5.0 /5
La nota media de nuestros profesores de violín es de 5.0 con más de 870 opiniones.
15 €/h
Los mejores precios: 98% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. De media, las clases de violín cuestan 15€.
5 h
A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 5h.
Consulta libremente los perfiles y contacta un/a fantástic@ profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de violín a domicilio o vía webcam)
Habla con tu profesor de violín para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus clases de violín y págalas con toda seguridad desde la mensajería. Tomar clases particulares nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s, coaches y masterclass en todas las ciudades de España o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
El precio medio de una clase de violín es de 15 €.
Varía según diferentes factores :
El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase gratis.
Averigua los precios de los profesores cerca de ti.
Tomar clases de violín con un profesor experimentado es una buena oportunidad de progresar rápidamente.
Eliges al profesor que más te convenga y planificas una clase a domicilio o a distancia, en total libertad.
La mensajería te permite chatear directamente con el profesor para elegir y organizar tus clases con mayor tranquilidad.
El motor de búsqueda te permite encontrar tu profesor perfecto en España o en cualquier otro país del mundo.
En Superprof, el 80% de nuestros profesores también enseñan en línea.
Las clases de violín por webcam son generalmente más baratas y más flexibles.
Tomar una clase de Violín online es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como Skype, Google Hangouts, Discord, WhatsApp u otra herramienta de tu teléfono.
¿Qué esperas para asistir a tus primeras clases de violín en línea?
Hay alrededor de 3339 profesores de violín disponibles para ayudarte en violín.
Puedes explorar sus perfiles y elegir el que mejor se adapte a tus expectativas.
De 870 notas recibidas, los alumnos dieron una nota media de 5.0 sobre 5 a nuestros profesores.
En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).
Si deseas leer algunas opiniones, puedes consultar las notas y opiniones de nuestros alumnos en cada materia.
¡Sucumbe a la gran variedad de profesores de violín de nuestra comunidad!
¡Uno no se convierte en un prodigio del violín de la noche a la mañana, y tampoco son suficientes tres clases para tocar satisfactoriamente el «Concierto para violín» de Beethoven! Convertirse en un violinista de renombre es más difícil que convertirse en guitarrista o en pianista. Efectivamente, el violinista ha de tener el oído bastante desarrollado para proporcionar a las notas la precisión necesaria. Pero no solo es necesario un oído fino, también hay que contar con una buena dosis de pasión y concentración. Escuchar música clásica, barroca, estremecerse al escuchar el concierto de un solista virtuoso o de una orquesta de cámara son tantas y tantas actividades que ayudarán a los amantes del violín a progresar de forma duradera en el tiempo. Cuando se decide aprender a tocar el violín, instintivamente nos solemos preguntar cuál es la edad límite a la que se puede aprender a tocar bien un instrumento. Lo primero de todo, es necesario saber que este aprendizaje requiere pasión y mucho tiempo. No se puede formar parte de una orquesta sinfónica si estás cursando el tercer año de violín. En lo que respecta a la edad del alumno, la enseñanza del violín será más sencilla para un niño o un adolescente, que para un adulto. Desde los siete años, un niño puede iniciarse en el aprendizaje de este instrumento de cuerda. De hecho, los dedos del alumno ya están preparados para poder sostener un arco. Además, los brazos ya son lo suficientemente grandes como para poder sostener un violín. Un adolescente apasionado por la música clásica y que domine el solfeo gracias a las clases del conservatorio, aprenderá a tocar el violín con mayor facilidad que un adulto. De hecho, es durante la edad adulta cuando el aprendizaje del violín resulta más complicado. Sin embargo, con determinación y clases eficaces, un adulto también puede iniciarse en el aprendizaje de este instrumento o de cualquier otro instrumento de cuerda (como el violón, el violonchelo o incluso el violín eléctrico). En las etapas iniciales del aprendizaje, se aconseja alquilar un violín en vez de comprarlo en una tienda especializada. Sobre todo, en el caso de los niños que, en constante crecimiento, rápidamente tendrán la necesidad de cambiar el tamaño del instrumento. Y sin duda, comprar un afinador en Internet les facilitará la tarea.
¡Tanto si elegimos recibir clases de violín para llegar a ser un violinista profesional o simplemente por puro placer, hay mil y una razones por las que aprender a tocar este instrumento ! En primer lugar, hay que recordar las emociones que transmite este instrumento de cuerda. Precisamente porque es capaz de transmitir alegría y tristeza al mismo tiempo, o incluso melancolía, muchos anuncios publicitarios recurren a él para hacer que los espectadores se estremezcan. También, el aprendizaje del violín ayuda a desarrollar muchas competencias. Se necesita mucha concentración y constancia. Y paciencia, lógicamente. Todos los violinistas, tanto amateurs como más experimentados, están de acuerdo en una cosa; tocar el violín les relaja. Incluso aunque no toquen el instumento correctamente: la belleza que emana del violín es única. Si se tiene la oportunidad de tocar un emblemático Stradivarius (violín procedente del lutier italiano Antonio Stradivari), un violín Amati, o de cualquier otro tipo, desde la primera nota el violinista y el instrumento se convetirán en uno. Además, la práctica del violín ayuda a llegar a un repertorio musical más amplio. Un violinista puede tocar jazz, rock o música tradicional zíngara. Será capaz de iniciarse en la música clásica, barroca y conocerá muchos otros géneros musicales. ¡También es posible convertirse en un compositor-intérprete! Cuando se decide aprender a tocar el violín, es muy frecuente escuchar que se trata de una práctica no demasiado económica. Cierto es que algunos violines de coleccionista pueden resultar bastante caros. Normalmente, se exhiben en museos y están considerados como verdaderas obras de arte. No es necesario contar con un violín de este tipo para empezar a tocar. Se puede alquilar uno para ver si este instrumento nos gusta de verdad o no. Más adelante, se podrá invertir en un violín de precio razonable si lo que se quiere es contar con un violín propio. Como en cualquier tipo de práctica, artística o deportiva, hay que contar con el equipamiento necesario. Es decir, recibir clases de violín no tiene por qué ser necesariamente más caro que recibir clases de piano o de danza. Por ejemplo, para practicar danza clásica se necesitará un tutú y también unas zapatillas de ballet. Y lo mismo para aprender violín, habrá que comprar un arco y una almohadilla, además del violín propiamente dicho.
Con Superprof, tanto si se vive en Madrid, Bilbao, Sevilla o Barcelona…, es muy fácil encontrar profesores de violín. Tan solo hay que consultar los anuncios gratuitos y seleccionar al profesor que mejor se adapte a tus necesidades. Nivel principiante, avanzado o con vistas a llegar a ser profesional en un futuro, recibir clases de violín te ayudará a aprender mejor todas las facetas de este magnífico instrumento. Aunque la historia del violín sigue siendo un tanto misteriosa, se conocen muchas anécdotas sobre él.
El profesor, además de ayudar a que su alumno mejore, sabrá contarle estas anécdotas para que se impregne de toda la dimensión histórica que rodea al instrumento de cuerda que sostiene entre sus manos. Sin que se sepa realmente por qué, la aparición de las cuerdas frotadas con un arco se produjo en el siglo X y de forma simultánea en el Imperio bizantino, el Imperio chino y el Mundo árabe. En ese momento, las cuerdas estaban unidas, como ocurría en la lira. A este instrumento, probablemente, introducido en Europa por España, se le llamaba «rebab» (término árabe). Por cierto, aún existe como tal en la música clásica árabe. Podría decirse que fue el antepasado de la viola, sin que se sepa realmente el origen de este término. Pero no fue hasta principios del siglo XXI cuando la palabra «violín» comenzó a utilizarse, y se fabricó el primer instrumento en el taller de Amati, un lutier de Cremona. ¿Sientes una verdadera pasión por descubrir la historia de este instrumento, y por aprender a tocarlo ? Para elegir bien a tu profesor de violín, tienes que determinar los objetivos que te gustaría alcanzar para poder encontrar a aquel docente que cuente con el mejor método. Algunos profesores incluyen en sus clases la enseñanza del solfeo. Si nunca antes has recibido clases de música, esta opción puede resultar perfecta para ti. El profesor te explicará las diferentes cuerdas que componen un violín (como la cantarela, la más aguda). Otros profesores proponen visitas (por ejemplo al Auditorio Nacional de Música de Madrid) con el objetivo de despertar el oído musical de sus alumnos. ¡Aquellos que no tengan una rica cultura musical podrán aprovechar esta ocasión para desarrollarla ! También hay profesores que graban a sus alumnos para que ellos mismos se autoevalúen. Otros, juntan a sus alumnos para que toquen en dúo, o incluso en cuarteto.
En Superprof, existe una gran diversidad de perfiles cuando se buscan profesores de violín. Desde profesores titulados por conservatorios de música, pasando por músicos profesionales, o con menos experiencia, ¡hay para todos los gustos ! Algunos son verdaderos profesionales que dominan este instrumentos y otros, como la viola o el violonchelo. Pero en cualquier caso, recibir clases de violín ayudará a que el alumno se beneficie de una verdadera progresión. El violín es un instrumento que tiene la fama de ser difícil de aprender, ya que se necesitan cualidades que no todo el mundo tiene de forma innata. El profesor sabrá ayudar a su alumno a desarrollar su paciencia y concentración con el fin de que aprenda a tocar mejor el violín. Rápidamente, encontrará las debilidades del alumno, y con el rigor necesario y la práctica las hará desaparecer. Por supuesto, para que las clases de violín sean realmente eficaces, hay que tener en cuenta que deben recibirse durante un periodo de tiempo largo y de forma constante. Poco a poco, la complicidad que se crea entre el profesor y el alumno permitirá que este último desarrolle también la confianza en sí mismo cuando se trata de tocar. Y es que los violinistas con más expriencia no pueden negar el aporte de estima que puede proporcionar este bello instrumento. Un profesor de violín de Superprof adapta totalmente su metodología a la personalidad del alumno para hacerle progresar más rápidamente. Es evidente, las clases de violín ayudan a tocar mejor el violín, pero también ayudan a desarrollar el oído musical y a establecer una especial relación con este instrumento. Tanto si el profesor es músico, como estudiante de conservatorio, él ya sabe que no es necesario repetir una y otra vez las mismas notas esperando a que esto funcione. Es mejor entender que se necesita paciencia para encontrar la armonía musical de cada uno y evitar así que la frustración aparezca. Tocar el violín es un acto muy personal. Evidentemente, el instrumento está destinado para ser tocado en público, pero la relación entre el músico y su violín es única. Por lo tanto, se podría pensar que recibir clases de violín rompe este nexo esencial. En realidad, el profesor no rompe para nada esta particular relación alumno-violín. Él está ahí solo para intensificarla, para hacerla más fuerte y para que el alumno sienta aún más pasión. Cuando se quiere aprender a tocar el violín, incluso de manera autodidacta, un profesor sabrá sacar lo mejor de su alumno, para que la técnica y el placer se mezclen y el resultado sea una música celestial.
Se considera que el aprendizaje del violín es difícil. Nuestros profesores particulares de violín son violinistas profesionales, profesores de violín o incluso músicos apasionados que cuentan con la suficiente pedagogía como para poder enseñar la base de este instrumento. Algunos de nuestros profesores de violín también enseñan la versión más grande, en cuanto a tamaño se refiere, y dan clases de viola. Igualmente, te proponemos clases particulares de contrabajo, así como de violonchelo. Si tu hijo desea recibir clases particulares de violín, sé honesto con él y adviértele que tendrá que practicar diariamente, o como mínimo varias veces por semana, y que los dos primeros años suelen ser poco agradecidos. Una vez pasada esta etapa, la práctica se vuelve un verdadero placer que hará que se olviden todas las dificultades previas de las clases particulares de violín.
Elizaveta
Profesor de violín
Eliza está hecha en parte de música, sabe mucho y lo transmite. Es infinitamente paciente y maneja a los niños con mucha dulzura y respeto. La apreciamos mucho y recomendamos sin reservas.
Marisa, Hace 5 días
Dani
Profesor de violín
Súper amigable y simpática. Se adapta a tu nivel, sea cual sea, y te propone aprender con la música que más se adapte a tus gustos. La recomiendo 100%.
Rocío, Hace 3 meses
Dani
Profesor de violín
Me gustó la clase de prueba, me motivo a continuar
Cecilia, Hace 3 meses
Stefano
Profesor de violín
Es un profesional muy bueno, preciso y serio, tiene mucha paciencia y adapta la clase a las actitudes de su estudiante. Muy buena comunicación: lo súper recomiendo.
Cinzia, Hace 4 meses
Cristina
Profesor de violín
Sabe lo que necesitas según tu conocimientos de música te inicia atentamente en este mundo
Juan manuel, Hace 4 meses
Andrea
Profesor de violín
Muy amable y flexible con los horarios. Adapta la clase a los gustos del alumno.
Elizabeth, Hace 4 meses