«Cocinar requiere una cabeza ligera, una mente generosa y un corazón grande» – Paul Gauguin
¡Pero cocinar requiere sobre todo algunos accesorios de cocina imprescindibles! Ollas, sartenes, embudos, picadoras… ¿Cuáles son los utensilios que se deben tener antes de ponerse a hacer una buena comida?
Muchos españoles hacen al menos un plato «hecho en casa», es decir, un plato que puede comprarse en cualquier establecimiento (lasaña, ternera en salsa, pizza, tartas…).
Entonces, ¿por qué tú no? ¿No sabes qué material necesitas? ¡Te lo contamos!
¡Lee nuestra guía completa para aprender a cocinar!
¡Bree Van de Kamp tiene todos los utensilios necesarios!
Cierto porcentaje de la población come platos preparados, generalmente hombres menores de 30 años o mayores de 50, que viven solos. Sin embargo, preparar tus propios platos no requiere una gran cantidad de tiempo y puede ayudar a controlar la dieta, mejorar la salud, disfrutar de la comida y ahorrar dinero.
Los platos preparados son caros y perjudiciales para su salud.
¿Te lanzas a la cocina?
No te preocupes, no es necesario tener una batería profesional de cocina como vemos en Master Chef. Olvídate de la manga pastelera y otros utensilios complicados: nos centramos en lo esencial.
Y lo principal comienza con la preparación de verduras. Recuerda que una comida equilibrada consiste en:
Las frutas y verduras son la base de una dieta equilibrada y para prepararlas, tendrás que armarte con tres utensilios básicos.
El pelador ayuda a quitar la piel de las verduras. Y si lo compras todo orgánico, es aconsejable quitar la piel de la mayoría de las frutas y verduras, incluyendo:
Así, el pelador forma parte de todo el buen equipo de cocina.
¡No hay necesidad de uniformes o gorros para ser un buen cocinero!
Los cuchillos de cocina son imprescindibles para la tarea a veces complicada de cortar verduras, pero tampoco es necesario tener 43 diferentes. Basta con un buen cuchillo de pelar y un afilador, ya que podrás cortar la mayoría de las verduras sin problemas.
Elige un tamaño mediano para manejar algunas de las verduras más difíciles, como las zanahorias, el calabacín o las patatas. Y piensa en afilarlo de vez en cuando, siempre que sientas que es más complicado cortar con facilidad.
Si eres un perfeccionista, también puedes invertir en un cortapatatas y un cortafruta para obtener trozos perfectos y regulares.
Tras invertir en el pelador y un cuchillo digno de un chef japonés, no te olvides de la tabla de cortar. ¡Así lo tendrás todo para poder cortar las frutas y verduras más fácilmente!
Tanto para cortar las verduras como la carne, elige una tabla de cortar bastante grande, de madera o plástico. Aunque la tabla de madera es más estética que el plástico, te aconsejamos que elijas el plástico, ya que más fácil de limpiar y atrae menos microbios. También hay tablas para cortar de vidrio, pero ten cuidado si eres sensible al sonido del cuchillo en los platos de porcelana: ¡es bastante similar!
¿Te interesa conocer también algunas recetas básicas para aprender a cocinar?
Olla a presión, olla vaporera, cazo, sartén… Podemos llenar la cocina de muchas herramientas más o menos útiles, pero en realidad no se necesitan muchos utensilios de cocina para hacer un buen gratén de patata, un pato a la miel o unos espaguetis a la boloñesa.
Preparar comida para mucha gente suele ser más motivador.
El cazo grande te permitirá hacer buenos platos de pasta cuando vuelvas a casa por la noche o impresionar a tu pareja con una receta de pasta de atún y albahaca. El cazo pequeño puede ser útil para la elaboración de salsas.
No escatimes en la calidad y opta por el acero inoxidable si es posible. Si realmente no tienes el presupuesto adecuado, usa solo utensilios de madera para remover el contenido del cazo y no rayar el teflón.
Como hemos mencionado antes, la cuchara y la espátula de madera evitan el riesgo de ralladuras y te permiten mantener tus utensilios durante más tiempo. ¡No utilices una espátula de silicona en una comida caliente porque se puede derretir! True story…
Esto forma parte del material esencial que encontramos en todas partes y no es caro. Si te gusta mucho la sopa, ¡no te olvides del cucharón!
Las tapaderas pueden acelerar el tiempo de ebullición del agua, siempre que esté a un lado para evitar que se desborde, ¡por supuesto!
También permiten controlar la cocción de la carne y el pescado y dejar que tus platos se cuezan tranquilamente, a fuego lento. ¡También evitarás que salte materia grasa por la cocina!
La sartén debe ser tu mejor amiga. Para ello, mejor no escatimar en gastos, porque comprar una sartén barata regularmente es lo mismo que comprar una buena sartén para toda la vida. Además, las sartenes malas conllevan riesgos para la salud: el teflón desaparece y es carcinógeno.
Elige una sartén de acero inoxidable y una capa antiadherente, pero ten en cuenta que será cara, ya sea una sartén de cerámica o una sartén de hierro. La mayoría de las sartenes de hoy en día se ajustan a cualquier superficie de cocción.
La mejor relación calidad-precio son las sartenes de hierro que no representan un riesgo para la salud, no se pegan y requieren poca materia grasa.
La tabla de cortar: ¡un accesorio imprescindible en tu cocina!
Seguro que necesitarás utilizar el horno para hacer gratinados o tartas, así que es mejor hacerse con una fuente para horno.
Un plato para gratinar suficientemente grande (¡pero adaptado a tu horno!) te será de gran utilidad.
¿Buscas unos cursos cocina Madrid?
Si tienes que elegir un colador, elige un colador de arroz. Un escurridor de acero inoxidable con orificios finos te permitirá no solo colar el arroz, sino también cualquier pasta sin riesgo de que un espagueti se cuele por un agujero. Seguro que sabes de lo que hablamos…
También es mucho más fácil de limpiar que un escurridor con agujeros grandes en el que siempre encontramos pasta que ha quedado atrapada, pero no sabemos cuánto tiempo ha pasado…
Échale un ojo también a nuestro artículo sobre los alimentos básicos que no pueden faltar en tu despensa.
¡Hablemos de cosas serias! Porque si hay un aspecto de la cocina que requiere precisión, es, por supuesto, la repostería. Si es tu afición, prepárate para invertir en algunos utensilios adicionales.
Pero para empezar, no hay necesidad de una gofrera, una crepera o un exprimidor.
En repostería, lo que cuenta es la precisión. Mientras que en la cocina puedes condimentar a tu gusto y rectificar con sal y pimienta, endulzando o aumentando la acidez, la repostería es más complicada…
Es mejor que sigas tu libro de cocina al pie de la letra y para eso, tendrás que invertir en una taza de medir y un peso. Mientras que, para cantidades sólidas, el peso puede ser suficiente, para cantidades líquidas, la taza de medir es indispensable.
¡Cocinar suele ser sinónimo de comer más saludable!
La varilla es suficiente para empezar. El problema estará cuando tengas que montar claras a punto de nieve para hacer:
Aunque es práctico para desarrollar músculo, es más fácil invertir en una batidora de varillas (funciona también para hacer mayonesa).
¿Dónde vas a colocar tus dulces si no tienes un recipiente? Opta por cuencos grandes o ensaladeras pequeñas dependiendo de la cantidad de pasteles que quieras hacer.
En repostería se suele utilizar mucho el horno. Así, te vendrá muy bien un molde para tartas, con el fondo extraíble si es posible, ya que es más profesional a la hora de presentar tu tarta.
Hay diferentes moldes para tartas, diferentes tamaños y diferentes formas y alturas. ¡De ti depende elegir los que prefieras!
Si eres nuevo en la cocina, ¡seguro que encuentras términos que nunca has visto en tu vida!
Es la acción de quitar la piel de vegetales como el tomate sumergiéndolos sucesivamente en agua hirviendo y luego en agua fría.
Para montar claras a punto de nieve, simplemente hay que batir rápidamente las claras de los huevos para incorporar aire. Debe quedar una preparación de textura ligera.
¿Buscas inspiración? ¡Lee nuestro artículo sobre las mejores citas de cocina!
Dejar un comentario