«Afortunado quien, como Ulises, ha hecho un bonito viaje» - Joachim Du Bellay (1522-1560)
Pekín, la capital de la República Popular de China, tiene muchos tesoros históricos y culturales para ofrecer a los turistas: la Gran Muralla China, los templos budistas, la Ciudad Prohibida de Pekín, etc. En 2013, la capital china fue visitada por 4,5 millones de turistas extranjeros, pero la afluencia turística disminuyó en un 10 % en comparación con 2012 debido a la contaminación del aire, vinculada a la industrialización y la sobrepoblación. Hablando de capitales, ¿por qué no le echas un ojo a nuestras clases chino madrid? Sin embargo, en 2017, Pekín recibió más de 12 millones de turistas durante las vacaciones del Día Nacional, por lo que es aconsejable comprobar los períodos de mayor afluencia para preparar tu viaje a Pekín. Aquí tienes nuestra mini guía de viaje para organizar tu visita a China.
Para elegir un destino turístico, a menudo se recomienda informarse sobre el clima y la meteorología según la época, organizar el presupuesto según la afluencia turística y, finalmente, mirar los precios de los alojamientos según los barrios donde es mejor alojarse. Entonces, ¿cuándo es mejor viajar a Pekín? En invierno, las temperaturas pueden bajar hasta los -25º C. ¿Tu próximo viaje es a una de las ciudades chinas más grandes? Ten en cuenta que en Pekín el clima es duro en invierno y las temperaturas pueden ser sofocantes en verano. Hay muchas buenas razones para visitar Pekín en invierno o a principios de primavera. El problema es que el clima de Pekín es continental y la ciudad está cerca de Mongolia, por lo que en invierno suele haber olas de frío durante las cuales el mercurio puede caer hasta los -25 ° C. Habrá pocos turistas en invierno visitando los monumentos culturales y los vestigios de las dinastías (dinastía Ming, dinastía Qing, etc.), pero no es muy agradable visitar un país embutido en ropa de invierno. En verano, las temperaturas son altas y la atmósfera está cargada conuna alta humedad. Las temperaturas máximas son de 30,5° C en junio, 31,4° C en julio y 30,3° C en agosto (algunos días pueden alcanzar 40 ° C). A esto hay que sumar los inconvenientes relacionados con la contaminación, aunque las autoridades chinas están tratando de detener este problema. Entonces, ¿cuándo es mejor visitar Pekín? En el norte de China, el otoño es muy corto, relativamente seco, fresco por la mañana y templado durante el día. Es un buen momento para visitar Pekín, Tianjin, Shanghái, Xi'An, Chengdu, Guilin. También puedes elegir la primavera: la ciudad sale del congelador después del invierno, las flores florecen, es temporada seca y las temperaturas son suaves (de 20° C a 25° C de media en abril y mayo). Además. te recomendamos que elijas, si es posible, un período en el que la afluencia turística sea menor, es decir, en temporada baja, por varias razones:
Descubrir tranquilamente la historia de la China imperial y la historia del partido comunista chino;
Visitar la Plaza Tiananmen, los templos (Templo del Cielo, Templo de los Lama, Templo Tianning y su pagoda, la Mezquita Niu Jie), la Gran Muralla China, Ciudad Prohibida, Mausoleo Mao Zedong o Museos (Museo Nacional de China, el Museo de Historia China, etc.) sin perder el tiempo haciendo colas;
Encontrar billetes de avión baratos desde Madrid, Hong-Kong, Nanjing, Cantón o Chengdu;
Visitar sitios menos turísticos y recibir una cálida bienvenida.
Así, te recomendamos que evites los eventos culturales chinos como el Año Nuevo Chino o el Día Nacional:
Año Nuevo chino: 24-31 de enero en 2020, 11-18 de febrero de 2021;
Día nacional: del 1 al 7 de octubre;
Día de los Difuntos: 4 al 7 de abril;
Día del Trabajo, 1-4 de mayo;
Fiesta del bote del dragón, del 25 al 27 de junio de 2020;
Festival del Medio Otoño, 1 de octubre de 2020.
Este tipo de eventos da lugar a enormes migraciones de población y los precios pueden dispararse.
Presupuesto para visitar Pekín
El costo de vida en Pekín es un poco más bajo que en Madrid. Pero ¿cuál es el presupuesto para viajar a Pekín exactamente? ¿Cuánto dinero hace falta para visitar la «Capital del Norte»? Dos viajeros con un presupuesto medio necesitarían 40 € por día y por persona para el alojamiento, 16 € al día para comer (en restaurantes), unos 550 € para el billete de avión desde Madrid y más de 250 € para viajes en tren al sur de China (Pekín-Xi'An, Xi'An-Shanghái, Shanghái-Guangzhou). Esto representaría, para una estancia en China de 15 días, 1640 € por persona. Dadas estas cifras, vemos que China ya no es el país asiático barato que era antes, ya que el desarrollo económico lógicamente genera un aumento en el índice de precios al consumidor (inflación). Pero más detalladamente, ¿cuál es el precio de una estancia en Pekín? Vamos a empezar comparando las compañías aéreas para encontrar un billete de avión barato: Skyscanner, eDreams, Viajeros Piratas, etc. Hay vuelos desde Madrid desde unos 400 € según las fechas, y desde unos 550 € para un vuelo directo Madrid-Pekín. Para hacer un viaje barato a Pekín, recuerda que cuanto más te acerques al centro de la ciudad, más caro es el alojamiento. Al precio del billete de avión y del alojamiento, hay que sumar el presupuesto asignado al ocio (salidas, bares, etc.), las excursiones y las actividades turísticas y la comida. El único gasto que será realmente bajo en Pekín es la comida, ya que la capital china es un restaurante al aire libre. Hay muchos puestos en la calle de comida y mercados nocturnos para comer en cualquier momento y barato. Las calles Jiumen Xiaochi y Guije son el mejor ejemplo. Y en cuanto al precio de las visitas a los monumentos, hay que contar con entre 20 € y 50 € para el acceso a cada uno de ellos. Puedes encontrar vuelos baratos, lugares baratos para comer, hostales baratos donde dormir, ¡pero muchas cosas baratas juntas dan lugar a un presupuesto alto! Por tanto, debes contar con entre 1500 y 2000 euros para una estancia cómoda (dos personas), como vemos en la siguiente tabla:
Presupuesto ajustado
Presupuesto medio
Presupuesto amplio
Avión España-Pekín
350 €
500 €
750 €
Vuelos nacionales
150 €
200 €
300 €
Alojamiento en Pekín
20-30 € la noche
50-80 € la noche
100-150 € la noche
Comida/restauración, por día
5 €
10 €
20-30 €
Transporte en Pekín
<5 €
10 €
15 €
Monumentos históricos y culturales
35 € por monumento
85 € (Gran Muralla + 1 monumento)
100 € (para dos o tres monumentos)
Total para dos personas durante 15 días
1000-1500 €
1800-2000 €
2500-3000 €
Si quieres encontrar excursiones a buen precio y reducir tus gastos, el comparador de actividades de Kolaboo puede ayudarte. Para hacer excursiones a la Gran Muralla China, la Ciudad Prohibida o el Templo del Cielo, puedes encontrar ofertas de precios interesantes.
Dónde alojarse durante una estancia en Pekín
Tranquilo, no es muy probable que te encuentres un león durmiendo en la cama de tu hotel. 21,54. No, no es el precio de una noche de hotel, sino el número, en millones, de personas que viven en Pekín de forma permanente. Como resultado directo de este hacinamiento, la presión inmobiliaria y la demanda de la vivienda son increíblemente fuertes, y los precios del alojamiento en Pekín son altos. Para saber dónde alojarse en Pekín, aquí tienes nuestros consejos. Si viajas con poco presupuesto, tendrás que alejarte del centro de la ciudad o renunciar a la comodidad de una cama acogedora en una habitación privada y optar por albergues con habitaciones compartidas. Podrás encontrar habitaciones en casas de habitantes, pero los precios fijados por los propietarios pueden ser exorbitantes (con frecuencia 50-100 € la noche para dos personas). Prepárate para tu viaje con las clases chino de Superprof. Los hoteles son asequibles, dependiendo del nivel de comodidad, por supuesto (a partir de 20-30 € por noche para dos personas), pero no tendrás la ventaja de tener acceso a la cocina y la sala de estar, como es el caso del alojamiento en casas de habitantes. Puedes visitar las siguientes plataformas para encontrar dónde dormir:
Airbnb,
Booking,
HomeAway,
Home to Go.
El alojamiento en el centro histórico, cerca del Palacio Viejo, la Ciudad Imperial y los museos, te permitirá visitar más cómodamente los monumentos de la ciudad, y al quedarte en la casa de un habitante, podrás descubrir anécdotas e historias inusuales sobre la historia de China, pero tendrás que pagar el precio: de 35 € a más de 100 € la noche. Si no, puedes mirar en el distrito comercial (el CBD), ubicado desde la calle Dawanglu hasta la calle Dongdaqiao de este a oeste, y desde la calle Chaoyanglu hasta el río Tonghuihe de norte a sur. ¿Buscas unas vacaciones a medida y escapadas pintorescas, un recorrido para descubrir la popular China? Opta por las casas tradicionales chinas, los hutongs, ¡para descubrir cómo vivía la gente en la época de los emperadores!
A 5 de junio de 2019
Centro histórico y Ciudad Prohibida / Plaza Tian'anmen
Distrito financiero
Distrito de Sanlitun
Distrito de Gulou
Airbnb
35-100 €
20-50 €
25-50 €
20-45 €
HomeAway
70 € - más de 300 €
75 € - más de 200 €
Más de 500 € por noche
50 € - 300 €
Home to Go
30-350 €
20-200 €
50-250 €
30 € - más de 200 €
¿Cuáles son los diferentes barrios de Pekín?
Para encontrar dónde alojarte en Pekín, debes centrarte en cuatro zonas principales entre los innumerables distritos de la ciudad: Shichahai, Dongcheng, Chaoyang y Haidian. ¿En qué distrito eliges alojarte en la capital china? Lo malo es que estas cuatro zonas conforman una superficie enorme de varios miles de km² y reúne a más de 7 millones de habitantes... Shichahai es el centro histórico, donde se encuentran algunos sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO: el Gran Canal de Pekín-Hangzhou, la Ciudad Prohibida, el Palacio Imperial, la Plaza de Tiananmen, el Mausoleo de Mao Zedong, el Museo Nacional de China, y tres lagos:
Lago Qianhai
Lago Houhai
Lago Xihai
Es una zona muy popular y frecuentada porque muchos lugareños van a pasear en verano o patinar sobre hielo en invierno. Hay una gran concentración de hutongs, además de una gran cantidad de bares para salir de noche. Mezclando la ociosidad y la vida nocturna, verás los sitios más bellos de la capital. ¿Quieres visitar el Templo del Cielo, el Templo de Confucio y estar cerca de la Ciudad Prohibida? Opta por Dongcheng, que está cerca de muchos museos, incluido el Museo Nacional de China. Alrededor de la calle Wang Fu Jin se encuentra el pulmón comercial del barrio y el tráfico está prohibido para los coches. Esta es una buena razón para que optes por este barrio si te gustan los viajes familiares o tienes una fuerte sensibilidad ecológica. En otras zonas, ya no estarás en el centro, pero las áreas periféricas ofrecen una buena ubicación para descubrir la vida en China como la viven los lugareños y son recomendables para pasar estancias más largas (para aprender chino mandarín, por ejemplo). Chaoyang y Haidian son en realidad como dos ciudades dentro de la ciudad, anexadas al territorio de Pekín, donde se encuentran las clases ricas, los estudiantes y los emigrantes occidentales porque las infraestructuras y la vivienda son muy modernas. ¡Ya lo sabes todo para irte de viaje a Pekín! ¿Cuándo te vas?
¿Te gustó este artículo?¡Evalúalo!
5,00 (1 nota(s))
Cargando...
Marisol Soler Segado
Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.
Zodiaco chino: los doce animales del horóscopo En contraste con la astrología occidental, que se alinea con los 12 meses solares del año, la astrología china se despliega en un ciclo lunar de 12 años. Por lo tanto, el signo está determinado por el año en que se nace. Verifica tu signo chino aquí: Cada […]
¿Cómo puedes organizar tu viaje a Hong Kong? El que nunca ha salido de su país está lleno de prejuicios Carlo Goldoni El mundo esconde muchos destinos turísticos, pero no todos son aptos para todos los tipos de viajeros. En este caso, Hong Kong, con sus rascacielos, su paraíso de tiendas, su vida nocturna o […]
Turismo chino: información imprescindible del Gigante Dormido ¿Cansado de visitar capitales europeas como París, Londres o Roma? ¿Y si hicieras un viaje al otro lado de la frontera de Eurasia? Con su impresionante economía, China se está convirtiendo en uno de los países más visitados del mundo. Folclore tradicional, tecnología punta o costumbres familiares: la cultura […]
Guía práctica de turismo para visitar Shanghái en China Si vas a realizar un viaje por el mundo o vas a viajar a China, la ciudad de Shanghái es una parada obligada en la China moderna. De hecho, esta ciudad con rascacielos y más de 26 millones de personas representa la cultura china de la […]
¿Cómo reconocer los diferentes tipos de chino? «Si le hablas a un hombre en un idioma que entiende, el mensaje le llega a la cabeza. Si le hablas en su idioma, le llega al corazón» - Nelson Mandela Si hay un idioma que hace soñar, que hace viajar y que a veces resulta complejo, es el chino. Entre el chino […]
Cómo organizar un viaje a Taiwán «Viajar te hace modesto, te hace ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo» - Gustave Flaubert (1821-1880) ¿Te vas a la isla que hay entre el Océano Pacífico y el Mar del Sur de China entre Filipinas y Japón? Sí, hablamos de ese pequeño estado insular que es Taiwán, la […]
Cómo organizar una estancia en una ciudad china «Solo los locos y los europeos viajan» - proverbio chino China, que es unas 19 veces más grande que España, atrae a millones de turistas extranjeros cada año, ya sea por sus montañas (que cubren el 60 % del territorio), sus ciudades modernas o sus famosos ríos, como […]
Los mejores lugares en los que practicar chino «Las verdades que menos nos gusta aprender son las que más nos interesa tener» - Proverbio chino. En los últimos años el aprendizaje de chino en nuestro país ha vivido un auténtico «boom». La lengua de Confucio es una de las más habladas en el mundo y, […]
¿Qué nos reserva el séptimo arte chino? «El cine es un ojo abierto al mundo» - Joseph Bédier ¿Preparado para comenzar un viaje a China? Desde Yunnan hasta la Gran Muralla China pasando por Sichuan y Xian, descubrir China a través del cine implica conocer la China tradicional, el cine independiente, pero también el crecimiento económico del país. […]