Las películas de baile se han convertido en un género cinematográfico. No son musicales ni documentales, sino película de ficción en las que el baile es un elemento protagonista.
Aunque ahora son menos populares o menos frecuentes (o quizás ambas), lo cierto es que en la época de los 90 lo petaron. Hasta bien entrados los 2000, las pelis de baile estaban recurrentemente en cartelera, como también lo estaban los musicales, como Mamma Mia!, Moulin Rouge! o High School Musical. Sin embargo, el ocaso de las películas musicales coincidió también con el de las películas de baile.
Esto coincide también con las teorías del «ocaso de la creatividad de Hollywood», por la que desde los últimos veinte años la industria está teniendo serios problemas para crear nuevos contenidos que gusten y opta por versionar de diferentes formas lo ya inventado.¹
Pero no estamos aquí para hablar sobre este aspecto que podemos considerar algo triste, sino para llenarte de felicidad al ritmo de la música de las mejores películas de baile.
¿Estás listo? ¡5, 6, 7, 8!
¿Eres un apasionado del baile? Aquí encontrarás consejos para ser un bailarín.
Flashdance (1983)

Alex es una joven que vive en Pittsburgh (Pensilvania, EE. UU.) que trabaja como soldadora en una empresa de acero y sueña con ser bailarina profesional. Por las noches, baila en un cabaret en el que la mayoría de las personas que asisten son sus propios compañeros que también trabajan en la industria del acero.
El jefe de la planta de acero es Nick Hurley, un millonario recién divorciado quien no conoce a Alex personalmente. Pero, una noche, la ve bailar en el cabaret y se enamora de ella y, al saber que su sueño es bailar en forma profesional, la ayuda e incluso le consigue una audición. Lamentablemente, los jueces y críticos de la academia de baile dudan de las habilidades de Alex. ¿Conseguirá la joven su sueño?
Si vives en León y quieres aprender a bailar, ¿por qué no pruebas nuestras clases de baile en Leon? Escoge al profe que más te guste, ¡y a bailar!
Flashdance consiguió un montón de premios de cine entre los que destacan el Óscar 1983 a la mejor música original y el Globo de Oro 1984 a la mejor música para cine.
Algunos datos interesantes sobre la película:
Director: Adrian Lyne
Año: 1983
Reparto: Jennifer Beals, Michael Nouri, Lilia Skala, Sunny Johnson, Kyle T. Heffner, Lee Ving
Estilo de baile: Danza clásica, modern jazz, baile contemporáneo
Disponible en: por 3,99 € en Apple TV y Movistar Plus+
¿Te interesa saber cuáles son los ballets más famosos de la historia?
Dirty Dancing (1987)

Johnny Castle es un profesor de baile con años de experiencia. Frances Houseman alias Baby es una adolescente de 17 años de familia adinerada. Un verano, Baby se va a pasar las vacaciones a un resort con sus padres y su hermana y conoce a Johnny. El bailarín enseguida llama la atención de la chica, y al son de la música se empiezan a acercar cada vez más metafórica y físicamente. ¿Podrá surgir el amor entre estas dos personas tan opuestas?
Un romance que volvió locos a los adolescentes de toda una generación.
Director: Emile Ardolino
Año: 1987
Reparto: Patrick Swayze, Jennifer Grey, Jerry Orbach, Cynthia Rhodes, Kelly Bishop
Estilo de baile: Baile moderno
Disponible en: Netflix
Existen decenas de películas para iniciarse poco a poco al baile. Nivel elemental, intermedio o avanzado: encontrarás una película adaptada a tu gusto artístico. Imprescindibles para entender también la historia del baile.
Step Up (2006)
También conocida en español como Un paso adelante, Step Up cuenta la historia de Tyler Gage, un chico que ha crecido en los barrios más peligrosos de la ciudad de Baltimore (EE. UU.). Un día, Tyler comete un delito y es sentenciado a realizar un servicio comunitario en la Escuela de Artes de Maryland.
Allí conoce a Nora, una bailarina que está buscando a un sustituto para su pareja de baile que está de baja por accidente. Nora se fija en Tyler, quien tiene un talento natural para el baile, pero nada pulido. Aun así, decide arriesgarse y empezar a practicar con él. Sin embargo, sus orígenes tan distintos crearán situaciones de tensión; pero los dos pretenden conseguir el mismo objetivo: demostrar que son mejores que lo que la sociedad les ha impuesto.
Bajo el mimo género cinematográfico, han sacado la secuela de la peli Step Up 2: The Streets (2008), que puedes encontrar en películas de baile en Netflix; y Step Up 3D, la tercera parte, pero con un director y reparto diferentes (2010). Y la cosa sigue, en 2012 se estrena Step Up 4: Revolution, con Ryan Guzman como protagonista; y Step Up: All In en 2014. ¿Qué más se puede pedir si te gustan estas pelis de baile?
Directora: Anne Fletcher
Año: 2006
Reparto: Channing Tatum, Jenna Dewan, Robert Offman, Briana Evigan, Adam Sevani, Rick Malambri, Sarni Vinson
Estilo de baile: Hip hop, step dance, modern jazz, bailes de salón
Disponible en: por 3,99 € en Apple TV
¿Quieres aprender a bailar como los protagonistas de estas pelis? Si vives en la capital de España, no dudes en buscar clases de baile en Madrid.
Fiebre del sábado noche (1977)

La puedes conocer por su título en español o también por su título en inglés Saturday Night Fever, ya que esta película marcó un hito cultural en su época, desde los estilismos de la película hasta los pasos de baile.
La película trata del personaje de Tony Manero, interpretado por John Travolta, un joven bailarín de 19 años neoyorquino que vive en Brooklyn y escapa de su vida monótona yendo a bailar por las tardes a la discoteca La Odisea. Admirado por las mujeres y envidiado por los hombres, este joven vendedor de pintura tendrá que enfrentarse a los celos que provoca su talento fuera de lo común.
Director: John Badham
Año: 1977
Reparto: John Travolta, Karen Lynn Gorney, Barry Miller, Joseph Cali, Paul Pepe, Donna Pescow
Estilo de baile: Disco
Disponible en: Movistar Plus+, Prime Video, Filmin, Rakuten TV
Descubre también las citas que más han inspirado sobre el baile.
Billy Elliot (2000)

En 1984, Billy Elliot, un niño de 11 años, vive en un hogar humilde del norte de Inglaterra. Un día, durante una de sus clases de boxeo, Billy tiene que compartir la sala con las bailarinas del club. Rápidamente, Billy se da cuenta de que el baile es su auténtica pasión y tendrá que hacer frente a las burlas y a los juicios de su familia y amigos.
Como trasfondo, tenemos la Inglaterra de los años 80 en los que muchos hombres trabajan en las minas de carbón.
La película se llevó el premio BAFTA 2000 a la Mejor película británica y Jaime Bell el BAFTA 2000 al Mejor actor.
Director: Stephen Daldry
Año: 2000
Reparto: Jaime Bell, Julie Walters, Gary Lewis, Jamie Dravenen, Jean Heywood
Estilo de baile: Ballet
Disponible en: Prime Video, Filmin, Rakuten TV
El ballet es uno de los estilos de danza más aprendidos en el mundo del baile. ¿Quieres conocer otros tipos de baile para aprender a bailar?
Cisne Negro (2010)

Alumna de la compañía de ballet de Nueva York, Nina, interpretada por Natalie Portman, se entera de la apertura de las audiciones para el papel principal de El Lago de los Cisnes. El único problema que tiene para conseguir el papel es que aunque domina perfectamente las piezas del cisne blanco, el lado sombrío del cisne negro le resulta complicado de interpretar.
Debido a la presión del papel, la autoexigencia y algún que otro asunto turbio entre bambalinas, Nina terminará por perder la cabeza y no saber diferenciar entre sus alucinaciones y la realidad.
Con este thriller psicológico, Natalie Portman ganó el Óscar 2010 a Mejor actriz. A nivel global en distintos premios del cine, Cisne negro obtuvo 189 nominaciones y 63 premios ganados.
Director: Darren Aronovsky
Año: 2010
Reparto: Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Barbara Hershey, Winona Ryder, Benjamin Millepie
Estilo de baile: Ballet
Disponible en: Disney+, Prime Video, Star+
¿Quieres practicar ballet u otro tipo de baile? En Superprof, puedes encontrar profesores particulares que impartan clases de baile.
Cantando bajo la lluvia (1952)
Puede que también la conozcas por su título original Singin' in the Rain. Esta película, ambientada en 1927, cuenta la historia de Don y Lina. Esta pareja de ficción son las estrellas incontestables del cine mudo.
Sin embargo, la llegada del cine sonoro trastorna su existencia, sobre todo a causa del hecho de que, a pesar de las apariencias, los dos actores se detestan en la vida real. Además, Lina tiene en realidad una voz gangosa desagradable para los espectadores, lo que sin duda será una bajada de popularidad estrepitosa.
El mejor amigo de Don, Cosmo, tiene entonces una idea: remplazar a Lina por la joven Kathy, de quien Don está enamorado.
¿Cómo resultará este cambio personal y profesional al ritmo de la música?
Directores: Gene Kelly y Stanley Donen
Año: 1952
Reparto: Genne Kelly, Debbie Reynolds, Donad O'Connoren, Jean Hagen, Millard Mitchelll
Estilo de baile: Modern jazz
Disponible en: HBO Max, Movistar Plus+, Prime Video
Magic Mike (2012)

Mike Lane, de 30 años, realiza diversos trabajos con el fin de conseguir su sueño: iniciar su propio negocio de muebles personalizados. Entre uno de sus trabajos está el ser bailarín del club de estriptis Xquisite. El dueño del club, Dallas, quiere ampliar su negocio y tener clubes en varias ciudades. Este trabajo de Mike inquieta a su hermana, que le previene contra los peligros ligados al mundo de la noche.
A medida que Mike y los demás bailarines adquieren popularidad se adentran cada vez más en un estilo de vida en el que las drogas y el sexo están muy presentes.
La película sigue desarrollando a cada uno de los personajes en sus andanzas en el mundo del baile y la noche, que se entremezclan con sensuales actuaciones.
Y si quieres más, tienes la segunda parte: Magic Mike XXL (2015) dirigida por Gregory Jacobs y disponible en HBO Max.
Director: Steven Soderbergh
Año: 2012
Reparto: Channing Tatum, Alex Pettyfer, Cody Horn, Matt Bomeren, Olivia Munn, Joe Manganiello
Estilo de baile: Estriptis, cabaret jazz, pole dance
Disponible en: por 3,99 € en Apple TV
¿Te gusta mover las caderas y vives en la capital? Busca ya en Superprof las mejores clases de salsa en Madrid.
Footloose (1984)
Ren McCormack es un adolescente apasionado de la música y el baile que vive en Chicago con su familia, pero se ve obligado a mudarse a una pequeña comunidad del centro de EE. UU. Allí, Ren sufre un choque cultural. El pastor, un hombre influyente en la ciudad, se opone a la práctica del baile y de la música, considerando ambas actividades inmorales. Ren hará todo lo posible para que la comunidad se una a su causa antes del baile de fin de año.
En 2011 se filmó una nueva versión de la película. Para este remake el director y guionista fue Craig Brewer y contaron con actores como Kenny Wormald, Julianne Hough, Andie McDowell, Dennis Quaid y Miles Teller.
Director: Herbert Ross
Año: 1984
Reparto: Kevin Bacon, Lori Singer, Chris Penn, Dianne Wiest, John Lithgow, Frances Lee McCain, Sarah Jessica Parker
Estilo de baile: Baile freestyle, baile krump, baile groove
Disponible en: Movistar Plus+
Fama (1980)

En las audiciones para integrar la prestigiosa escuela de baile LaGuardia, en Nueva York, son muy pocos los bailarines seleccionados.
Fama narra las vidas y las dificultades de los estudiantes como Lisa, Hilary o Coco, que asisten a la High School of Performing Arts en la ciudad de Nueva York (que sigue existiendo hoy en día como Fiorello H. LaGuardia High School), desde sus audiciones hasta su primer año, segundo, tercer y cuarto año. Muy pocos alcanzarán su sueño.
Dado el enorme éxito que tuvo la película, quizás hasta inesperado, hicieron una secuela de esta en forma de serie con el mismo título que se emitió desde 1982 hasta 1987, que resultó ser una de las series más exitosas en la televisión de la época.
Sin duda, en esta película y serie está inspirado el talent show reality español Fama, ¡a bailar!, que es un programa de televisión español en el que se seleccionaban bailarines para entrar en una academia de baile cuyas vivencias y actuaciones serían televisadas.
Director: Alan Parker
Año: 1980
Reparto: Irene Cara, Lee Curreri, Laura Dean, Pal McCrane, Barry Miller, Anne Meara, Gene Anthony Ray
Estilo de baile: Baile lírico, ballet, baile contemporáneo, baile moderno
Disponible en: Filmin, Prime Video
¿Vives en la capital catalana y quieres aprender a mover las caderas? Entonces deberías probar nuestras clases de baile Barcelona, que tenemos profes para todos los gustos y la primera es gratis. ¡Qué más se puede pedir!
Moulin Rouge! (2001)
El poeta Christian se enamora de Satine, estrella del cabaret parisino Moulin Rouge. Una noche, tras un malentendido, sus caminos se cruzan para alegría de Christian. Pero hay un problema: Christian no es la persona que cree Satine, ya que esta lo confunde con Richard Roxburgh, un millonario duque al que está dispuesta a convencer para financiar una obra teatral.
Al enterarse de que Christian no es más que un pobre bohemio, se debatirá entre el amor que siente hacia él o el interés hacia el duque y tener la oportunidad de convertirse en una gran actriz.
La ambientación y escenografía de la película son lo más: el París de los años 90 en el mundo del espectáculo, más conocida como la belle époque.
Además, la banda sonora de la película se hizo muy famosa, ¿quién no conoce la canción Lady Marmalade de Christina Aguilera, Lil' Kim, Mýa y Pink? Voulez-vous coucher avec moi, ce soir?...
Moulin Rouge! ganó el Óscar 2001 a Mejor vestuario, el Óscar 2001 a Mejor dirección de arte, el Globo de Oro 2002 a Mejor película- comedia o musical y el Globo de Oro 2002 a Mejor banda sonora.
Director: Baz Luhrmann
Año: 2001
Reparto: Nicole Kidman, Ewan McGregor, Jim Broadvent, Richard Roxburgh, John Leguizamo
Estilo de baile: Cabaret, cancán
Disponible en: Disney+
Seguro que películas como estas inspiraron a muchos bailarines famosos. Clica aquí y conoce a los mejores bailarines del mundo.
Estafadoras de Wall Street (2019)
Varias estríperes de clubes de Nueva York, encabezadas por Ramona, deciden aprovecharse de los clientes de los clubes: drogarlos y sacarles el máximo de dinero en cada actuación. Así empiezan a hacer cada vez más dinero, pero tienen que ser muy cuidadosas, ya que los clientes no pueden sospechar de sus artimañas. ¿Las cegará el poder y la ambición?
Esta historia que saca a la luz la realidad de muchas mujeres que trabajan en la noche y las personas que las rodean, se entremezcla con increíbles actuaciones de pole dance de Jennifer López en el papel de estríper.
Directora: Lorene Scafaria
Año: 2019
Reparto: Constance Wu, Jennifer López, Julia Stiles, Keke Palmer, Lili Reinhart, Mercedes Ruehl, Cardi B
Estilo de baile: Estriptis, pole dance
Disponible en: Prime Video, Filmin
Descubre también el baile a través de la historia de la humanidad.
Honey, la reina del baile (2003)

Honey Daniels dedica todas sus horas a pensar en el baile: de día, da clases de hip hop en un local a los chicos del barrio neoyorquino en el que vive. Por la noche, mira el reloj impaciente hasta que se acaba su turno de camarera y puede saltar a la pista del club de baile. Un día, un director de vídeos la ve y le ofrece un papel como bailarina.
Será el despegue de la carrera de Honey que avanzará a pasos agigantados y llegará a codearse con los más grandes del baile, pero ¿realmente valdrá la pena?
Si te gusta esta entrega y los movimientos de baile, ¡tienes más! Sigue con las secuelas de la película, que conforman hoy una saga: Honey 2 (2011), Honey 3: Dare to Dance (2016) y Honey: Rise Up and Dance (2018).
Director: Bille Woodruff
Año: 2003
Reparto: Jessica Alba, Lil' Romeo, Mekhi Phifer, David Moscow
Estilo de baile: baile moderno
Disponible en: Netflix
Por cierto, si te apetece probar algo nuevo y buscas clases de salsa, ¿qué te parece probar las de Superprof? ¡La primera es gratis!
Espera al último baile (2001)
Sara es una chica blanca de clase media que arma un revuelo cuando, tras la muerte de su madre y tener que ir a vivir con su padre, se matricula en un instituto de Chicago, con alumnado mayoritariamente negro.
Una vez instalada en Chicago conoce a Chenille, una madre soltera que tiene un hermano menor, Derek, el popular del instituto, con un club de hip-hop. Este introduce a Sara en la cultura rapera y la pasión por el baile les une, y que también se convierte en pasión romántica. Sin embargo, cuanto más estrechan sus lazos más se marcarán las diferencias sociales y raciales que les separan.
Espera al último baile 2 se estrenaría en 2006 y continua la historia de Sara, aunque el reparto no es el original.
Director: Thomas Carter
Año: 2001
Reparto: Julia Stiles, Sean Patrick Thomas, Terry Kinney, Kerry Washington, Fredro Starr, Bianca Lawson
Estilo de baile: Hip hop, dancehall
Disponible en: Movistar Plus+
Por cierto, ¿buscas clases de baile Sevilla? Superprof tiene profesores repartidos por todas partes dispuestos a enseñarte todo lo que saben del estilo que más te guste, así que, ¡pide ya tu primera clase gratis!
Battle (2018)
El lujoso mundo en el que vive Amalie, una joven bailarina de Oslo (Noruega), se acaba cuando su padre se arruina. Se ve obligada a mudarse a un barrio humilde y cambiar su nivel de vida. Sin saber muy hacia donde tirar, hay algo que todavía le queda de su antigua vida: el baile. Gracias a Mikael, un bailarín de hip-hop callejero, la joven volverá a encontrar las ganas de vivir.
¿Vives en la capital valenciana y quieres aprender a mover las caderas? Entonces deberías probar nuestras clases de baile Valencia, ya que tenemos profes para todos los gustos ¡y la primera es gratis!
Director: Katarina Launing
Año: 2018
Reparto: Lisa Teige, Fabian Svegaard Tapia, Phillip Andre Botello, Susan Angelo, Vebjørn Enger, Achmed Akkabi, Bao Andre Nguyen, Travis Leland, Stig R. Amdam, Charlott Utzig
Estilo de baile: Hip hop, baile moderno
Disponible en: Netflix
The Company (2003)

Esta película basada en hechos reales recoge las historias de los bailarines, coreógrafos y personal del Joffrey Ballet de Chicago. Muchos de los actores son los propios bailarines de la compañía. Paralelamente, se sucede una trama de ficción que relata una historia de amor entre una bailarina y un chef.
En conclusión, lo que el conjunto de las historias transmiten es la enorme dedicación al arte que los bailarines realizan, aunque rara vez son recompensados tanto económicamente como con prestigio.
Director: Robert Altman
Año: 2003
Reparto: Neve Campbell, James Franco, Malcolm McDowell, Barbara Robertson, William Dick, Susie Cusack, Marilyn Dodds Frank, John Lordan
Estilo de baile: Ballet
Disponible en: Filmin
¿Quieres empezar a bailar ya? Pues, ¿a qué esperas para descubrir nuestra selección de música para aprender a bailar?
¹López, V. (25 de octubre de 2021). «El ocaso de la creatividad en Hollywood: la producción de secuelas y remakes se ha disparado en los últimos 20 años, y estos son los motivos que podrían explicarlo». ESPINOF. Fecha de última consulta: 28 de febrero de 2023. Disponible en: https://www.espinof.com/otros/ocaso-creatividad-hollywood-produccion-secuelas-remakes-se-ha-disparado-ultimos-20-anos-estos-motivos-que-podrian-explicarlo