No hay que ir más rápido que el violín.

Proverbio canadiense

Solemos decir que no podemos ir más rápido que la música. Así mismo, hay otro dicho popular que reza que no es bueno empezar la casa por el tejado y todo eso.

Lo que estás expresiones del refranero español pretenden afirmar es que un aprendizaje progresivo, concienzudo y aplicado siempre es mejor que empezar rápido, mal y con ganas de subirnos a los escenarios desde el minuto uno. Hay que dar un paso atrás y prepararse bien.

En este artículo vamos a enseñarte algunos de los mejores lugares en los que recibir clases de violín en Madrid. Porque sí, si quieres dar con la cuerda adecuada, tendrás que encontrar un buen curso de violín de Madrid para aprender a tu ritmo. La capital española ofrece un montón de oportunidades para obtener una formación musical excelente de violín.

¿No vives en Madrid? Consulta este otro artículo para saber dónde aprender a tocar el violín en España.

Los/las mejores profesores/as de Violín que están disponibles
Stefano
5
5 (14 opiniones)
Stefano
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan gregory
5
5 (37 opiniones)
Johan gregory
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tomas
5
5 (11 opiniones)
Tomas
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aram
5
5 (6 opiniones)
Aram
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Annabel
5
5 (10 opiniones)
Annabel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (8 opiniones)
Luis
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aitor
5
5 (8 opiniones)
Aitor
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Massiel
5
5 (13 opiniones)
Massiel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (14 opiniones)
Stefano
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan gregory
5
5 (37 opiniones)
Johan gregory
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tomas
5
5 (11 opiniones)
Tomas
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aram
5
5 (6 opiniones)
Aram
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Annabel
5
5 (10 opiniones)
Annabel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (8 opiniones)
Luis
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aitor
5
5 (8 opiniones)
Aitor
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Massiel
5
5 (13 opiniones)
Massiel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Superprof, clases de violín a domicilio en Madrid

Aunque como verás a continuación hay muchos centros para aprender a tocar el violín en Madrid, en ocasiones puede ser difícil encontrar un profesor cerca de casa, sobre todo si te interesa que sea únicamente de violín. O que cuadre con tu horario. O que el profesor te guste.

Por eso, te recomendamos que antes de nada consultes la web de Superprof, en la que nuestros profesores estarán encantados de compartir su pasión contigo, ya sea a domicilio u online. Todos tienen muchísima experiencia y, con su dominio del arco, te pueden ofrecer distintas opciones:

Niños en clase de música.
  • Clases particulares para todos los niveles, para ir avanzando a tu ritmo.
  • Clases a domicilio, para que el entorno sea el que tú decidas y disfrutes de su comodidad.
  • Clases a diario para mejorar rápidamente, en caso de que lo necesites.
  • Una clase de prueba gratuita, para que te familiarices con el instrumento y, entre los dos, defináis el nivel de habilidad que tienes con este instrumento de cuerda.

Además, el rango de precio varía en función del profesor, es decir, cada profe fija su tarifa y metodología, por lo que puedes buscar hasta que des con lo que más te conviene.

Simplemente tienes que registrarte en la web y contactar con el profe o profesores cuyos anuncios de clases particulares de violín te gusten más.

Para ello deberás abonar una pequeña cantidad, denominada pase alumno, y esperar a que el profesor se ponga en contacto contigo. Suelen ser rápidos, en 24-48 horas tendrás una respuesta, y ¡a empezar con las clases!

Una clase particular de violín en Madrid cuesta de media
21 €

en Superprof

Así que, ¿a qué esperas para echar un ojo a los excelentes virtuosos que te aguardan en Superprof? Entra en este enlace para encontrar clases de violín en Madrid en la página de Superprof.

  • Dirección: las clases pueden ser presenciales dónde tú quieras (en tu domicilio, en la academia del profesor) u online.
  • Teléfono: -
  • Web: https://www.superprof.es/
  • Mail: hola@superprof.com

Conservatorio de música de la Comunidad de Madrid

Concierto de orquesta.
¿Te gustaría integrar una filarmónica?

Seguro que podrías pensar: «¿Cómo voy a entrar yo en el conservatorio? Si allí solo van los mejores y hay muy pocas plazas». Bueno, es cierto que en el conservatorio están los mejores, pero eso no significa que tú no puedas ser uno de ellos. Y desde luego, tampoco hay pocas plazas, porque en toda la Comunidad de Madrid hay hasta 15 conservatorios distintos en los que puedes recibir clases para aprender a tocar el violín.

En lo que es la metrópolis de Madrid, encontramos 8 de estos conservatorios, estratégicamente posicionados en distintos barrios, para satisfacer las necesidades de los aprendices a músicos de toda la Comunidad. No obstante, si vives en el extrarradio de Madrid, en todas las ciudades que rodean a la capital, no te preocupes, porque seguramente tendrás un conservatorio cerca o forma de llegar a él.

Veamos en qué lugares de la Comunidad de Madrid hay conservatorios de Música:

En Madrid ciudad

  • Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina (Tetuán)
  • Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza (Latina)
  • Conservatorio Profesional de Música Amaniel (Distrito Centro)
  • Conservatorio Profesional de Música Victoria de Los Ángeles (Villaverde)
  • Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar (Moncloa-Aravaca)
  • Conservatorio profesional de música Arturo Soria (Ciudad Lineal)

En otras localidades de la Comunidad de Madrid

  • Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares)
  • Conservatorio Profesional de Música de Getafe (Getafe)
  • Conservatorio Profesional de Música Montserrat Caballé (Arganda del Rey)
  • Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter (Móstoles)
  • Escuela Municipal y Conservatorio profesional de música Manuel de Falla (Alcorcón)
  • Escuela-Conservatorio profesional de música Manuel Rodríguez Sales (Leganés)

Cabe destacar que si optas por esta opción, es porque quieres dedicarte de forma profesional a este instrumento y/o tienes la voluntad de dedicarle muchas horas. Ahora entenderás el porqué.

La enseñanza formal de música está dividida en tres estadios principales: la enseñanza elemental (que en la Comunidad de Madrid tiene una duración de cuatro años), la enseñanza profesional (con un grado de seis años de duración) y la enseñanza superior (dividida en especialidades cuya duración depende de sus características propias).

Obviamente puedes dejarlo cuando quieres y formarte hasta el nivel que consideres.

  • Dirección: varias localizaciones
  • Teléfono: -
  • Web: https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/conservatorios-comunidad-madrid
  • Mail: -

Si vives en Barcelona consulta en este otro artículo la extensa oferta de clases de violín en Barcelona.

Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Esto ya sería la crème de la crème, para los que quieren dedicarse enteramente de forma profesional al violín.

El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid es el mayor conservatorio de Madrid y de toda España.

Este conservatorio, con todo el prestigio que ostenta el sello real y los casi 200 años que lleva impartiendo formación musical (desde 1830), ofrece una educación completa en todos los aspectos.

Chica sujetando un violín.

Entre sus departamentos están el departamento de cuerda, de composición, de musicología, de tecla, de viento-madera y de viento-metal y percusión, además de muchos otros.

El que más nos atañe es el de cuerda y, en concreto, en su sección de violín, podemos encontrar a varios virtuosos y profesionales del violín como Manuel Guillén Navarro, Ana Valderrama Guerra o Sergei Teslya Sedin.

Además de la encargada del repertorio orquestal de violín, Carole Petitdemange.

¡Todo un lujo!

El departamento ofrece un montón de oportunidades para aprender: desde clases individuales para alumnos, hasta clases y ensayos (por si ya tuvieses algo de conocimiento), clases magistrales, audiciones, conciertos dentro del Conservatorio (aunque también fuera), preparación para orquestas, tutorías y orientación profesional. Vaya, todo lo que un estudiante de violín necesita para dominar el instrumento y orientarse al fantástico mundo de la música.

Eso sí, si tienes claro que tu vocación es la música y quieres dedicar toda tu vida profesional y personal a ella, el Conservatorio oferta una serie de estudios superiores para que te prepares. Entre estos cursos, se encuentran los siguientes:

  • Máster de Nuevas Tecnologías de la Música Actual: Creación e Interpretación
  • Máster en Enseñanzas Artísticas en Interpretación e Investigación Performativa de Música Española.

Una enseñanza complementaria que te permitirá avanzar y profundizar en tu conocimiento de violín mientras expandes tu perspectiva musical y tus habilidades como músico.

Eso sí, los precios son altos en esta institución, pero en ningún otro lugar podrás obtener una calidad y un prestigio como el de esta formación musical en violín. Tendrás que decidir si te lo puedes permitir, escoger qué te interesa más y presentarte a las pruebas del conservatorio.

  • Dirección: calle Doctor Mata, 2, 28012
  • Teléfono: 915 39 29 01
  • Web: https://rcsmm.eu/
  • Mail: infosecre@rcsmm.eu

¿Vives en la otra gran ciudad de España? Clica aquí y encuentra tu profesor de violín en Barcelona.

Escuelas de música del Ayuntamiento de Madrid

Otra opción es entrar en una escuela de música para aprender a tocar el violín. En general, las escuelas de música tienen varias fórmulas para enseñarte a tocar el violín y que tengas una progresión acorde a los objetivos de la composición musical.

Además, las asignaturas que estudiarás en ellas son las mismas que se imparten en el conservatorio. El contenido va desde solfeo a historia general de la música, pasando por clases de bajo o clases de técnica vocal. Dicho esto, de la misma manera que el conservatorio, la Comunidad de Madrid te ofrece escuelas municipales de música y danza, repartidas por barrios, con clases y ofertas más asequibles y manteniendo el buen nivel de calidad.

Chica sujetando un violín.

Estas son algunas de esas escuelas:

  • Escuela municipal de música Federico Chueca (c/ Benita Ávila, 23, 28043)
  • Escuela municipal de música Isaac Albéniz (c/ Lonja de la seda, 4, 28054)
  • Escuela municipal de música Nicolás Salmerón (c/ Mantuano, 51, 28002)
  • Escuela municipal de música Ágata-Villaverde (c/ Doctor Martin Arévalo, 2, 28021)
  • Escuela municipal de música Almudena Cano (Pasaje Tortosa, 4, 28045)

La lista completa la puedes encontrar en la propia página web del Ayuntamiento de Madrid.

  • Dirección: varios centros
  • Teléfono: -
  • Web: https://bit.ly/3k8DKHi
  • Mail: -
Los/las mejores profesores/as de Violín que están disponibles
Stefano
5
5 (14 opiniones)
Stefano
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan gregory
5
5 (37 opiniones)
Johan gregory
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tomas
5
5 (11 opiniones)
Tomas
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aram
5
5 (6 opiniones)
Aram
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Annabel
5
5 (10 opiniones)
Annabel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (8 opiniones)
Luis
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aitor
5
5 (8 opiniones)
Aitor
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Massiel
5
5 (13 opiniones)
Massiel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (14 opiniones)
Stefano
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan gregory
5
5 (37 opiniones)
Johan gregory
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tomas
5
5 (11 opiniones)
Tomas
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aram
5
5 (6 opiniones)
Aram
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Annabel
5
5 (10 opiniones)
Annabel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (8 opiniones)
Luis
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aitor
5
5 (8 opiniones)
Aitor
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Massiel
5
5 (13 opiniones)
Massiel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Música Creativa

Ahora pasemos a las escuelas de música privadas. La primera que queremos comentar es Música Creativa, una academia de formación musical que lleva más de 30 años enseñando. Situados en el barrio de Malasaña, justo al lado del metro de Tribunal, esta academia te ofrece un montón de contenidos, más allá del aprendizaje de instrumentos.

Entre su oferta educativa, encontramos acceso a estudios superiores, agrupaciones musicales, jam sessions, cursos de verano o cursos de producción musical.

Con respecto al violín, esta escuela se centra en las clases individuales, para que el alumno mejore poco a poco complementando su formación con todas las materias necesarias. Podrás escoger entre clases violin de 30, 45 o 60 minutos y el horario es totalmente flexible: están abiertos de 10 h a 20 h. Los precios, claro está, varían en función del número de clases, de la duración de las mismas y el grado de estudios.

De hecho, tienes una oferta muy variada:

Como Centro superior

  • Grado en Interpretación
  • Grado en Composición
  • Máster en Flamenco

Como Escuela de Música

  • Hasta 14 años
  • Desde 14 años
  • Estudios Profesionales
  • Producción Musical
  • Agrupaciones

Como ves, es una escuela muy completa de alto nivel. Consulta con ellos cualquier duda adicional que tengas.

  • Dirección: calle de la Palma, 35, 28004
  • Teléfono: 915 21 11 56
  • Web: https://musicacreativa.com/
  • Mail: secretaria@musicacreativa.com

CEDAM

Músicos tocando en la calle.
¿Te animas a tocar en la calle?

Seguimos con CEDAM, otra academia de música con casi 40 años de experiencia en la formación de músicos en la capital. En este caso, esta academia se centra en dar clases para niños y jóvenes, pero también tiene oferta para adultos, como encuentros magistrales de violín, masterclass, clases de preparación para el acceso al conservatorio, etc.

Con respecto a los más peques, podrán aprender violín con el conocido método Suzuki para formarlos. De esta manera, aprenden a tocar el violín igual que van aprendiendo el resto de competencias que les ayudarán en el futuro, cuando pasen a ser adultos, pero rodeados de música y poniendo en valor los aspectos adecuados.

También ofrecen los programas de exámenes de la Associated board of the royal schools of music para aquellos alumnos interesados en seguir un programa académico reglado; título otorgado por el Reino Unido y reconocido en una treintena de países.

Su horario también es amplio: de lunes a viernes de 10 h a 22 h y sábados de 10 h a 14 h. Se encuentran por la zona de Moncloa. Para información sobre precios, ponte directamente en contacto con la escuela.

  • Dirección: calle Tutor, 52, 28008
  • Teléfono: -
  • Web: http://www.cedam.es/
  • Mail: cedam@cedam.es

¿Vives en la costa mediterránea y quieres encontrar clases de violin Valencia? A continuación, te dejamos la guía definitiva para encontrar las clases de violín en Valencia

Sigfredo

Una de las escuelas de música más renombradas de Madrid por ser un centro en el que se han formado conocidos músicos; además de por su exigencia para la preparación de pruebas de acceso a conservatorios superiores de música que dan sus frutos.

Hay clases de solfeo y de diversos instrumentos, entre los que se encuentra el violín.

Disfruta aprendiendo a tocar instrumentos de cuerda.
La música aporta muchos beneficios, así que, que la práctica con tu violín sea un disfrute.

Es un centro de enseñanza oficial del grado elemental y ofrece formación musical integral para niños a partir de los 6 años. Así mismo, también hay clases intensivas para adultos para que le den ese empujón que les falta con su instrumento.

Para información sobre tarifas y precios, te recomendamos que acudes a la escuela. Está abierta de lunes a viernes de 10 h a 22 h.

  • Dirección: calle del Porvenir, 9, 28028
  • Teléfono: 651 73 90 78
  • Web: http://www.academiasigfredo.com/
  • Mail: sigfredo@academiasigfredo.com

Descubre también con Superprof las clases de violín en Sevilla.

Violín Clases

Partituras de violín.
¿Qué tal vas de solfeo?

El violinista Armando Ríos imparte clases particulares de violín en Madrid. Utiliza principalmente el Método Suzuki, con el que aprenderás a dominar el instrumento de cuerda a través de clases amenas y divertidas. Si lo prefieres, también imparte a través del método Colour Strings y Stradivari.

Hay clases para todas edades y niveles: niños a partir de 3 años, jóvenes y adultos; tanto individuales como colectivas. Las clases pueden ser en el estudio, a domicilio u online.

Si no tienes violín en esta escuela te pueden dejar uno. Ideal si eres principiante y no sabes todavía si el violín es lo tuyo.

Ofrece una clase de prueba por 10 €. Consulta con Armando para saber más precios.

  • Dirección: calle Doctor Mata, 2, 28012
  • Teléfono: 915 39 29 01
  • Web: https://rcsmm.eu/
  • Mail: infosecre@rcsmm.eu

No te pierdas los cursos de violín en Zaragoza.

Iván Rocha

Iván Rocha es graduado de nivel superior en pedagogía e instrumentista en la especialidad de violín con más de 22 años de experiencia. Se dedica enteramente a enseñar a tocar el violín, tanto en formato de clases presenciales o en escuelas y conservatorios. Ha tenido alumnos de todos los perfiles, desde niños de 4 años hasta ancianos de 80. Sin conocimiento musical o con sólidas bases de música.

Las clases a domicilio de Iván Rocha tienen las siguientes tarifas:

  • 30 min/semana para niños entre 6 y 8 años: 100 € al mes
  • 45 min/semana para cualquier edad: 120 € al mes
  • 1 hora a la semana para nivel avanzado y adultos: 140 € al mes

También ofrece un curso de verano de violín de 5 clases de 1 hora por 150 €.

  • Dirección: calle Alondra, 34, 28025
  • Teléfono: 910 05 33 14
  • Web: https://clasesparticularesdeviolin.es/
  • Mail: clases@deviolin.es

Mi Pequeño Violín

Mujer tocando el violín con cara de alegría.
Acabarás llevando el violín contigo a todos lados.

Una escuela de música en la que son especialistas en Método Suzuki. Si tienes un peque en casa, a partir de 2 años puede acudir a las clases de iniciación musical. Y a partir de 3 años puede empezar a tener su primer contacto con el instrumento.

Luego, para jóvenes y adultos, en Mi Pequeño Violín preparan a los alumnos para conseguir una titulación oficial con los exámenes de la Associated Board of The Royal Schools of Music, prestigiosa organización musical internacional con titulación reconocida en más de noventa países.

La directora de esta escuela es la violinista Laura Martín Losa, profesora con titulación superior de música en la especialidad de violín especialista en educación musical temprana con el Método Mago Diapasón, un método de iniciación musical para enseñar música de forma divertida a niños a partir de 12 meses y también profesora de Método Suzuki para violín y viola.

Para los más pequeños las clases son de corta duración, entre 20 y 30 minutos. Para información sobre tarifas contacta directamente con la academia.

  • Dirección: calle Azofra, 5, 28050
  • Teléfono: 646 44 88 62
  • Web: https://mipequenoviolin.com/
  • Mail: mipequenoviolin@gmail.com

Después de ver la gran variedad de esta lista está claro que aprender a tocar el violín en Madrid no es nada difícil. Hay opciones para escoger y para todos los bolsillos: en escuelas, en el conservatorio, a distancia gracias a las clases violin online o incluso a domicilio. ¡Lo único que tendrás que hacer es tomar una decisión y ponerte a tocar!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (3 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.