«La vida es demasiado corta como para instalarse en ella tan sólidamente, tan en serio» - Mijaíl Zóschenko, escritor ruso.
Si tienes todo listo para sumergirte en la cultura popular rusa, no esperes encontrar películas del estilo de High School Musical en el cine ruso. Este se parece muy poco al occidental: el humor es muy distinto y las situaciones que se describen también son diferentes. Debes saber que la industria filmográfica rusa es muy dinámica, pero en el ámbito de las series no encontramos esa misma movilidad (de hecho, en 2018 solo se estrenó una, frente a las 15 películas que salieron ese mismo año).
Aun así, hay unas cuantas series rusas en español o en versión original de las que podrás disfrutar. Descubre aquí con nosotras las mejores series de TV en el mundo ruso. Algunas puedes verlas en Netflix o en otras plataformas de streaming como Rutube (¡date un buen atracón de episodios sin cargos de conciencia y descubre la cultura rusa!)
To the lake
To the Lake (en ruso Эпидемия, que significa epidemia) es un thriller ruso que se estrenó en 2019. La serie tiene 1 temporada de 8 capítulos. Está basada en Vongozero (2011), una novela del escritor ruso Yana Vagner.
Puedes ver esta serie en Netflix.
Sinopsis: los habitantes de la ciudad de Moscú están infectados con un virus desconocido que es mortal y cuyos síntomas principales son tos y decoloración de los ojos. Los infectados mueren a los 3-4 días. Nadie sabe como combatirla y la ciudad suma miles de muertos cada día. El ambiente se vuelve hostil y caótico, una ciudad sin ley. Nadie puede salir ni entrar de la ciudad y los que quedan sin infectar luchan por escapar y sobrevivir.
Después de lo vivido en 2020 en el mundo vemos esta situación tan posible que incluso da miedo. Desde luego es una seria que ahora veremos con ojos muy distintos que cuando fue estrenada.
Nota en IMDB: 8,1/10
Better Than Us
En ruso Лучше, чем люди es una serie de ciencia ficción. Fue producida por la compañía Yellow, Black and White en colaboración con Sputnik Vostok1 para el canal estatal ruso C1R.2 pero finalmente fue adquirida por Netflix, convirtiéndose en la primera producción de televisión rusa adquirida por la plataforma de streaming. Se estrenó en 2019. Tiene una temporada de 10 capítulos.

Sinopsis: En un futuro no muy lejano, los robots sustituyen a las personas en diversos trabajos como chóferes, cuidar niños, seguridad. En China crean un robot, llamado Arisa, que está programado para ser esposa de un hombre y madre de varios hijos. Sin embargo, no cumple con las tres leyes de la robótica de Asimov (que los robots estén programados para cumplir órdenes) y cuando su creador muere y Arisa es vendido a Rusia, el robot se convierte en un asesino.
Nota en IMDB: 7,4/10
Law of the lawless
Law of the lawless también conocida como Brigada y Бригада en ruso, es una serie rusa sobre crímenes que se estrenó en 2002. Se hizo muy popular en Rusia y los países de Europa del este. La miniserie tiene 9 capítulos.
Sinopsis: La serie trata de la vida de dos amigos entre 1989 y 2002. Como se metieron en una banda organizada de crimen y narcotráfico hasta llegar a la mafia. En segundo plano conocemos la historia de líder de la mafia Sasha Belov.
La serie fue muy criticada por romantizar las organizaciones criminales y la violencia, pero, si quieres entenderla sin necesidad de subtítulos, te recomendamos que pruebes nuestras clases de ruso online. Al fin y al cabo, hay que tener toda la información en la mano para poder elaborar una opinión con fundamento.
Nota en IMDB: 8,3/10
The Master and Margarita
En ruso Мастер и Маргарита, The Master and Margarita es una miniserie basada en la novela de Mijaíl Bulgákov, ciudadano soviético nacido en Kiev. La novela está considerada como una de las novelas más importantes del siglo XX de la antigua URSS y escrita en ruso. La serie tiene una temporada de 10 capítulos de 50 minutos.
Sinopsis: tanto la película como el film tratan sobre la visita del diablo a la Unión Soviética ateísta. Es una historia que se divide entre tres historias que se entrecruzan. Cada historia es de una época, es decir, no todas ocurren en el mismo momento histórico. La primera sucede a principios del siglo XX en la Unión Soviética, la segunda en el siglo I y habla de Poncio Pilato y la tercera es una historia de amor entre un escritor y una mujer, Margarita.
¿Vives en la capital catalana? Entonces, ¡no te pierdas nuestro curso ruso Barcelona! Tenemos profes para todos los gustos y niveles y la primera clase es gratis, así que no pierdes nada por intentarlo.

Nota en IMDB: 7,6/10
Trotskiy
Esta miniserie se estrenó en 2017 por el centenario de la revolución rusa y tiene 8 episodios. El título original es Троцкий. La serie ha recibido numerosas críticas por distorsionar al personaje de Trotsky.
Sinopsis: La serie se localiza en las afueras de la Ciudad de México, donde un grupo de comunistas mexicanos vestidos de policías ataca la casa del exlíder de la revolución rusa, León Trotsky. Trotsky y su esposa consiguen sobrevivir pero el ruso se da cuenta de que tras once años de exilio y de haber perdido a casi todos sus familiares y amigos, Stalin, su eterno enemigo, nunca lo dejará en paz. A partir de esa revelación decide dedicar a dejar un testamento político en el que cuenta su historia completa y de forma sincera: cómo un hombre de una minoría oprimida logró convertirse en un líder y derrocar un imperio.
Nota en IMDB: 7,1/10
The Road to Calvary
The Road to Calvary, Хождение по мукам, es una miniserie rusa estrenada en 2017 que tiene una sola temporada con 12 episodios de 45 minutos. Está basado en la trilogía de novelas con el mismo nombre del escritor soviético Alexei Tostoy.

Sinopsis: La historia transcurre durante 1914 y 1919, empieza justo antes de que empiece la Primera Guerra Mundial. La sociedad sabe que se va a producir un gran cambio próximamente. El relato se centra en las hermanas Bulavina, Katya y Dasha. Las dos hermanas están platónicamente enamoradas del poeta Alexei Bessonov, que transforma su forma de pensar y de ver el mundo, así como del futuro de Rusia. Toda esta evolución interna de las hermanas ocurrirá a la vez que viven y sobreviven a la IGM y continúan su vida en la posguerra.
Nota en IMDB: 7,7/10
Silver Spoon
Мажо́р en ruso, es una serie de drama y crimen producida por una de las cadenas principales de la televisión rusa y posteriormente fue adquirida por Netflix. Se estrenó en 2014 y cuenta con tres temporadas de 40 capítulos cada una. Es posible que esta serie de televisión te suene pero por su adaptación sudcoreana.
Sinopsis: Igor Sokolovsky es el hijo de un oligarca ruso muy rico. El niño rico ha recibido la mejor educación posible pero se dedica a ir de fiesta y poco se preocupa de trabajar. Una noche se ve envuelto en una pelea con dos policías. El padre mueve hilos para que nada le pase al hijo, pero a partir de ahí lo obliga a entrar en vereda. Lo manda a trabajar a la policía y es instruido por el teniente coronel Pryanikov. Aunque al principio odia el trabajo, poco a poco va encontrar su sitio y hasta encuentra el amor.
Sin embargo, los dramas solo acaban de empezar y la vida de Igor está lejos de llegar a estabilizarse a lo largo de las sucesivas temporadas.
Nota en IMDB: 7,7/10
¿Quieres ver alguno de estos títulos en versión original y vives en la capital? ¡Apúntate ya a nuestros cursos de ruso Madrid! La primera clase es gratis y, además, somos majísim@s.
Poor Nastya
https://www.youtube.com/watch?v=a6G0s2ezdVM
Poor Nastya, en ruso Бедная Настя, es una telenovela rusa que tuvo muchísimo éxito en Rusia, así como en otros países como Ucrania, China, Israel, Serbia, Kazajistán, Georgia, Grecia o Bulgaria. Tiene una única temporada con 127 capítulos de 40 minutos cada uno. Lo cierto es que es interesante ver cómo es el formato de telenovela en distintos países.
Sinopsis: La protagonista es Anna, la hija bastarda del príncipe Pyotr Mikhailovich Dolgoruky y su sirviente Marfa. La niña fue escondida en casa de un amigo de su padre, que la crio como su propia hija. Ya mayor, Anna se enamora de Mikhail Repnin, el mejor amigo del Baron Vladimir, que a su vez está enamorado de Anna. Con el tiempo, Anna descubre que su verdadero nombre es Anastasia Petrovna Dolgorukaya y se termina casando con Vladimir.

Nota en IMDB: 6,5/10
An ordinary woman
Esta serie rusa de 2018, cuyo título original es Обычная женщина, tiene dos temporadas de 9 y 8 episodios en la primera y el segundo respectivamente.
Sinopsis: La protagonista en Marina, una mujer de 39 años que tiene una pequeña tienda de flores. Tiene una vida en familia corriente con las preocupaciones del día a día. Aparentemente todo le va bien y tiene una vida tranquila, pero en realidad oculta un terrible secreto que tarde o temprano saldrá a la luz.
Nota en IMDB: 7,3/10
Londongrad
Londongrad (en ruso Лондонград) es una serie de comedia. Es la primera seria de televisión rusa grabada en la capital de Reino Unido, Londres.
Sinopsis: Londongrad es una organización de agentes especiales que resuelven cualquier problema que los ciudadanos rusos tengan en el Reino Unido a cambio de una buena suma de dinero. Los agentes resuelven lo que sea: desde encontrar maletas perdidas hasta resolver una crisis diplomática. Y es que los ciudadanos rusos que viven en la capital británica parece que se meten en líos más gordos de los que los agentes cabrían esperar.
Nota en IMDB: 6/10
Masha y el oso
Es cierto que de primeras puede parecer una serie exclusiva para los peques de la casa, pero lo cierto es que cualquier estudiante de ruso disfrutará Masha y el oso («Маша и Медведь»): ¡es una mina de información!
Cada episodio repasa un momento de la vida en Rusia, como la celebración del Año Nuevo ortodoxo (Старый Новый год) o el inicio del año escolar.
Sinopsis: la pequeña e incorregible Masha disfruta como nadie haciendo travesuras. Le encanta comer y sabe hacer de todo. Es amiga de un oso, Michka, que la protege y no es tan intrépido. En cierto modo, podríamos comparar esta serie con la de Dora la exploradora, eliminando la dimensión interactiva de esta última. Para poder disfrutarla en versión original, no dudes en echarles un ojo a nuestras clases ruso, ¡que la primera es gratis!

En total, esta serie tiene 7 temporadas y 54 episodios. Todos ellos te vendrán de perlas para repasar el vocabulario del día a día o aprender expresiones rusas típicas. Es una serie maravillosa para los que están empezando con el idioma y quieren también descubrir algunos aspectos culturales. Muy accesible para todos los públicos.
Nota en IMDB: 7,5/10
¿Sabes cuáles son las canciones rusas más conocidas?
Interny
En el mundo de las series, la temática médico-sanitaria suele desempeñar un papel referente. Como claro ejemplo de ello encontramos la serie Interns (интерны, en ruso). Su personaje principal Andrey Yevgenyevich Bykov (Ivan Okhlobystin) es el cínico director de una unidad terapéutica (a caballo entre el Dr. House y el Dr. Cox, de Scrubs) y vivirá un sinfín de desventuras con sus internos.
Nota: en ruso, «interny» singifica «interno» en el sentido médico, no «intern» en el sentido anglófono de «becario» o «trabajador en prácticas», aunque ambos conceptos tengan rasgos comunes.
Sinopsis: esta sitcom producida por NTV-Kino, cuenta el día a día de un grupo de internos de medicina que se preparan para su futuro profesional. Más en concreto, los episodios reflejarán las dificultades, tanto personales como profesionales, a las que se enfrentan: relaciones amorosas, complicaciones en el hospital, etc. Un cóctel estupendo que hace que esta serie sea todo un referente.
Esta serie tiene cuatro temporadas (2010-2016) y nos llama la atención porque aborda muchos tabús rusos en el ámbito médico. Lejos del drama de Anatomía de Grey, que cuenta también la historia (y la evolución) de sus internos, esta versión rusa se centra en la dimensión más parecida y distendida de los personajes principales, como en Scrubs. Una delicia para los amantes de las series.
Nota en IMDB: 7,1/10
The Kitchen
La serie Kitchen, o Кухня en ruso (que significa «cocina»), es una serie cómica, pero también una de las favoritas de la pequeña pantalla. Con un casting maravilloso, se ha convertido en más de una ocasión en «la comedia del año».
En ruso, la palabra «Кухня» («kukhnya» en fonética) se usa tanto para hacer referencia a la cocina (como parte de una casa), como para hacer referencia a la gastronomía.
Sinopsis: esta serie se centra en un chef ruso que trabaja en un restaurante francés en Moscú, el Claude Monet. Se trata de un joven chef que quiere conquistar el mundo alejándose de su pueblo natal (Voronej) y mudándose a la capital. Pero no todo sale como a él le gustaría…

Es una serie de culto en Rusia y es muy fácil de seguir. Los gestos de los actores te harán reír sin necesidad de que entiendas hasta el más mínimo detalle de los diálogos. Tiene seis temporadas (2012-2016) y te servirá para descubrir la cocina rusa.
Nota en IMDB: 8,5/10
Descubre los personajes más relevantes del panorama histórico ruso.
Dostoevsky
La ministerie de Dostoevsky (Достоевский en ruso) refleja la vida de este personaje histórico a lo largo de 8 episodios de 55 minutos de duración. Evgueni Vitalievitch Mironov da vida a este hombre emblemático de la historia rusa, nacionalista a la par que zarista.
Sinopsis: década de los años 1850 en Rusia. La vida de Fiodor Dostoevsky, referente en el ámbito de la literatura rusa, está al borde del abismo. Estos momentos le sirvieron de inspiración para una de sus grandes obras: Los hermanos Karamazov.
A modo de documental, esta serie te encantará si te va la temática histórica. Si bien el formato de la serie es corto (8 episodios) no dejarás de disfrutar de la vida del escritor, que te servirá para sumergirte en la Rusia de la época.
Nota en IMDB: 7,5/10
Fizruk
Considerada la mejor de todas las series rusas para adolescentes, Fizruk es un concentrado de buen rollo, humor y sketches extravagantes. Se dice que la serie «junta a toda Rusia en cada episodio».
Sinopsis: Firzruk está lejos de ser una serie policiaca. El protagonista es un exgánster que intenta acercarse a su antiguo jefe. Para ello, se hace profesor de deporte en un instituto. El escenario puede ser muy predecible en algunos episodios, pero en otros verás giros totalmente inesperados.

Es una de las mejores series de televisión rusas. Es muy accesible (incluso para los que están aprendiendo el idioma), divertida y original. No dejará a nadie indiferente, y menos a los rusos.
Nota en IMDB: 6,8/10
Nasha Russia
Si te lo quieres pasar bien, o si quieres descubrir algunos aspectos culturales de Rusia, no hay nada mejor que Nacha Russia (Наша Russia, literalmente «Nuestra Rusia»). A pesar de su título patriótico, el humor es su protagonista principal (junto con el ucraniano Mikhail Sergeyevich Galustyan y con Sergei Yuryevich Svetlakov).
Te recomendamos que veas esta serie con subtítulos en español para no perderte ningún detalle.
Sinopsis: desde 2006, se han emitido más de 98 episodios sobre la Rusia tradicional y moderna, haciendo un retrato satírico y humorístico de distintas situaciones. Vemos la sociedad (comunismo, socialismo…), la economía (caída del rublo), relaciones internacionales (política extranjera, política exterior, con personajes como el ministro de asuntos exteriores), cultura (relaciones con otros países, como Francia o Bielorrusia), deportes… Nada se les escapa a los creadores.
Debemos decir que hasta el presidente ruso ha aparecido en la serie. Así como otros países de la antigua Rusia soviética, como Georgia, Ucrania, Kazajstán.
Aunque necesitarás un buen nivel de ruso, tanto en el plano lingüístico como en el cultural, esta serie, que está en antena desde 2006, es una auténtica maravilla. Ideal para los amantes de la cultura rusa.
Nota en IMDB: 6,1/10
Si quieres perfeccionar tu nivel del idioma, no te pierdas las mejores emisoras de radio rusas.

De San Petersburgo a Siberia, de los Urales al Mar Negro… ¿te gustaría viajar por el mundo ruso con estas series? Guarda este artículo con esta pequeña recapitulación de las mejores series de la Federación Rusa.










Raquel actualmente la industria audiovisual rusa tanto de series como de filmes es mucho mayor al que tu aseguras, de hecho ingresa a kino-teatr.ru o en wikipedia en su version en rusa, y otro aspecto ss que algunas peliculas pasan a formato serie
Hola, Matías: Gracias por tu comentario. Pues claro que la oferta audiovisual rusa es muchísimo más grande. Esta es simplemente una selección de las que hemos considerado como las mejores series :) ¡Un saludo!
te faltó la mas importante, anna la detective.
¡Gracias por tu aporte!
Me gustó mucho el artículo
FALTO LA DE CURANDERO
Todos a ver: tercera clínica!
TE FALTARON EL OLFATEADOR Y OTRA DE UN Jr Qué lo mete su papá rico a la policía creo que era boris pero no estoy seguro
¡Gracias por tu aporte! 😊 Vamos a revisar esas recomendaciones para que la lista esté aún más completa. ¡Apreciamos tu comentario! 📺👀✨
Hace días estoy buscando para saber el orden de la serie de TV rusa Suspenso Cannel las ha subido a You tube pero al desconocer el orden personajes que han muerto vuelven a vivir porque no esta el orden de la Serie. La protagonista femenina es una psicologa que trabaja colaborando con la policia rusa para descubrir asesinos a traves de la interpretación de dibujos y simbolos- Es de Mars media Entertaiment
Gracias por tu comentario. 😊 Entendemos lo complicado que es seguir “Suspenso” sin un orden claro. Te recomendamos buscar listas oficiales o guías de episodios de Mars Media Entertainment para no perderte en la trama y los personajes. 🔍📖