicios que se propone para cada día de entrenamiento. Están compuestos de ejercicios de gimnasia, levantamiento de pesas y aeróbicos". Y añade que "un WOD puede durar solo 4 o 5 minutos hasta 20 o 30 minutos. Si a eso le agregas el tiempo de calentamiento y enfriamiento, tu entrenamiento durará de 45 minutos a una hora".

Como ves, los entrenamientos de CrossFit, además, tiene una duración determinada, con los descansos también pautados en función del tipo de rutina a WOD del día. No es como ir a la sala de deporte y hacer "máquinas". Para más detalle, echa un vistazo a cómo es una rutina de CrossFit, así tendrás una idea de qué puedes esperar en este tipo de entrenamiento.

¿Por qué hacer CrossFit?

  1. Trabajarás todas las zonas del cuerpo, también las más desatendidas.
  2. Estimularás la relajación del tejido muscular.
  3. Reducirás el riesgo de lesiones o dolor en las articulaciones.
  4. Quemarás calorías, ideal para perder peso, si así te lo ha pautado un médico.
  5. Mejorarás en vitalidad, tonicidad, fuerza, resistencia y flexibilidad.

En definitiva, es un entrenamiento bastante completo, entretenido, muy organizado, que nos hará sentir mejor por dentro y por fuera. Si tienes curiosidad, ¡no dudes en probar el auténtico y original CrossFit!

Bibliografía

  1. Lingenti, A. (2024, enero 24). Qué es el CrossFit: origen y principales ejercicios que se hacen. Relevo. https://www.relevo.com/mas-deportes/crossfit-origen-principales-ejercicios-20240122110645-nt.html
  2. Santiago, D. (2024, septiembre 25). Los beneficios psicológicos del CrossFit, según la ciencia: así cambia tu mentalidad. Marca. https://www.marca.com/bienestar/fitness/2024/09/25/66f42ed322601d2f5e8b4595.html?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZQMjECMbgpGf1Mk10K16BTDx6sPnm_0tjuxWSmhOH1gxwpByOGaQD_Xrc_aem_Fsf0KcTO6eVHyky_I1OFaA
  3. Torres, G. (2024, octubre 4). Todo lo que la ciencia deportiva dice del ‘crossfit’, un desafío que transforma cuerpos y mentes. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-10-04/todo-lo-que-la-ciencia-deportiva-dice-del-crossfit-un-desafio-que-transforma-cuerpos-y-mentes.html
  4. Martín, L. (2017, mayo 14). 10 rutinas de crossfit perfectas para comprobar tu nivel. Diario AS. https://as.com/deporteyvida/2017/05/14/portada/1494760178_250066.html

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,00 (4 nota(s))
Cargando...

Elvira Aguilar González

Soy traductora y profesora de inglés, francés y español. Disfruto leyendo y viendo series de televisión cuando el tiempo libre me deja. «Tell me and I forget. Teach me and I remember. Involve me and I learn» - «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.