Indice
«El boxeo no es solo un deporte, es un estilo de vida» - Maëlle Pariez (boxeadora francesa nacida en 1990)
Los deportes de combate (boxeo francés, boxeo inglés, kickboxing, full contact u otro arte marcial) tienen fama de ser violentos y estar destinados a la mafia. Sin embargo, aportan muchos beneficios al cuerpo humano, independiente de la edad con la que empieces a practicar boxeo.
De hecho, el número de licencias deportivas de la Federación Española de Boxeo aumentó de 3179 en 2016 a casi 12 000 en 2018.
¿Estás pensando en hacer una carrera profesional en boxeo? ¡Aquí tienes nuestra miniguía para convertirte en boxeador profesional!
Las ventajas e inconvenientes de ser boxeador profesional
El boxeo es un deporte que a veces es ideal para subir la escala social, ya que, como vector de lazos sociales e integración profesional, convertirse en boxeador profesional es una forma de ganar dinero mientras se vive del arte, del noble arte.

Ser boxeador tiene varias ventajas: ser multimillonario al estar invicto en el ring, tener un cuerpo atlético, una excelente condición física y la capacidad de golpear sin recular. ¡Vamos a ver las ventajas e inconvenientes del boxeo profesional!
Los inconvenientes del boxeo
Desafortunadamente, muy pocos boxeadores profesionales pueden vivir completamente gracias a sus guantes, incluso para un atleta de primer nivel.
El mundo del boxeo también tiene muchos inconvenientes:
- Poca inserción en el «mercado laboral».
- Lesiones frecuentes.
- Tiempo de aprendizaje muy largo.
- Ambiente competitivo.
- Deporte sujeto a la lógica financiera (el objetivo del boxeador es aumentar todo lo posible sus ganancias).
De hecho, los boxeadores profesionales tienen menos protección en el ring que en el boxeo amateur durante los combates. En particular, no tienen espinilleras ni cascos.
Por otro lado, para adquirir cardio, resistencia, precisión, potencia en los golpes y patadas, esquivar y protegerte, colocar bien los pies y saltar o respirar correctamente, un boxeador debe entrenar durante mucho tiempo. Esto significa de 4 a 5 horas al día, todos los días hábiles, durante varios años.
Un boxeador profesional también debe dirigir su carrera como si fuera un empresario. Debes ser capaz de ser independiente; después de unirte a tu federación de boxeo y haber obtenido tu licencia profesional, debes encontrar oponentes más fuertes a los que enfrentarte para aumentar tus ganancias. Siempre puedes apoyarte en tu entrenador, por ejemplo, de nuestras clases de boxeo Madrid, para que te ayude con tema contactos y sponsors.
La mayoría de las veces, el boxeador colabora con un promotor (o agente), responsable de organizar encuentros con otros boxeadores (a veces campeones de boxeo), a cambio de un porcentaje de las ganancias obtenidas.
Este aspecto empuja a considerar al boxeador profesional como un agente económico racional, cuyos golpes serían una actividad lucrativa más que el fruto de una pasión...
De todos modos, ¡también hay muchas ventajas!
Las ventajas del boxeo
El boxeo actúa de forma rápida y duradera en la salud física y mental. Esa es la principal ventaja de la profesión de boxeador: sentirte bien con tu cuerpo y con tu mente, tener confianza en ti mismo y moverte con agilidad. Solo unas pocas clases de boxeo son suficientes para sentirse mejor. Imagínate a nivel profesional...
El boxeo es tan completo que te permite esculpir un cuerpo atlético. Solo tienes que ver fotos en Google de boxeadores famosos, como Mr. Pacquaio o Floyd Mayweather para darte cuenta de ello.
Además, la reputación mundial de un campeón de España o de un campeón mundial también aporta prestigio y fortuna.
Ir a un club de boxeo regularmente ofrece muchas ventajas:
- Desarrollas la agilidad, la respiración, la resistencia.
- Mejoras el sistema cardiovascular.
- Alivias el estrés.
- Tienes confianza en ti mismo.
- Tienes un cuerpo tonificado.
Pero entonces, ¿qué hay que hacer para ser boxeador profesional?
Los criterios para ser boxeador profesional
Ya sabes que decir que un día serás campeón de boxeo no es suficiente para llegar a serlo. Deben cumplirse muchos criterios, además del esfuerzo, para convertirse en boxeador profesional. Entre ellos, por ejemplo, toma especial importancia la alimentación para tener tu cuerpo fuerte, y la frecuencia de tu entrenamiento.
Si quieres ir aprendiendo cuáles son te recomendamos que pruebes nuestras clases de boxeo Valencia (o Valladolid, o Málaga o Bilbao). Para qué engañarnos, estamos en todas partes.

Estos son los criterios principales para ser boxeador profesional.
Capacidades físicas excepcionales
En cualquier categoría de peso (pluma, peso ligero, pesado, welter, etc.), los competidores deben imponerse un estricto entrenamiento deportivo de alta intensidad, incluso a nivel principiante en el boxeo amateur: el entrenamiento es muy intenso y muy completo.
Debes empezar uniéndote a un club de boxeo, en el que mostrarás tus ambiciones competitivas al entrenador, el cual, a medida que progreses, te dará su aprobación o desaprobación para preparar un primer combate.
La preparación física implica un calentamiento intenso (zancadas, sentadillas, flexiones, burpees, correr), una secuencia técnica meticulosa (puñetazos, ganchos, directos, uppercuts, patadas) y desarrollo muscular intensivo.
Debes ser capaz de hacer varias rondas con cualquier tipo de compañero (sparring partner) y encontrar tus puntos fuertes y tu propio estilo de boxeo: potencia, técnica, estrategia o velocidad.
Darse a conocer
Es necesario subir la escala del boxeo amateur antes de pasar al mundo profesional.
Lo primero que tienes que hacer es unirte a una asociación profesional de boxeo, como la Federación Española de Boxeo, y obtener una licencia de boxeador de la comisión de boxeo en la que pelearás.
Para pasar al profesionalismo, deberás haber realizado, en el campo amateur, con un número de victorias superiores al 50 %, 4 combates para los pesos semipesados, pesados y superpesados, 6 para los pesos medios y 10 para las demás categorías de peso.
También debes unirte a una federación internacional, como la WBA, WBO, IBA, EBU, IBF, etc.
¡Ganar una velada de boxeo o el título mundial en tu categoría de peso sin duda será el trampolín para otros cinturones!
¿Cómo entrenar para convertirte en boxeador profesional?
Antes de ponerte a entrenar, lógicamente debes elegir el tipo de boxeo que más te convenga. Entrenarse para boxear como un profesional implica especializarse en boxeo francés, inglés, tailandés o kickboxing.

Como hemos dicho, en general, los boxeadores practican entre 3 y 5 horas diarias, al menos 5 veces a la semana.
Repartido en un día, aquí tienes un ejemplo del tiempo de entrenamiento para el boxeo profesional:
- Correr y hacer sentadillas: 30 a 60 minutos.
- Calentamiento: 30 minutos.
- Ejercicios con el saco de boxeo: 30 a 60 minutos.
- Ejercicios técnicos: 30 minutos.
- Sparring: 30 minutos.
- Desarrollo muscular: 60 minutos.
- Recuperación y abdominales, estiramientos: 30 minutos.
¡Te convertirás en un experto en saltar a la comba! Más o menos como este boxeador que no necesita presentación...
Durante los entrenamientos de boxeo amateur, el entrenador les dice a sus alumnos que escuchen su cuerpo y que paren si no pueden seguir la intensidad de los ejercicios (cuando el volumen de ácido láctico en los tejidos es demasiado grande), mientras que el entrenamiento profesional de boxeo tiene como objetivo superarse a uno mismo. Tendrás que ser capaz de superar tus límites para ganar resistencia y potencia en los golpes.
Con sus guantes de boxeo, protector bucal y coquilla, el boxeador aprenderá a limitar su miedo a encajar los golpes de su oponente. Es un reflejo humano natural tener miedo de recibir golpes, actuar para evitar el dolor. ¡Por eso hay que esquivar y protegerse!
Así, en boxeo profesional, se entrena en equipo, con un sparring partner, sobre todo para ponerse en situación de combate y acostumbrarse a cualquier tipo de boxeador.
Y luego, finalmente debes desarrollar músculo con cada entrenamiento. ¿Cuáles son los ejercicios clave de musculación para el boxeador? Teniendo en cuenta la constitución de los boxeadores, podemos imaginarlo con bastante claridad: ¡las flexiones, los burpees y los abdominales!
¿Cómo comenzar una carrera profesional de boxeo?
Como hemos dicho, antes incluso de considerar que quieres comenzar una carrera en el boxeo, debes unirte a un club de boxeo para tener un entrenador. Tras varias semanas de entrenamiento intensivo, pregúntale sobre tus habilidades y tu nivel: ¿qué tipo de preparación física es mejor para ti?

En todo caso, debes entrenar al menos de 75 a 90 minutos, hasta 5 veces por semana. Aumentarás la intensidad del esfuerzo a lo largo de los años.
¡Deberías poder aguantar hasta 12 rondas de 3 minutos! Por lo tanto, una carrera profesional de boxeo es muy exigente e impone un estilo de vida impecable: nada de alcohol ni tabaco y una dieta saludable.
Tras haber comenzado en un club de boxeo asociado de una federación de boxeo, el boxeador comenzará a realizar competiciones. Primero a nivel nacional, luego europeo y mundial.
Durante su carrera, el boxeador buscará afiliarse a las federaciones más prestigiosas (y lucrativas) y encontrará un promotor que organice los mejores encuentros.
No hay que ocultar el hecho de que el agente se lleva un porcentaje de las ganancias de su cliente-boxeador, porque es un retorno de la inversión, una forma de reembolso por asumir riesgos. Y lógicamente, cuanto más atractivo sea el combate, más espectadores y patrocinadores habrá, mayor será la audiencia y más rentable será la pelea.
Por ejemplo, el famoso combate de F. Mayweather contra Conor McGregor, celebrado el 26 de agosto de 2017, generó unas ganancias récord de 600 millones de dólares.
Atención: ¡no te pienses que, aunque seas bueno en boxeo, algún día llegues a ser millonario!
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Esperó y vean esto, los saludo quiero decir que amo entrenar aunque lo hago en casa porque no tengo el dinero suficiente para ir al gym pero quiero aprender a boxear tengo una inspiración en una película y quiero lograrlo esforzarme cada día y superarme a mi mismo
¡Hola, Ernesto! Gracias por escribirnos. Sin duda con esfuerzo y convicción lo lograrás :) Te deseamos mucho éxito.
Gracias por la información nunca me rendiré
¡Te deseamos todo el éxito para que logres tus sueños!
La película es Rocky?
Hola, me llamo dani.
Toda mi vida e prácticado artes marciales pero por circunstancias de la vida tube que dejar ese «hobbie» para ponerme a trabajar intensamente.
Ahora mi vida se a visto parada en seco, me e visto en el espejo y no me reconozco.
No estoy ni a dos pasos mas cerca de donde queria estar.
Asi que e decidido retomar mi entreno y aprender del boxeo y poder dedicarme a ello y vivir de esto si es posible.
Lo mas difícil es que la gente de mi entorno como en todos lados imagino lo ven una absoluta locura y que es perder tiempo y dinero aunque estoy cansado de escuchar y llevar mi vida a donde mejor vean los demas.
Esto me a inspirado a seguir adelante y luchar nunca mejor dicho para escalar y demostrarme a mi mismo que lo lograre.
Me e apuntado a que me enseñen y ver si hay cualidades en mi para esto y que nadar contra corriente es lo habitual pero que otra cosa se puede hacer cuando hay una voz dentro de ti que dice que siguas por aqui.
Que luches y que tu eres el unico quien decide hasta donde quieres avanzar.
Una pregunta:limite de edad para competir?
Hola Daniel :) Para obtener la licencia y competir, no hay límite de edad. Te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo que habla específicamente de esto –> ¿Cuál Es la Edad Límite para Boxear? https://www.superprof.es/blog/cuando-boxear/
Ola Daniel … Soy Brandon y no eres el unico q se siente asi yo al igual q tu estoy pasando por lo mismo en mi caso las personas de mi entorno aon mi familia q no me apoyan en lo q me gusta osea me refiero al box y comparto tu preocupacion pero me he parado en frente de ellos y le he dicho q no queria nada mas en la vida que boxear que eso me hacia sentir mas vivo q nunca me fui en contra de todos ellos para seguir con mis sueños fue un duro golpe que tu propia familia te diga que nunca lo lograras y q nunca tuviste oportunidad me he sentido triste por lo q me dijeron por largo tiempo y he llorado mucho tambien pero al igual q tu lo voz en mi interior decia q para esto he nacido para ser un deportista y me puse fuerte me levante y dije no me voy a rendir por q yo voy a ser un gran boxeador y nada ni nadie me va a decir q no puedo hacer algo q sale de mi corazon y estoy volviendo a entrenar esta por mi cuenta y sin el apoyo de mis familiares y no me voy a detener porque aunque no logre ganar millones ……. se que me sentire feliz haciendo lo q amo … gracias por compaetir tu historia daniel me dio mas fuerzas espero q la mia te de mas fuerzas a ti cuidate mucho espero encontrarte en el ring :D
Quiero ser boxeo profesional quiero aprender y me encanta peliar ..mi sueño mi remedio mi cura mi pasión es el boxeo ..si alguien quiere entrenarme estoy seguro no se arrepentirá..
¡Con esa energía seguro llegarás lejos! :) Puedes encontrar a un entrenador de boxeo particular en https://www.superprof.es/
¡Mucha suerte!
Hola me encanta el boxeo pero averces no todos corremos la misma suerte la verdad no dispongo de mucha economía pero me gustaría entrenar ,practicar cmo un trabajo y llegar muy lejos muchas grcs
La verdad que me gustaría competir , para sentirme bien conmigo mismo y para cumplir una promesa , pero no me animo a pelear frente a tanta gente