«Las matemáticas son el lenguaje con el que Dios creó el universo» - Galileo
Muchos alumnos tanto de primaria como de secundaria y bachiller tienen dificultades con las matemáticas. ¿Eres uno de ellos? ¿Cómo puedes solucionarlo y convertirte en un as en las matemáticas? Clases particulares de matemáticas, metodología, apoyo escolar… Para progresar en esta asignatura, hay muchas maneras. Desde secundaria hasta bachiller, cada alumno aprende a desarrollar su razonamiento para progresar a su manera.
El programa de matemáticas de 4º de la ESO es bastante exigente. Los estudiantes deben acostumbrarse a un nuevo ritmo y las clases requieren una mayor independencia por parte del alumno. El trabajo que se exige en casa es más importante que en años anteriores para complementar correctamente todas las clases. Las matemáticas en 4º de la ESO año es una asignatura que requiere muchas horas de estudio. Funciones, geometría, estadística, probabilidad, trigonometría… El programa de 4º de la ESO a veces puede resultar complicado. Entonces, ¿cómo puedes progresar y no quedarte atrás en el programa durante el año? Las matemáticas requieren una atención especial. Los alumnos deben prestar mucha atención en clase si no quieren perder el hilo. ¡Presta atención en las clases de matemáticas! Un buen consejo: escucha la clase por completo. Aunque a veces te pueda parecer complicado, el aprendizaje de las matemáticas se hace principalmente en clase. La memoria conserva la mayor parte de la lección escuchando al profesor matematicas. También hay que hacer preguntas y no dudes en participar en tus clases de matemáticas. Así es como el profesor te corregirá o explicará un teorema si es necesario. Sin embargo, escuchar en clase no es la única condición para progresar en matemáticas en 4º de la ESO; también es necesario trabajar fuera del aula. Por ejemplo, puedes volver a hacer los ejercicios de matemáticas que se han visto en clase con el profesor. Es una excelente manera de asegurarte de haber entendido la lección. Encontrarás más ejercicios en libros de texto de matemáticas de la biblioteca o en Internet. De ti depende practicar para profundizar y dominar perfectamente las matemáticas de 4º de la ESO. Pero una vez que adquieres los conocimientos, debes saber plasmarlos en el papel durante un examen, y esta habilidad no la tiene todo el mundo. Algunos estudiantes no saben administrar su tiempo y pierden la mitad de los puntos del examen o más. Por tanto, debes aprender a manejar el estrés para organizarte bien. El tiempo asignado para el examen debe repartirse entre todos los ejercicios según los puntos que proporcionen. No malgastes más de media hora en un ejercicio de 0,5 puntos. Y si es necesario, recurre a un profesor particular. Los profesores de matemáticas a domicilio suelen ser unos apasionados de la asignatura y te guiarán para aprender matemáticas con una buena metodología; si lo prefieres, tambien puedes buscar a un profesor de matematicas online.
Cómo aprobar las matemáticas de 1º de bachiller de Ciencias
A la hora de elegir una rama de bachillerato (Humanidades y CCSS, Ciencias, Artes), muchos estudiantes optan por el bachiller científico. ¿Cómo son las matemáticas de 1º de Bachiller de Ciencias? Ya sea por elección del alumno o de los padres, es necesario asumir 4 horas de lecciones de matemáticas por semana en 1º de bachillerato de Ciencias. Esto requiere una gran inversión ya que es una de las asignaturas más importantes de este bachiller. Además, las matemáticas pueden hacerte subir tu nota media si trabajas lo suficiente. Reparte bien el tiempo en los exámenes. Por tanto, debes ser riguroso y regular en tus sesiones de estudio. Puedes, por ejemplo, repasar la lección por la noche y repetir los ejercicios vistos en clase para asegurarte de que lo has entendido todo. Las fichas de resúmenes también permiten trabajar la memoria de procedimiento y visual. Además, puedes leer la lección en voz alta si tienes una memoria auditiva. Al hacer los exámenes, ten en cuenta que debes repartir el tiempo entre los ejercicios y ser claro y preciso al citar los teoremas utilizados. Guárdate siempre de 5 a 10 minutos para repasar el examen. Las expectativas de las clases de 1º de bachillerato son un poco diferentes de los años anteriores. El ritmo es un poco más exigente y los profesores consideran que los alumnos deben trabajar de una forma más independiente. También puede ser la primera vez que los estudiantes descubren las exigencias de la corriente científica. Se encuentran rodeados de compañeros más o menos fuertes en ciencias y esto a veces puede ser desestabilizador. Un estudiante excelente en 4º de la ESO puede ser mediocre en el bachiller científico. Por lo tanto, es importante tomar cierta perspectiva y evitar compararse con los demás. Y recuerda que las buenas notas en matemáticas pueden ayudarte en otras materias como biología, física o química. ¿Buscas clases particulares de matematicas? Descubre la oferta de Superprof.
¿Qué expectativas hay en las matemáticas de 1º de los demás bachilleratos?
Las matemáticas son inevitables en 1º de bachillerato de Ciencias, eso nadie lo duda. Pero ¿qué pasa con los demás tipos de bachillerato? ¿Cómo son las matemáticas en el resto de bachilleratos? Es importante conocer bien el programa de matemáticas para elegir adecuadamente conforme a tu proyecto profesional y personalidad. Entonces, ¿debemos continuar estudiando matemáticas en los demás bachilleratos? En bachillerato de Humanidades no es obligatorio estudiar matemáticas, pero eso no significa que hayan desaparecido por completo. Algunos estudiantes de Letras continúan aprendiendo nuevas nociones sobre funciones o geometría eligiendo las matemáticas como asignatura optativa. Es una excelente forma de continuar el aprendizaje de las matemáticas en una rama que no favorece este tipo de materias. Pero, ¿de qué puede servir? Algunas profesiones requieren habilidades artísticas y científicas. Algunas profesiones requieren habilidades tanto literarias como matemáticas. Este puede ser el caso de los profesores o los arquitectos. Elegir la opción de matemáticas también sirve para tener la oportunidad de cursar estudios científicos tras el bachillerato. En el bachillerato de Ciencias Sociales, las matemáticas todavía son obligatorias para todos los estudiantes. Gracias a estas lecciones, los alumnos profundizan las nociones vistas en años anteriores y se preparan para el programa de 2º de bachillerato. Porcentajes, trinomios, generalidades sobre las funciones, derivadas, secuencias, funciones de referencia, estadística, ley binomial y fluctuaciones de muestreo, probabilidad y variables aleatorias… ¡El programa de matemáticas es denso! Álgebra, función afín, inecuaciones, cálculo mental… No dudes en recibir clases particulares de matematicas a domicilio, ayuda con los deberes o cursos intensivos para realizar los ejercicios de matemáticas con un profesor de matemáticas.
Cómo aprender matemáticas en 2º de bachillerato
¡2º de bachillerato es un año importante y decisivo! Los estudiantes no deben esperar hasta la mitad del año escolar para ponerse a estudiar, sino que se deben anticipar a las lecciones del bachillerato. Las matemáticas en 2º de bachiller son una asignatura que requiere algún tiempo para entender y dominar todo tipo de ejercicios en cada tema. Probabilidad, aritmética, función exponencial, función logarítmica, límites de funciones, trigonometría, ecuaciones diferenciales, algoritmos, límites de secuencias… El programa es largo, por lo que es importante ponerse a estudiar desde principios de curso. La cantidad de horas de matemáticas en 2º de bachillerato depende de la rama que escojas. Por ejemplo, los estudiantes de 2º de bachillerato de Humanidades no tienen matemáticas como materia obligatoria, pero se pueden elegir como optativa. Sin embargo, sí es una asignatura obligatoria tanto en Ciencias como en Ciencias Sociales. El estudio personal es muy importante. Sea cual sea la rama de bachillerato, las lecciones de matemáticas se aprenden tanto en clase como en casa. Prestar atención en clase es esencial para seguir el programa correctamente y no perderse. La mayor parte del trabajo se hace en clase haciendo preguntas al profesor de matemáticas. Por supuesto, también tienes que volver a estudiar las lecciones una vez en casa. Debes releer las lecciones y volver a hacer los ejercicios realizados en clase para asegurarte de que lo entiendes todo a la perfección. También puedes buscar más ejercicios de matemáticas en tu libro de texto o en Internet o servirte de cursos de matematicas online. Los exámenes de años anteriores de selectividad también son una excelente forma de prepararte para este importante examen. Por último, las fichas de resúmenes son una de las mejores formas de trabajar de forma regular al sintetizar las lecciones de matemáticas de manera efectiva para retener lo más importante. Te servirán tanto para los exámenes de bachillerato como para selectividad. En 2º de bachiller, también puede ser útil para algunos estudiantes recurrir a un profesor particular para beneficiarse de las clases de apoyo escolar y ponerse al día (Pitágoras, Tales, tangentes, etc.). Matemáticos, estudiantes universitarios o matemáticos apasionados, los profesores de matemáticas a domicilio ayudan a los estudiantes a comprender las lecciones de matemáticas y aplicarlas. También es una excelente manera de establecer un horario de trabajo fuera del horario escolar.
¿Te gustó este artículo?¡Evalúalo!
4,00 (3 nota(s))
Cargando...
Marisol Soler Segado
Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.
¿Cómo estudiar matemáticas y ser bueno? ¿Por qué las matemáticas pueden ser difíciles de aprender? Las matemáticas representan sin duda una de las asignaturas más temidas por los alumnos. A menudo sienten que la matemática es injusta. Mientras que algunos parecen haber resuelto los problemas durante toda su vida, a otros les cuesta horrores. Lo […]
Definición y usos de las constantes cero, i y e y otros números famosos La ciencia es lo que el padre le enseña a su hijo. La tecnología es lo que el hijo le enseña a su padre. Michel Serres (nacido en 1930). Aprender matemáticas a veces requiere cierto nivel de abstracción, sobre todo si hablamos […]
¿Cuáles son los genios de la historia de las matemáticas? «Las matemáticas se pueden definir como una ciencia en la que nunca sabes de qué estás hablando, ni si lo que dices es cierto». - Bertrand Russell A lo largo de la historia, muchos matemáticos han logrado demostrar distintos teoremas a través de diferentes experimentos. […]
¿Cuáles son las herramientas necesarias a la hora de tomar clases de matematicas? «Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filosofía» Isócrates. Las matemáticas, esa asignatura amada por unos y detestada por otros. Y es que comprender los ejercicios de esta disciplina y llegar a resolverlos a la perfección, a […]
Sigue con nosotros la evolución de las matemáticas a lo largo del tiempo ¿Quieres saberlo todo sobre las mates? ¿Desde primaria hasta selectividad? ¿Pasando por Einstein, el bachillerato de ciencias o los anales del álgebra? Muy bien. Pero antes de nada tienes que saber que para ello tendrás que recorrer un largo camino en el […]
Todas las formas divertidas de aprender matemáticas «Si el aburrimiento fuera mortal, la escuela sería un cementerio» - Francis Bacon La escuela no siempre es divertida y las asignaturas que estudiamos aún menos. Las matemáticas es una de las asignaturas que no son divertidas para todos. Aprender matemáticas y resolver problemas desde primaria hasta bachiller requiere un […]
Cómo convertirse en un profesional de las matemáticas de manera autodidacta «Aprender sin reflexionar no sirve de nada. Reflexionar sin aprender es peligroso». Confucio. Una cita que nos da vértigo y a la vez ganas de estrujarnos el cerebro. Confucio, un gran matemático de su tiempo, entendía la importancia del aprendizaje, siempre y cuando fuese […]
Guía de matemáticas para secundaria «Si la gente no cree que las matemáticas sean fáciles es simplemente porque no se dan cuenta de hasta qué punto la vida es complicada». John Von Neumann. Las matemáticas tienen una muy mala reputación… Tal y como muestra el informe PISA, elaborado por la OCDE, los estudiantes españoles se […]
Todo lo que debes saber sobre el estudio de las estructuras algebraicas «En el álgebra, como en la policía, hay que encontrar la X». André Frédérique, escritor y poeta francés. En España, las matemáticas ocupan un lugar primordial en los planes de estudios y en el currículo escolar a lo largo de las distintas etapas […]